Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 51 al 75 de 109

Tema: Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia

Ver modo hilado

  1. #1
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7690 veces

    Predeterminado Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia

    Esta semana comenzó el rodaje de Balada triste de trompeta, la nueva película de Alex de la Iglesia:


    Argumento

    1937; los monos de un circo aúllan salvajes dentro de su jaula mientras, en el exterior, los hombres se matan en otro circo: la guerra civil española, que sigue su curso. El payaso tonto del circo, reclutado a la fuerza por los milicianos, termina perpetrando, sin abandonar su disfraz, una carnicería a machetazos entre las filas del bando Nacional.

    Así da comienzo esta peripecia en que Javier y Sergio, dos terroríficos y desfigurados payasos, se enfrentan a muerte por el ambiguo amor de una bailarina ………

    JAVIER, hijo del Payaso miliciano. Su padre, desde la cárcel, le advierte: nunca serás gracioso. Serás el payaso triste, el que recibe las bofetadas. La felicidad la encontrarás únicamente en la venganza.

    Javier intenta rescatar a su padre condenado a trabajos forzados en las obras del Valle de los Caídos, sólo para verlo morir en sus brazos, asesinado por el despiadado Coronel Salcedo.

    En 1973, Javier, ya adulto, busca trabajo como payaso triste en un circo, donde coincide con un estrambótico elenco de personajes marginales, como un hombre bala, un domador de elefantes o una mal avenida pareja de amaestradores de perros. Su camino, además, se cruza allí con SERGIO....

    Con Carlos Areces, Antonio de la Torre, Carolina Bing, Santiago Segura, Sancho Gracia, Manuel Tallafé, Fernando Guillén Cuervo, Luis Varela, Terele Pávez, Fran Perea, Raúl Arevalo, Fofito, Manuel Tejada, Enrique Villén, Gracia Olayo, Joaquín Climent y Juana Cordero.

    La verdad es que será bastante interesante ver la visión que de la guerra civil y la postguerra nos ofrecerá el director de El día de la bestia, además de que toda esta historia de dos cómicos enfrentados en los últimos años del franquismo me recuerda bastante a Muertos de risa, pero a lo bestia lo que la hace aún más atractiva para mí.

    Aquí os dejo, además, el enlace al blog del rodaje: http://baladatristedetrompeta.blogspot.com/
    Última edición por Marvin; 20/01/2010 a las 12:26
    JLennon ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins