NO es necesario alcanzar la velocidad de la luz, hicieron calculos y habría que alcanzar 0,7 veces la velocidad de la luz, una burrada de todas formas.
Mira, criticar Avatar porque un personaje fuma... lo que me faltaba xD
Bueno, ...pues critiquemos otras cosas: ¿qué pasa con la tecnología de los cristales blindados en el siglo XXII? Son capaces de construir naves gigantescas que alcanzan 0'7 de la velocidad de la luz, ...pero no saben fabricar parabrisas que resistan el impacto de flechas de madera (parabrisas para cabinas de robots y helicópteros que además están presurizadas, ojo!).
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
La pelicula gustará y no gustará. Cada cual que apoye una tesis dará sus razones y puede tener razón o no. Es como quienes discuten si Dios existe o no, ninguno podrá demostrar lo que defiende.
Una cosa es segura, Avatar es un gran espectaculo audiovisual...y punto. Cameron lo único que pretende es hacernos llegar un espectaculo audiovisual, mostrarnos una nueva tecnologia y hacernos pasar un rato simpatico. Y nada mas. No nos comamos la olla por algo tan sencillo.
La conquista del Oeste, se hizo especialmente para dar a conocer el Cinerama. Avatar es eso, un vehiculo para dar a conocer un nuevo sistema de cine, en este caso las 3D, que el tiempo dirá si tiene exito.
Que el guion es una chorrada ecologista copiada de otras pelis, pues si, todos lo sabemos pero eso no importa ya que no es lo que pretende la pelicula. No es un drama existencial franco-polaco de Kiewslovki.
Avatar es lo que es, cine comercial para hacernos pasar un buen rato. Cameron lo sabe, yo lo se, vosotros lo sabeis.
Mira!, ...éste lo colocaron en una calle lleno de billetes, y dijeron que la pasta sería para quien pudiera romperlo y llevársela.
Se ve que a nadie se le ocurrió probar con arcos y flechas!![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Mucha, pero mucha gente que ha ido por primera vez en su vida a un cine en España con el moderno sistema de 3D ha sido con esta pelicula. Esta es la primera pelicula comercializada a nivel mundial de forma masiva en este sistema. Ya se que existen las 3D desde los 50, y la fotografia estereoscopica desde principios de siglo XX.
Yo me refiero que con Avatar se ha popularizado el sistema actual 3D que usa gafas polarizadas. Ya no le suena a chino a la gente del pueblo.
Desde luego Cameron ha vuelto a conseguir un "antes y despues" en su carrera. Y van....
El avance se medirá más en la captura en movimiento. El caso de Neytiri es tremendo. El 3D efectivamente puede ser recordado como la que abrió a lo bestia el camino de un % elevado de estrenos en 3D.
Synch
Por cierto, atención a la jugada. Avatar gusta a las mujeres, esa es la clave del éxito. Ellas son las que mandan en verdad y por eso vamos los hombres a verla al cine. Mi novia me estuvo dando la vara dos semanas hasta que consiguió llevarme a verla. Y seguro que no soy el único.
Venga, reconocedlo, jejeje.
Pero antes de gustar la gente tiene que tener ganas de verla y creo que ese es parte de su éxito: generar curiosidad. El MKT puede generarlo, unas declaraciones y tal pero el resto se propaga sólo si funciona.
Digo que es parte de su éxito porque otra parte sería que está gustando, la repetición, pues con esas cifras ya no se trata sólo de curiosidad.
Synch
Efectivamente, en la cola cuando fui habían dos pibas de 30 más o menos convenciendo a otra amiga con su novio a que entraran con ellas a verla otra vez, decía: "pero tía, es preciosa, los colores, la selva, y la historia de amor... que es preciosa tía, venga entra con nosotras".
Errores en películas de ciencia ficción...(pillado de gone hollywood)
Armageddon
Hay varios errores en ésta película, y siendo precisos, la NASA contó 168 errores (los ciudadanos estadounidenses deberían estar orgullosos sabiendo en qué gasta el dinero la NASA). El peor de todos ellos es que una roca del tamaño de Texas no se divide con una única bomba nuclear. No existe bomba que pueda eliminar semejante masa de tierra.
Independence Day
Si una nave interplanetaria de semejante tamaño y masa (1/4 del tamaño de nuestra Luna según la película) se acercara tanto a la Tierra, el desequilibrio gravitacional que la misma ocasionaría sería tal que los alienígenas no hubieran necesitado usar sus rayos de antimateria para volar la Casa Blanca porque ya estaría bajo agua.
Starship Troopers
¿Puede una banda de insectos excavadores gigantes tener la matemática suficiente como para tirar una roca por millones de millas a través del espacio y golpear la Tierra? Y en caso de poder, el 70% de la superficie de la Tierra es agua, es decir tienen un 30% de probabilidades de lograrlo
The Day After Tomorrow
La idea de inundar la ciudad de Nueva York en sólo unos días por el cambio climático fue demasiado para la NASA que rechazó la propuesta de inmediato. Haría falta que se derrita la Antártida por completo para inundar de esa forma a la ciudad de Nueva York.
The Core
En ésta película, el núcleo líquido de la tierra dejaba de rotar, poniendo en peligro al campo magnético del planeta y causando que las microondas radioactivas del espacio impactasen sobre la Tierra. Pero nadie estudió demasiado el tema porque las ondas radioactivas son demasiado débiles para causar daños al planeta. En todo caso la mayor preocupación debería haber sido de que si el núcleo, por alguna razón, deja de rotar; la fuerza contenida en el núcleo saldría a la superficie con la fuerza de 5 trillones de bombas atómicas.
The Matrix
Para muchos, la primera de Matrix es la mejor película de ciencia ficción de la historia. Pero sólo la primer película, las otras dos tiraron a la basura el gran trabajo. El error que este sitio les reprocha es que el cuerpo humano no tiene un buen aprovechamiento de la energía, del cual se disiente totalmente.
Jurassic Park
El sitio sugiere que es imposible extraer ADN en buen estado desde las entrañas de un mosquito en ámbar. Lo más probable es que las cadenas de doble hélice de ADN se hicieran añicos con los años mezclándose con las diferentes otras cadenas de ADN que el mosquito consumió. El producto de la clonación de esas cadenas de ADN obtendrían algo muy diferente a un tiranosaurio.
Total Recall
El campo gravitacional de Marte es un tercio del de la Tierra; ésto haría que con un simple paso, las personas saltaran como Michael Jordan. En segundo lugar, una persona expuesta a la atmósfera de Marte, simplemente se asfixiaría. Pero su cabeza nunca se defiguraría ni explotaría como le pasa al personaje malo al final de la película.
Outbreak
Un virus tan mortal como el de la película no alcanza a contagiarse antes que el host o el portador muera. Por otro lado, en el remoto caso de que sea posible, es imposible lograr la cura tan rápido como se hace un café con leche.
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal
Indie ha sobrevido a muchas complicaciones, pero ya es demasiado que sobreviva a una explosión nuclear metiéndose dentro de una heladera. En el imposible caso de que lograse sobrevivir al extremo calor, la explosión, los impactos, las esquirlas, la onda expansiva etc etc, la radioactividad lo hubiera desintegrado.
No hace falta que disculpes "errores" LORDD, ¿no ves que van a seguir con lo mismo? Los acontecimientos hablan por sí solos, es el segundo mayor éxito de la historia del cine y escuece que no veas, eso no lo van a cambiar por mucho que intenten ridiculizar la película, la gente sigue yendo a verla, que cosas.
$1,637,262,209 y sigue, pongamoslo ya es el único argumento que tenemos, un argumento muy doloroso por lo que se ve.
Fíjate que yo ni siquiera he podido recuperarme aún del éxito de las de Torrente...
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Y por cierto, me ha hecho mucha gracia esto:
Evidentemente la respuesta es "NO", ...pero es que en la película no ocurre semejante cosa. Está claro que quien lo ha escrito resultó igual de engañado que los propios personajes de la película, que pensando que eso había ocurrido realmente -tal y como se lo cuentan en los noticieros fascistoides- corren a millones para enrolarse en el ejército y vengar el (falso) ataque.
Este es uno de los principales problemas de la Ciencia-Ficción adulta: que mucha gente no entiende argumentos inteligentes en los que es preciso pensar un poco (y por eso no tiene éxitos de táquilla monumentales).
Cameron lo sabe, ...y por eso no hace Ciencia-Ficción adulta.![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues si, la clave del éxito de Avatar es que tiene una historia sencilla, fácil de entender y de seguir, con sus personajes de gente buena y mala muy bien diferenciados, etc...
El boca a boca de ésta película es brutal, yo antes de verla había escuchado a muchísimas personas decirme lo maravillosa que era.
Pero el boca a boca hace mucho y de ahí su éxito, yo me alegro la verdad porque lleva a la gente a los cines, además, porque Avatar arrase no van a dejar de hacer películas con historias más elaboradas asi que a por los 2.000.000.000
Claro, porque sólo se pueden hacer películas comerciales con guiones chorra o dramas existenciales. Según tú, el cine comercial bueno no existe. Pues nada, después de este descubrimiento, me voy a consolar viendo seguidas "Regreso al futuro", "En busca del Arca Perdida" y "El caballero oscuro".
La modesta The last Starfighter fue en su momento la primera película de la historia (1984) en la que todos sus efectos especiales estaban creados con CGI. La película pasó sin pena ni gloria porque simplemente es un rollazo. Es tan carca que parece de los años 70 y su originalidad argumental es prácticamente cero patatero. Ha quedado en el recuerdo como un titulillo infantiloide.
Sin embargo las CGI fueron evolucionando e incorporándose al cine, la publicidad y la televisión. En 1993 se estrenó Parque jurásico (excelente ejemplo de película comercial cojonuda) y supuso, ahora sí, la consolidación y popularización de las CGI como herramienta capaz de revolucionar el cine.
Con Avatar el viejo Hollywood ha evitado cometer los errores de The last Starfighter como vehículo comercial para presentar al gran público una nueva tecnología. En vez de hacer una película modesta se ha gastado 300 millones de dólares en un mastodonte dirigido por un director de mastodontes.
La idea que había que transmitir era: la nueva tecnología 3D ya está consolidada y tenemos nuevos sistemas de motion capture que nos permitirán crear lo nunca visto con unos costes razonables para estudios y salas de exhibición. Si te quedas en casa escribiendo en foros te lo vas a perder.
Independientemente del Hype generado por el propio Cameron y sus seguidores, Avatar ha conseguido un rotundo éxito de taquilla y recaudación para respaldar la inversión de Fox.
¿Cuál es el problema? El problema es Cameron. Un título con la "responsabilidad" de Avatar debería haber sido una épica gigantesca, una aventura trepidante, una historia de amor estremecedora, un film inolvidable que envejeciera con dignidad. Pero Cameron no ha filmado eso. No voy a repetir los argumentos que hemos dado los detractores de Avatar, pero quienes confiamos ilusionados desde el principio en este proyecto somos conscientes de la enorme oportunidad que ha desperdiciado Cameron para hacer una película fascinante.
Al amigo Mac Fly. Yo me referia en concreto a Avatar. Por supuesto que hay cine comercial con buen guión, sin ir mas lejos creo que Terminator Salvation es un digno ejemplo. Queria decir que Avatar no pretende engañar a nadie, es lo que es, un divertimento sin pretensiones metafisicas.
Hacer una megapelicula como esa que se ha tardado años en hacerla merece por lo menos un reconocimiento. Que el guión es tonto, pues si. Tiene todo lo que la gente pide: Intriga, amor, aventura, epica....etc, que no lo ha sabido combinar bien, pues si pero eso es lo de menos. Yo salí del cine contento, me dije: "Los 5 euros que me ha costado la entrada han sido bien usados, me lo pasado bien y me he distraido". Y no le he dado mas vueltas. Y ya esta.
Respecto a lo de envejecer la pelicula, es dificil que una pelicula de tematica fantastica a base de efectos especiales por un tubo envejezca bien. Es algo inevitable. Pocas lo han conseguido. El continuo avance de FX hace que siempre se queden obsoletos, en el Señor de los Anillos estan empezando a cantar algunos efectos que hace años pasaban desapercibidos. El ojo humano cada vez se sofistica mas y quiere mas perfección. Creo que 2001 es la casi la única que soporta bien el paso del tiempo.
En el caso de Avatar yo creo que aguantará bastante tiempo, al crear un mundo totalmente nuevo sin elementos propios de nuestra sociedad actual, soportará mas el paso del tiempo. Caso de peinados, ropas y decoración. Vamos, que no es como Galactica de 1978 que se van a la Disco de la nave a mover el esqueleto a ritmo de una canción cantada por una marciana con el pelo a lo afro. O las minifaldas de Star Trek en 1966.
Pero vamos, dentro de 20 años Avatar estará desfasada y sus FX daran risa. Siempre ha pasado y siempre pasará.
Última edición por juan miguel; 20/01/2010 a las 13:36
De acuerdo en el tema de los CGI (tengo que ver pues The Last Starfighter). Sólo añadir que el gran y definitivo avance de Jurassic Park en 1993 estuvo precedido por dos momentos clave de ILM en dos films de Cameron (diría esto mismo en cualquier otro hilo pero en este tiene su importancia), Abyss y Terminator 2. Y en ambos casos el supervisor de FX fue el gran Dennis Muren (Oscar en las tres películas) que para Jurassic Park propuso a Spielberg hacer los dinosarios de forma digital. Bueno, eso debemos saberlo todos
En cuanto a Avatar, pues también estoy de acuerdo, sobre todo porque más que atacar o restar méritos propones lo que haría de esta película algo a la altura de su éxito y de su fama.
El problema es cuando alguien, con evindentísima mala leche y rabia (es que se nota mucho) y viendo lo que gusta Avatar, cruza la línea y empieza a creer que la gente es idiota, no sabe de cine, somos poco exigentes, el 3D y la captura no son para tanto y la recaudación etc
Synch