Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
lo de Behringer se merece no un hilo, sino todo un foro a parte... han hecho un gran favor a la humanidad, sobretodo a la humanidad musical... es un auténtico expediente equis, porque cuando entraron en el mercado, lo reventaran por mil sitios.
Por cierto, ¿nadie ha sacado las gráficas de respuesta de un Genelec o Mackie? Me sorprende que en el foro no se hable nunca de estar marcas, ¿será porque son demasiado planos para HC?
Un saludo.
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
A mi siempre me han llamado la antencion estas marcas.
Genelec esta en el punto de mira para un futuro renovar le trio delanter de mi sala.
El siguiente punto, es saber donde venden Genelec, no tengo ni idea del PRO, nunca me he movido por ahi.
Atcing podría echarme una mano en esto, pilota muy bien en este campo.
Espero un cablecito tuyo :)
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
Si no estoy equivocado Genelec solamente se dedican al monitoraje de estudio profesional i además creo que solamente tienen gama activa, pero aplicado al HC puede ser para poner los pelos de punta.
Si quieres nuevos y a precio muy buen te recomiendo:
http://www.thomann.de/es/search_dir....733&sw=genelec
página de sobra conocida y muy serios en su trabajo, si quieres segunda mano, buscando se pueden encontrar buenos precios, y al ser material de alta gama, suelen estar en muy buen estado.
Un saludo.
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
Cita:
Iniciado por
janfriwein
Si no estoy equivocado Genelec solamente se dedican al monitoraje de estudio profesional i además creo que solamente tienen gama activa, pero aplicado al HC puede ser para poner los pelos de punta.
Si quieres nuevos y a precio muy buen te recomiendo:
http://www.thomann.de/es/search_dir....733&sw=genelec
página de sobra conocida y muy serios en su trabajo, si quieres segunda mano, buscando se pueden encontrar buenos precios, y al ser material de alta gama, suelen estar en muy buen estado.
Un saludo.
El tema del monitor activo me llama mucho la atención, lo estudiare con detenimiento y muchas gracias por la URL.
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
Cita:
Iniciado por
janfriwein
lo de Behringer se merece no un hilo, sino todo un foro a parte... han hecho un gran favor a la humanidad, sobretodo a la humanidad musical... es un auténtico expediente equis, porque cuando entraron en el mercado, lo reventaran por mil sitios.
Por cierto, ¿nadie ha sacado las gráficas de respuesta de un Genelec o Mackie? Me sorprende que en el foro no se hable nunca de estar marcas, ¿será porque son demasiado planos para HC?
Un saludo.
El problema es que el "hiend" tiene "tan comido el coco" a gran parte de los aficionados a base de marketing publicitario (hifichoice, whathifi, Hifinews, AF, etc...) que la mayoría de aficinados son incapaces de escuchar con las orejas. Por desgracia, a los humanos nos cuesta aceptar que existan aparatos bien baratos que den prestaciones superiores que otros que cuestan varias veces éstos... pero el único que sale perdiendo es el propio aficionado.
Hay numerosas mediciones de modelos de Genelec y Mackie (medidas que coinciden con las dadas en el pdf del fabricante). Los Genelec 1030A (que llevan un mid/woofer similar de tamaño al de las Behringer comentada) tienen una "power response" muy similar a dichas B2030A:
Los dos son suficientemente planos en eje y a 45 grados presentan una caida desde aprox. 1-1.5 KHz de unos 5dB respecto al eje casi de manera paralela hasta prácticamente los 20Khz. Su diseño acústico es casi clavado y su sonido más de l mismo.auqnue en oreuba subjetivista "no ciega" los defensores del talonario estén tan sugestionado como para ser incapaz de aceptarlo, ya que dichas Genelec ya descatalogadas salían por más de 4 veces el precio de las B2030A.
Las Mackie a pesar del parecido visual con las B2030A tienen en cambio una power response menos coherente a pesar de rondar también cuatro veces más que las Behringer.
Las Behringer B2030A/P, B2031A /P (versiones activas y pasivas), y las Infinity Beta20 son las cajas con diseño acústico de referencia indiferente del precio. Poco se les puede mejorar a estos dos modelos. Las infinity son pelín más coherenets en la zona media y las Behringer en la alta, pero ambas rozan el diseño de caja de dos vías ideal.
Un saludete
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
Lo de Genelec me parece una sobrada de precios.... valla como se paga marca.
Voy a descartar.
De momento me quedo con el tema de los pasivos. Quien sabe puede que unos activos de Behringer sea la opción, me echa atrás la estética y es que la tengo que tener en cuenta con la WAT.
¿Una web donde vendan Behringer?
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
hay varios modelos en la página de thomann también...
un saludo.
Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Lo de Genelec me parece una sobrada de precios.... valla como se paga marca.
Voy a descartar.
Eso es exactamente lo mismo que sucede en el "supuesto Hiend" . Los precios los amplifican con todo el morro según modelo como también se hace en pro.
Cita:
De momento me quedo con el tema de los pasivos. Quien sabe puede que unos activos de Behringer sea la opción, me echa atrás la estética y es que la tengo que tener en cuenta con la WAT.
¿Una web donde vendan Behringer?
Si los quieres pasivos yo te sugiero los beta20 como un aopción algo superior. En matrixhifi colgué una medición de las beta20 y unas behringer B2030A (similar en diseño acústico a las pasivas) de tú a tú y colocads en la misma posición cuando las medimos. Nuestra impresión de escucha entre ambas (incluso clonando y superponiendo las curvas que nos llegaban en punto de escucha con dos memorias de EQ). A todos nos gustaron más las beta20, aunque en el extremo agudo las B2030A son algo superiores en la offaxis; las beta20 lo son en medios y los agudos bajos en la offaxis. A nivel de THD a mismo SPL las Beta20 son superiores en casi toda la banda. Ambas a nivel muy alto y bastante similares no obstante.
Las puedes conseguir en thomann (tal y como te han comentado), o en madridhifi.
Un saludete