-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cuando más arriba comparaba Avatar con El Señor de los anillos no estaba valorando la calidad de sus efectos digitales, ojo, (aquí no hay comparación posible) sino estrictamente la calidad de los diseños de las criaturas y de los respectivos universos que era de lo que hablábamos antes, la verosimilitud de los mismos y el detalle con que se nos presentan, y en esto es mucho mejor El Señor de los anillos.
Los diseños de Avatar son buenísimos pero apenas sabemos nada de cada una de las criaturas, no tenemos casi información sobre ellas, las vemos aparecer en una secuencia de acción y ya está, pero no sabemos cómo viven, cómo sienten ni cómo piensan, y creo que esta información es importante.
Todo lo contrario de lo que ocurre en El Señor de los anillos.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
Lao, deja de escribir que últimamente estoy de acuerdo contigo en todo.
Ya te lo avisé en su momento, tontorrón! :juas
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Balboa
Los diseños de Avatar son buenísimos pero apenas sabemos nada de cada una de las criaturas, no tenemos casi información sobre ellas, ...
Bueno, algo sí sabemos: casi todas tienen seis patas (prodigio de originalidad, sin duda).
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Bueno, algo sí sabemos: casi todas tienen seis patas (prodigio de originalidad, sin duda).
no como en la tierra que la mayoria tienen 4 XD Ese tipo de cosas le dan coherencia al ecosistema....pero sinceramente creo que este debate ha perdido el norte XDD, bienvenidos a mundobiologico.com (ahora en 3D XDD)
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Balboa
Los diseños de Avatar son buenísimos pero apenas sabemos nada de cada una de las criaturas, no tenemos casi información sobre ellas, las vemos aparecer en una secuencia de acción y ya está, pero no sabemos cómo viven, cómo sienten ni cómo piensan, y creo que esta información es importante.
¿No os habeis parado a pensar que quizá Cameron ha hecho expresamente eso para contarlo luego en otra película?
Yo también tengo esa impresión, de que la peli empieza como si ya nos lo hubieran explicado todo (no hay ninguna presentación del planeta, ni de los protas, ni nada por el estilo). Por lo que deduzco que quizá Cameron ya hizo esa peli pensando en hacer una precuela, la cual ya explicaria toda la historia de Pandora: cómo los humanos descubren el planeta, cómo se instalan, cómo es el primer contacto con los Na'vi, cómo inventan el Programa Avatar, etc..., explicandolo de forma científica.
Quizá es predecir demasiado, pero me huelo que harán esa precuela y que la principal protagonista será personaje de la Weaver, para así dar a conocer la historia que transcurre desde la llegada de los humanos hasta el principio de Avatar, presentandonos de forma más extensa todos los personajes que salen en la peli y, por supuesto, la de las criaturas, la flora, etc...
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Sheldon
¿No os habeis parado a pensar que quizá Cameron ha hecho expresamente eso para contarlo luego en otra película?
Yo también tengo esa impresión, de que la peli empieza como si ya nos lo hubieran explicado todo (no hay ninguna presentación del planeta, ni de los protas, ni nada por el estilo). Por lo que deduzco que quizá Cameron ya hizo esa peli pensando en hacer una precuela, la cual ya explicaria toda la historia de Pandora: cómo los humanos descubren el planeta, cómo se instalan, cómo es el primer contacto con los Na'vi, cómo inventan el Programa Avatar, etc..., explicandolo de forma científica.
Quizá es predecir demasiado, pero me huelo que harán esa precuela y que la principal protagonista será personaje de la Weaver, para así dar a conocer la historia que transcurre desde la llegada de los humanos hasta el principio de Avatar, presentandonos de forma más extensa todos los personajes que salen en la peli y, por supuesto, la de las criaturas, la flora, etc...
Yo estoy seguro de dos cosas:
1-que no tenía pensado realizar esa precuela.
2-que, sin duda, explotará Avatar tanto o más que Star Wars, y que si para ello necesita realizar una precuela, sin duda, la hará.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Lo que yo decia....Cameron esta acabado.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Balboa
Cuando más arriba comparaba Avatar con El Señor de los anillos no estaba valorando la calidad de sus efectos digitales, ojo, (aquí no hay comparación posible) sino estrictamente la calidad de los diseños de las criaturas y de los respectivos universos que era de lo que hablábamos antes, la verosimilitud de los mismos y el detalle con que se nos presentan, y en esto es mucho mejor El Señor de los anillos.
Los diseños de Avatar son buenísimos pero apenas sabemos nada de cada una de las criaturas, no tenemos casi información sobre ellas, las vemos aparecer en una secuencia de acción y ya está, pero no sabemos cómo viven, cómo sienten ni cómo piensan, y creo que esta información es importante.
Todo lo contrario de lo que ocurre en El Señor de los anillos.
si y no.
Efectivamente en El Señor de los anillos se tiene mucha informacion tanto de las criaturas que lo habitan(humanos) como del resto de razas y tambien de los animales o seres "especiales". Pero es que en las 3 peliculas se hablan de ellas, se explican con más detalle, el Balrog es "diseccionado" por Gandalf mientras atraviesan las minas de Moria. Aperte de que el haber ledio los libros hace que sepas muuchas cosas que no se cuentan en las peliculas.
No quiero comparar El Señor de los anillos con Avatar , ya que mientras la trilogia de ESDLA cuenta con casi 10 horas de metraje... Avatar "solo" cuenta con 2 horas y media.
ESDLA me parece una obra maestra..... avatar puede ser una magnifica trilogia y un gran "universo", pero a dia de hoy no tiene nada que hacer frente a Tolkien. Hay que decir tambien que Tolkien hizo un primer ensayo con Hobbitt , y despues profundizó en ese universo, dandole mucha vida. Pero son 4 libros.
Avatar es una magnifica idea que puede ser muy grande, pero que solo esta basado en 1 pelicula. Esperemos a ver como resuelven el resto de peliculas y que nos cuentan en ellas de Pandora.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Sheldon
¿No os habeis parado a pensar que quizá Cameron ha hecho expresamente eso para contarlo luego en otra película?
Yo también tengo esa impresión, de que la peli empieza como si ya nos lo hubieran explicado todo (no hay ninguna presentación del planeta, ni de los protas, ni nada por el estilo). Por lo que deduzco que quizá Cameron ya hizo esa peli pensando en hacer una precuela, la cual ya explicaria toda la historia de Pandora: cómo los humanos descubren el planeta, cómo se instalan, cómo es el primer contacto con los Na'vi, cómo inventan el Programa Avatar, etc..., explicandolo de forma científica.
Quizá es predecir demasiado, pero me huelo que harán esa precuela y que la principal protagonista será personaje de la Weaver, para así dar a conocer la historia que transcurre desde la llegada de los humanos hasta el principio de Avatar, presentandonos de forma más extensa todos los personajes que salen en la peli y, por supuesto, la de las criaturas, la flora, etc...
No creo que Cameron tuviera la idea de hacer varias pelis antes de lanzar Avatar, pero, coincido contigo en que una precuela contandonos vida y milagro de Pandora seria realmente interesante y le daria un interes añadido a la primera Avatar.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
DelBa
Lo que yo decia....Cameron esta acabado.
¿Acabado? Acaba de romper todos los registros de la historia del cine y ¿está acabado? :wtf Curiosa forma de estar acabado.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
¿Acabado? Acaba de romper todos los registros de la historia del cine y ¿está acabado? :wtf Curiosa forma de estar acabado.
Hombre, si lo mides en dinero recaudado pues no. Si comparas la calidad de sus primeras pelis con la calidad de sus ultimas 2 pelis pues...diria que si.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
DelBa
Hombre, si lo mides en dinero recaudado pues no. Si comparas la calidad de sus primeras pelis con la calidad de sus ultimas 2 pelis pues...diria que si.
Más que el dinero, yo diría el poder para hacer lo que venga en gana, "acabado" está el que no le quieren ni para dirigir anuncios, no creo que exista nadie más al alza en el mundo ahora mismo que este tío, guste o no.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
A mi me gusta la forma que tiene Cameron, de mostrarnos la película, desde el punto de vista de un soldado, que no sabe nada de Pandora ni de lo que pulula por allí.
A mi me parece correcta la manera en la que van ocurriendo los acontecimientos y como están representados todos los animales-bichos-plantas-etc que allí salen, ¿que se podrían detallar más? si, pero ello no quiere decir que fuese para mejor o para peor, eso ya depende del interés de cada uno en ampliar información.
Luego decir que Cameron esta acabado...espero que sea una pataleta porque no les ha gustado la película, porque no tiene ni pies ni cabeza esa afirmación.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
NeoZ
No creo que Cameron tuviera la idea de hacer varias pelis antes de lanzar Avatar, pero, coincido contigo en que una precuela contandonos vida y milagro de Pandora seria realmente interesante y le daria un interes añadido a la primera Avatar.
Yo en cambio sí creo que tenía en mente una trilogía, aunque eso dependía única y exclusivamente de la taquilla de Avatar. Cuando se supo que Avatar era un éxito recaudatorio (en enero de 2010) Cameron ya confirmó públicamente que haría una trilogía...
Por cierto, quien se pase por Corea en vacaciones quizás podrá disfrutar de Avatar en 4D
:blink :blink El colmo :blink :blink
http://www.ecartelera.com/noticias/5...ponible-en-4d/
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Velo
no como en la tierra que la mayoria tienen 4 XD Ese tipo de cosas le dan coherencia al ecosistema....bienvenidos a mundobiologico.com (ahora en 3D XDD)
Precísamente. En la Tierra la mayoría tienen cuatro patas. Si la gran aportación de Cameron a la exobiología ha consistido en añadir un par de extremidades suplementarias a todos los bichos de Pandora ...¿por qué los Na'ví no tienen también un par de brazos extra?
¿O es que lo compensan con dos pares de testículos?
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Precísamente. En la Tierra la mayoría tienen cuatro patas. Si la gran aportación de Cameron a la exobiología ha consistido en añadir un par de extremidades suplementarias a todos los bichos de Pandora ...¿por qué los Na'ví no tienen también un par de brazos extra?
¿O es que lo compensan con dos pares de testículos?
Pero vamos a ver....
si Pandora tiene coherencia lo criticamos por poco original, si no la tiene tambien.... precisamente por carecer de ella.....
En la tierra tenemos bicos con 2 - 4 - 6 - 8 e incluso 100 patas..... ¿porque no puede ser que los navi´s sean los mas evolucionados y carezcan de esas 2 extremidades extras?
Se le pueden criticar muchas cosas a Avatar y Cameron, pero creo que el mundo de Pandora no es una de ellas.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Si tú lo dices... A mí me bastó con ver la primera imagen de las "montañas flotantes" esas para saber que el supuesto "rigor científico" del mundo de Pandora se había quedado en la mesa de diseño.
Pandora es poco original porque lo que nos muestra ya lo habíamos visto antes en veinte sitios (pelis, cómics, videojuegos...) y tiene poca coherencia porque está a años luz de ser una muestra de Ciencia-Ficción Hard (científicamente ajustada).
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Si tú lo dices... A mí me bastó con ver la primera imagen de las "montañas flotantes" esas para saber que el supuesto "rigor científico" del mundo de Pandora se había quedado en la mesa de diseño.
Pandora es poco original porque lo que nos muestra ya lo habíamos visto antes en veinte sitios (pelis, cómics, videojuegos...) y tiene poca coherencia porque está a años luz de ser una muestra de Ciencia-Ficción Hard (científicamente ajustada).
Yo no he dicho que sea coherente al 100% ! ni mucho menos !, que esto no deja de ser "ciencia-ficcion", sino que el mundo es "coherente", en cuanto a fauna y flora. Es completamente cierto que las montañas flotantes chirrian en cuanto a fisica se refiere, pero es que el rigor cientifico suele ser poco representativo en las peliculas de ciencia-ficcion-fantasia.
Yo valoro el que han creado un mundo con mucho potencial... ¿que es un pupurri de cosas ya vistas + algun elemento nuevo? pues si, pero el conjunto me parece la mar de creible y con mucho potencial.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Había más coherencia interna, imaginación y elegancia en películas de hace casi treinta años, que también se inventaban mundos completos, como "Cristal Oscuro" por ejemplo.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Había más coherencia interna, imaginación y elegancia en películas de hace casi treinta años, que también se inventaban mundos completos, como "Cristal Oscuro" por ejemplo.
Eso sí tiene rigor científico ¿no? ¿Más elegancia?
Cita:
Si tú lo dices... A mí me bastó con ver la primera imagen de las "montañas flotantes" esas para saber que el supuesto "rigor científico" del mundo de Pandora se había quedado en la mesa de diseño.
Pandora es poco original porque lo que nos muestra ya lo habíamos visto antes en veinte sitios (pelis, cómics, videojuegos...) y tiene poca coherencia porque está a años luz de ser una muestra de Ciencia-Ficción Hard (científicamente ajustada).
Pero nebulosas vivas, bichos de otras series, teletransportes, entes de colores, tarántulas de goma, formas de vida que hablan inglés aunque no hayan visto un humano en su vida, pulpos gigantes, chicas gritando siempre como si fueran gilipollas... para eso sí tienes imaginación y no hace falta rigor científico. Pero si ves unas piedras flotantes es una gilipollez ¿no? Claro que olvidaba que son digitales, actuales y encima de Cameron, hasta ahí podríamos llegar.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Eso sí tiene rigor científico ¿no? ¿Más elegancia?
No he dicho que tenga rigor científico, sino más coherencia interna e imaginación. Eso y elegancia, efectivamente, para repartir a "Avatar" y con las sobras hacer la secuela.
Pero nebulosas vivas, bichos de otras series, teletransportes, entes de colores, tarántulas de goma, formas de vida que hablan inglés aunque no hayan visto un humano en su vida, pulpos gigantes, chicas gritando siempre como si fueran gilipollas... para eso sí tienes imaginación y no hace falta rigor científico. Pero si ves unas piedras flotantes es una gilipollez ¿no? Claro que olvidaba que son digitales, actuales y encima de Cameron, hasta ahí podríamos llegar.
Espero que no te estés refiriendo a Star Trek, visto tu avatar, porque si es así cuando quieras iniciamos un debate en serio sobre cuál de las dos tiene un mayor rigor científico (y de hecho -como seguro que sabes- hay libros enteros, escritos por científicos, sobre la ciencia en el universo Trek; ...yo incluso vi hace años una exposición en el Museo de las Ciencias de Londres exclusivamente dedicada a ese tema: "La Ciencia en Star Trek", y te aseguro que iba completamente en serio).
Así que cuando quieras nos ponemos: tú defiendes "Avatar" y yo "Star Trek".
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Si tú lo dices... A mí me bastó con ver la primera imagen de las "montañas flotantes" esas para saber que el supuesto "rigor científico" del mundo de Pandora se había quedado en la mesa de diseño.
¿Veis? A eso yo me referia unos posts atrás. La gente se plantea el mundo de Pandora usando las leyes científicas que hay en la Tierra, y eso, a mi parecer, es un craso error.
Cameron siempre lo ha dicho en sus entrevistas: Pandora está basada en un entorno científico totalmente diferente del que estamos acostumbrados con la Tierra. La fauna, flora y geologia de Pandora tiene una composición química y cientifica muy diferente.
Por ejemplo, el de las "montañas flotante" es tan sencillo como que la geologia de dichas montañas tengan una magnetismo que generan una repulsión debido a la polaridad magnética con la geologia del planeta, y por eso estan "flotando", lo que científicamente se le llama levitación magnética (como el tren de alta velocidad japonés).
Y ocurre lo mismo con la flora "lumínica", los monstruos, la estatura de los na'vi, etc... Todo tiene su explicación científica, siempre basándonos en las leyes que rigen en Pandora.
Cameron será un mal narrador (no lo discuto) pero cuando se trata de detalles científicos os aseguro que es el que más atención le presta. Y sino, fijaron en todas sus peliculas, aunque tengan situaciones de acciones un tanto exageradas o ya entrando en la Sci-Fi pura, siempre cumple con esos pequeños detalles científicos.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
[I][COLOR=blue]
Así que cuando quieras nos ponemos: tú defiendes "Avatar" y yo "Star Trek".
No lo has captado, no se trata de defender nada, sino de dar a la imaginación el sentido real que tiene y no hacer demagogia de ello. En este caso está muy claro que la imaginación nada tiene que ver y sí los prejuicios personales, no sólo en tu caso sino por parte de los detractores en general que para criticarla hacen uso de los disparates más absurdos. No me conviertas en el defensor nº1 porque esta peli no me apasiona ni lo más mínimo, simplemente no quiero sacarle 5 patas al gato, porque no las tiene. Lo pongo en el color normal, no creo necesario hacerse notar con colorines burlescos.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Sheldon
¿Veis? A eso yo me referia unos posts atrás. La gente se plantea el mundo de Pandora usando las leyes científicas que hay en la Tierra, y eso, a mi parecer, es un craso error.
Cameron siempre lo ha dicho en sus entrevistas: Pandora está basada en un entorno científico totalmente diferente del que estamos acostumbrados con la Tierra. La fauna, flora y geologia de Pandora tiene una composición química y cientifica muy diferente.
Por ejemplo, el de las "montañas flotante" es tan sencillo como que la geologia de dichas montañas tengan una magnetismo que generan una repulsión debido a la polaridad magnética con la geologia del planeta, y por eso estan "flotando", lo que científicamente se le llama levitación magnética (como el tren de alta velocidad japonés).
Y ocurre lo mismo con la flora "lumínica", los monstruos, la estatura de los na'vi, etc... Todo tiene su explicación científica, siempre basándonos en las leyes que rigen en Pandora.
Cameron será un mal narrador (no lo discuto) pero cuando se trata de detalles científicos os aseguro que es el que más atención le presta. Y sino, fijaron en todas sus peliculas, aunque tengan situaciones de acciones un tanto exageradas o ya entrando en la Sci-Fi pura, siempre cumple con esos pequeños detalles científicos.
camparto tu opinion...
:gano
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Eso sí tiene rigor científico ¿no? ¿Más elegancia?
Pero nebulosas vivas, bichos de otras series, teletransportes, entes de colores, tarántulas de goma, formas de vida que hablan inglés aunque no hayan visto un humano en su vida, pulpos gigantes, chicas gritando siempre como si fueran gilipollas... para eso sí tienes imaginación y no hace falta rigor científico. Pero si ves unas piedras flotantes es una gilipollez ¿no? Claro que olvidaba que son digitales, actuales y encima de Cameron, hasta ahí podríamos llegar.
:palmas:palmas:palmas
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Eso sí tiene rigor científico ¿no?
Pero (...) tarántulas de goma, (...)... para eso sí tienes imaginación y no hace falta rigor científico.
En esta frase se resumen todos los prejui... :picocerradoUy, perdón, ...se me escapaban los "colorines burlescos".
Decía que en esa frase se resumen los prejuicios que parece que arrastráis en vuestras amables contestaciones. Creo deducir de lo que comentas que el hecho de que en una película de los años 50 utilizaran tarántulas de goma sí sería un motivo lícito de mofa, mientras que -por contra- el que los bichos de Avatar sean "de dibujos animados" os pone como una moto porque tiene más rigor científico?
Me cuesta entenderlo, la verdad.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
En esta frase se resumen todos los prejui... :picocerradoUy, perdón, ...se me escapaban los "colorines burlescos".
Decía que en esa frase se resumen los prejuicios que parece que arrastráis en vuestras amables contestaciones. Creo deducir de lo que comentas que el hecho de que en una película de los años 50 utilizaran tarántulas de goma sí sería un motivo lícito de mofa, mientras que -por contra- el que los bichos de Avatar sean "de dibujos animados" os pone como una moto porque tiene más rigor científico?
Me cuesta entenderlo, la verdad.
No te cuesta entenderlo Lao, no quieres que es muy diferente, y si lo dices por mí en ningún momento he sido desconsidereado ni irrespetuoso, ni he dicho ni siquiera he insinuado que los efectos de los 50 sean motivo de mofa, he puesto un símil para que comprendas que la imaginación a de estar abierta en todo momento y para todo tipo de cine. Y por cierto el único que rebosa "amabilidad" eres tú, que es quién sigue puntualizando con los colorines (ya sabe sabe para qué), si observas yo sigo con normalidad, allá tú, pero no sigas tergiversando las cosas.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Por ejemplo, el de las "montañas flotante" es tan sencillo como que la geologia de dichas montañas tengan una magnetismo que generan una repulsión debido a la polaridad magnética con la geologia del planeta, y por eso estan "flotando", lo que científicamente se le llama levitación magnética (como el tren de alta velocidad japonés).
No parecen pensar lo mismo en Insultingly Stupid Movie Physics:
Although they were visually stunning the floating mountains were arguably the most ridiculous features in the entire movie. They were gigantic chunks of real-estate floating in the sky apparently suspended by some form of magnetic field. We surmised this from the fact that electronic instruments on all aircraft in the vicinity are driven crazy by the area's "high flux level", presumably a high magnetic flux level. Magnetic fields are also about the only available explanation. Other possibilities such as buoyancy, wind, and electrostatic forces are even more easily ruled out.
Unfortunately, the magnetic field strength needed to levitate mountains would have numerous disastrous side effects on the movie's story line, that is if the movie stuck to real physics. First such a field would rip magnetic materials out of aircraft if they flew into it, but that's just the beginning. Even if the aircraft had no magnetic materials in them, moving a conductive material of any type--magnetic or otherwise--through the field would create a large voltage difference across it. All electronic systems or controls, not just the navigation systems would be seriously disrupted. It's doubtful that an aircraft could fly in such conditions.
Since both the human brain and heart are conductive, both would have voltage differences generated across them by the motion of riding in an aircraft. Any variation in direction or magnitude of the magnetic field, even subtle changes from vibrations or body movements would induce random currents in the brain with an endless list of possible results including memory loss, hallucinations, psychotic events, and seizures. Randomly induced currents in the heart could result in fibrillation and death.
Strong carefully controlled magnetic fields are used for inducing currents in the brain as a treatment for depression. By comparison, the currents induce by flying around in a magnetic field strong enough to levitate mountains would be orders of magnitude larger and more random in nature. However, the floating mountains aren't the only questionable features on Pandora.
http://intuitor.com/moviephysics/index.html
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Y por cierto el único que rebosa "amabilidad" eres tú, que es quién sigue puntualizando con los colorines (ya sabe sabe para qué), si observas yo sigo con normalidad, allá tú, pero no sigas tergiversando las cosas.
Te voy a contestar sólo a lo de los colorines porque creo que de buena fe me interpretas mal. Yo he usado siempre el color azul cuando en una respuesta a un texto intercalo varias contestaciones mías a frases o párrafos de mi interlocutor, metiéndolas por enmedio en vez de todo de golpe, y lo hago -obviamente- para que se distinga lo que yo respondo de lo que el otro argumentaba.
Ejemplo:
No te cuesta entenderlo Lao, no quieres que es muy diferente,
Eso lo dirás tú
y si lo dices por mí en ningún momento he sido desconsidereado ni irrespetuoso,
ni yo te he acusado de ello
ni he dicho ni siquiera he insinuado que los efectos de los 50 sean motivo de mofa,
me lo había parecido cuando has incluído la frase "tarántulas de goma" en una lista que, supuestamente, lo que enumeraba eran ejemplos de falta de rigor científico
he puesto un símil para que comprendas que la imaginación ha de estar abierta en todo momento y para todo tipo de cine
por supuesto, ¿y quién dice lo contrario? ...por eso ponía el ejemplo de "Cristal Oscuro", totalmente acientífica pero coherente con sus propias reglas internas. "Avatar" pretende ser rigurosamente científica -que es algo que nada tiene que ver con la imaginación de los diseñadores- porque Cameron ha elegido ese camino libremente, ...y falla más que una escopeta de feria.
De todos modos, si te molesta esta forma de responder la cambiaré cuando me dirija a ti. Faltaría más. No quiero que nos enfademos por algo así.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
De todos modos, si te molesta esta forma de responder la cambiaré cuando me dirija a ti. Faltaría más. No quiero que nos enfademos por algo así.
En absoluto Lao, te quiero como eres, líbreme Dios de pretender cambiar a nadie y menos yo, que soy el que más defectos tiene. Ya te hablaré en otro hilo de mi colección de clásicos de los 50. :birra
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
No parecen pensar lo mismo en
Insultingly Stupid Movie Physics:
Although they were visually stunning the floating mountains were arguably the most ridiculous features in the entire movie. They were gigantic chunks of real-estate floating in the sky apparently suspended by some form of magnetic field. We surmised this from the fact that electronic instruments on all aircraft in the vicinity are driven crazy by the area's "high flux level", presumably a high magnetic flux level. Magnetic fields are also about the only available explanation. Other possibilities such as buoyancy, wind, and electrostatic forces are even more easily ruled out.
Unfortunately, the magnetic field strength needed to levitate mountains would have numerous disastrous side effects on the movie's story line, that is if the movie stuck to real physics. First such a field would rip magnetic materials out of aircraft if they flew into it, but that's just the beginning. Even if the aircraft had no magnetic materials in them, moving a conductive material of any type--magnetic or otherwise--through the field would create a large voltage difference across it. All electronic systems or controls, not just the navigation systems would be seriously disrupted. It's doubtful that an aircraft could fly in such conditions.
Since both the human brain and heart are conductive, both would have voltage differences generated across them by the motion of riding in an aircraft. Any variation in direction or magnitude of the magnetic field, even subtle changes from vibrations or body movements would induce random currents in the brain with an endless list of possible results including memory loss, hallucinations, psychotic events, and seizures. Randomly induced currents in the heart could result in fibrillation and death.
Strong carefully controlled magnetic fields are used for inducing currents in the brain as a treatment for depression. By comparison, the currents induce by flying around in a magnetic field strong enough to levitate mountains would be orders of magnitude larger and more random in nature. However, the floating mountains aren't the only questionable features on Pandora.
http://intuitor.com/moviephysics/index.html
Si miramos así a todas las películas de ciencia ficción, todas cantan por algún lado.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
En cuanto a rigor científico, me temo que hemos bajado mucho en el cine de CF desde "2001", empezando por que ya se considera imprescindible que, cada vez que sale un pedazo de nave cruzando la pantalla, se oiga un tremendo rumor subsónico que marque su paso, algo completamente absurdo, porque decidme qué atmósfera hay en el espacio que pueda transmitir ese sonido.
Lo que pasa es que ya son convenciones, que a algunos nos hacen reír, pero que poco pueden influir ya en que una película nos guste o no. De hecho, pocos tipos de comentario fílmico me interesan menos que aquel en el que se argumenta la baja calidad de una película a base de enumerar sus supuestos errores científicos (o lógicos, que lo de los obsesos de la lógica es para darles de comer aparte).
Claro que los problemas principales de "Avatar", si los tiene, no son precisamente esos.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
Si miramos así a todas las películas de ciencia ficción, todas cantan por algún lado.
Pues claro. Lo único que las diferencia (haciendo que unas queden más en evidencia que otras) es lo mucho o poco que presuman sus autores sobre haber estado años reuniéndose con astrofísicos, químicos y biólogos para conseguir el máximo rigor.
A mí me la refanfinfla, como comprenderás, ...simplemente me hacía gracia que se añadiera como "un valor más" de Avatar ese impecable rigor cientifíco.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Pues mira que leído entrevistas al Cameron desde años con esta peli y no recuerdo que hablara en términos científicos de ella, sí de la innovación tecnológica de los efectos visuales que quería utilizar. Científicamente se lo tomó más en serio con "Solaris", incluso con los "Terminators" recuerdo una entrevista en la que le machacaron a preguntas con el tema de las paradojas temporales y más o menos le dijo al entrevistador que "si vas por ese camino seguro que encuentras algún agujero", de hecho hay un final en "T2" en el que todo acaba y decidió cambiarlo al que tiene porque dijo que si habían vuelto dos veces del futuro ¿porqué no una tercera y cuarta y quinta...?, por tanto carecía de sentido. En "Avatar" yo creo que ha tomado algunos elementos científicos visibles para que tenga un cierto aire de credibilidad y punto, dudo mucho que haya pretendido ser tan riguroso como "2001" o similares.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Bueno, tampoco vamos a ser tiquismiquis con el tema de rigor científico. Hasta "Alien" o "Blade Runner" cuenta con elementos dejados a la imaginación de la gente sin ningún rigor con aval de los eruditos de la ciencia.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Pues claro. Lo único que las diferencia (haciendo que unas queden más en evidencia que otras) es lo mucho o poco que presuman sus autores sobre haber estado años reuniéndose con astrofísicos, químicos y biólogos para conseguir el máximo rigor.
A mí me la refanfinfla, como comprenderás, ...simplemente me hacía gracia que se añadiera como "un valor más" de Avatar ese impecable rigor cientifíco.
Lógico y evidente Avatar no es un ejemplo de rigor científico.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
Lógico y evidente Avatar no es un ejemplo de rigor científico.
Es que no creo que nadie haya dicho en ningún momento que Avatar tenga rigor científico. Se hablaba de Pandora como mundo "coherente", nada más y nada menos.
:D
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
En cuanto a rigor científico, me temo que hemos bajado mucho en el cine de CF desde "2001", empezando por que ya se considera imprescindible que, cada vez que sale un pedazo de nave cruzando la pantalla, se oiga un tremendo rumor subsónico que marque su paso, algo completamente absurdo, porque decidme qué atmósfera hay en el espacio que pueda transmitir ese sonido.
Lo que pasa es que ya son convenciones, que a algunos nos hacen reír, pero que poco pueden influir ya en que una película nos guste o no. De hecho, pocos tipos de comentario fílmico me interesan menos que aquel en el que se argumenta la baja calidad de una película a base de enumerar sus supuestos errores científicos (o lógicos, que lo de los obsesos de la lógica es para darles de comer aparte).
Claro que los problemas principales de "Avatar", si los tiene, no son precisamente esos.
La nave de Avatar no hace ruido en el espacio, cuando se ve hay musica.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
NeoZ
Es que no creo que nadie haya dicho en ningún momento que Avatar tenga rigor científico. Se hablaba de Pandora como mundo "coherente", nada más y nada menos.
:D
Buscarle coherencias físicas es buscarle rigor científico...puede ser coherente el mundo de Pandora y no tener rigor científico, eso es ciencia ficción, dentro de la cual existen varios tipos de películas, las estrechamente ligadas a las leyes mas "reales" de la física y las menos "reales"...a unos gustaran mas unas y a otros...otras.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
LORDD, aunque esta película nos situa en otro mundo, se centra en una fantasía más parecido al descrito por Tolkien, o cosas como "Legend", "La historia interminable" que a ciencia ficción del tipo material como algunas de las rodadas por Cameron o Paul W.S. Anderson.
Así que me parece que lo del rigor científico sobra de forma bastante importante.