-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Creo que las críticas hay que dirigirlas más hacia la cadena que al producto. En mi caso, ese producto me encantó, aunque tenga todos los detractores del mundo. Lo que si sería interesante e incluso necesario, pero no lo harán, es que esta gente pusiera el mismo empeño en proyectar otro tipo de cine. Y es que en el fondo, el cine es una excusa para vendernos todo lo demás.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y es que en el fondo, el cine es una excusa para vendernos todo lo demás.
para algunas cadenas como Telecinco, el cine solo es el sustituto de cuando no saben que encajar en su programacion, en epoca de reestructuracion de parrilla pero nunca es algo fijo o con hueco permanente. Actualmente tienen cine Disney porque estan a la espera de meter de nuevo a la comadrona y futuras series
Me recuerda a las tiendas VIPS, que se han ventilado a base de bien su seccion de DVD y Blu Ray con lo basico pero no tienen reparos en poner cartelitos con ofertas lamentables del DVD diciendo "porque nos importa el cine".
Y lo de Avatar... pues porque estan moviendo la Voz a otros dias, el nuevo programa del pesado del Jordi Gonzalez y demas.
Cualquier persona con 2 dedos de frente de programacion sabe perfectamente que elegir estrenar Avatar en medio de noviembre ( un mes con poco atractivo) no tenia mucho sentido
si ahora tuvieron 6 m de personas de audiencia ( y ha sido a base de la publicidad machacona a los mismos niveles del año pasado con Lo imposible, que se nota que lo cansino surte efecto) , en pleno Diciembre o Navidad tienes 8.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Lo que Telecinco quería con emitir Avatar en Noviembre es conseguir el share suficiente para ser la cadena líder de este mes, cosa que logrará gracias a los más de 12 millones de espectadores entre los dos días.
Ya lo fueron en Octubre y lo querían en Noviembre. Y lo han conseguido. Esto no es más que movimientos para platos fuertes en Diciembre y asegurarse más ingresos por publicidad en época navideña al venderse como la cadena de TV más vista en los dos últimos meses.
Tontos no son. Al revés. Les ha salido la jugada redonda. 8 millones de € bien invertidos (es la cantidad que circula por medios especializados en Internet de lo que se ha gastado Telecinco en los derechos de Avatar, aunque puede variar, ya que también Mediaset la emitió en Cuatro ayer... Normalmente son por dos pases, pero al emitirla partida en Telecinco y a los dos días en Cuatro, y posiblemente luego en Energy o la cadena que sea que tienen también en la TDT, igual las cifras varían un poco).
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Yo no la había vuelto a ver desde la vorágine de su estreno (es de esas pelis que no me ha dado por comprarlas en BD), y la pillé ayer en Cuatro. Me pareció aún más rutinaria que cuando la vi en cine. Los primeros cuarenta minutos son entretenidos, pero luego se convierte en un festival de tópicos y referencias (autorreferencias del propio realizador incluso) a otras historias, mezcladas de la forma más complaciente posible. técnicamente sigue rayando a gran altura, pero al verla no puedes sino pensar como ha evolucionado la integración de entornos digitales en estos últimos cuatro años. Como decían atrás, hay muchísimos momentos en que parece que estas viendo una peli de animación de Pixar o Dreamworks en vez de un film de "acción real".
No me apasiona, la verdad :P
Un saludo.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Imagino que vosotros también, pero yo es que la tele la veo 5 minutos desayunando, 20 minutos comiendo y 30 minutos por la noche. Y a veces ni eso, si hay algo que ver/leer en internet y mi novia no está en casa, ni la enciendo.
Ya no es sólo por la telebasura de programas del corazón y concursitos, es que ni me planteo ver las series. Antes el "prime time" era a las 9.30 o como mucho a las 10 de la noche por lo que antes de las 11.30 ya estabas durmiendo. Ahora qué programa no dura hasta las 12 mínimo? No se el resto del mundo, pero yo, despertándome a las 7 de la mañana no aguanto hasta esa hora ni muerto. A veces no llego a las 10.30 y ya estoy calentito dentro de mi nórdico re-leyendo ESDLA :P
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Dos o tres apuntillos a los últimos comentarios:
- Está claro que la tele "gratis" es para verla o más bien para que nos acompañe. Algún programa concreto que está bien, pero del que terminan abusando (véase Masterchef o La voz, misma), alguna serie que te acompaña toda la vida (véase Cuéntame, en mi caso) o alguna oferta deportiva interesante.
- Para ver buena televisión, hay que rascarse el bolsillo. Y no siempre dan bueno, pero el nivel de algunos canales de pago y en general, la oferta (cine, deporte, documentales) le da mil vueltas a los Energy y cía.
- Como muy bien apunta Durden, los de Telecinco son unas hachas en esto de las audiencias, que no en lo de la calidad de su programación. Noviembre, para ellos, es campo a abonar para lo que esperan sacar en publicidad en diciembre. Es algo así como acercarse al enemigo, torpedeándolo desde lejos. En diciembre, esperan rematarlo.
- Se podrá criticar con más o menos razón a Avatar. Pero hay un dato que no nos debe extrañar porque está ahí: hay mucha gente que no disfruta el cine, como cualquiera de los que entramos aquí por ejemplo. Son aquellos que simplemente encuentran algo espectacular que les entretiene y aceptan el producto con agrado.
Por ejemplo, seguro que un Watchmen no hubiera tenido tanta aceptación, o Sin city o V de vendetta, por decir algunas.
Con ello quiero decir, que para que algo sea visto por muchos millones de personas (por ejemplo, de 5 para arriba), tiene que complacer a un par de ellos o tres (millones) a los que les importa un pimiento un encuadre, una fotografía determinada, una forma de narrar concreta o un montaje distinto.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
He encontrado un artículo interesante sobre la aparente desconexión entre la taquilla de Avatar y su penetración en la sociedad. Por cierto que mi primer mensaje en este foro fue en este hilo (21-12-2009), qué tiempos :cuniao
http://www.avclub.com/article/read-h...d-almos-230327
Read This: How Avatar made $2.7 billion and garnered almost no fan base
How does an astronomically expensive yet astonishingly successful science-fiction blockbuster by a world-famous director dominate popular culture for months on end, only to disappear without a trace from the public’s minds? That is the strange, half-enviable, half-unenviable fate of James Cameron’s Avatar. After its record-breaking box office run in late 2009 and early 2010, it did not exactly fall from grace so much as evaporate from grace. Fans don’t dress up as blue-skinned Navi at Avatar conventions, at least not routinely, and Sam Worthington action figures weren’t exactly flying off the shelves at Christmas. Why not?
Forbes’ Scott Mendelson has some thoughts on the subject, and he shares them in an intriguing, sympathetic think piece that takes both art and commerce into consideration. Right now, all eyes are on The Force Awakens, but even that juggernaut has a long way to go before it can compete with Avatar‘s astronomical worldwide cume. Cameron’s film is still in the lead by a wide margin, and Mendelson points out how it differs from most of the movies on the highest-grossing list: Derivative as its plot may be, it’s not based on anything.
Hollywood, Mendelson argues, learned all the wrong lessons from Avatar‘s success. Instead of seeing that original (or original-ish) films can indeed make money, studios instead latched onto the fact that audiences would pay more for a 3D movie than they would for a 2D movie. And thus began a glut of tentpole films that misused and abused the 3D gimmick, leading to “a pretty swift case of blockbuster backlash.” Compounding the problem, Cameron is a notorious slowpoke who did not provide the public with new Avatar films or shows in a timely manner to keep the property fresh in the public’s minds, so the characters and mythology he created were soon forgotten. What is remarkable about the Forbes article, however, is that it is optimistic and appreciative. Even now, Scott Mendelson remains bullish on James Cameron and Avatar. The writer even admits he’s eager to see the long-in-the-making sequels the director has promised. “I might be the only one who still cares,” Mendelson says.
------
Synch
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Synch
He encontrado un artículo interesante sobre la aparente desconexión entre la taquilla de Avatar y su penetración en la sociedad. Por cierto que mi primer mensaje en este foro fue en este hilo (21-12-2009), qué tiempos :cuniao
http://www.avclub.com/article/read-h...d-almos-230327
Read This: How Avatar made $2.7 billion and garnered almost no fan base
How does an astronomically expensive yet astonishingly successful science-fiction blockbuster by a world-famous director dominate popular culture for months on end, only to disappear without a trace from the public’s minds? That is the strange, half-enviable, half-unenviable fate of James Cameron’s Avatar. After its record-breaking box office run in late 2009 and early 2010, it did not exactly fall from grace so much as evaporate from grace. Fans don’t dress up as blue-skinned Navi at Avatar conventions, at least not routinely, and Sam Worthington action figures weren’t exactly flying off the shelves at Christmas. Why not?
Forbes’ Scott Mendelson has some thoughts on the subject, and he shares them in an intriguing, sympathetic think piece that takes both art and commerce into consideration. Right now, all eyes are on The Force Awakens, but even that juggernaut has a long way to go before it can compete with Avatar‘s astronomical worldwide cume. Cameron’s film is still in the lead by a wide margin, and Mendelson points out how it differs from most of the movies on the highest-grossing list: Derivative as its plot may be, it’s not based on anything.
Hollywood, Mendelson argues, learned all the wrong lessons from Avatar‘s success. Instead of seeing that original (or original-ish) films can indeed make money, studios instead latched onto the fact that audiences would pay more for a 3D movie than they would for a 2D movie. And thus began a glut of tentpole films that misused and abused the 3D gimmick, leading to “a pretty swift case of blockbuster backlash.” Compounding the problem, Cameron is a notorious slowpoke who did not provide the public with new Avatar films or shows in a timely manner to keep the property fresh in the public’s minds, so the characters and mythology he created were soon forgotten. What is remarkable about the Forbes article, however, is that it is optimistic and appreciative. Even now, Scott Mendelson remains bullish on James Cameron and Avatar. The writer even admits he’s eager to see the long-in-the-making sequels the director has promised. “I might be the only one who still cares,” Mendelson says.
------
Synch
Bueno,eso es relativo,porque hace no mucho se estrenó en Telecinco,y a pesar de emitirla en dos partes,superó los 6 millones de espectadores de media
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Bueno,eso es relativo,porque hace no mucho se estrenó en Telecinco,y a pesar de emitirla en dos partes,superó los 6 millones de espectadores de media
Y las ventas de DVD/BD fueron estratosféricas. Vamos, que no hay duda de su éxito. Lo que sí es curioso es que tratándose de un mundo nuevo, personajes nuevos y demás, parece que no se ha creado un seguimiento acorde (freak, si se quiere). Titanic tampoco pero aquella era un drama insertado en una reproducción aproximada de unos hechos reales, mientras que Avatar es todo lo contrario, es la primera parte de una nueva franquicia.
A lo mejor sí existe ese culto a la película y está en estado latente hasta la secuela,pero es curioso.
Synch
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Gran pelicula, que ya es parte de la Historia del cine
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Bueno,eso es relativo,porque hace no mucho se estrenó en Telecinco,y a pesar de emitirla en dos partes,superó los 6 millones de espectadores de media
Pero eso fue en su primer pase, la tercera vez que Telecinco la emitio ( este mes de noviembre pasado) bajo muchisimo.
Emisiones de "Avatar" (Telecinco):
- Pase 1
Parte 1 (12/11/2013): 6.059.000 y 32,1%
Parte 2 (13/11/2013): 6.250.000 y 32,2%
- Pase 2:
Parte 1 (08/04/2015): 3.114.000 y 17,3%
Parte 2 (09/04/2015): 3.635.000 y 20,3%
- Pase 3:
Pase completo (18/11/2015): 2.529.000 y 15,7%
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Es que verdaderamente qué personajes tiene Avatar para ser sus seguidores??
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Es que verdaderamente qué personajes tiene Avatar para ser sus seguidores??
Esa puede ser la cuestión.
Para poder crear un seguimiento hay que disponer de personajes. Piratas del Caribe eran películas, bueno, que tengo mi opinión sobre ellas, pero el caso es que tenían un personaje tremendamente carismático. En Transformers tenemos a los robots humanizados. Pero en Avatar verdaderamente es complicado encontrar personajes que puedan interesar.
El mundo presentado sí que tiene su potencial: el azul, paisajes, los Na'vi, los vehículos de los humanos etc Pero se necesitan personajes.
Y ojo que dentro de poco tiempo estaremos viendo como la secuela llega a los 1000 millones en unos pocos días :P
Synch
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Menos mal que esta peli se disfruta de toda manera, y pocas quejas tengo de mi cine, la veré afortunadamente en 3D, pero desearía tanto poderla ver en un cine en 4K HDR Dolby Cinema o IMAX, como en USA. No tengo esa suerte.. pero imagino dentro de unos años.. pero la experiencia será igual de chula y si hay una peli que HAY que ver en 3D es esta.. y a mi antes me gustaba mucho el 3D.. esta me devolverá esa experiencia imagino que se perdió hace años con tanta conversión mala
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Avatar. TV Spots del Reestreno en Cines el 30 de Septiembre de 2022.
Spots que están emitiendo por TV.
https://www.youtube.com/watch?v=XUxgrJ0juro
https://www.youtube.com/watch?v=vlGJSttrIDk
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Ha recaudado $3.3M en su día de estreno en USA.
El fin de semana será de $9M-$10M.
Con lo recaudado en el resto de mercados podría irse a un estreno de $30M+.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Ha recaudado $3.3M en su día de estreno en USA.
El fin de semana será de $9M-$10M.
Con lo recaudado en el resto de mercados podría irse a un estreno de $30M+.
¿Qué tal son esas cifras y que suponen de cara a Avatar 2?
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¿Qué tal son esas cifras y que suponen de cara a Avatar 2?
Es bastante más de lo que hicieron en sus reestrenos tanto Endgame como No Way Home.
Y no olvidemos que se reestrenó en China el año pasado recaudando $57M.
Y qué significa?
Pues que Avatar es mucho más recordada de lo que muchos quieren creer o admitir y que Avatar 2 va a barrer con todo a no ser,Dios no lo quiera,que lo de Ucrania derive en algo mucho, mucho peor...
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Es bastante más de lo que hicieron en sus reestrenos tanto Endgame como No Way Home.
Y no olvidemos que se reestrenó en China el año pasado recaudando $57M.
Y qué significa?
Pues que Avatar es mucho más recordada de lo que muchos quieren creer o admitir y que Avatar 2 va a barrer con todo a no ser,Dios no lo quiera,que lo de Ucrania derive en algo mucho, mucho peor...
¡Toma!, pues me alegro un montón de escuchar esto :agradable :gano, ojalá la taquilla la acompañe, pues quiero que Cameron saque adelante todas las entregas que tiene en mente. Muchas gracias efialtes76 :rev.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Por cierto, una cosa que he notado; en mi cine, marca 3D normal, pero en otros cines, el otro que hay alrededor mía (un Yelmo Cines) marca, por ejemplo, 3D HFR.
Mi pregunta es, ¿será verdad que todas las exhibiciones 3D serán HFR en todos los cines 3D, o...? Porque no he visto especificamente cines que ponga 3D sin HFR excepto el mío y tengo dudas.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Por cierto, una cosa que he notado; en mi cine, marca 3D normal, pero en otros cines, el otro que hay alrededor mía (un Yelmo Cines) marca, por ejemplo, 3D HFR.
Mi pregunta es, ¿será verdad que todas las exhibiciones 3D serán HFR en todos los cines 3D, o...? Porque no he visto especificamente cines que ponga 3D sin HFR excepto el mío y tengo dudas.
Se podrá ver en 3D independientemente si hay salas preparadas con HFR. Nosotros no tenemos HFR y la vamos a dar en 3D sin problemas.
Saludos
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Menos mal que esta peli se disfruta de toda manera, y pocas quejas tengo de mi cine, la veré afortunadamente en 3D, pero desearía tanto poderla ver en un cine en 4K HDR Dolby Cinema o IMAX, como en USA. No tengo esa suerte.. pero imagino dentro de unos años.. pero la experiencia será igual de chula y si hay una peli que HAY que ver en 3D es esta.. y a mi antes me gustaba mucho el 3D.. esta me devolverá esa experiencia imagino que se perdió hace años con tanta conversión mala
Los cines de LA MAQUINISTA (Barcelona) cuenta con un proyector CHRISTIE dual de doble foco (con dos lentes, uno para cada ojo) para el 3D y es compatible con 4K y HDR. Lo inauguraron con la película ALITA. Eso si, la máquina cuesta la friolera de 300.000€ Si no recuerdo mal, y es de las pocas que hay en Europa.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
¿Cumplira para aquellas secuencias HDR a 48 FPS?
https://i.ibb.co/N1ksY2b/IMG-20220928-021305.jpg
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Los cines de LA MAQUINISTA (Barcelona) cuenta con un proyector CHRISTIE dual de doble foco (con dos lentes, uno para cada ojo) para el 3D y es compatible con 4K y HDR. Lo inauguraron con la película ALITA. Eso si, la máquina cuesta la friolera de 300.000€ Si no recuerdo mal, y es de las pocas que hay en Europa.
Yo lo que quiero es que se expanda Dolby Cinema. Creo que es como.. a ver, no es exactamente igual, me lo vais a decir, si, pero lo veo como una versión alternativa a IMAX.. claro que IMAX es mucho más.. pero Dolby Cinema es calidad pura. 4K, HDR con Dolby Vision en un cine, y Dolby Atmos, toda esa combinación, para mi hacen una proyección de calidad increíble. Solo le falta tener la calidad y pantalla de un IMAX pero se acerca.. desgraciadamente salas con Dolby Cinema hay pocas.
Mi Odeon Multicines tiene Atmos como mucho. VOSE de vez en cuando no tanto, y recientemente han hecho proyecciones en 4K, pero no he podido ver ninguna. Tienen proyectores laser, tengo entendido. Ojalá en un futuro hagan un acuerdo con Dolby; imagino cuando sea mas barato, puesto que Odeon MULTICINES le gusta estar a la vanguardia.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Yo lo que quiero es que se expanda Dolby Cinema. Creo que es como.. a ver, no es exactamente igual, me lo vais a decir, si, pero lo veo como una versión alternativa a IMAX.. claro que IMAX es mucho más.. pero Dolby Cinema es calidad pura. 4K, HDR con Dolby Vision en un cine, y Dolby Atmos, toda esa combinación, para mi hacen una proyección de calidad increíble. Solo le falta tener la calidad y pantalla de un IMAX pero se acerca.. desgraciadamente salas con Dolby Cinema hay pocas.
Mi Odeon Multicines tiene Atmos como mucho. VOSE de vez en cuando no tanto, y recientemente han hecho proyecciones en 4K, pero no he podido ver ninguna. Tienen proyectores laser, tengo entendido. Ojalá en un futuro hagan un acuerdo con Dolby; imagino cuando sea mas barato, puesto que Odeon MULTICINES le gusta estar a la vanguardia.
Lo fundamental para mí, es ver AVATAR en sistema 3D, que es para lo que a sido concebida, y evidentemente con pista ATMOS a ser posible.
Saludos
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Buah, qué panzada a disfrutar me he pegado, la vi 3 veces en el cine en su momento, pero no la había vuelto a ver desde entonces, solo escenas sueltas, y la he disfrutado como si fuera nueva, podrá no ser la historia más original del mundo, pero Cameron maneja la emoción como pocos, y esta peli es emocionante de narices.
Visualmente es un delirio, sigue siendo tan puntera en 2022 como fue en 2009, y el 3D es como estar mirando por una ventana, uno suele ir a los reestrenos por la nostalgia, pero en este caso sigue siendo un espectáculo visual comparable con muy pocos, casi cualquier cosa estrenada hoy en día palidece a su lado en el aspecto técnico. Ya digo que no la tenía nada fresca, pero la he visto en HFR y la acción me ha parecido perfectamente fluida en todo momento, en el 2009 recuerdo como cierto "parpadeo" en algunos paneos y movimientos de cámara rapidos, aquí solo en algún momento muy puntual he notado ese movimiento "demasiado fluido" que tanto rayó a la gente en El Hobbit, pero creo que ganamos mucho con el upgrade.
Fui por ponerme en situación de cara a la nueva peli, pero me lo he pasado como un enano, deseandito estoy ver la nueva.
Y no tenía intención de ver la escena de adelanto, pero he caído, realmente no spoilea nada, y aún la peli original teniendo un nivel altísimo, se ve a simple vista que Avatar 2 lo va a llevar todo más lejos, diciembre no puede llegar suficientemente rápido.
Como anécdota, en Cinesa nos han puesto el trailer (de Avatar 1) antes de la película, como si todavía tuviesen que vendérnosla :descolocao
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Pues he ido a verla esta tarde y me han extrañado varias cosas.
La primera es que han cambiado el aspect ratio, ahora es un scope, y cuando fui a verla en 3D allá por el 2009 era en flat.
La segunda, no se si es por la falta de costumbre, pero recuerdo que en 2009 me mareó menos el 3D que ahora.
Y el HFR, pues lo he notado menos fuerte que en El Hobbit, pero se nota en paneos resultantes menos borrosos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Me ha dicho uno de mis hermanos, que tiene tiktok, que se ven muchos videos de gente devolviendo las entradas... porque se creían que era la nueva entrega :sudor :P :lol
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Me ha dicho uno de mis hermanos, que tiene tiktok, que se ven muchos videos de gente devolviendo las entradas... porque se creían que era la nueva entrega :sudor :P :lol
Yo no me creía esto, que era una estratagema de gente que quería tener las entregas gratis, pero luego de volver de ver la película me vi a uno que iba a verla diciendo, pero, esto es la secuela, ¿verdad?
Nunca, nunca dudes de la tremenda estupidez humana
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Me recuerda a estos carteles de festivales de tributos, que vistos desde el otro lado de la calle dan lugar a engaño :cuniao
https://cdn.notikumi.com/e/2022/10/0...-rock-city.jpg
Luego llegas y dices que es una estafa "creía que Metallica, AC/DC y Maiden tocaban en el garito de mi barrio!"
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Revivida y disfrutada en IMAX 4k.
Vaya espectáculo audiovisual.
El 3D está más pulido y los colores más vivos.
Como única nota negativa, solo un par de minutos diría de un adelanto de la secuela donde me esperaba mucho más impacto.
No sé si en los pases de otros países fueron escenas diferentes...
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
horner
Revivida y disfrutada en IMAX 4k.
Vaya espectáculo audiovisual.
El 3D está más pulido y los colores más vivos.
Como única nota negativa, solo un par de minutos diría de un adelanto de la secuela donde me esperaba mucho más impacto.
No sé si en los pases de otros países fueron escenas diferentes...
La escena de adelanto ni me extrañaría que acabe siendo un descarte de montaje, creo recordar que no tenía música tampoco. Yo casi lo prefiero, tenía la duda de si verla o no porque quiero sorprenderme lo más posible al ver la peli, vi el primer trailer y ya no veré más, pero sí es verdad que la cosa tiene poca chicha, aunque a nivel visual sí se aprecian mejoras.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
La escena de adelanto ni me extrañaría que acabe siendo un descarte de montaje, creo recordar que no tenía música tampoco. Yo casi lo prefiero, tenía la duda de si verla o no porque quiero sorprenderme lo más posible al ver la peli, vi el primer trailer y ya no veré más, pero sí es verdad que la cosa tiene poca chicha, aunque a nivel visual sí se aprecian mejoras.
Si, pero no son todas las escenas que pusieron en la D23 o incluso en el pase privado de Madrid hace unas semanas.
Ahí sí debe haber chicha.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)
Vista el sábado en IMAX y un mega disfrute. Por cierto el formato era flat. Tan flat que incluso en los laterales (izquierda y derecha) no se cubría la pantalla con imagen, quedaban unas bandas muy finas sin proyección. Respecto a la escena de avance, he visto por Tiktok otra diferente donde un personaje está encima de una especie de ballena.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009)