Yo también la vi anteayer, después de conseguir esa edición rebajada L), y aunque no me apasionó como la primera vez que la ví, desde luego es todo un peliculón, con una historia sencilla, pero que gracias a eso, nos permite adentrarnos en las mentes de los personajes y conocer sus motivaciones para sus actos. Además, en este visionado he descubiertos matices de la trama que me pasaron desapercibidos la primera vez. Lo único que me choca es [spoiler:1e6c092ed7]cuando acaba el tiroteo en la sala de billar y Brigante, con la voz en off, comenta que "en este mundo no hay amigos", pero luego sin embargo le vemos confiando ciegamente en una serie de personas que le van traicionando uno tras otro. ¿La voz en off sigue siendo una reflexión a posteriori de todo lo que le ha pasado hasta el momento de su muerte?¿O simplemente lo que ocurre es que Brigante ya no tenía ganas de "desconfiar" y actuar en consecuencia?[/spoiler:1e6c092ed7]
El documental que acompaña a la edición es muy majo también, en poco más de media hora aporta tanta o más información de interés que otros "making of" que le doblan la duración. Sorprende ver cómo De Palma admite de que la película le salió mejor de lo que esperaba, sobre todo después de haberla comenzado con algunas reticencias por tener que repetir el tema de los gángsteres latinos. En fin, sin duda, la peli me sigue pareciendo lo mejor de De Palma. A ver si en "Black Daliah" se recuperan las virtudes de esta peli. Un saludete