Avatar, o contemplar la caída de un mito...
De un señor que hizo en su día maravillas del calibre de Terminator uno y dos, de Abyss, o una de las grandes secuelas de la historia: la mítica Aliens.
Pero se conoce que cuando uno se centra mucho, demasiado en la tecnología, y la presentación; necesariamente se tiene que descuidar la chicha: el guión. La historia.
Porque este señor en el pasado demostró que sabe escribir buenas y sólidas historias; no calcadas de compañeros más afortunados, o construidas con el equilibrio de un mandril beodo, o una casa de cartas de poker manidas...
Porque eso es AVATAR, ante todo: una mala película, falta de historia y guión. Con unos personajes estereotipados hasta la nausea, o una historia repetida y vista tantas veces que cansa más que contemplar a un tortuga haciendo la ruta de Pekín Express...
¿No le habrá demandado el bueno de Kevin Costner por plagio?...
Porque esto es también este engendro fallido: una copia casi exacta, pero mal hecha, de su celebérrima película y Obra Maestra "Bailando con lobos".
Sólo que en vez de indios tenemos a unos pitufos larguiruchos con los que cuesta identificarse más que con la Obregón un día de fiesta...
Y es que la magia que conseguía trasmitir sobradamente aquella, en esta se queda en vanos escenarios pirotécnicos vacíos de contenido, y con más color saturado que el carnaval de Cadiz el día de la inaguración...
Sí; mucha infografía, mucho efecto por ordenador y poco, poquísimo cine del bueno.
Imágenes vacías, más cerca de un juego para ordenador, o una mala película de animación, que otra cosa.
Aparte de que al menda poco le convence esto de la 3D, sí es esto. Ponerse unas gafas sobre las que ya acostumbra a usar uno, para ver cientos, miles de colorines que a veces parece que se acercan y que marean y confunden, perturbando; más que otra cosa.
Y es que en realidad, no sé sí he visto la película, hasta que no la vea otra vez en casa, como Dios manda, en 2D, en pantalla grande, y proyector decente.
En Fin; que me ha decepcionado el bueno de Cameron. Después de tantos años de esperar esta película, y de escaparme del curro con artes casi nigrománticas, para entrar en la sala con la ilusión de un niño.
Ilusión que hace mucho que el que escribe no sentía. Y que, tristemente, trasmutó en decepción infinita, en cansancio, y hasta en hastío; al abandonar el cine.
Hasta el punto de que, por un terrible instante, uno se llegó a preguntar sí no sería que había perdido la capacidad de asombro, y rendición incondicional al engaño de la sala a oscuras, de la magia del celuloide a 24 fotogramas por segundo...
Pero sólo hasta que llega a casa, se pone la original Bailando con Lobos, y comprueba entre lágrimas de entrañable satisfacción que no, que no es culpa de uno. Sí no de una película fallida que no da ni una décima parte de lo que promete.
En conclusión, se merece como mucho, muchísimo: un 5.
Aprobado raspadito, por respeto al Cameron que fue, y al esfuerzo realizado, más que nada...
SALUDOS!! Ribus![]()
Última edición por anonimo281113; 25/12/2009 a las 22:15
Joder Ribus, menudo disgustazo te has llevado !!.
Dos películas más como esta y vas al saco, ja ja.
Pero, ¿cómo es posible que fueras al cine esperando un gran guión y una gran historia si se ha dicho por activa y por pasiva que esos no son los puntos fuertes de Avatar?. No me creo que no lo supieras. Avatar es lo que es, un gran espectáculo (y que conste que para mí es buenísima, la disfruté como un enano).
Salu2.
¡Y que lo digas, compa!... Que entre esta y la de mi antaño admirado Tarantino, ¡llevo un añito!...
Da la impresión que algunos la fama, el dinero, o los años; ¡yo que sé!, les han hecho que se olviden de hacer buen cine...
Y sólo decirte que no, que aunque no te lo creas ni siquiera había visto el trailer antes de ver la peli (suelo evitarlo en lo posible...), ni entrado en este hilo, ni leído una sola critica, antes de meterme en la sala a oscuras.
Intento mantenerme al margen, sin influencias; para llegar lo más "limpio" posible a la película en sí.
Y quizá por ello, como bien dices; me pegué el batacazo que me pegué...
En fin...
Y que quede claro que me parece estupendo que tú disfrutaras de la peli. Seguramente sí a mi pilla con algunos años menos, y bastante menos cine mis espaldas, la hubiera disfrutado más... No lo sé. Porque también tuve siempre buen olfato para esto...
Quizás el día influya...
Y lo que también te digo es que seguro, en el "2D" de toda la vida, como Dios manda (sin la parafernalia y estafilla del 3D, que lo único que hace es marear...), cuando salga el Blu (que compraré en oferta); sabiendo ya "lo que hay", disfrutaré un poquito más de la peli. Sin esperar tanto. Como me pasó recientemente con la mencionada de Tarantino...
Pero lo que está claro es que esta no es ni de lejos una película a la altura de las mencionadas de Cameron. Y creo que tanto centrarse en las nuevas tecnologías, etc, ha hecho que no prestara tanta atención a lo esencial. Olvidando que por muy impactante que pueda resultar a nivel visual o técnico una historia, sí no tiene personajes, o un argumento a la altura, se queda en meros fuegos de artificio.
En un más o menos bonito vídeo-clip, o juego de ordenador, pero no en nada "real", "vivo", "con alma"; que conmueva realmente.
Aunque el cine también es "del momento", y "de cada uno", como dice el bueno de Pumares. Y sólo el tiempo pone a cada cosa en su sitio...
¡Un SALUDO con afecto, y espero sigas disfrutando del cine, bueno o menos bueno, muchos años!
Y lo compartas con nosotros, que para eso estamos todos aquí.
Ribus.
Última edición por anonimo281113; 27/12/2009 a las 06:37
Yo creo que os estáis pasando tres pueblos en algunos comentarios negativos...
Una cosa es que la película tenga un argumento más simple y tonto que todas las cosas, cosa que ya sabíamos desde que vimos los trailers, y otra es que digáis cosas falsas como que el 3D es malo y no es inmersivo.
Parece mentira que la gente se deje llevar por lo que dijo Cameron con ese hype tan alto, incluso vean el trailer donde se ven los derroteros por donde ira la película, y luego cuando van al cine sorprendiéndose de que no es lo que se imaginaban.
Cameron no prometió una gran argumento, sólo hablo de 3d y efectos especiales, es lo que hay, lo coges o lo dejas, si no te gusta, no vayas al cine.
Otra cosa es ser sincero y decir la verdad, el argumento esta requetevisto y eso es un gran fallo, pero vamos, que eso ya se vió en el trailer. Quien vaya al cine pensando que verá otra cosa, se equivoca.
Relajaros un poco y esperemos que Cameron vuelva por sus fueros.
Pero vamos, que Terminator en realidad es un Halloween de robots mezclado con viajes en el tiempo y Abyss es un encuentros en la tercera fase en el mar.
Cameron no ha inventado nada en cuanto a guiones, siempre ha sido así.