La vi en un cine con 3D HFR con Dolby Atmos y la verdad es que es un espectáculo digno de presenciar. Si no fuera por eso, la pelicula en si, no es que sea una cosa de otro mundo (Aunque sus personajes si).
La vi en un cine con 3D HFR con Dolby Atmos y la verdad es que es un espectáculo digno de presenciar. Si no fuera por eso, la pelicula en si, no es que sea una cosa de otro mundo (Aunque sus personajes si).
Salón no dedicado
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9596
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K.
- Mediacenter Zidoo Z10 y PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD
- PS4 Pro.
- PSVR.
Sonido:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Ya no ha recaudado más? siempre entro de vez en cuando por aquí para ver cómo va la recaudación.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Última edición por Edge-Azel; 05/02/2023 a las 14:27
Con los estimados de este finde se queda asi la cosa
Domestic $10.8M/$636.4M
Intl $27.9M/$1.538B
Global $38.7M/$2.174B
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Acaba de superar a Titanic, alcanzando los 2.200
"The trick is not minding that it hurts"
Súper interesante vídeo de Corridor Crew hablando de los efectos de la peli:
Pues parce que finalizará un poco por debajo del tope que pensaba (2450M).
Pongamos final en 2300-2350.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Parece que va a terminar rondando los 2300M. Aún no tengo claro que llegue pero vaya pongamos final 2290-2320.
Taquilla brutal, se mire por donde se mire.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Amigos, ¿habéis oído algo sobre una posible edición extendida tal y cómo pasó con la 1ª?
Esta tarde la he visto por fin, ha sido en 3D HDR, un espectáculo visual sin parangón, espero que salga en Blu-ray 3D. Me ha sorprendido la cantidad de gente que había en la sala, con el tiempo que hace que se estrenó.
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
En España imagino que acabará rebasando los 50 millones, está ya muuy cerquita.
Se supone que la peli que iba a tomarle el relevo en taquilla iba a ser Ant-Man, pero se ha deshinchado muy rápido, seguro que hay gente que para un plan de cine prefiere repetir Avatar o animarse a verla por fin, incluso a estas alturas.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Cuando supe que desde casi el estreno mismo de Avatar había planificadas nosecuantas secuelas, aun tratándose de una pelicula de relativa simplicidad, me pregunté en qué estaría pensando James Cameron para que la historia avanzase en alguna dirección interesante que justificase tanta extensión. Vista la primera secuela ya entiendo que el único plan era explotar una y otra vez el mismo fenómeno durante cuanto más tiempo mejor para ganar el máximo posible de dinero.
No es que nunca me haya gustado especialmente James Cameron, pero de verdad que estoy sorprendido por hasta qué punto Avatar 2 es, no más de lo mismo, sino menos de lo mismo. Es decir, Avatar creo que tenía algunas ideas interesantes y un cierto atractivo para un espectador "normal". Es una historia de iniciación, descubre el mundo extraterrestre en el que habitan los personajes, acompaña al protagonista mientras experimenta una transformación vital a través de su avatar (de tullido exiliado del planeta tierra a ser renacido con una nueva vitalidad, que para mí es la parte más atractiva de la película), el personaje tiene un arco de transformación, etc. Luego es verdad que el grueso de la trama es la enésima reelaboración de una historia tipo Dances with Wolves, y que la mitad del metraje son combates y escenas de acción, pero bueno, otras cosas había, aunque no fuesen la invención de la pólvora.
En Avatar 2, de estas otras cosas que he mencionado no queda ninguna. La película tiene la complejidad intelectual y dramática casi más de una serie de dibujos animados de los domingos por la mañana que de una película que escuchas que compite por los premios y el reconocimiento de crítica y aficionados. Superficial, sinceramente, hasta extremos difíciles de entender. Podría llamarse "Las aventuras de los personajes de la película Avatar", porque al menos en espíritu eso es lo que parece: uno de esos spin offs o expansiones de películas de Disney o de Star Wars destinatadas a explotar el tirón comercial del original y que iban directas a vídeo, enfocadas a un público minoritario, sólo los más fanáticos de entre los más fanáticos.
No termino de entender que dure tres horas y prácticamente no haya arcos argumentales para los personajes, o que el drama se reduzca a "el malo es malo y ha vuelto para vengarse" o "los nativos desconfían del protagonista y este debe ganarse su confianza" (y si no acabo de resumir las tres horas de película en dos frases, que venga alguien y lo demuestre). Cuando el personaje de Sigourney Weaver, que como tantos otros no entiendo muy bien de dónde sale ni parece importar, utiliza sus poderes de conexión con el planeta y aparecen un montón de cositas fosforescentes pululando por el agua, casi sentí vergüenza ajena. Recuerdo las historias sobre el impacto que la película original había producido en alguna gente tras su estreno (creo que había comentarios de gente que se decía deprimida por no poder vivir en ese mundo de fantasía), y al percatarme de la cantidad de cosas fluorescentes y resplandecentes que pueblan la pantalla en esta película, de verdad que he imaginado a sus espectadores como versiones adultas de niños viendo La patrulla canina. Gente con hábitos audiovisuales de bebé.
Que por cierto, mención aparte merecerían los efectos especiales, todo el apartado visual, etc. No sé, para mí al menos es que los efectos visuales de una película no se miden por la cantidad de objetos que están generados artificialmente, sino porque algo de todo eso parezca real. No sé si será que habré visto una copia en mal estado o qué habrá pasado, pero yo creo que es que parece una película de dibujos animados. El diseño, los colores, las texturas, todo me parece irreal hasta unos extremos que ni recordaba de la película original. Estrenada hace casi quince años, yo es que creo que era bastante maś convincente (por no hablar de películas cuyos efectos especiales realmente son mucho más impactantes, tipo Jurassic Park, etc). Al menos a mí me ha parecido que casi todo lo que se ve en pantalla es hasta feo.
En fin. No diría que sea una basura absoluta porque creo que al menos parece realizada profesionalmente; ni que sea con desgana, pero profesionalmente. No me ha parecido tampoco algo absolutamente chocante y abstruso como aquella última entrega de la saga de Jurassic Park, que es que a ratos daba la sensación de no ser una película de verdad. Pero para las expectativas que uno podría tener, diría que es muy anodina, muy innecesaria y muy poco interesante. Si las secuelas van a ser esto, me parece lícito que James Cameron se dedique a ganar todo el dinero que quiera, pero Dios bendito, hasta una película (suya) tan vilipendiada como Titanic parece una obra maestra absoluta del cine en comparación con esta chuminada de colorines.
Última edición por javialacarga; 08/04/2023 a las 02:04
La vi con un colega el pasado sábado, y como su título hace aguas por los cuatro costados. Tres horas largas que nos parecieron seis. Y antes de que alguien diga que soy hater... tengo la primera dos veces (3D y Extendida). Como cine palomitero pase, pero nada más.
Bueno por fin pude verla después de muchos meses de su estreno en cines, la verdad es que me dejo frio al terminar la película, no se bien que vi, 3 horas y cuarto donde se cuenta poco y encima termina mal y ahora esperar a una tercera parte, cuando la primera terminaba super bien y no era necesario continuarla, además que era mucho mejor película que esta. Mejor llevada por Cameron en todos los sentidos.
Creo que sin contar su primera película esta debe ser la película más floja de la carrera de James Cameron, esta película solo se podrá salvar en el futuro si la tercera es muy, muy buena, cosa que pongo en duda, sinceramente la hubiese dejado en la primera parte y a otra cosa. Esta película es un espectáculo visual para ver en el cine y ya esta, disfrutarla con unas palomitas y una coca cola.
7 junio en D+
![]()
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Vista entre ayer y hoy en Disney+, en VO con subs en inglés...
Me ha parecido, de largo, la peor peli de Cameron desde su debut con Piraña 2. Así de simple y claro. Sí, visulamente es una sacada de chorra y todo lo que se quiera del HFR, el 3D y todos los juguetitos que ha tenido a su gusto de disponer, pero es que el guión no es que sea malo y simple, es lo siguiente: un refrito sin miramientos ni vergüenza alguna de la primera parte (que sin ser la repanocha -una mezcla muy simple y básica del Pocahontas de Disney, Bailando con lobos y un ecologismo de brocha gordísima, como el resto de cosas-, era una cinta de acción y aventuras al menmos "bien construída. ¿Básica? Sí. Pero buenos, sabía a lo que iba y que todo era la captura de moviento y el 3D. Pos vale. Como digo, para eso, bastaba y sobraba, porque Cameron al menos dirigía con brío y se le notaba pasión por el proyecto), con exactamente la misma estructura y giros de guión, pero además, aderezado con un montaje totalmente demencial para ser un proyecto de Cameron, con unos hachazos, sobre todo en la primera hora de película que me han parecido totalmente locos (el montaje paraleloes de pena porque no consigue nada de lo previsto).Spoiler:
Como digo, el guión es un refrito de la primera, pero a peor, con cosas "porque sí" una detrás de otra (como reutilizar personajes de la primera peli, además, con unas excusas de guión que van desde, unas frases anacrónicas y que me sacaban de la película... (¿Bro? ¿¿Bro?? ¿¿¿Bro??? ¿Cuz? ¿¿Cuz?? ¿¿¿Cuz??? de verdad, Cameron...) y que o efectivamente hay por ahí escondido en algún cajón un montaje muuuucho más largo o de verdad no entiendo semejante desgana en la escritura.Spoiler:
Y claro, la megabatallita de una hora de duración, que acaba siendo cargante, aunque tengo que reconocer que aquí, a Cameron le he visto más en su salsa y a gusto con lo que hacía (parecido a lo que pasó con Bay en Pearl Harbour, que hasta que no empezó el bombardeo y de ahí hasta el final, no se le notaba suelto ni cómodo), y entre medias, una hora de drama adolescente familiar, qué incomprendido me siento, que soy adolescente y qué malo es mi padre, que no me entiende y muchas postales acuáticas y subacuáticas dignas de un documental del National Geographic o la BBC. Muy bonitas, eso sí.
Aparte, el tema de, que ni lo ata ni lo cierra bien: todo en servicio a que la historia pueda avanzar, no porque la relación entre los personajes sea lógica y coherente. Un sindios, vamos.Spoiler:
Vamos, que IMHO, un NO rotundo y que en mi caso, ha conseguido que definitivamente sude mucho del resto de pelis que quiere hacer de este mundo de luz, color y paganismo disfrazado de buenismo ecologista y cuasi woke.
Completamente de acuerdo, hasta la última coma, compañero.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es que, de verdad, me ha parecido, sobre todo a nivel de montaje y escritura, algo totalmente demencial de lo malo que es (estando quien está a los mandos de la nave, que sin ser un gran guionista -me parece mucho mejor director que escritor-, al menos cumple, cuando menos, de forma solvente, y sobre todo en el montaje).
Muy sorprendido, pero para mal. No me esperaba este nivel tan bajo en esos aspectos. De verdad.