¿No os dais cuenta que ese grano forma parte de la propia película? Si lo quitan están cargándose parte de la definición de la misma. Es como quejarse de que una peli es en blanco y negro o que le falta el sonido. Todo el cine grabado en celuloide sufre de grano en tomas de poca iluminación (y hasta con iluminación). Es la propia sensibilidad del negativo cinematográfico, si os quejáis las productoras tienen a hacer una buena chapuza con el dnr y lo único que consiguen es hacer un bonito destrozo.

En los 80 y 90 he visto muchas películas en el cine con su ruido analógico y nunca me ha molestado. Tampoco he conocido a nadie que se moleste por ese detalle. Queréis ver las cosas como un espejo y eso no es posible, si tanto os molesta, activad el dnr de vuestro televisor.