Si el sistema operativo esta bien hecho se dedican las dos al mismo programa. Cada uno a un "trozo" del mismo. Aunque la mejora no tiene porque ser el "doble" de rapido. Porque la multiprogramación es algo muy complejo, y hay rutinas que son muy muy dificiles de distribuir en dos procesadores distintos y conseguir una mejora notable.Iniciado por jdomingo
Una clásica es ordenar una lista de 1millón de elementos (por ejemplo) cada uno de los procesadores puede ordenar medio millón de elementos. y parece que hemos ganado mucho tiempo. El problema viene cuando esas dos listas no tienen un orden entre sí, es decir, "1,7,15,20" y "2,3,4,8" están ordenas cada una de manera relativa. Pero el conjunto total no está ordenado "1,7,15,20,2,3,4,8", y para ordenarlo hay que mezclar las listas en orden, es decir, el trabajo no se ha acabado.
Bueno que no quiero enrollarme, si el sistema operativo explota el doble nucleo sí. (yo pensaba que el doble nucleo estaba integrado en el hardware de tal manera que no era necesaria la intervención del so, pero el usuario juanse me ha dicho que no, y como no tengo motivos para dudar de su palabra).