He cambiado de frontales y mi subwoofer lo está pasando mal.
hace un ruido raro que no se a que se puede deber.
pongo un video para que los veais, ocurre en los segundos finales del video
https://flic.kr/p/24NphYU
Versión para imprimir
He cambiado de frontales y mi subwoofer lo está pasando mal.
hace un ruido raro que no se a que se puede deber.
pongo un video para que los veais, ocurre en los segundos finales del video
https://flic.kr/p/24NphYU
Que tema musical es? Me gustaría probarlo en casa.
Parece que el pasaje final da un bajón en la frecuencia de graves tan fuerte que el subwoofer no puede digerirlo, provocando una dislocación peligrosa del cono.
Un saludo del Oso
Ufff que mala pinta tiene eso mira que las rca esten en buen estado suena a mal contacto entre ellas me da que vas atener que ir al sat saludos
Es el final de La Leyenda de Tarzan justo antes de que empiecen los créditos.
Pero también ocurre en otras puntualmente.
Si le bajo volumen no ocurre.
Esta recién comprado en Amazon.de
Hola a mi me pasó algo parecido hace bastante, en un principio pensé que era del mismo sub pero no y era debido al AV , quítale para probar la corrección de sala , y nos cuentas.....
Saludos
he puesto la palanca de subwoofer en normal, wide y small pero nada.
Se satura el subwoofer. La pista sonora de Tarzan que has puesto, la he probado y no es tan extrema en graves como para hacer eso.
Intenta bajar un poco el nivel del sub, ya sea desde el propio sub o en el nivel de salida del receptor.
Podrías decirnos que modelo de Canton es y qué ajustes tienes en su panel trasero? Por el video no he sabido reconocer el modelo.
Un saludo del Oso
Parece ser que se esta superando la xmax del sub, es decir que la bobina del altavoz tropieza con el entrehierro superando la excursión máxima de la suspensión, peligro, se puede estropear el sub por un cortocircuito en la bobina del altavoz.
Soluciones: bajar el volumen del sub, subir la frecuencia del sub, cambiar de sub (algo de más calibre que pueda digerir el impacto final).
Saludos
Es un Canton 85.3
La fase está en 0
El volumen en - 10
Y el crossover en 50hz
Si le bajo el sonido no ocurre.
Debo considerar que es normal o es un fallo del su woofer?
La frecuencia de corte está bajísima. Los subs normalmente deben trabajar con la frecuencia de corte al máximo, siendo el receptor quien gestiona esta tarea.
Yo dejaría el sub a 200Hz en su ajuste propio y cortaría a 80Hz en el receptor, volviendo a pasar de nuevo la calibración de todos los altavoces para asegurarnos. Ya verás que el sub trabajará desahogadamente de esta manera.
Un saludo del Oso
Probe esa parte de escena y para nada me ocurre eso como bien dicen 50hz es mui bajo ponlo al maximo y volumen 1/4 o 2/4 maximo y calibra te debe dejar entre 80-120hz vuando pases la calibracion saludos
A parte de lo que te ha indicado Oso (Sube al máximo el crossover del sub, corta con el AV y entonces vuelve a ajustar el volumen adecuado)
Por la foto que hay junto al video:
Veo que tienes la fase a 90º ¿es por algun motivo? Si lo tienes junto a los frontales prueba partiendo de fase a 0º.
Por otro lado, has conectado el rca que viene del AV en LOW LEVEL OUTPUT. Conéctalo en LOW LEVEL INPUT.
Saludos
Muchas gracias por vuestras respuesta.
En cuanto llegue a casa me pongo y os cuento
gracias compañeros ya no hace ese ruido.
una duda....lo que le ha pasado le pasaría a cualquier subwoofer con esa configuración?
creéis que puede tener algún tipo de problema?
A mí me pasó eso mismo y era porque activé en mi receptor Pioneer una opción que se llama "Emphasis". Sigue el consejo de los compañeros.
Sí! Casi seguro que ocurriría lo mismo si hablamos de subwoofers no muy grandes.
Si cortamos subs de este tipo (conos de 8-10") a 50Hz, la gama de frecuencias que pueden reproducir con ese corte tan "capado", es muy escasa (de 35-50Hz), por lo que apenas notaremos que suena... con la consecuente obligación de intentar subir el volumen para ver si la cosa se anima, pero con el resultado de saturar la etapa y el propio límite de excursión del cono del subwoofer.
Ahora trabajará de 35-120Hz por lo que la gama de frecuencias graves a reproducir es más extensa e incluye la de efecto patada (50-70Hz) que la tenías prácticamente cortada con tus primeros ajustes.
Un saludo del Oso
muchas gracias por vuestra ayuda