Re: Asteroid City (Wes Anderson, 2023)
Vista esta manaña, la nueva película de Wes Anderson me ha encantado. Vale que estamos ante un nuevo capítulo de su universo creador, es decir, sabemos más o menos lo que nos vamos a encontrar, pero como variación de ese universo reconocible, ya conocido, la película me ha encantado.
Tal vez donde hay cierta novedad sea en la historia, en la forma de plantearla en pantalla y en como se nos presenta, casi un desarrollo de cierta idea ya presentada en La Crónica francesa y que creo que permite que la energía fabuladora de Anderson luzca muy bien.
En otro aspecto primordial de su filmografía, el visual, la película me ha parecido algo menos suntuosa que otras suyas, diría que algo lógico si se piensa en el tipo de decorado que presenta la historia (y que Anderson se encarga de presentarnos visualmente con uno de sus típìcos juegos geométricos de cámara) y con una fotografía más árida, también croe que algo lógico al ser la localización desértica.
Por lo demás, pues alabar la esmerada composición del plano, la creación de grandes secuencias mediante movimientos de cámara o mediante el montaje de plano, el bonito tema de Desplat (en este sentido diría que ha compuesto eso, casi casi un único tema) y lo bien que, como siempre, creo que está el reparto.
Saludos
Re: Asteroid City (Wes Anderson, 2023)
Re: Asteroid City (Wes Anderson, 2023)
Re: Asteroid City (Wes Anderson, 2023)
Anderson encerrado en su propio estilo. Verborrea interminable y planos estáticos de tonos pastel. De acuerdo, sabíamos a lo que veníamos, pero la sensación de repetición, vacuidad y narcisismo es inevitable. Al igual que en su anterior propuesta.
Re: Asteroid City (Wes Anderson, 2023)
Comprada en UHD en Prime Video, que está a precio de derribo y aquí nunca la veremos en físico en 4K.
Recién vista, sigo en estado de shock.
Me gusta el cine de Wes Anderson y sé lo que va a plantear. Es decir, diálogos espesos, exposición cuasi teatral, altas dosis de surrealismo, sentido del humor y una excelente puesta en escena y fotografía, entre muchas otras cosas.
Lo mejor de la película, para mí, ha sido el despliegue de casting. Abrumador, todos enchufados. Con una Johansson bellísima, con planos llenos de Oscars y Globos de Oro entre premiados y nominados. Quita el hipo. Todos quieren estar en el cine de Wes Anderson, aunque sea para 1 minuto y un suspiro.
Pero tengo que reconocer, que no he aterrizado del todo en el conjunto y no me he sentido cómodo. Sin aburrirme, no he llegado a disfrutarla como el Gran Hotel Budapest (mi preferida) o Viaje a Darjeeling.
Creo que Anderson ha estado pesado y mi feeling durante toda la película, es que anda por la vida encantado de conocerse. Alejado del espectador y recreándose en su estilo.
Cuando baje la marea me irá picando más la curiosidad, leeré algo más sobre la película y le daré un segundo visionado. Pero ahora mismo, me siento tibio, solo cautivado por el inmenso plantel de actorazos, que escena a escena me hacía dibujar una sonrisa de satisfacción.