En la sala Dolby no cobran por las gafas pero porque son activas y hay que devolverlas una vez terminada la sesion,en la Imax si se pagan y te las llevas pero son pasivas
En la sala Dolby no cobran por las gafas pero porque son activas y hay que devolverlas una vez terminada la sesion,en la Imax si se pagan y te las llevas pero son pasivas
El cine es regular. Se han tenido que adaptar al yelmo de Algeciras porque no iba nadie. Y no me extraña por mucho que lo arreglen el centro comercial no es nada acogedor. No voy ni gratis.
En verano pasas calor y en invierno, frío. Aún recuerdo las empleadas taquilleras trabajando con chaquetones y el calefactor al lado.
Última edición por Wayne70; 11/01/2023 a las 08:01
De todos modos iré,vivo prácticamente al lado ,por Palmones, y es absurdo no visitarlos
Cuando vi la primera "Avatar" me sorprendió por su simplicidad; no porque James Cameron sea un director de retorcidos alambiques, sino porque, en mi opinión, rebajaba el tono del público destinatario más allá de lo habitual. Ese punto en el cual la película se bifurca, y deja de ser un film de ciencia ficción y acción para ser un film muy Disney -antes incluso de ser comprado por Disney- fue algo que no esperaba.
No me pareció una gran película, más bien floja, entretenida hasta cierto nivel, y olvidable -más allá del innovador 3D- a partir de ahí.
Su secuela ahonda en esas carencias, y en lo menos bueno de Avatar, pero, aún así, logra sorprenderme de nuevo; porque ya ni siquiera aparenta ser un film consistente en términos narrativos, ni lo intenta. "El sentido del agua" se sumerge en sí misma, en Avatar, en esa parte del primer film menos ambiciosa, y retoza gustándose a sí misma. No pretende hacer una gran película, ni siquiera una gran película comercial, sino un espectáculo comercial que se convierta en un evento. Un evento masivo.
Leí hace poco una crítica donde se la señalaba como una pecera de colores muy cara. Y lo decían quizá con cierto retintín despectivo.
En mi caso, me reafirmo en esa idea, una pecera de colores muy cara, pero no creo que sea algo despectivo, ni algo que fuese a ofender especialmente a Cameron. Es lo que él ha querido hacer. Porque tiene talento y medios para poder hacer eso y lo contrario, y ha decidido zambullirse ahí.
No le ha importado la trama, la narración es tan simple que ni siquiera puede importar al espectador medio; simplemente, ha creado un espectáculo grandioso que hay que ir a ver. Que fui a ver. Y que deberíais ir a ver.
Pero no para ver una gran película, porque no lo es, y no lo será; sino para participar de un evento global, y disfrutarlo. Avatar tiene sentido para gozar en 3D, y sumergirse en el agua -y los habitantes- de su mundo. Seguir cada escena con cierto punto de admiración que obliga a admitir que es entretenida, no por su narración, sino porque tiene elementos que entretienen constantemente.
Y lejos de ser criticable, en cierto modo, creo que esto entronca "Avatar: The Way of Water" con un cine primigenio, muy de los hermanos Lumiére, donde en vez de ser arroyados e impresionados por el tren que llega, nos vemos tirándonos al mar con los ojos bien abiertos.
Abiertos para disfrutar.
Honestamente, el estado actual del cine -y de su industria- necesita películas como "Avatar: The Way of Water" y "Top Gun: Maverick". Es urgente equilibrar nuestro horizonte con otro tipo de eventos masivos.
Que luego esto dé sentido a las secuelas que estén por llegar, o las haga innecesarias, es algo que aún está por ver. De Cameron depende.
Coincido. Vista ayer en VOSE. Entretenida, espectacular y disfrutable, con un guión simple y funcional.
Buenos días.
Correcto. Y solamente por "eso" que hace Cameron, hay que aplaudirle y merece apoyo, intenta desde algo básico ir más allá. Creo que su idea, aparte de experimentar, innovar, dirigir, crear, etc. es entretener, que es/debe ser la misión primordial del cine (obviamente también sabemos que hay muchas maneras de entretener y muchos gustos personales). Esto es como ir a un parque de atracciones, ¿qué le gustan a todo el mundo? No, pero es común que gente de todas edad disfrute de las variadas y diferentes experiencias que encuentras ahí dentro.
Yo describo Avatar 2, y en ese orden, como una experiencia o espectáculo audiovisual cinematográfico.
Sí, rotundamente. Top Gun Maverick es otro pepinazo, ojalá cada año tuviéramos cosas del nivel de entretenimiento de estas dos que hablamos.
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Me ha encantado. Y lo curioso es que no me lo esperaba. Cameron le da una nueva dimensión a Pandora y construye unas relaciones familiares simples pero efectivas, con personajes bien hilvanados a pesar del estereotipo y con los que no cuesta nada empatizar.
Familia, ecologismo, racismo, fé, colonialismo, venganza,... Son conceptos que Cameron lanza a la audiencia, sin profundizar demasiado pero enriqueciendo una cinta de aventuras modélica. Muy superior a la primera en este aspecto en mi opinión, aunque dista de ser un gran guión a nivel temático pero sí visual.
Visualmente sobra decir nada. Es lo más espectacular que se puede experimentar en una sala de cine hoy en día. Cameron está enamorado del mundo que ya creado y nos transporta a él enseñándonos todos sus secretos. Es ese el principal objetivo de la cinta y que intentan muchas y fracasan, evadirnos del mundo real, transmitir un verdadero sentido de la maravilla como hacía tiempo que no experimentaba. Es lo que nos atrae, visitar Pandora una vez más, no un drama complejo ni la filosofía new age.
Es cierto que hay algún corte abrupto y algún detalle que queda en el aire. Pero supongo que se arreglarán o bien en la tercera parte o bien en una versión extendida.Spoiler:
Última edición por Don; 14/01/2023 a las 13:24
Just it.
No pretende ser otra cosa que lo que es.
Y tristemente algunos se han perdido en repetir el mensaje tan básico de "mu chuli el cgi pero el guión flojo", no haciendo justicia realmente sobre una historia bien hilvanada y con un mensaje crítico y profundo a nuestra sociedad en su conjunto (egoísta y despiadada)
Además de esa última hora apabullante donde Cameron se remanga, toda las imágenes y planos de la película están cuidados al milímetro y con esmero para transmitir al espectador.
Eso es un curro de cojones y en pocas películas se puede haber visto.
Última edición por horner; 14/01/2023 a las 13:51
"The trick is not minding that it hurts"
Disney +
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Pregunta técnica:
3D o HFR?
La quiero volver a ver y tengo estas dos opciones ahora.
Que recomendamos?
En mi localidad hay un cine Yelmo que la proyecta en 3D HFR.
Al comprar entrada en su web sale el siguiente aviso:
¡Esta película se exhibe en formato 3D! No olvides llevar tus gafas 3D para poder disfrutar de ella correctamente. En el caso que no dispongas de las mismas, siempre podrás adquirirlas en el bar del cine por solo 1,50€ por gafa. Esta sesión no admite promociones. En el precio indicado esta incluido el suplemento 3D, no el coste de las gafas.
Sirven las gafas de nuestro proyectores home cinema? Creo que habéis mencionado que en este caso se trata de gafas pasivas, lo cual las descarta, no?
¡Vamos caballeros!, que ya han salido las cifras del finde y espero con gran interés vuestros respectivos análisis sobre las cifras de Avatar 2, ¡me muero por saber
!
Bueno pues fui con ganas de que me gustara, y es un espectáculo audiovisual, a ver como se compite con estos efectos en el resto de producciones audiovisuales.
Pero el guión, ay mi madre el guión, te ves venir todo desde lejos, y creo que es demasiado larga.
Para echar el rato, sin más, como quien ve un show de fuegos artificiales, pero por debajo, no hay nada, salvo el evidente y bonito mensaje ecologista.
Si la mantienen otros 15 días, pasa a Titanic.
Si es un mes más, apuesto por los 2,5 B.
Bestial en tiempos post pandemia
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Es decir, que la cosa está entre saber si terminará como la 3ª o 4ª película más taquillera de la historia, ¿no? Pues ni tan mal, ¿no?
Creo que puede ser tercera histórica,aunque veremos si Titanic no mantiene/recupera esa posición con su reestreno.