Realmente da igual. Porque el oido humano no capta nada por debajo de 20 hz.
Puede que haya algun caso especial, alguna persona que tenga un timpano hiper-desarrollado, y que sea capaz de percibir más. Pero la mayoria de la gente no. Aparte de que un oído joven siempre percibe mejor los 20 hz que una persona mayor.
Eclipse, en la mayoria de los casos, para tener un sub que sea capaz de bajar a 20 hz a -3db, tienes que gastarte 1500€ o más. Eso no es accesible a todos los bolsillos.
Estuve el otro dia mirando en supersonido y el más barato creo que era este Martin Logan con triple wofer de 8" (curiosa propuesta). También tiene un hermano mayor de 15".
http://www.supersonido.es/p/martin-logan-depth-i
Por 700 puedes pillar el Boston M sub que te baja a 23 hz con su woofer de 10" y doble radiador pasivo (algo asi como 3 drivers). Es lo más barato que hay, que yo sepa.
Tampoco hay que obsesionarse. Un sub que sea capaz de bajarte a 25 o 30 hz, para cine ya está bastante bien. Te va a dar graves brutales si está bien configurado y tiene la suficiente potencia.
Cuando hace tiempo tuve el JBL ES250, a partir de cierto volumen (el 40% creo) en escenas de Magneto en Xmen primera generacion me hacía un
PA -PA- PA -PA, supongo que un ruido mecánico del woofer. Se solucionaba bajando el volumen simplemente. En algunos subs pasa. Será por la explicacion que da Marcuse seguramente.
Depende de la calidad de los materiales, de cómo estén alineados, etc.
En subs más caros y de más nivel, no creo que pasara eso.
Tiene 400W RMS que yo sepa la serie ES, no hay que confundir con la serie Northridge, la anterior. En mi sala de 13 m2 andaba sobrado con él. Demasiada potencia.
Para salas de mi tamaño, su hermano pequeño JBL ES150, me hubiera venido mejor.

300W y ya bajaba a 27 hz. Pero creo que ya era imposible de pillar en España. Debe andar descatalogado.
También puedes pensar en el polk dsw660, es una auténtica bestia.