jejeje, me encanta como sentamos catedra, ¿no? al que le guste bien y al que no pues también, jejeje.

El cine no es una ciencia exacta y lo que a ti no te puede decir algo a otra persona, por sus vivencias situaciones etc, le puede decir muchísimo. Por eso las películas son y serán siempre una sensación personal. Al igual que los lugares,los paisajes etc... que luego una película se pueda "diseccionar" cogiendo los parametros cinematográficos necesarios...ok!!, pero aun asi, ¿cuantos grandisimos directores han ido pasandose por el arco del triunfo esos "parametros" y les han llamado genios?...

Me parece muy arriesgado y atrevido, el decir, esta pelí es tal esta cual, como si tuviésemos la única verdad...es mejor decir, "para mi esta película..." y más en esto del cine que te pueden arrebatar las verdad con un chasquido de dedos, por que el cine es arte y el arte es muy sui géneris y dando vuelta a muchas ideas y conceptos varios se puede marear la perdiz facilmente.

El cine no es como los coches...estéticamente las opiniones son miles y miles y no se puede tener la verdad absoluta, pero las prestaciones si son ciencia exacta cosa que en el cine no pasa, ya que la finalización de una película es transmitir sensaciones y eso señores no se mide ni en CV ni el RPM ni en nada.