-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Es cosa mía o Lily James va a paso rápido camino de convertirse en una gran actriz?. Qué mucho cachondeo al principio con su papel de Cenicienta -que bordó por completo, ojo-, pero entre su majestuosa y matizada intepretación en Romeo y Julieta (también de Branagh), y esto, pues...
En fin, otra actriz descubierta y apadrinada por Branagh (cómo lo fue Tom Hiddelston en su día, o Kate Beckinsale, aunque luego se echase a perder)
¿La película? Una joya, cómo todas las de Wright. British Power!!!
:atope
Va por ese camino, si. Es de los mejores descubrimientos femeninos de esta década (y mas aun dentro del circulo british, junto a Daisy Ridley).
Y es que, no obstante, este mismo año también aparecerá en la película del "otro" Wright, que son palabras mayores :D
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Zack
Va por ese camino, si. Es de los mejores descubrimientos femeninos de esta década (y mas aun dentro del circulo british, junto a Daisy Ridley).
Y es que, no obstante, este mismo año también aparecerá en la película del "otro" Wright, que son palabras mayores :D
Calla, que no me acordaba de Churchill. La madre que parió a Marianelli.... :lol
PD: No bromeo con tus deberes para esta semana, ¿eh?. Qué si no te pongo un negativo. Ya dejo la coña , ya. :lol
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No en serio, Cenicienta era un papel muy fácil de hacer caer en el ridículo, la sobreactuación, o el exceso de azúcar, pero ella la hizo muy humana cargándola de matices. Seguro que la dirección de actores ayudó, claro.
La secuencia en el jardín de La Ceniciente es para mí una prueba palpable de cómo conseguir hacer algo romántico sin llegar al borde de lo romanticón, del ridículo. James y Madden están perfectos, seguro que en parte Branagh a la dirección tuvo algo que ver.
Saludos
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Me imagino a Zack diciendo: Sigue restregándome por la cara lo de Romeo y Julieta, sigue... :vudu :cuniao
No en serio, Cenicienta era un papel muy fácil de hacer caer en el ridículo, la sobreactuación, o el exceso de azúcar, pero ella la hizo muy humana cargándola de matices. Seguro que la dirección de actores ayudó, claro.
Algo parecido, si... :digno:mparto
La verdad es que le doto de una humanidad tremenda, pero sincera. No finge sus expresiones, parece muy real en todo momento para lo que vive el personaje. Es encantadora sin resultar pegajosa por el azúcar, ideal. Sin contar con la química que tenia con sus compañeros.
De ahí que Wright la haya elegido como Debora, sigue ofreciendo ese matiz "adorable" para Baby y el espectador (de nuevo, empatizando con su partenaire), a la vez que resulta creíble durante lo que sucede en la película.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
PD: No bromeo con tus deberes para esta semana, ¿eh?. Qué si no te pongo un negativo. Ya dejo la coña , ya. :lol
Tomo nota! :cuniao :abrazo
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
En mi caso, esta ACTRIZ es un descubrimiento, ya que la mayoría de sus participaciones en otras películas o no las había visto o se me paso desapercibida, pero es que aquí se come la cámara, y el trabajo no era fácil, no se trataba de dar el papel típico de rubia tonta, sino darle el justo equilibrio entre ingenuidad mezclado con sensualidad, un cóctel explosivo que lo realizó a las mil maravillas.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Vista.
Que se quite La La Land, el mejor musical del año es Baby Driver :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=9OVi16_oFOs
Como curiosidad, la película ha sido rodada en 35 salvo algun fragmento en digital; a lo que tenemos reacción de Nolan (del 5:15 al 5:33 :cuniao).
https://www.youtube.com/watch?v=HocAFwG3EHA&t=304s#t=5m15s
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Mi crítica de Baby Driver, mucho más extensa que mi comentario anterior:
https://www.elseptimoarte.net/notici...low-30640.html
La película del verano.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Me ha gustado pero menos de lo que esperaba. Me ha parecido que está muy bien rodada y que tanto Jon Hamm como Ansel Elgort están muy bien. Aunque aquí no destaca especialmente (tampoco es que tenga mucho material para hacerlo) estoy de acuerdo en que Lily James es/será una gran actriz. Su cenicienta me fascinó y aquí cumple muy bien. La primera secuencia de persecución con el coche rojo me ha parecido buenísima y espectacular,
lamentablemente no hay más como esa y yo esperaba que hubiera alguna otra similar o mejor.
Hay unas cuantas cosas que no me convencen por no tener lógica o por ser deus ex machina como
que el personaje de Kevin Spacey se sacrifique por Baby, cuando estaba cabreadísimo con él justo antes. No me parece el tipo de personaje que se sacrifique por nadie. O que le quiten a Baby la grabadora y no se dé cuenta cuando no se separa de ella. Todo ese tema de las cintas no me gustó. O que el personaje de Jon Hamm escape de la policía cuando estaba prácticamente contra las cuerdas. Baby también escapa pero por lo menos lo vemos. O que paren justo en el restaurante de la chica cuando Baby lo podía haber evitado fácilmente, se podía haber resuelto de otra forma.
Me parece que empieza muy bien pero todas esas cosas hacen que el tercer acto se vuelva un poco caótico y sin mucho sentido.
En resumen, creo que se está ensalzando mucho la película y no es para tanto. Para mí es una película de 6-6,5.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Joder, que no había puesto los spoilers. Espero no haber jodido a nadie.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Me ha gustado pero menos de lo que esperaba. Me ha parecido que está muy bien rodada y que tanto Jon Hamm como Ansel Elgort están muy bien. Aunque aquí no destaca especialmente (tampoco es que tenga mucho material para hacerlo) estoy de acuerdo en que Lily James es/será una gran actriz. Su cenicienta me fascinó y aquí cumple muy bien. La primera secuencia de persecución con el coche rojo me ha parecido buenísima y espectacular,
lamentablemente no hay más como esa y yo esperaba que hubiera alguna otra similar o mejor.
Hay unas cuantas cosas que no me convencen por no tener lógica o por ser deus ex machina como
que el personaje de Kevin Spacey se sacrifique por Baby, cuando estaba cabreadísimo con él justo antes. No me parece el tipo de personaje que se sacrifique por nadie. O que le quiten a Baby la grabadora y no se dé cuenta cuando no se separa de ella. Todo ese tema de las cintas no me gustó. O que el personaje de Jon Hamm escape de la policía cuando estaba prácticamente contra las cuerdas. Baby también escapa pero por lo menos lo vemos. O que paren justo en el restaurante de la chica cuando Baby lo podía haber evitado fácilmente, se podía haber resuelto de otra forma.
Me parece que empieza muy bien pero todas esas cosas hacen que el tercer acto se vuelva un poco caótico y sin mucho sentido.
En resumen, creo que se está ensalzando mucho la película y no es para tanto. Para mí es una película de 6-6,5.
Totalmente de acuerdo con tu valoración. Supongo que cuando una peli te está entusiasmando todas las pegas que comentas del tercer acto las pasas por alto, pero cuando te está gustando, a secas, ese tercer acto que ni siquiera está muy bien rodado por momentos (te pierdes con lo que pasa en el garaje) está lleno de WTF´s y hace que la peli pierda un poco. Aún así merece la pena y está por encima de la media, pero para nada me parece que tenga un guión redondo.
Por cierto,me pasé toda la peli pensando, cómo me suena esta chica, como me suena y qué bien está. Y ahora caigo gracias a vostros que es la prota de LA ceniencienta, que me encantó gracias a ella en buena parte.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
A la película le falla lo que comentáis, esos deus ex machina, que tiene unos cuantos aunque no tantos como habéis comentado por aquí.
Kevin Spacey no se sacrifica por nadie, pero si lo tiene que hacer por alguien, es por Baby. Él es como un padre, y éste lo ve como un hijo. Es el único al que le da segundas oportunidades, el único al que tiene en cuenta para cada una de las misiones. Es alguien especial para él y se ve desde un principio.
Lo de la grabadora entra dentro de lo lógico. Nunca se separa de ella, pero dudo mucho que esa noche Baby estuviese pensando en la grabadora. Solo pensaba en escapar de ese lugar con esos asesinos tan letales e ir a ver a su chica. Normal que se despistara por un momento. Al final es un chaval.
Por último, decir que lo de John Hamm es un poco sacada de manga pero al fin y al cabo se carga al policía que está en el restaurante, e imagino que luego se cargará al que está dentro del coche, pues por alguna razón luego aparece conduciendo el coche de policía. No te enseñan como escapa pero sentido tiene, no es un deus ex machina.
Lo que si es un deus ex machina, es lo de que el grupo pare justo en el restaurante de la novia de Baby. Y que el coche de policía pare justo en el restaurante de la chica cuando John Hamm y Baby están dentro. Eso no es casualidad, es un deus ex machina.
Pero aún así creo que son chorradas. La película es muy disfrutable a pesar de esos errores. Se merece todos los elogios. Lo de que no hay persecuciones como la del inicio me parece totalmente falso. No es 'A todo gas', no hay 50 persecuciones, pero:
La persecución del final, desde el momento en el que mata al personaje de Jamie Foxx hasta que atrapan a Baby, es igual de buena que la del principio. Tenemos persecuciones en coche, persecuciones corriendo, la batalla entre Baby y Buddy... Espectacular.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Lily me parece una buena actriz y lo único salvable de aquella cosa llamada Orgullo - Prejuicio y Zombies. La de La Cenicienta no la he visto entera para opinar de su trabajo.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Vista y no se si por el tema de las buenas críticas que tiene iba al cine esperando demasiado y al final me he encontrado con una película que desde mi punto de vista a pesar de estar rodada de forma espectacular no ofrece mucho mas que eso ni tampoco he visto por ningún lado ese nivel de satisfacción que los críticos especializados ven.
Veamos, es cierto que las persecuciones están genialmente rodadas, con fuerza y garra, pero fuera de eso la película no ofrece nada mas, es la típica historia ya vista cien mil veces pero con música continúa de fondo y nada mas, no ofrece nada mas que eso. Los actores aunque lo hacen bien son estereotipos ya vistos mil veces en este tipo de historias y por tanto su guión no sorprende por que la película se vuelve completamente predecible y sin grandes sorpresas.
En definitiva. Una buena película pero fallida en su guión al no innovar en la historia y que si por algo y únicamente destaca es por la fuerza con la que están rodadas las persecuciones ya sean en coche o a pie. Fuero de eso a mi al menos no me ha aportado nada mas.
Estuve dudando si ponerle un 8 de nota pero finalmente le voy a dar un 7 por que según pasan las horas desde que la vi peor recuerdo tengo de ella. Pero también es cierto que no puedo darle menos nota por que ya tiene mucho mérito el rodar las persecuciones de esa manera.
http://i.imgur.com/x70LSEp.jpg
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
No he ido a ver esta pelicula, de momento me conformo con las opiniones de los foreros.
Pero algo debe de tener cuando amazon va a lanzar en exclusiva un steel que ademas incluira tambien la version 4K. En breve parece ser que se podra ir reservando ya seguramente en esta semana.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Criticando la "innovación" que ofrece 'Baby Driver' (cuando es un soplo de aire fresco entre tanta adaptación, secuelas y remakes) pero luego va dando dieces y nueves a películas como 'Jurassic World', 'Doctor Strange' u otras por el estilo. La miel no esta hecha para el hocico del burro :aprende No me puedo creer que un guión como este no te sorprenda pero el de 'Jurassic World' si lo haga.
Si la música de 'Baby Driver' solo te ha parecido "música de fondo" es que no has entendido la película :cuniao Música de fondo es la banda sonora de 'Escuadrón Suicida', únicamente escogida porque mola y ya está (lo de Bohemian Rapsody es un sacrilegio). Aquí cada escena está hecha a partir de una canción, tiene un significado y un porqué. Por eso una deja tan buen sabor de boca y la otra...
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
A la película le falla lo que comentáis, esos deus ex machina, que tiene unos cuantos aunque no tantos como habéis comentado por aquí.
Kevin Spacey no se sacrifica por nadie, pero si lo tiene que hacer por alguien, es por Baby. Él es como un padre, y éste lo ve como un hijo. Es el único al que le da segundas oportunidades, el único al que tiene en cuenta para cada una de las misiones. Es alguien especial para él y se ve desde un principio.
Lo de la grabadora entra dentro de lo lógico. Nunca se separa de ella, pero dudo mucho que esa noche Baby estuviese pensando en la grabadora. Solo pensaba en escapar de ese lugar con esos asesinos tan letales e ir a ver a su chica. Normal que se despistara por un momento. Al final es un chaval.
Por último, decir que lo de John Hamm es un poco sacada de manga pero al fin y al cabo se carga al policía que está en el restaurante, e imagino que luego se cargará al que está dentro del coche, pues por alguna razón luego aparece conduciendo el coche de policía. No te enseñan como escapa pero sentido tiene, no es un deus ex machina.
Lo que si es un deus ex machina, es lo de que el grupo pare justo en el restaurante de la novia de Baby. Y que el coche de policía pare justo en el restaurante de la chica cuando John Hamm y Baby están dentro. Eso no es casualidad, es un deus ex machina.
No estoy de acuerdo. Kevin Spacey usa a Baby porque es el mejor en lo que hace y porque sabe que no le va a fallar, que puede confiar en él por la deuda que tiene. En el resto no confía porque son delincuentes y gente con unos problemas psicológicos de la hostia. Si fuera como un padre no le metería en semejantes delitos ni le dejaría un cadaver en el maletero del coche para que se ocupe de él ni le amezaría a él y a su "familia" para volver a dar más golpes incluso una vez saldada la deuda. Yo creo que nos presentan un personaje y al final se vuelve bueno y se sacrifica por Baby sin ningún sentido. Para mí ese personaje nunca haría eso.
Lo de la grabadora también está cogido con pinzas, pero bueno, si le han visto utilizarla y van a por ello puede tener un pase pero no me creo que con lo importante que son para él la grabadora y el iPod, no revise bien que los lleva cuando se supone que se va a escapar de la ciudad para siempre con la chica.
Lo de John Hamm no me refería a ese momento, sino al anterior cuando están rodeados por la policía y vemos a Baby escapar pasádolas canutas y el otro se queda allí disparando a diestro y siniestro. No sé, me pareció que era imposible que escapara. Es un deux ex machina en toda regla. Si al menos viéramos cómo escapa o que le capturan y mata a los policías que le llevan o yo que sé pero tal y como está en la película es un recurso para que luego aparezca por sorpresa.
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Pero aún así creo que son chorradas. La película es muy disfrutable a pesar de esos errores.
Completamente de acuerdo, la película es muy disfrutable y todos esos errores son chorradas. Lo que pasa que a veces, cuando una película no te está encandilando, das más importancia a fallos que en otras películas que te encantan no ves de igual manera. Ya te digo que a mí la primera mitad me gustó mucho pero el final me pareció caótico y con unas cuantas cosas que me sacaban un poco de la película. Me pareció que estaba sobresalientemente rodada pero con un guión de lo más típico.
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Se merece todos los elogios. Lo de que no hay persecuciones como la del inicio me parece totalmente falso. No es 'A todo gas', no hay 50 persecuciones, pero:
La persecución del final, desde el momento en el que mata al personaje de Jamie Foxx hasta que atrapan a Baby, es igual de buena que la del principio. Tenemos persecuciones en coche, persecuciones corriendo, la batalla entre Baby y Buddy... Espectacular.
Puede ser, pero a mí la primera persecución me encantó y me quedé esperando toda la película alguna otra persecución a la altura y la película no me la dio.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Criticando la "innovación" que ofrece 'Baby Driver' (cuando es un soplo de aire fresco entre tanta adaptación, secuelas y remakes) pero luego va dando dieces y nueves a películas como 'Jurassic World', 'Doctor Strange' u otras por el estilo. La miel no esta hecha para el hocico del burro :aprende No me puedo creer que un guión como este no te sorprenda pero el de 'Jurassic World' si lo haga.
Si la música de 'Baby Driver' solo te ha parecido "música de fondo" es que no has entendido la película :cuniao Música de fondo es la banda sonora de 'Escuadrón Suicida', únicamente escogida porque mola y ya está (lo de Bohemian Rapsody es un sacrilegio). Aquí cada escena está hecha a partir de una canción, tiene un significado y un porqué. Por eso una deja tan buen sabor de boca y la otra...
Cada uno tiene sus gustos, y yo al menos con esta película no he disfrutado tanto como la crítica especializada dice. No la veo una película tan sumamente buena como para ser calificada lo mejor del año. Tu lo llamas ser "burro", pero yo lo llamo tener criterio propio, y si no te gusta hay tienes la puerta. Al menos se lo que es el respeto hacia los demás compañeros y sus gustos, cosa de la que tu se ve que careces.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Cada uno tiene sus gustos, y yo al menos con esta película no he disfrutado tanto como la crítica especializada dice. No la veo una película tan sumamente buena como para ser calificada lo mejor del año. Tu lo llamas ser "burro", pero yo lo llamo tener criterio propio, y si no te gusta hay tienes la puerta. Al menos se lo que es el respeto hacia los demás compañeros y sus gustos, cosa de la que tu se ve que careces.
Yo respeto los gustos de todos, pero eso no quita que tu criterio sea un poco raro. Criticar a esta película porque no tiene un guión sorprendente (¿cuantas películas lo tienen hoy en día?) pero luego maravillarte con otro tipo de producciones... Pues que quieres que te diga, es muy extraño. Que digas cosas como que "esta película no tiene nada más allá de las persecuciones" pues es algo que no es cierto. Por ejemplo, el montaje es sublime.
La palabra sobrevalorada se usa demasiado estos días :cuniao
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Vísta. Sobrevalorada. Le doy un 5.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
La palabra sobrevalorada se usa demasiado estos días
Cita:
Vísta. Sobrevalorada. Le doy un 5.
Jajajajaja :P
Muy bueno.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Golondrina
Vísta. Sobrevalorada. Le doy un 5.
https://media.giphy.com/media/94EQmVHkveNck/giphy.gif
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Yo respeto los gustos de todos, pero eso no quita que tu criterio sea un poco raro. Criticar a esta película porque no tiene un guión sorprendente (¿cuantas películas lo tienen hoy en día?) pero luego maravillarte con otro tipo de producciones... Pues que quieres que te diga, es muy extraño. Que digas cosas como que "esta película no tiene nada más allá de las persecuciones" pues es algo que no es cierto. Por ejemplo, el montaje es sublime.
La palabra sobrevalorada se usa demasiado estos días :cuniao
Yo no la he visto, pero leer que se respetan los gustos y soltar ese dicho es una completa contradicción.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
La película no tiene un guión sorprendente, como el 99% de los blockbusters... ¿Entonces por qué es buena? No es por lo que cuenta, sino por CÓMO lo cuenta. Ahí radica el asunto.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
La película no tiene un guión sorprendente, como el 99% de los blockbusters... ¿Entonces por qué es buena? No es por lo que cuenta, sino por CÓMO lo cuenta. Ahí radica el asunto.
En el fondo, esa es la clave de todas las buenas películas.
-
Re: Baby Driver (Edgar Wright, 2017)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Cada uno tiene sus gustos, y yo al menos con esta película no he disfrutado tanto como la crítica especializada dice. No la veo una película tan sumamente buena como para ser calificada lo mejor del año. Tu lo llamas ser "burro", pero yo lo llamo tener criterio propio, y si no te gusta hay tienes la puerta. Al menos se lo que es el respeto hacia los demás compañeros y sus gustos, cosa de la que tu se ve que careces.
Con este tipo de "iluminados" como los llamo yo lo mejor es ir a panel de control, boton IGNORE y asunto solucionado, alguien que en vez de rebatirte tu opinion que es lo que deberia hacer te suelta a la cara que tu criterio es una mierda y que eres un burro lo mejor es no perder ni un solo segundo de tu tiempo, yo lo llevo haciendo hace meses a rajatabla y soy mucho mas feliz, mejor para ti, para el foro y para todos, pruebalo.