Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 50 de 83

Tema: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

Vista híbrida

Marcuse Audyssey: antes y despúes.... 22/06/2011, 09:34
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 10:11
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 12:07
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 12:16
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 12:31
LSound-Alberto Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:23
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:50
michelpladur Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:21
LSound-Alberto Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:30
michelpladur Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:39
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:31
michelpladur Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:38
Sonus Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 13:30
michelpladur Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 18:23
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 22/06/2011, 23:40
Israel_PB12 Respuesta: Audyssey: antes y... 23/06/2011, 00:04
LSound-Alberto Respuesta: Audyssey: antes y... 23/06/2011, 15:15
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 23:03
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 25/06/2011, 00:44
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 25/06/2011, 00:49
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 27/06/2011, 00:51
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 27/06/2011, 12:04
janfriwein Respuesta: Audyssey: antes y... 10/08/2011, 14:08
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 10/08/2011, 14:50
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 23/06/2011, 15:30
LSound-Alberto Respuesta: Audyssey: antes y... 23/06/2011, 20:53
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 09:09
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 12:39
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 13:07
Sonus Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 13:15
Israel_PB12 Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 13:49
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 14:09
Marcuse Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 14:11
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 13:48
Israel_PB12 Respuesta: Audyssey: antes y... 24/06/2011, 14:53
janfriwein Respuesta: Audyssey: antes y... 11/08/2011, 11:10
Israel_PB12 Respuesta: Audyssey: antes y... 11/08/2011, 12:51
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 11/08/2011, 18:15
Israel_PB12 Respuesta: Audyssey: antes y... 12/08/2011, 17:53
janfriwein Respuesta: Audyssey: antes y... 21/08/2011, 23:57
atcing Respuesta: Audyssey: antes y... 22/08/2011, 00:21
janfriwein Respuesta: Audyssey: antes y... 11/08/2011, 13:06
Israel_PB12 Respuesta: Audyssey: antes y... 11/08/2011, 16:49
  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Pues sí janfriwein; es tal como citas.
    Los modelos de behringer son una "imitación" de las Genelec y de las Mackie serie HR: Si me apuras te diria que incluso están pelín mejor diseñadas acústicamente a a pesar de salir por casi 10 veces menos de precio.
    Esto del hifi ya sea "hiend" o "pro" es una auténtica tomadura de pelo..........


    Un saludete

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Menos mal que has puesto la PD. porque ya estaba pensando: "pero ... entonces que he medido yo??"

    Las gráficas de la fase no las puse porque la verdad no sé cómo interpretarlas. Luego por la tarde las subo, a ver qué sale de ahí.

    Y lo de ecualizar en el entorno del oyente eso sí que lo hice, usé las 6 posiciones que me permite. Cuando mida las Beta20 probaré a hacer una primera ecualización con un único punto para ver las diferencias.

    En realidad el AVR me costó 267€ puesto en casa

    Saludos.

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Menos mal que has puesto la PD. porque ya estaba pensando: "pero ... entonces que he medido yo??"
    Jeje, sí, se me fue la olla y me di cuenta a toro pasado.
    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Y lo de ecualizar en el entorno del oyente eso sí que lo hice, usé las 6 posiciones que me permite. Cuando mida las Beta20 probaré a hacer una primera ecualización con un único punto para ver las diferencias.
    Ah, vale. Eso explica mucho. Y es que no es lo mismo ecualizar un punto que una región (por cierto, aquí es donde se puede sacar ventaja de los subwoofers duales, ya que consiguen que la respuesta sea más igual en una región mayor de la sala, como indica Welti, con lo cual la ecualización es la misma para todos los puntos - de hecho me lo confimó Welti mismo en un corto intercambio por E-Mail).
    Ese es el motivo de que tu curva REW "parezca" tan mala. Tendrías que mirar el promedio de las posiciones medidas antes y después, para que la comparación sea significativa. Y como digo, no sólo del SPL, sino también la fase y la respuesta temporal.

    Por cierto, no midas allí donde no se sienta nadie, porque en lugar de mejorar, empeorará el resultado. Es más fácil optimizar una pequeña región entorno al oyente (o los oyentes) que optimizar la sala entera, donde habría que hacer muchos compromisos para que todos oigan "igual de bien" (yo diría "igual de mal"). 50cm a cada lado, hacia arriba, hacia abajo, hacia adentante y hacia atrás. Con eso optimizarás bien la posición de un oyente. Se pueden también hacer dos o tres medidas "en la posición de cada oreja" para darle más peso a esa posición que al resto.
    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    En realidad el AVR me costó 267€ puesto en casa
    Mejor me lo pones... Que Un AVR por 267 euros traiga Audyssey MultEQ ya es una maravilla con la que no se podía soñar hace pocos años. Creo que en este aspecto se está avanzando mucho, y cada vez hay menos diferencias entre equipos modestos y bichos de categoría.
    Marcuse ha agradecido esto.

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Ese es el motivo de que tu curva REW "parezca" tan mala. Tendrías que mirar el promedio de las posiciones medidas antes y después, para que la comparación sea significativa. Y como digo, no sólo del SPL, sino también la fase y la respuesta temporal.
    En la sección "Fuera del punto de escucha", puse una gráfica del antes y después en un punto que está "dentro" de la región medida (no sé si coincide exactamente con uno de los puntos de la calibración, pero estaría muy cerca, en todo caso). Como ves, en cuanto a SPL, no hizo prácticamente nada.

    Bueno, te la pego aquí:



    Cyan: Antes de Audyssey. FUERA del punto principal de escucha
    Rojo: Después de Audyssey. FUERA del punto principal de escucha



    Y lo peor de todo es que ese punto es en el que escucha las pelis mi WAT, y tiene los graves disparadísimos (y por eso se me queja a veces, ahora lo comprendo). Así que ayer estuve dándole vueltas al sub por la sala intentando que en el "punto WAT" los graves fueran más amigables (previo a la EQ).

    Por cierto, no midas allí donde no se sienta nadie, porque en lugar de mejorar, empeorará el resultado. Es más fácil optimizar una pequeña región entorno al oyente (o los oyentes) que optimizar la sala entera, donde habría que hacer muchos compromisos para que todos oigan "igual de bien" (yo diría "igual de mal"). 50cm a cada lado, hacia arriba, hacia abajo, hacia adentante y hacia atrás. Con eso optimizarás bien la posición de un oyente. Se pueden también hacer dos o tres medidas "en la posición de cada oreja" para darle más peso a esa posición que al resto.
    Ok. Las medidas las hice como dicen en la página de Audyssey:

    http://www.audyssey.com/audio-technology/multeq/how-to

    Cogí las 6 primeras, separadas unos 2 pies (como recomiendan).

    Ayer también estuve moviendo las Beta 20 dentro de las limitaciones que tengo (bueno, y poniendo mantas, edredones, cojines ... por las paredes, menos mal que no llegó la WAT en ese momento ), para intentar librarme de esas dos horripilancias entre los 100 y 200Hz, pero lo máximo que conseguí fue trasladar el problema a un único punto en los 200Hz pero mucho más acusado (y la posición de las cajas ya estaba algo fuera de límites).

    Otra opción es desplazar 10-20 cm el punto de escucha a la izda (colocando las cajas simétricas a él, claro), así mejora algo, pero no quedo centrado respecto a la pantalla.De todos modos voy a intentar lo que comentas, tomar varias medidas en torno a mi cabeza, y sólo 2 algo más separadas. Es bueno mantener una simetría en las medidas, o no importa?

    A ver qué sale de ahí.

    Saludos

    P.D. Con tanta historia, al final se me olvidó subir las gráficas de la fase. Esta tarde van.
    Última edición por Marcuse; 24/06/2011 a las 10:10

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Ayer también estuve moviendo las Beta 20 dentro de las limitaciones que tengo (bueno, y poniendo mantas, edredones, cojines ... por las paredes, menos mal que no llegó la WAT en ese momento ), para intentar librarme de esas dos horripilancias entre los 100 y 200Hz, pero lo máximo que conseguí fue trasladar el problema a un único punto en los 200Hz pero mucho más acusado (y la posición de las cajas ya estaba algo fuera de límites).

    Lógico. Yo lo que veo es notables problemas por debajo de 200hz. En frecuencias tan bajas no vas a conseguir nada con este tipo de materiales (necesitarías que tuviera mucho más espesor). Te tienes que ir a por resonados de Helmholtz y por trampas diafragmáticas . Aún así no hay manera de controlarlo como lo harías con EQ externa. Por abajo nada es tan potente como el EQ. En mi sala y la de Mguel colocamos 15 resonadoers de Helmholtz y 8 trampas diafragmáticas que sintonizamos "in situ" a las frecuencias problemáticas que medimos previamente. Logramos mejoras pero que no tienen nada que ver con el hecho de ecualizar. Al final optamos por quitarlo todo y tirar sólo de la EQ. El resultado es INFINITAMENTE superior tanto bajo medidas como "a oido". Añadir otro sub te ayudaría bastante (si te es posible añadirlo)
    Lo que sí veo es que tienes el grave BASTANTE pasado de promedio respecto al resto de frecuencias. Sonaría mucho más equilibrado si lo bajaras aprox. 10dB (no me extraña que a tu mujer le suenen los graves disparadísimos).


    Un saludete

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Sip, está claro que tengo que volver a ecualizar (probando con distinto número de puntos de medida y posición de estas, a ver si consigo mejoras), pero quería obtener la mejor respuesta posible de partida.

    Respecto al grave subido 10dB, creo que lo dices por la gráfica del post anterior. Esa es la gráfica que corresponde al punto donde se sienta (tumba, más bien), mi pareja. Precisamente por eso he cambiado de ubicación el subwoofer (ayer), para intentar que en ese punto los graves no se disparen tanto (aún no tengo gráficas de esto).

    La gráfica del punto principal de escucha, con smoothing a 1/3 para ver mejor el "promedio" sería esta. Si le desactivo el DYN EQ (gráfica verde) creo que el nivel es más o menos correcto.



    De todos modos, como ya dije, ese primer post era más bien "didáctico", para intentar comprender el funcionamiento de Audyssey y los parámetros que te deja modificar. Este fin de semana me pondré con las Beta20 y ahí ya intentaré conseguir la mejor respuesta posible.

    Saludos.
    Sonus ha agradecido esto.

  7. #7
    experto Avatar de Sonus
    Fecha de ingreso
    09 abr, 10
    Mensajes
    317
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Sip, está claro que tengo que volver a ecualizar (probando con distinto número de puntos de medida y posición de estas, a ver si consigo mejoras), pero quería obtener la mejor respuesta posible de partida.

    Respecto al grave subido 10dB, creo que lo dices por la gráfica del post anterior. Esa es la gráfica que corresponde al punto donde se sienta (tumba, más bien), mi pareja. Precisamente por eso he cambiado de ubicación el subwoofer (ayer), para intentar que en ese punto los graves no se disparen tanto (aún no tengo gráficas de esto).

    La gráfica del punto principal de escucha, con smoothing a 1/3 para ver mejor el "promedio" sería esta. Si le desactivo el DYN EQ (gráfica verde) creo que el nivel es más o menos correcto.


    De todos modos, como ya dije, ese primer post era más bien "didáctico", para intentar comprender el funcionamiento de Audyssey y los parámetros que te deja modificar. Este fin de semana me pondré con las Beta20 y ahí ya intentaré conseguir la mejor respuesta posible.

    Saludos.
    Vaya trabajo te estás metiendo... ya sabes, lo importante es compatibilizar las mediciones con las quejas de la parienta jeje.
    Tengo ganas de ese análisis de las Beta20, para ver si echamos por tierra el mito o por el contrario al final tengo que tragar y comprarme unas

  8. #8
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Sera interesante ver con el MultiEQ las diferencias entre las torres de Marcuse y los monitores Beta20. Así me puede ayudar entre la duda que tengo también de si pasarme a unos monitores de 2.000 € o unas torres de 1.500/1.800, aunque casa sala es un mundo y no a todos nos sonara de igual manera dos equipos iguales en dos salas diferentes
    Creo que estoy seguro que va a ver diferencias ;) aunque eso es de lógica.
    Un saludo.

  9. #9
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Sera interesante ver con el MultiEQ las diferencias entre las torres de Marcuse y los monitores Beta20. Así me puede ayudar entre la duda que tengo también de si pasarme a unos monitores de 2.000 € o unas torres de 1.500/1.800, aunque casa sala es un mundo y no a todos nos sonara de igual manera dos equipos iguales en dos salas diferentes
    Creo que estoy seguro que va a ver diferencias ;) aunque eso es de lógica.
    Un saludo.
    Unos monitores no pueden competir en graves con unas torres que bajen más, ni tampoco en SPL a gran distancia. Los monitores necesitan la extensión por abajo de un sub y que el punto de escucha no diste mucho (si quieres altos SPL con suficientemente baja THD en punto de escucha)
    Las ventajas del monitor de dos vias con diseño coherente son otras. Primero, que las puedes colocar más cerca del oyente sin perder coherencia de manerta que la sala te colorea menos lo "grabado", al aumentar la diferencia temporal entre sonido directo y sonido reflejado que llega el punto de escucha.
    Otra ventaja que tiene es que en una tres vías con corte típico por encima de 400hz presenta anomalías en el cruce entre medio y woofer (tanto en directividad horizontal comoen la vertical); en el caso de la dos vías como es el mismo driver el que reproduce las mismas frecuencias hasta el corte con el sub no hay anomalía alguna en esa zona.


    Un saludete

  10. #10
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Unos monitores no pueden competir en graves con unas torres que bajen más, ni tampoco en SPL a gran distancia. Los monitores necesitan la extensión por abajo de un sub y que el punto de escucha no diste mucho (si quieres altos SPL con suficientemente baja THD en punto de escucha)
    Las ventajas del monitor de dos vias con diseño coherente son otras. Primero, que las puedes colocar más cerca del oyente sin perder coherencia de manerta que la sala te colorea menos lo "grabado", al aumentar la diferencia temporal entre sonido directo y sonido reflejado que llega el punto de escucha.
    Otra ventaja que tiene es que en una tres vías con corte típico por encima de 400hz presenta anomalías en el cruce entre medio y woofer (tanto en directividad horizontal comoen la vertical); en el caso de la dos vías como es el mismo driver el que reproduce las mismas frecuencias hasta el corte con el sub no hay anomalía alguna en esa zona.


    Un saludete


    Bueno tengo pensado unas Monitor audio RX8, Dali Ikon 7MK2 y una Vienna Acoustics Mozart Grand y no descarto las Pulsar audio M18.
    En monitor tenia pensado las Pulsar ambiente monitor M, o las Dali Mentor 2.
    Otra opción es coger para la delantera Tres monitor audio GXC350 y poner las tres a la pared, tienen una pinta ESPECTACULAR y la estética de monitor audio me encanta y teniendo en cuenta la de la mujer jaja:
    http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=9805

    Marcuse va para ti también jaja así no tengo que citarte

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Sera interesante ver con el MultiEQ las diferencias entre las torres de Marcuse y los monitores Beta20.
    Las verás, las verás .

    Pero te va a ser muy difícil sacar conclusiones. Primero porque aunque intente ponerlas en el mismo lugar que las torres, el cono de graves va a estar a una altura diferente que los de las torres. Segundo porque de 200 o 300Hz para abajo estás prácticamente "a merced" de la habitación, de manera que en esa zona no vas a poder extrapolar nada a lo que podría suceder en tu sala.

    De la zona media y aguda sí podrías sacar más conclusiones, pero las diferencias que pueda haber entre las Supernova 8 y las Beta 20 dudo que vayan a tener nada que ver con las diferencias que pueda haber entre las M-18 (son esas?) y unos monitores de 2000€.

    Cita Iniciado por Sonus
    Tengo ganas de ese análisis de las Beta20, para ver si echamos por tierra el mito o por el contrario al final tengo que tragar y comprarme unas
    Te digo lo mismo que a Israel ;) (por cierto, por qué se ha cambiado el icono de guiño?? El de la ceja resulta irritante)


    Por cierto, qué cajas utilizas como canal principal en esa medida?
    Pero si hasta tienes una foto en el primer post !

    Son una Pure Sound Supernova 8, creo que ya no se venden, pero por especificaciones son casi clavados a estos:

    http://www.puresoundspain.com/produc...id_product=155

    Ah, por cierto, qué opinas de la off-axis de esas torres (al final del post)??

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 24/06/2011 a las 14:37

  12. #12
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Las verás, las verás .

    Pero te va a ser muy difícil sacar conclusiones. Primero porque aunque intente ponerlas en el mismo lugar que las torres, el cono de graves va a estar a una altura diferente que los de las torres. Segundo porque de 200 o 300Hz para abajo estás prácticamente "a merced" de la habitación, de manera que en esa zona no vas a poder extrapolar nada a lo que podría suceder en tu sala.

    De la zona media y aguda sí podrías sacar más conclusiones, pero las diferencias que pueda haber entre las Supernova 8 y las Beta 20 dudo que vayan a tener nada que ver con las diferencias que pueda haber entre las M-18 (son esas?) y unos monitores de 2000€.



    .
    Exacto, en la zona de graves no se podrá extraer conclusión alguna con una medida que incluya sala, partiendo de que el centro de los mid/woofers y woofers serán bien diferentes entre los dos modelos. En la zona media y aguda (medida sin enventanar) sí se puede extraer algo en la coherencia del diseño (tanto en la respuesta en eje como midiendo a 30, 45 y 60 grados. Fijo que las Beta20 son más coherentes etre la medida en eje + la respuesta polar. Ya colgaré medidas de las mismas.


    Un saludete

  13. #13
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Sip, está claro que tengo que volver a ecualizar (probando con distinto número de puntos de medida y posición de estas, a ver si consigo mejoras), pero quería obtener la mejor respuesta posible de partida.

    Respecto al grave subido 10dB, creo que lo dices por la gráfica del post anterior. Esa es la gráfica que corresponde al punto donde se sienta (tumba, más bien), mi pareja. Precisamente por eso he cambiado de ubicación el subwoofer (ayer), para intentar que en ese punto los graves no se disparen tanto (aún no tengo gráficas de esto).

    La gráfica del punto principal de escucha, con smoothing a 1/3 para ver mejor el "promedio" sería esta. Si le desactivo el DYN EQ (gráfica verde) creo que el nivel es más o menos correcto.



    De todos modos, como ya dije, ese primer post era más bien "didáctico", para intentar comprender el funcionamiento de Audyssey y los parámetros que te deja modificar. Este fin de semana me pondré con las Beta20 y ahí ya intentaré conseguir la mejor respuesta posible.

    Saludos.
    En el caso de la gráfica que muestras como "punto de escucha" sin DYN EQ(verde) yo sigo viendo el grave pasado.
    Teniendo en cuenta que la zona frecuencial a la que el "oido" es más sensible ( 1-4Khz) están unos 3-4dB más baja que el promedio del canal de graves, (aprox. 80hz hacia abajo), yo lo que haría sería bajarlo esos 3-4dB. De esa manera sonaría más equilibrado tanto para dicho el punto de escucha como para el de tu mujer.

    Por cierto, qué cajas utilizas como canal principal en esa medida?


    Un saludete
    Última edición por atcing; 24/06/2011 a las 13:52

  14. #14
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Pues señores, acabo de abrir un hilo sobre los altavoces y me gustaría vuestra participación.

    https://www.mundodvd.com/comprar-nueva-delantera-monitor-audio-rx8-pulsar-m18-y-otras-mas-87475/

    Un saludo.

  15. #15
    experto Avatar de janfriwein
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    316
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    lo de Behringer se merece no un hilo, sino todo un foro a parte... han hecho un gran favor a la humanidad, sobretodo a la humanidad musical... es un auténtico expediente equis, porque cuando entraron en el mercado, lo reventaran por mil sitios.

    Por cierto, ¿nadie ha sacado las gráficas de respuesta de un Genelec o Mackie? Me sorprende que en el foro no se hable nunca de estar marcas, ¿será porque son demasiado planos para HC?

    Un saludo.

  16. #16
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    A mi siempre me han llamado la antencion estas marcas.
    Genelec esta en el punto de mira para un futuro renovar le trio delanter de mi sala.

    El siguiente punto, es saber donde venden Genelec, no tengo ni idea del PRO, nunca me he movido por ahi.

    Atcing podría echarme una mano en esto, pilota muy bien en este campo.
    Espero un cablecito tuyo
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  17. #17
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por janfriwein Ver mensaje
    lo de Behringer se merece no un hilo, sino todo un foro a parte... han hecho un gran favor a la humanidad, sobretodo a la humanidad musical... es un auténtico expediente equis, porque cuando entraron en el mercado, lo reventaran por mil sitios.

    Por cierto, ¿nadie ha sacado las gráficas de respuesta de un Genelec o Mackie? Me sorprende que en el foro no se hable nunca de estar marcas, ¿será porque son demasiado planos para HC?

    Un saludo.
    El problema es que el "hiend" tiene "tan comido el coco" a gran parte de los aficionados a base de marketing publicitario (hifichoice, whathifi, Hifinews, AF, etc...) que la mayoría de aficinados son incapaces de escuchar con las orejas. Por desgracia, a los humanos nos cuesta aceptar que existan aparatos bien baratos que den prestaciones superiores que otros que cuestan varias veces éstos... pero el único que sale perdiendo es el propio aficionado.

    Hay numerosas mediciones de modelos de Genelec y Mackie (medidas que coinciden con las dadas en el pdf del fabricante). Los Genelec 1030A (que llevan un mid/woofer similar de tamaño al de las Behringer comentada) tienen una "power response" muy similar a dichas B2030A:
    Los dos son suficientemente planos en eje y a 45 grados presentan una caida desde aprox. 1-1.5 KHz de unos 5dB respecto al eje casi de manera paralela hasta prácticamente los 20Khz. Su diseño acústico es casi clavado y su sonido más de l mismo.auqnue en oreuba subjetivista "no ciega" los defensores del talonario estén tan sugestionado como para ser incapaz de aceptarlo, ya que dichas Genelec ya descatalogadas salían por más de 4 veces el precio de las B2030A.

    Las Mackie a pesar del parecido visual con las B2030A tienen en cambio una power response menos coherente a pesar de rondar también cuatro veces más que las Behringer.

    Las Behringer B2030A/P, B2031A /P (versiones activas y pasivas), y las Infinity Beta20 son las cajas con diseño acústico de referencia indiferente del precio. Poco se les puede mejorar a estos dos modelos. Las infinity son pelín más coherenets en la zona media y las Behringer en la alta, pero ambas rozan el diseño de caja de dos vías ideal.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 11/08/2011 a las 18:18

  18. #18
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Lo de Genelec me parece una sobrada de precios.... valla como se paga marca.
    Voy a descartar.

    De momento me quedo con el tema de los pasivos. Quien sabe puede que unos activos de Behringer sea la opción, me echa atrás la estética y es que la tengo que tener en cuenta con la WAT.

    ¿Una web donde vendan Behringer?
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  19. #19
    experto Avatar de janfriwein
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    316
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    hay varios modelos en la página de thomann también...

    un saludo.

  20. #20
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Lo de Genelec me parece una sobrada de precios.... valla como se paga marca.
    Voy a descartar.
    Eso es exactamente lo mismo que sucede en el "supuesto Hiend" . Los precios los amplifican con todo el morro según modelo como también se hace en pro.


    De momento me quedo con el tema de los pasivos. Quien sabe puede que unos activos de Behringer sea la opción, me echa atrás la estética y es que la tengo que tener en cuenta con la WAT.

    ¿Una web donde vendan Behringer?

    Si los quieres pasivos yo te sugiero los beta20 como un aopción algo superior. En matrixhifi colgué una medición de las beta20 y unas behringer B2030A (similar en diseño acústico a las pasivas) de tú a tú y colocads en la misma posición cuando las medimos. Nuestra impresión de escucha entre ambas (incluso clonando y superponiendo las curvas que nos llegaban en punto de escucha con dos memorias de EQ). A todos nos gustaron más las beta20, aunque en el extremo agudo las B2030A son algo superiores en la offaxis; las beta20 lo son en medios y los agudos bajos en la offaxis. A nivel de THD a mismo SPL las Beta20 son superiores en casi toda la banda. Ambas a nivel muy alto y bastante similares no obstante.

    Las puedes conseguir en thomann (tal y como te han comentado), o en madridhifi.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/08/2011 a las 00:25
    Israel_PB12 ha agradecido esto.

  21. #21
    experto Avatar de janfriwein
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    316
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Si no estoy equivocado Genelec solamente se dedican al monitoraje de estudio profesional i además creo que solamente tienen gama activa, pero aplicado al HC puede ser para poner los pelos de punta.

    Si quieres nuevos y a precio muy buen te recomiendo:
    http://www.thomann.de/es/search_dir....733&sw=genelec
    página de sobra conocida y muy serios en su trabajo, si quieres segunda mano, buscando se pueden encontrar buenos precios, y al ser material de alta gama, suelen estar en muy buen estado.

    Un saludo.
    Israel_PB12 ha agradecido esto.

  22. #22
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Audyssey: antes y despúes. Con gráficas. Otros parámetros.

    Cita Iniciado por janfriwein Ver mensaje
    Si no estoy equivocado Genelec solamente se dedican al monitoraje de estudio profesional i además creo que solamente tienen gama activa, pero aplicado al HC puede ser para poner los pelos de punta.

    Si quieres nuevos y a precio muy buen te recomiendo:
    http://www.thomann.de/es/search_dir....733&sw=genelec
    página de sobra conocida y muy serios en su trabajo, si quieres segunda mano, buscando se pueden encontrar buenos precios, y al ser material de alta gama, suelen estar en muy buen estado.

    Un saludo.
    El tema del monitor activo me llama mucho la atención, lo estudiare con detenimiento y muchas gracias por la URL.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins