La crítica la está despedazando, claro que también se cargaron un peliculote como The King's man, así que...
La crítica la está despedazando, claro que también se cargaron un peliculote como The King's man, así que...
Bueno, en su momento Kingsman tuvo una recepción de público buena y crítica bastante más que aceptable, nada que ver efectivamente con la saña que están tratando a Argylle, lo cual hace presagiar que es un pestiño.
Incluso Alejandro G. Calvo de Sensacine, que suele sacar siempre cosas positivas de todas las películas, dice que es manifiestamente muy mala.
Ah bueno, y que en general estoy leyendo que el que vaya por el repartazo, se va a llevar un chasco de narices. Vamos, que aparte los protas (Bryce y Rockwell), el resto deben ser apariciones puntuales y mini cameos (Henry Cavill, Dua Lipa, Bryan Cranston...)
"I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)
Pues oye, el trabajo de Lorne Balfe no esta nada, pero que nada mal.
Tenia mis dudas, Vaughn ha trabajado con Henry Jackman desde First Class, previamente en Kick-Ass donde compuso una pieza (el resto son de Marius De Vries, Danny Elfman, John Murphy...), continuo con el y paso a sus dos colaboradores, Dominic Lewis y Matthew Margeson en King's Man y para sorpresa, en este film lo hace con un Balfe que ha sabido adaptarse al tono (que parece tener) de la propuesta.
Es un score muy en la linea de los dos primeros Kingsman de Henry Jackman y Matthew Margeson, con sus referencias al cine de espias y ese powerhouse sinfonico del genero, que es ritmico, e incluso jazzistico en un momento concreto, pero lo mas sorprendente es que el propio director, al parecer ha co-escrito el tema de Argylle junto con Balfe, no enteramente, pero parte de el, esta escrito por el propio Vaughn, ademas de la utilizacion de los Beatles, sip, habeis leido bien, en una de las piezas (Elly's Writing Theme) del score, me parece muy loable.
Una sopresa de Balfe, sin duda.
¡Madre mía!, ¿es verdad qué la peli ha costado 200 millonacos![]()
?
Pues a mi la película me ha encantado. Se queda cerca del nivel de la primera de Kingsman. Y la escena post créditos una locura. Se avecina nuevoSpoiler:
Última edición por aragornn; 03/02/2024 a las 13:37
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Vista en la sesión de mañana, la película es un disfrute desde el minuto 1, no hay momento en que se haga pesada, es cero pretenciosa y eso es de agradecer. Todos están de fábula y se nota que se lo han pasado en grande haciéndola, por mi que haya 3 partes mas.
El gato de premio oscar
Vista,una pelicula flojilla que al menos entretiene y tiene sus momentos divertidos,le daria maximo un 6,a años luz a peor de Kingsman
La vi ayer y no comparto el entusiasmo de este hilo. Los giros de la trama me parecieron muy buenos, me mantuvieron toda la película atento a la trama.
En cambio, las escenas de acción me parecieron muy simples comparadas con otras películas del director. En las dos primeras el hecho de cambiar de personaje durante las peleas hacen que pierdan dinamismo. Las últimas escenas de acción, sin comentarios. Para mi gusto las canciones elegidas para estas escenas no acaban de encajar.
El balance en general es positivo pero esperaba un poco más en cuanto a la acción de una película por parte de este director.
Hace mucho que no veía el logo de DOLBY ATMOS en una pantalla de cine, y que bien se veía y escuchaba. Brutal, añadiría yo.
Argylle (2024)................................. 9
Una más que notable película de espías
Mi comentario:
La nueva cinta del realizador Matthew Vaughn, tres años después de traernos en cines "The King's Man: La primera misión" (2021), es una más que notable comedia de espionaje, y/o también un thriller de espías que te dejará atado en la butaca y expectante a la pantalla durante sus casi dos horas y cuarto de metraje. Dejando de lado las críticas profesionales, ya tenía muchas ganas de verla, y con lo que me he topado ha sido con un puro disfrute visual, con una trama llena de acción, humor, suspense y sus buenos giros de guion, que ya te atrapa desde los primeros minutos. Mientras la estaba viendo, me decía que supieron sacar un buen tráiler en su momento, porque enseña lo suficiente, sin spoilear lo más mínimo. Además, tiene un buen reparto encabezado por una sorprendente Bryce Dallas Howard, un humorista Sam Rockwell, los veteranos Bryan Cranston y Samuel L. Jackson, entre otros, los cuales han sabido llevar a muy buen puerto el guion escrito por Jason Fuchs. El gato es una monada, pero llega cierto punto que su presencia acaba cansando. Aunque, los efectos visuales no sean todo lo perfectos que deberían, en general veo que tienen empaque en el montaje final. Acabas por coger cariño a los personajes interpretados por la Howard y el Rochwell, se les ve con bastante química entre ellos. Como he comentado, entiendo que en el tema de las críticas no ha calado muy hondo, pero veremos cómo le va a nivel taquillero. Ya digo, desde ya, que me parece una de las cintas más infravaloradas de lo que llevamos de año. Mi nota final es de 9/10.
Vista esta tarde, a mí la película me ha gustado mucho y me ha tenido entretenido durante todo su metraje. Eso sí, puedo pensar que Vaugh se ha vuelto un poco manierista en su estilo que hay por ahí algunas escenas realmente exageradas, pero que, paradójicamente, por ese manierismo y exageración para mí funcionan (además por su arriesgado colorismo oSpoiler:
Por lo demás, la trama me ha tenido enganchado que hay másSpoiler:
y la química entre Dallas Howard y Rockwell me ha encantado.
Saludos
Última edición por Tripley; 16/09/2024 a las 10:05
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Fascinante, entretenida, visualmente llamativa la pasé muy bien en la sala de cine viendo esta película.
Inicialmente, se me estaba pareciendo mucho a La Ciudad Perdida de la Bullock, pero llegado a un punto del metraje, cambia totalmente la trama con un interesante giro y las coincidencias con dicha película se terminan totalmente.
Sí tiene mucho de similitud con las Kingsman, sobre todo en lo exagerado de las escenas de acción, pero me declaro culpable de disfrutar al máximo ese tipo de secuencias. De hecho, desde que ví la escena clímax de la primera KIngsman (la de las cabezas estallando) tan colorida, tan ritmica, tan excesivamente llena de locura, había querido volver a experimentar esas mismas sensaciones en cualquier otra película y en Argylle sin duda que hay una secuencia
Spoiler:
en la que me volví a sentir igual de embelesado.
La trama tiene muchos giros que sin duda te hacen estar atento durante todo el metraje porque sino podrías perderte sobre qué diablos está pasando. De esta manera los 140 minutos que dura no se me hacen pesados para nada.
El potente elenco es un gancho más que vuelve atractiva la película y aunque hay algunos actores que tienen papeles cortos, tampoco es que son simples cameos. Sí aportan suficiente salsa a los tacos.
Sí tiene una escena final que es un amarre para querer saber más. Esperemos que en la taquilla le vaya bien como para poder disfrutar de lo que esa escena final nos propone, aunque me temo que el publico por el momento no está respondiendo. Yo la ví martes en la noche y en una sala para 100 personas, solo estábamos mi mujer y yo.
A todas luces me sentí completamente satisfecho con lo que ví: acción, comedia, deleite visual, secuencias disparatadas, giros de trama, potente elenco. Ir al cine y ver un producto de este nivel me hace feliz. Claro, no es una obra de arte para disputar un Oscar pero para los que nos gusta pasarla bien con poco, está sobrada.
Disparatada comedia de acción para los que gustan del cine light
No entiendo las malas criticas, es basicamente Matthew Vaughn.
Sigue paso por paso su concepto de su homenaje al cine de espias de toda la vida, con sus giros (tan inverosimiles como los de Kingsman) y tremendamente disparatada, divertida y claramente enfocada en su cine, de nuevo, no se que coño esperaba la gente.
Un casting fresco (la quimica entre Bryce Dallas Howard y Sam Rockwell es tremenda, ademas de las aportaciones de Bryan Cranston, Samuel L. Jackson y Sofia Boutella), set-pieces con mucho ritmo (gran score de Lorne Balfe, su mejor trabajo desde hace mucho tiempo, en la onda de lo visto en Kingsman) y colorismo (la secuencia final es un despiporre).
Es cierto que no es tan potente como Kick-Ass, la primera Kingsman o Primera Generacion (e incluso retrotrayendonos a Layer Cake), quitando un par de bajones de ritmo (algo habitual en su filmografia), resulta una cinta la mar de maja, filmada con pulso y sumamente efectiva, de nuevo, no entiendo la tirria a Vaughn.
Argylle
¡Menuda tomadura de pelo! Esperaba con ganas la nueva película de Matthew Vaughn, pues la verdad es que se veía prometedora, pero desgraciadamente no ha sido así, estamos ante un bluf en toda regla.
¿Alguien me puede explicar qué narices ha ocurrido con los efectos especiales de esta película?, ¡madre mía!, es que no dieron una a derechas ni de casualidad, ¡son vergonzosos! y eso que éste suele ser precisamente uno de los fuertes del director británico. Ya el inicio del film es para arrancarse los ojos, el cgi durante toda la escena de la persecución, es directamente para colgar de los pulgares al responsable. Desgraciadamente la cosa no termina ahí, el gato digital es una constante durante gran parte del film. ¿Tan difícil era filmar a un gato de verdad? De todas formas, nada de todo lo anterior es lo peor de la película, lo peor está en dos escenas que no se cree nadie, ¡nadie!, ¡¡¡nadie!!!:
1.- La escena del pasillo, al final del film (no me extrañaría nada que dicho momento hubiera estado patrocinado por Sony):
2.- El momento patinaje... ¡buf!, sinceramente es para apagar la tele y acto seguido llamar al psiquiatra más cercano. Dejando a un lado el pésimo cgi de estas dos mencionadas escenas, lo peor no es eso, lo peor es que nadie se cree que Bryce Dallas Howard pueda hacer semejantes piruetas con el estado físico de vaca-lechera en el que se encuentra. ¿Por qué no se puso en forma para la peli? y si eso no era posible, pues oye, se ficha a otra actriz que sí dé el pego en las escenas físicas. Es un total y absoluto desastre.
Por otra parte está un guion con una premisa absurda, pero bueno, también es verdad que tiene sus chistes y los actores lo hacen bien, especialmente Sam Rockwell.
Por lo general, las escenas de peleas están chulas.
No me extraña nada la hostia tan grande que se ha pegado en taquilla (200 millones de presupuesto, frente a 92,8 de taquilla global), ¡se lo merece!
Nota: 4/10
¿Vaca-lechera? Rebaja el tono, por favor. La peli es una comedia de acción, una parodia, que abraza el absurdo en muchos momentos además de desafiar los tópicos del género, y un claro ejemplo de ello es que la protagonista sea una mujer como Dallas Howard que, añado, es preciosa.
A mí la escena de los colores sí me gustó mucho. Me recordó a las cabezas explotadas de KingsMan. Y Bryce Dalla Howar está buenísima en esa película. Una mujer así me hace fantasear
Muy simple txema007, Sammo Hung ha demostrado a lo largo de su carrera, que el estar gordo no ha sido impedimento alguno para él a la hora de hacer todo tipo de acrobacias impresionantes. Si me pones un video de Bryce Dallas Howard haciendo ella y no un doble lo que se supone que hace su personaje... me callo la boca.
Es ella.
https://youtu.be/8N6vhraLjDs?si=Xmf_AgRcC7fN7uC3
Y añado que BDH es guapísima.