-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Pero entonces cual es el formato digamos "recomendado" por el estudio para verla en cines?
Es que estoy mirando en kinépolis y menudo cacao tengo.
Yo la veré en Cinesa con sus gafas pasivas, que para 3D siempre me han dado buen resultado. Tenía previsto verla en HFR pero el cine al que suelo ir para esas cosas no la tenía en ese formato. Si la peli me flipa tanto como espero, no descarto irme buscando otras maneras de verla para más visionados.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Para estar nominadas las cosas no tienen que haberse estrenado? :blink
No,tienen que haberse exhibido para los que votan...
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, entonces todavía es posible que sea un ñordo de película:cuniao
Que no sería un ñordo lo sabemos desde que se anuncio el proyecto.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Que no sería un ñordo lo sabemos desde que se anuncio el proyecto.
Lo decía por la poca credibilidad de los premios en general, pero de los globos de oro muy en particular.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Tras este rollo, yo diría que puede irse a los 2.700 o 2.800, pero no me parecen descabellados los 3.000.
Coincido.
A ver que multi cae en Norteamérica. Parece que alto (compensando un posible debut alejado de cifras de pelis de fans y que puede arrojar divertidos titulares si se repite la trayectoria de Titanic y Avata :D)
En China se van reabriendo cines.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
No recuerdo ninguna nominación o premio inmerecida (por la gran mayoría) en la carrera de JC.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Synch
Coincido.
A ver que multi cae en Norteamérica. Parece que alto (compensando un posible debut alejado de cifras de pelis de fans y que puede arrojar divertidos titulares si se repite la trayectoria de Titanic y Avata :D)
En China se van reabriendo cines.
Se viene petardo gordo.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Independiente de la animaversion que puedan tener algunos casi entendible después de tantos años que Cameron se pasó vendiendo y prometiendo humo, no entiendo el deseo ahora de que Avatar se la pegue fuerte. No va a pasar, aunque hayan sido muchos años. La gente más que ahora quiere cine palomitero blockbuster, y esto lo es, pero, aunque cueste admitirlo, este tipo de pelis son las que trae a la gente al cine. Son espectáculos visuales a la antigua.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
horner
Se viene petardo gordo.
Del tamaño de los que lanzaba el T800 con el trasto giratorio aquel en T2 :D
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Synch
Del tamaño de los que lanzaba el T800 con el trasto giratorio aquel en T2 :D
Yeahh
http://media.tenor.com/0lXlaWaIP1MAA...r-shooting.gif
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Que miedo tengo, el cine al que voy a ir la pondrá en HFR... y no estoy seguro si me gustará.
Solo por confirmar dos cosas:
1.- Así es como Cameron quiere que la veamos, no?
2.- Suele verse el efecto telenovela (que odio) en ese tipo de proyecciones?
No sé qué hacer... maldita sea el saber tanto sobre algo, me gustaría ser de esa gente que entra al cine y no se da cuenta si la lámpara está gastada, o que algún altavoz esté fallando o cosas así. Arrrrrggggggg:bigcry:cuniao
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cameron dijo que no la rodo asi entera pues no le gustaba que se perdiera el tono cinematografico en secuencias mas normales ( gente hablando ect..) pero que si lo uso en escenas bajo el agua o aereas donde ademas el 3D se potenciaba para bien. Vamos que lo uso con cabeza, no toda porque si.
Tengo una filosofía personal sobre el HFR, según la cual es una solución específica a problemas derivados del 3D. Cuando tienes estrobes y profundidad en ciertos planos que panean o algunos movimientos laterales a través del fotograma, distrae en 3D. Para mi, es tan sólo una solución para esos planos. No creo que sea un formato. Es algo personal. No creo que sea el nuevo 70 milímetros o el nuevo boom. Creo que es una herramienta que utilizarse para solventar problemas en una proyección 3D. La usaré con moderación en las películas de 'Avatar', pero no serán en HFR."
Para mi, cuanto más mundano sea el tema, como dos personas hablando en la cocina, peor funciona, porque parece que estés en un set de una cocina con actores maquillados. Así de real es, ¿sabes? Pero creo que cuando tienes temas extraordinarios que están siendo filmados en una localización real, o incluso con CGI, ese hiperrealismo funciona a tu favor. Así que, para mi, es una varita que puedes ondear en ciertos momentos y usarla cuando lo necesites. Es una herramienta de creación."
Utilizamos la tecnología HFR para mejorar el 3D cuando queremos una mayor sensación de presencia, como bajo el agua o en algunas de las escenas de vuelo. En el caso de los planos en los que la gente está de pie y habla, nos perjudica porque crea una especie de hiperrealismo en las escenas que son más mundanas, más normales. Y a veces necesitamos esa sensación cinematográfica de los 24 fps. ¿Pueden las salas de cine soportar una velocidad de fotogramas variable, cambiando dentro de la película entre 24fps y 48fps? La respuesta es que no, simplemente la proyectan a 48fps.
En cualquier parte de la escena que queramos a 24fps, simplemente duplicamos los fotogramas. Y así, en realidad muestran el mismo cuadro dos veces, pero, pero el espectador no lo ve de esa manera. Y así, sólo estamos utilizando un simple hack para utilizar la plataforma HFR que ya existe.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Que miedo tengo, el cine al que voy a ir la pondrá en HFR... y no estoy seguro si me gustará.
Solo por confirmar dos cosas:
1.- Así es como Cameron quiere que la veamos, no?
2.- Suele verse el efecto telenovela (que odio) en ese tipo de proyecciones?
No sé qué hacer... maldita sea el saber tanto sobre algo, me gustaría ser de esa gente que entra al cine y no se da cuenta si la lámpara está gastada, o que algún altavoz esté fallando o cosas así. Arrrrrggggggg:bigcry:cuniao
Eso se quita con un poquito de hierba justo antes de entrar en la sala, jajaja
Y si te fijas bien , en la profundidad del 3D, podras ver a tito Cameron en holograma contando un fajo billetes!!!!
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
METZ
Cameron dijo que no la rodo asi entera pues no le gustaba que se perdiera el tono cinematografico en secuencias mas normales ( gente hablando ect..) pero que si lo uso en escenas bajo el agua o aereas donde ademas el 3D se potenciaba para bien. Vamos que lo uso con cabeza, no toda porque si.
Tengo una filosofía personal sobre el HFR, según la cual es una solución específica a problemas derivados del 3D. Cuando tienes estrobes y profundidad en ciertos planos que panean o algunos movimientos laterales a través del fotograma, distrae en 3D. Para mi, es tan sólo una solución para esos planos. No creo que sea un formato. Es algo personal. No creo que sea el nuevo 70 milímetros o el nuevo boom. Creo que es una herramienta que utilizarse para solventar problemas en una proyección 3D. La usaré con moderación en las películas de 'Avatar', pero no serán en HFR."
Para mi, cuanto más mundano sea el tema, como dos personas hablando en la cocina, peor funciona, porque parece que estés en un set de una cocina con actores maquillados. Así de real es, ¿sabes? Pero creo que cuando tienes temas extraordinarios que están siendo filmados en una localización real, o incluso con CGI, ese hiperrealismo funciona a tu favor. Así que, para mi, es una varita que puedes ondear en ciertos momentos y usarla cuando lo necesites. Es una herramienta de creación."
Utilizamos la tecnología HFR para mejorar el 3D cuando queremos una mayor sensación de presencia, como bajo el agua o en algunas de las escenas de vuelo. En el caso de los planos en los que la gente está de pie y habla, nos perjudica porque crea una especie de hiperrealismo en las escenas que son más mundanas, más normales. Y a veces necesitamos esa sensación cinematográfica de los 24 fps. ¿Pueden las salas de cine soportar una velocidad de fotogramas variable, cambiando dentro de la película entre 24fps y 48fps? La respuesta es que no, simplemente la proyectan a 48fps.
En cualquier parte de la escena que queramos a 24fps, simplemente duplicamos los fotogramas. Y así, en realidad muestran el mismo cuadro dos veces, pero, pero el espectador no lo ve de esa manera. Y así, sólo estamos utilizando un simple hack para utilizar la plataforma HFR que ya existe.
Menudo lío. Eso quiere decir que la grabó a 24fps en escenas tranquilas y a 48fps en escenas de acción 3D... vaya. El truco ese de mostrar el mismo fotograma dos veces en 24fps hará que se mantenga el efecto cinematográfico?
Voy a esperar vuestras opiniones antes de decidirme, no quiero cagarla en mi primer visionado....
Problemas del primer mundo jajaja
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Menudo lío. Eso quiere decir que la grabó a 24fps en escenas tranquilas y a 48fps en escenas de acción 3D... vaya. El truco ese de mostrar el mismo fotograma dos veces en 24fps hará que se mantenga el efecto cinematográfico?
Voy a esperar vuestras opiniones antes de decidirme, no quiero cagarla en mi primer visionado....
Problemas del primer mundo jajaja
Por lo que entiendo, lo grabó todo a 48fps, y lo proyecta todo a 48fps, pero en las partes en las que no hace falta ese detalle extra, pone 24 fotogramas duplicados, que al ser reproducidos al doble de velocidad, sería como proyectar 24 fotogramas simples a 24fps. El rollo telenovela yo creo que si acaso canta en escenas de personajes con poca acción, que ahí proyectará a 24, pero las escenas de acción, los paneos, y las cosas que en general daban problemas de nitidez en 3D al ir a 24fps, ahí usará los 48, consiguiendo una nitidez mucho mayor.
Esto entonces quiere decir que todas las proyecciones son en HFR?
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Por lo que entiendo, lo grabó todo a 48fps, y lo proyecta todo a 48fps, pero en las partes en las que no hace falta ese detalle extra, pone 24 fotogramas duplicados, que al ser reproducidos al doble de velocidad, sería como proyectar 24 fotogramas simples a 24fps. El rollo telenovela yo creo que si acaso canta en escenas de personajes con poca acción, que ahí proyectará a 24, pero las escenas de acción, los paneos, y las cosas que en general daban problemas de nitidez en 3D al ir a 24fps, ahí usará los 48, consiguiendo una nitidez mucho mayor.
Esto entonces quiere decir que todas las proyecciones son en HFR?
Como bien dice Cameron, no se puede proyectar una película a diferentes fps en la misma proyección, él mismo lo dice, no existe la proyección con fps variables. Lo que hace es que en las escenas de 24fps el mismo frame se muestra dos veces, creo (y que los expertos me corrijan) que es como cuando en una pantalla PC escoges 48hz para ver un vídeo, en ese caso cada frame debe mostrarse también dos veces pero el efecto cinematográfico queda intacto ya que el origen es 24fps. Al igual que las teles que van a 120hz, para ver contenido grabado a 24fps cada frame debe repetirse 5 veces, con lo cual se respeta la cadencia cinematográfica sin alterar la grabación original (no se "inventan" frames como lo haría las tecnologías de fluidez que suelen tener las teles como opción, sino que simplemente los repite los frames respetando la grabación original).
En el caso de Avatar 2 la película está grabada en dos cadencias, a 24fps y a 48fps, lo que quiere decir que en los cines en donde se soporte nativamente los 48fps (HFR) la película irá con su fluidez nativa de 48fps en esas escenas respetando todos los cuadros por segundo, pero en las escenas de 24fps tendrá que repetir cada cuadro dos veces, aunque haga eso para ir a 48fps en esas escenas la cadencia cinematográfica será la misma. Para no liarte, en teoría no debería perderse el efecto cinematográfico en esas escenas.
En los cines que no pueden proyectar HFR la película irá íntegramente a 24fps independientemente de como haya sido grabada, es decir, las escenas de 48fps irán a 24fps. Pasa como el caso de Gemini Man que si no me equivoco fue grabada a 60fps o 120fps pero en la gran mayoría de cines fue proyectada a 24fps de toda la vida.
Cameron es muy listo y quiere corregir el "error" que cometió Peter Jackson con el Hobbit, grabó todo a 48fps y recuerdo que la gente se quejó de que en escenas tranquilas de diálogo la película parecía una telenovela, pero por el contrario alabaron las escenas de acción en 3D gracias al HFR al no perder nitidez en movimientos bruscos.
Voy a dejarme de tonterías y confiaré en el camionero, iré a verla en HFR 3D, lo único que me da miedo es que me guste mucho la experiencia y luego nunca pueda verla así en mi humilde salita (no existe la tecnología en formato doméstico para poder verla así, en 3D me refiero).
EDIT: y que algún experto me corrija jejeje
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
No es todo TAN así, no vale con grabar a 48 todo y pasar a 24 lo que necesites, las reglas del cine son las que son y si lo haces sufrirás las consecuencias.
En realidad se está usando un sistema "falso VFR", pues la velocidad base son 48fps (el timeline es fijo, no variable), y sobre eso se juega con planos a 48fps y a 24fps, que NO NECESARIAMENTE estarían nativamente a esas velocidades.
La empresa "True Cut" ha trabajado en ello y lo cuenta en su vídeo de presentación, es la mejor forma de entender el asunto:
https://youtu.be/LKNh7YFv3SQ
También tienen otro vídeo más técnico donde explican como funciona su herramienta:
https://youtu.be/qWcWfmzpX7k
Me consta que "Deimos" de "Escafandra Vision" en Youtube, está haciendo un vídeo de todo esto al respecto, que seguro que aclarará todo el tema en profundidad.
Sobre gustos...ya ahí no me meto, a mí nunca me ha molestado el HFR y de hecho es preferible antes que sufrir el judder por una mala decisión creativa o simplemente en el HDR donde el contraste tan grande entre elementos lo acentúa.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
actpower
No es todo TAN así, no vale con grabar a 48 todo y pasar a 24 lo que necesites, las reglas del cine son las que son y si lo haces sufrirás las consecuencias.
En realidad se está usando un sistema "falso VFR", pues la velocidad base son 48fps (el timeline es fijo, no variable), y sobre eso se juega con planos a 48fps y a 24fps, que NO NECESARIAMENTE estarían nativamente a esas velocidades.
La empresa "True Cut" ha trabajado en ello y lo cuenta en su vídeo de presentación, es la mejor forma de entender el asunto:
https://youtu.be/LKNh7YFv3SQ
También tienen otro vídeo más técnico donde explican como funciona su herramienta:
https://youtu.be/qWcWfmzpX7k
Me consta que "Deimos" de "Escafandra Vision" en Youtube, está haciendo un vídeo de todo esto al respecto, que seguro que aclarará todo el tema en profundidad.
Sobre gustos...ya ahí no me meto, a mí nunca me ha molestado el HFR y de hecho es preferible antes que sufrir el judder por una mala decisión creativa o simplemente en el HDR donde el contraste tan grande entre elementos lo acentúa.
Es decir, ¿en realidad no es que haya grabado las escenas tranquilas de dialogo a 24fps sino que es una especie de "apaño"?
Bueno, de todas formas cuando tengas esos vídeos si puedes compártelos aquí porque ese tema me apasiona, fluidez de una película me afecta muchísimo. Gracias!
Por cierto, hay gente que la ha visto en el foro de bluray.com (supuestamente pases especiales) y todos la ponen por las nubes, desconozco si serán personas que están bajo sueldo.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Es decir, ¿en realidad no es que haya grabado las escenas tranquilas de dialogo a 24fps sino que es una especie de "apaño"?
Bueno, de todas formas cuando tengas esos vídeos si puedes compártelos aquí porque ese tema me apasiona, fluidez de una película me afecta muchísimo. Gracias!
Por cierto, hay gente que la ha visto en el foro de bluray.com (supuestamente pases especiales) y todos la ponen por las nubes, desconozco si serán personas que están bajo sueldo.
No es "cuando tenga esos vídeos", es cuando Javier Gallén de "Escafandra Vision" lo saque. Podéis ver sus otros vídeos aquí, son muy didácticos y seguro que aprenderéis muchas cosas que no sabíais del mundo del cine:
https://www.youtube.com/@EscafandraVision
Como digo, yo no puedo afirmar al 100% como han grabado las imágenes. Que hay 3D nativo en imagen real lo doy por hecho porque se han visto fotos, el resto ya...desconocido, y por ello tampoco voy a teorizar porque la puedo liar y luego te acusan de ser un mentiroso o yo que se que mierdas.
Y qué manía de las suspicacias de si alguien pone la peli por las nubes "está untado". Pues no siempre es así, malpensados. Pensáis que untan a todo cristo cuando la gente genera expectación al igual alguno se piensa que yo soy comercial de LG, y eso no tiene porqué ser así. Hay gente que le encanta este tipo de cine y hay gente que lo aborrece. Yo soy de los primeros, conste.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
actpower
No es "cuando tenga esos vídeos", es cuando Javier Gallén de "Escafandra Vision" lo saque. Podéis ver sus otros vídeos aquí, son muy didácticos y seguro que aprenderéis muchas cosas que no sabíais del mundo del cine:
https://www.youtube.com/@EscafandraVision
Como digo, yo no puedo afirmar al 100% como han grabado las imágenes. Que hay 3D nativo en imagen real lo doy por hecho porque se han visto fotos, el resto ya...desconocido, y por ello tampoco voy a teorizar porque la puedo liar y luego te acusan de ser un mentiroso o yo que se que mierdas.
Y qué manía de las suspicacias de si alguien pone la peli por las nubes "está untado". Pues no siempre es así, malpensados. Pensáis que untan a todo cristo cuando la gente genera expectación al igual alguno se piensa que yo soy comercial de LG, y eso no tiene porqué ser así. Hay gente que le encanta este tipo de cine y hay gente que lo aborrece. Yo soy de los primeros, conste.
A ostias! que eres actpower!! iba leyendo tu mensaje y según iba viendo cositas me preguntaba "¿pero qué le pasa?" luego vi el nick y entendí todo.
Va sin acritud, de hecho lo digo en plan buen rollo porque ya conozco tu forma de ser.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cría fama...
Vaya tela :-(
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
actpower
Cría fama...
Vaya tela :-(
Macho, lo digo con buen rollo jajaja, tu mensaje me resultó "particular" y casi contesto de una forma mas.... "acorde" al tono que utilizas, pero luego vi que eras tú y te entendí.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Ya, pues ese es el problema. Yo no quiero que se me asocie como lo que has pensado inicialmente y luego "ah, si es el payaso-borderline de actpower, vale. Todo bien.".
Al menos es así como yo lo siento. Otra cosa lo que tú pienses.
En fin.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
actpower
Ya, pues ese es el problema. Yo no quiero que se me asocie como lo que has pensado inicialmente y luego "ah, si es el payaso-borderline de actpower, vale. Todo bien.".
Al menos es así como yo lo siento. Otra cosa lo que tú pienses.
En fin.
Act, a mí la vida me ha enseñado algo muy valioso y es que por mucho que te esfuerces en intentar convencer a alguien que eres algo nunca vas a poder evitar lo que la gente realmente piensa sobre ti, cada uno se forma una realidad sobre esa persona y eso en la mayoría de los casos es muy difícil de cambiar a menos que gastes una indecente cantidad de tiempo y esfuerzo para convencer a la gente de que eres "eso que tú piensas que eres" (y la mayoría de las veces causa el efecto contrario). La clave está en ver el comportamiento en masa hacia tu persona, si te das cuenta de que solamente soy yo el que te ve como una persona que tiene una forma particular para expresar sus ideas pues el problema es mío, pero si ves que es una reacción generalizada en todas las comunidades en las que te mueves (internet y vida real) pues igual es por la forma como te expresas (que tampoco es una ciencia exacta, las masas están hechas mierda jejeje).
Y repito, lo digo con todo el buen rollo del mundo que te conozco desde hace siglos y que sepas que aprecio muchísimo tus intervenciones y toda la sabiduría que compartes.
Y con esto finalizo el intercambio de ideas por mi parte, que estamos en un hilo que me apasiona y no quiero ensuciarlo. Siento muchísimo el offtopic.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Act, a mí la vida me ha enseñado algo muy valioso y es que por mucho que te esfuerces en intentar convencer a alguien que eres algo nunca vas a poder evitar lo que la gente realmente piensa sobre ti, cada uno se forma una realidad sobre esa persona y eso en la mayoría de los casos es muy difícil de cambiar a menos que gastes una indecente cantidad de tiempo y esfuerzo para convencer a la gente de que eres "eso que tú piensas que eres" (y la mayoría de las veces causa el efecto contrario). La clave está en ver el comportamiento en masa hacia tu persona, si te das cuenta de que solamente soy yo el que te ve como una persona que tiene una forma particular para expresar sus ideas pues el problema es mío, pero si ves que es una reacción generalizada en todas las comunidades en las que te mueves (internet y vida real) pues igual es por la forma como te expresas (que tampoco es una ciencia exacta, las masas están hechas mierda jejeje).
Y repito, lo digo con todo el buen rollo del mundo que te conozco desde hace siglos y que sepas que aprecio muchísimo tus intervenciones y toda la sabiduría que compartes.
Y con esto finalizo el intercambio de ideas por mi parte, que estamos en un hilo que me apasiona y no quiero ensuciarlo. Siento muchísimo el offtopic.
Lo se, por eso he dicho que es "mi problema". Hay gente muy mala en Internet, con mucho odio a personas que ni siquiera conoce personalmente. Pero también hay gente muy buena. Yo siempre intento quedarme con lo bueno de la gente, aunque tenga a veces algún roce.
Pero hay gente mala, que busca hacer daño de verdad. Yo lo he sufrido y he tenido que crear un escudo-coraza que muchas veces no es entendido, y muchos se piensan que soy un egocentrico arrogante que va de listo y que por donde piso no crece la yerba. Y sin embargo es todo lo contrario.
Cuantas veces me encuentro con gente pidiendo ayuda, yo se la solución (o mi solución) y nadie les ayuda. Lo veo a diario en foros donde ya ni participo, y es una lástima. Pero para qué ayudar si luego tienes a una serie de personas que están esperando "a la vuelta de la esquina" para insultar y tratar de dejarte en evidencia manipulando tus propios textos?. Sencillamente no merece la pena.
Yo siento haber iniciado este offtopic, no era mi intención tampoco.
Sigamos al hilo del tema, que nada de lo que yo diga importa mucho a estas alturas.
Solo espero y deseo que todo ese odio REAL de esas personas hacia mi, les sea devuelto. Está mal pensar así, claro. Pero después de tantos años aguantar acosos personales y que nadie haga nada...duele mucho.
Y no voy a decir nombres porque ellos saben quienes son.
Ya lo dejo, perdón de nuevo.