Buenas, hoy os traigo un vídeo que para mi ha sido bastante especial de hacer, por variados motivos.
Espero que os guste :-)
Buenas, hoy os traigo un vídeo que para mi ha sido bastante especial de hacer, por variados motivos.
Espero que os guste :-)
No te enteras de ná.
El Atmos en casa se hace con 16 vasos de papel conectados con hilo de pescar colgados del techo y pegados con esparadrapo en las paredes, y son 16 porque en los chinos se venden en packs de 8.
Ya para el cine, se pueden usar hasta 128 porque reutilizan los vasos usados de litro de Coca-Cola.
Son esas cosas que nadie nos cuenta pero "todo el mundo sabe".
Ignorante, que no te enteras...
Enhorabuena por la intro, muy currada. Pero vamos, que con el VST de Cubase o el ProTools mismo podrías haberlo creado tu mismo mdzclando en Atmos nativo. Claro que eso te hubiera retrasado dos meses el video, si no lo has usado nunca.
Eso sí que era "alta fidelidad" y no lo de ahora :-D
Lo de mezclar en Atmos ya se me queda demasiado lejos, el único Software que conozco que permite mezclar en Atmos sin tener que pagar la carísima licencia de Dolby (y tener además una Workstation certificada, ojo!) es Nuendo. Y para lo que yo hago, sería un ejercicio del todo inútil.
Si ya de por sí se que la intro la van a oír "cuatro" en 5.1 real. No descarto exportarla en plan "demo" para que la gente se la descargue...Veremos. Además, Youtube no soporta Atmos, así que...malamente, tra tra.
Y mira que una de esas "profesiones frustradas" mías es la de mezclador de audio. Me encanta esa vertiente de ir buscando músicas y sonidos, sincronizarlos, etc...
Por curiosidad ,¿y si quieres hacer sonido con dts:x,en lugar de atmos.?
Pues sinceramente, ni idea. No es un codec muy usual, su uso es marginal, pero supongo que será muy similar, por lo que veo aquí:
https://dts.com/production-tools/#creator-suite
Cuando se mezcla en multicanal es fácil, las aplicaciones son multimodales y lo único que cambia es la exportación final. Pero cuando se usan objetos la cosa cambia mucho y no es fácil...no vale solo con tener los altavoces, es necesario mucho más.
Por lo que veo en el vídeo Atmos es sin perdidas al menos en el formato físico,x ser archivos wav con los metadatos..En las plataformas es igual?