Fueron, efectivamente, Cameron y Jobs. No quienes trabajaban para ellos. Como decía antes, nadie impedía a esos técnicos/equivalentes llegar a esas posiciones de liderazgo.
A menos que la idea sea que Cameron o Jobs realicen el 100% del trabajo por si mismos (algo, obviamente, imposible) de lo que se trata aquí es de liderazgo.
A Cameron puede venirle un artista visual licenciado en Stanford con una propuesta de un mo-cap bestial pero inasumible por X motivo. Así que Cameron veta.
A Jobs podía venirle un PhD en interfaz a proponerle X solución bestial pero inasumible por X motivo. Así que Jobs vetaba.
De eso se trata.
Las películas de Spielberg, por ejemplo, suelen tener a Kahn, Williams, Kaminzki, la ILM o Weta... Y todos ellos son unos profesionales del máximo nivel pero es Spielberg el que manda y el que tiene la máxima responsabilidad: dice si o no, a todo. Siempre saldrá una mejor película de Spielberg sin todo su equipo que una de otro director con ese mismo equipo. Siempre. Igual que un buen director puede trabajar con un guión justito mientras que el mejor guión del mundo quedará cojo sin un director a la altura.