Cita Iniciado por Versta2 Ver mensaje

EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA.
Miguel Marías, Casablanca, nº 10 (Octubre, 1981): «(...) Los personajes no existen, son meras siluetas de paepl (o de celuloide), lo que hace innecesarios a los actores (basta con ponerle un sombrero a Harrison Ford y hacer que le crezca barba en un cambio de plano) u obliga a desaprovecharlos (la prometedora Karen Allen). Tal vez por eso no hay verdadero dramatismo, ni surgte la emocion, ni se tiende la historia con la tensión del suspense. Puede ser divertido, pero es insuficiente»


E.T.
Marcial Cantero, "Steven Spielberg" (Ediciones Cátedra. Madrid, 1993): «Aun siendo la pelicula más taquillera de todos los tiempos y por la que más se recuerda a Spielberg, es su obra menos interesante -excepción hecha de El influjo del mal y Loca evasion- y más prescindible hasta el punto que bien poco positivo se podría decir de ella».

Hombre, no cabe duda de que todas las películas tienen alguna mala película cuando se estrenan (recuerdo un libro en el que venía una crítica devastadora de cuando se estrenó "El Padrino", diciendo que "en un par de meses, nadie se acordará de esta película"). Pero esas críticas que has puesto no son indicativas de la aceptación que tuvieron esas películas entre los críticos. Incluso amabas fueron nominadas al Oscar a la mejor película, si no recuerdo mal. De las otras dos de Indy, la crítica estuvo más dividida, pero en general más positiva también.

Por cierto, respecto a la taquilla, el factor que ha mencionado Lao me parece importantísimo y no se está considerando mucho: las sesiones en 3D (que es como la está viendo la mayoría de al gente) son más caras, y por tanto "inflan" las cifras de recaudación.

Y otro pensamiento: Vale que la película está muy bien rodada y es un gran espectáculo, pero el diseño, ¿no raya un poco en lo hortera? Selvas fosforito, animales de colorines... incluso la ropa y artilugios de la tribu no son un alarde de imaginación: casi podrían colar en una película sobre una tribu del amazonas o algo así.