Como parece que no hay un hilo dedicado al film (o no he sabido encontrarlo) y ya que he visto esta tarde la película me animo a crearlo para dejar mis comentarios.
http://www.filmaffinity.com/es/film519747.html
http://www.imdb.com/title/tt4331970/?ref_=nm_flmg_wr_2
Trailer subtitulado:
De Téchiné sólo había visto hasta ahora Los ladrones, film que me gusta muchísimo. Ahora este Cuanto tienes 17 años también me ha gustado mucho, así que tendré que hacer los deberes y ver más films de este director. Parece que el film se puede hermanar con Los juncos salvajes por su temática adolescente y de despertar sexual.
La historia, aunque simple en primera instancia, creo que presenta elementos muy interesantes como la morosidad de Téchiné en presentar de forma explícita detalles de la historia o el uso de otros detalles para provocar contraste con, o sugerir posibles alternativas, a la trama principal.
La trama, que salvando las distancias me ha recordado a Les combattans, presenta una lucha figurada y real para controlar el deseo, para hacer que casen las reacciones internas y externas que éste provoca y que, en principio, pueden ser totalmente contrapuestas. También me parece muy interesante el contraste que se da entre el tono mesurado usado por Téchine para contar la historia, con los elementos dramáticos/violentos que contiene la misma. Porque la relación que se establece entre los dos personajes principales es un toma y cada de (auto)descubrimiento donde hay de todo.
La manera de arrancar dicha relación, al inicio del film, me ha gustado mucho visualmente hablando: cuando ambos protagonistasSpoiler:
Y desde ese inicio vamos a asistir al desarrollo de dicha relación, viendo la sutil gradación de la misma y donde creo que se usa muy bien la morosidad en un primer momento (toda la primera parte invernal del film) para luego presentar de forma explícita, con la llegada de la primavera, las tensiones provocadasSpoiler:
Además dicho momento explícito contiene lo que creo una constante del film, la manera que tiene Damien de interactuar con Thomases decir una forma ambivalente de relacionarse con el otro que me parece muy lograda e interesante ya que los papeles no quedan nunca totalmente claros, y donde éstos van mutando:Spoiler:
y donde en todo momento la parte más dominante/dominadora, activa/pasiva de la relación parece que va saltando incluso esto se ve de forma explícitaSpoiler:
Spoiler:
En definitiva, una trama sugerente y variable que, aunque presente un grado mucho menos extremo, me ha hecho pensar en la Elle de Verhoeven o La pianista de Haneke por ese "choque" entre personajes que se presenta. Por otro lado también hay algún detalle distendido, sin ir más lejos la mencionada escena del viaje en coche creo que se solventa de forma divertida, cuandoe incluso hay lo que me ha parecido un guiño a Tati, con cierto objeto,Spoiler:
que tan bien quedaría en la casa futurista de Mi tío.Spoiler:
También quiero destacar a los intérpretes, a los dos jóvenes protagonistas, que creo que encarnar muy bien sus respectivos papeles. Destacar por ejemplo que Corentin Fila/Thomas sóloo la química que hay entre madre e hijo Sandrine Kiberlain y Kacey Mottet Klein, patente por ejemplo en el momento en que Damien se sincera con la madre. Kiberlain es una actriz que, parece que no destaca, pero que siempre me gusta en sus papeles y croe que aquí lleva a cabo un gran papel, lleno de matices y primordial para la trama.Spoiler:
Mencionar también las excelentes localizaciones del film en los Altos Pirineos franceses y el gran contraste que se muestra durante el transcurso del film con el paso de las estaciones. Parece como si esa gran presencia de la naturaleza hubiera influido en la naturalidad de la historia e intérpretes.
En definitiva, para mí una película más que notable que ha provocado que quiera descubrir más films de Téchiné más allá de Los ladrones.
Saludos