
Iniciado por
Otto+
Lo del contexto y la época es rabiosamente cierto. Pienso que yo mismo como afcicionado hacia 2003 o 2004 no era consciente de lo que se avecinaba; ¿se intuía algo un cambio de época? puede ser, muy probablemente, pero era la época de Harry Potter y El señor de los Anillos (¿qué hubiera hecho Doyle con esta saga?) y pensaba que el statu quo de la música cinematográfica en Hollywood seguría ofreciendo cuantitativamente música de calidad con frecuencia. Pues más o menos como siempre a lo largo de la historia, pero las expectativas han quedado por debajo de lo esperado con autores infrevalorados y otros en fuga o buscando otras alternativas y otras cinmeatografías. Vino Desplat y deslumbró con Birth, La brújula dorada, Lust Caution, pero no ha sido frecuente ese "vini, vidi, vici" tan romano.
Si es que hasta años después del Potter Williams-Doyle y Los Anillos de Shore no he podido valorar ya con cierto rodaje yo mismo la evolución. Sigue la lucha, la pugna, pero no sé si estoy algo desmotivado porque, entre los pasajes aquéllos del libro de Wolfgang Eytke (o como se escriba), los editoriales de Conrado y mis propias experiencias me parece que aún falta tiempo para que el flujo se reconduzca y, ahora sí, haya mayor variedad en todo tipo de películas. Quiero creer... pero no lo tengo nada claro. Corazón y cabeza opinan de forma diferente, hay razones para ser tanto optimista como discretamente pesimista.
Referente a lo que tú decías, sobre la invisibilidad aparente de Doyle, emerge el hecho de que en los 90' se habla de la eclosión de Elfman, de la de Thomas Newman, de la de Horner, Zimmer o Goldenthal, y en cambio al escocés es más dificil encontrarle en esa cita con la historia; ¿que le falta un Batman? Yo más bien diría un título de culto, algo así como un Alien 3 o Entrevista con el vampiro para Goldenthal.
Y ya que cito compositores, a Carter Burwell le ha costado una enormidad verse aupado entre los grandes, ojo, ha sido fiel a su ideario en todo momento, igualmente sin títulos muy potentes en su filmografía pero sí con obras de culto.