-
Ayuda para identificar serie
Se trata de una serie de dibujos (creo que era japonesa) que emitio canal plus cuando empezo a emitir,hara unos 8-9 años,en abierto.
Iba de un hombre que para combatir en la lucha libre se ponia una mascara de un tigre.No recuerdo si aparte tambien se la ponia para combatir el crimen.
Recuerdo un episodio en el que en una pelea le dejaban la espalda echa polvo.Luego el hombre va a la playa con la chica y esta se extraña de como tiene la espalda y empieza a sacar conclusiones.
Nunca mas he vuelto a saber nada de esta serie.
Saludos.
-
Re: Ayuda de una serie
A mí tan sólo me suena al personaje de King en Tekken, lo siento :P
http://www.jun-shrine.com/characters/body/king-2nd.jpg
-
Re: Ayuda de una serie
jeje pues era de ese estilo
-
Ayuda para identificar serie
A raiz del hilo de cinefilia de los "Títulos Malditos de Spielberg", pude comprobar que yo no era el único que de niño tenía un miedo atroz a E.T. Miedo alimentado por mis hermanos, que cada vez que tenía una pesadilla con el bicho, me atormentaban durante el desayuno cantándome la canción de Enrique y Ana ("Hoy he vuelto a soñar contigo...")
Y rememorando aquellos tiempos, hemos estado hablando en casa de las cosas que me daban miedo por entonces. Una de ellas, ya es tá dicho, era E.T. Otra eran los lagartos de "V", cuando comían ratas y se arrancaban la piel.
Y la otra era una serie que ya no recuerdo muy bien. Era algo así como "Choky" (no, no "Chucky" el muñeco diabóloco; "Choky" con "o"), y me suena que era de un niño que tenía poderes extrasensoriales, o que podía hablar con fantasmas o con extraterrestres gracias a una especie de dispositivo que tenía algún tipo de forma geométrica (esfera, tetraedro, cubo, dodecaedro, no recuerdo...) y que brillaba con una luz verde...
¿A alguien le suena algo de todo esto? ¿Me estoy liando y estoy mezclando varias series? (Recuerdo que también había por entonces una serie de una niña que era hija de un alien y de una humana y que tenía una especie de dispositivo similar para hablar con su padre, y creo que también tenía algún poder, como detener el tiempo. "De otro mundo" o algo así, se titulaba, pero esa no me daba miedo)
-
Re: Ayuda para identificar serie antigua
No estás mezclando nada :hola Chocky está está editada en UK: Click
Y la otra serie que dices, es, efectivamente De otro mundo, (Out of this world), que yo sepa no está en dvd. Su ficha en la imdb. Y sí, la protagonista podía parar el tiempo juntando sus dedos índices porque su padre era extraterrestre :freak
-
Re: Ayuda para identificar serie antigua
-
Re: Ayuda para identificar serie antigua
Pues traslado otra serie que consultan en otro foro que participo a ver si alguien la conoce:
Cita:
¿A alguien le suena una serie, estilo futurista cutre, serie Z, en donde habia una nave de guerra, y la llave se instalaba en una persona, y cuando esa persona estaba en peligro de muerte, se trasladaba a otra persona mas cercana, y habia una mujer-lagarto y una carcel de mujeres con un carcelero deprabado, y... ? Ya casi no me acuerdo de nada mas. Era una serie muy surrealista, tanto que me encanto! pero no puedo buscarla sin saber el titulo >.< ¿Alguien alguna idea?.
Mas pistas: Me acabo de acordar que el ordenador de la nave, o algo asi, se enamoraba de uno de los protagonistas, enviado para seducir a la tia de la carcel, o algo por el estilo.
-
Ayuda con serie de los 70
A ver si alguien se acuerda de esta serie porque empiezo a pensar que me la he inventado.
Es en un parque de atracciones, en el tren fantasma...la bruja, el gigante y el cascarrabias cobran vida, no se porque...
hay unos niños de por medio que no se si les persiguen para recuperar algo y hacer que vuelvan al tren fantasma y vuelvan a ser muñecos o ellos huyen para no volver al tren fantasma.
Recuerdo que al final la bruja y el gigante se hacian buenos.
Ya se que es todo muy confuso, pero creo que tenia entre 6 y 7 años por aquel entonces.
Gracias por adelantado, saludos :hola
-
Re: Ayuda con serie de los 70
Pues a mi me suena. No la daban los findes por la mañana ?
-
Re: Ayuda con serie de los 70
Yo la recuerdo mas entre semana por la tarde en la programacion infantil-juvenil que ponia la primera entre las 6 y las 8.30 de la tarde, la epoca aquella en que ponian Grizzly Adams, Animales,animales,animales, abrete sesamo, etc...lo que ya no se es si la emitian a diario o semanalmente.
Saludos. :hola
-
: Ayuda con serie de los 70
Se llamaba "Fantasmas bajo la noria". Yo también la recuerdo. Al final el gigante y la bruja se volvián buenos y sólo el enano era el maloso y lo congelaban y lo devolvían a la atracción del tren fantasma.
-
Re: Ayuda para identificar serie antigua
-
Re: Ayuda para identificar serie antigua
-
Re: Ayuda con serie de los 70
Muchas gracias Barker King, es cierto, "Fantasmas bajo la noria"...lo malo es que es casi imposible conseguir informacion sobre ella ya que era una serie alemana, o holandesa, o sueca o de uno de esos paises y para saber el titulo original es muy dificil, si alguien consigue algo de informacion que lo diga.
Gracias de nuevo y saludos. :hola
-
Re: Ayuda para identificar serie antigua
Efectivamente, pero la que lo preguntaba ya lo habia resuelto por su cuenta.
Muchas gracias de todas formas.
-
Nombre de Serie antigua de Telecinco
Sabeis el nombre de una antigua serie de telecinco (creo que francesa) que iba sobre tres vecinas una de las cuales se llamaba Magaly (o algo parecido). Quiero saber el nombre de las protagonistas.
-
Re: Nombre de Serie antigua de Telecinco
Aquí tienes unas cuantas series con una "Magaly" entre sus personajes, quizás te sirva:
Magaly
-
Re: Nombre de Serie antigua de Telecinco
-
¿Cuál era el titulo de esta serie?
La vi hace años, en Canal sur, la emitian al mediodía, y la trama consistía en que un tipo se reencarnaba en cada episodio en una persona a la que tenía que ayudar. La gracia es que veiamos al protagonista a través de diferentes vestuarios, pero conservando su rostro (es decir, en un episodio en el que se reencarnaba en una mujer, veiamos al tio vestido con ropa femenina), pero el resto de personajes de la serie, no. Solo había una excepcion: una especie de ángel guardian, interpretado por Dean Stockwell.
Este es tal vez, el unico dato por el que se pueda identificar la serie.
me gustaría saber el título de la serie, en español. :hola
-
Re: ¿Cuál era el titulo de esta serie?
the quantum leap
el salt quàntic en catalan
supongo que el salto cuántico en castellano
-
Re: ¿Cuál era el titulo de esta serie?
En Telemadrid era.. A través del tiempo, creo recordar.
Anda que no molaba esa serie ni nada.
-
Re: ¿Cuál era el titulo de esta serie?
Ahora mismo la hechan en el canal Sci-Fi.
-
Re: ¿Cuál era el titulo de esta serie?
Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
the quantum leap
el salt quàntic en catalan
supongo que el salto cuántico en castellano
Ese fue su título en su primera emisión por TV3. Luego no sé por qué le cambiaron el nombre por el de "El Viatger del Temps" o algo así.
-
Re:
yo creo recordar que la veia en la gallega, apenas recuerdo un par de escenas pero si que me gustaba, es bastante antigua ¿no?
-
Re: ¿Cuál era el titulo de esta serie?
No tanto, duró de 1989 a 1993. Jo, cómo molaría haberla visto en gallego :)
-
Ayuda para identificar tres series
Hola!
Me gustaría que me ayudarais a identificar tres series de mi infancia (principios de los 70) que recuerdo muy muy vagamente.
1. No estoy seguro de si es una serie o una película. Creo que era de los países del este (Checoslovaquia quizás?). No era de dibujos animados. El protagonista era una especie de clown (Una especie de Pee-Wee Herman ) con la cara pintada de blanco y vestido con traje y bombín negros(como el típico atuendo british).Tenia un paraguas y volaba con él. Saludaba con la mano describiendo un arco delante de la cara con la palma hacia el interlocutor.
2. Una serie de dibujos animados que el protagonista era una especie de agente secreto que utilizaba naipes cortantes como arma. También había algo de hipnotismo. Creo que el estilo era pre-manga.
3. Una serie de carreras de coches. Eran dibujos animados. El protagonista tenia un coche que se llamaba Max-5. También creo recordar que era pre-manga.
Saludos y gracias por adelantado.
-
Re: Ayuda para identificar tres series
A mi la del coche me suena a "Meteoro", también llamada SpeedRacer
http://images.ciao.com/ies/images/pr...er__359936.jpg
No es de mi época, pero la han repuesto alguna vez en la televisión catalana, aparte hay una serie más nueva.
-
Re: Ayuda para identificar tres series
Gracias! Sí, es"Meteoro".
Quedan las otras dos.
Saludos.
-
Re:
¿Que significa pre-manga?
-
Re:
Yo tengo una que no me acuerdo del título, y al igual que la primera del compañero creo que era checoslovaca.
Era de una niña extraterresrte con la cara plateada, creo. No sé si fue una serie en toda regla ( diria que no ) pero no recuerdo mucho. Sería de 1985/86.
-
Re: Ayuda para identificar tres series
Pre-manga: Era una forma de describir el tipo de dibujo. Ya sabes, esos cuerpos alargados, esos ojos enormes, esa dilatación temporal de las emociones...
No me interesa especialmente el tema del manga(ni lo conozco). Quizás habrá confundido un poco el término (Que me he inventado sobre la marcha).
El caso es que cada vez que veo con mi hija algunos cartoons japoneses en el canal Jetix ( Por ejemplo "Zach Bell". No se ni si se escribe así) me vienen a la cabeza esas series de mi infancia. :baby
La serie checoslovaca era de principios de los 70. Seguro.
Saludos
-
Re: Ayuda para identificar tres series
Cita:
Iniciado por guidoanselmi
Hola!
Me gustaría que me ayudarais a identificar tres series de mi infancia (principios de los 70) que recuerdo muy muy vagamente.
1. No estoy seguro de si es una serie o una película. Creo que era de los países del este (Checoslovaquia quizás?). No era de dibujos animados. El protagonista era una especie de clown (Una especie de Pee-Wee Herman ) con la cara pintada de blanco y vestido con traje y bombín negros(como el típico atuendo british).Tenia un paraguas y volaba con él. Saludaba con la mano describiendo un arco delante de la cara con la palma hacia el interlocutor.
¿Es posible que fuera una sección dentro del programa "La cometa blanca"?
-
Re: Ayuda para identificar tres series
La cometa blanca?
No me suena.
Puedes explicar un poco más?
Saludos
-
Re:
La cometa blanca era un programa (creo recordar) que hacian por tv2 los mediodias.... incluia alguna serie de dibujos animados tambien.
-
Ayuda. Que serie era?
Recuerdo hace ya muchos años, creo que era en canal 9, hacian una serie que eran historias de terror, al principio salia la tierra y la camara bajaba hasta una casa donde la familia eran monstruos, la hija creo que tenia un solo ojo, entonces ponian la tele y salia una historia de terror , recuerdo una de una muñeca que tenia vida, alguien sabe como se llamaba y si esta editada en dvd? gracias!
-
Re: Ayuda. Que serie era?
Hola,
Prodría ser MONSTERS aquí un enlace del principio que mencionas...
http://www.youtube.com/watch?v=aFcku3jSph8
Parece que constó de 3 temporadas del 1988 hasta el 1991.
Y que yo sepa no está editada en DVD :cafe
Saludos :hola
-
Re: Ayuda. Que serie era?
Si ! esta era, muchas gracias, que pena no este en dvd, aunque igual la veo ahora y es bastante mala.
-
Serie perdida de los setenta.
A ver si alguien me puede ayudar a identificar una serie que emitieron en España en los setenta. Yo era muy pequeño y me acuerdo de pocas cosas, pero sí recuerdo que me encantaba.
Recuerdo un grupo de gente atrapados en una isla y que intentaban salir de allí.
Recuerdo un misterioso tipo encapuchado que habitaba en la isla que se llamaba "el Ku de Tambú" o algo parecido y que era como el malo de la serie.
Creo que la serie tenía la palabra "isla" en la serie, pero no estoy seguro.
Y eso es todo. Si alguien logra identifcarla le estaré eternamente agradecido, porque hace tiempo que me como el coco con ello.
-
Re: Serie perdida de los setenta.
¿La isla de Gilligan? No la he visto nunca ni sé de qué va, pero lo mismo sirve de pista...
-
Re: Serie perdida de los setenta.
He estado mirando un poco esa serie y no creo que sea esa. No veo nada sobre el tio ese de la tunica misteriosa, el cu de tambú, en ninguno de los resumenes. Pero vamos, tampoco aseguro rotundamente que no sea.