-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
El cine es la única máquina del tiempo que se ha inventado hasta el momento. El fastidio que veo que sienten varias personas cuando ponen la tele, ven una peli de los 60 o 70 y en el acto cambian de canal, supone que pierden la oportunidad de pasar hora y media o dos horas en los años 70, sin temor a matar accidentalmente a su propio abuelo y producir paradojas temporales de tipo alguno. Es más, cuantos más elementos coyunturales y modas de la época se cuelan en las imágenes, mayor sensación de inmersión en aquellos tiempos tengo. ¡Lo que daría por que el cinematógrafo se hubiese inventado hace 2000 años y pudiéramos ver películas hechas en la antigua Roma o en la Edad Media!
Por lo demás, lo de "envejecer" me hace gracia: ¿no se nota que Beethoven compuso su música en los siglos XVIII y XIX? Si hoy en día esa música no se compondría así, ¿eso le quita valor?
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La frase "ha envejecido mal" es cierto que se utiliza muchas veces sin sentido. Pero no sólo se puede aplicar a lo meramente estético, como habéis señalado oportunamente. También, y según mi opinión, es más interesante cuando la utilizamos, al referirnos a aquellas películas en las que el mensaje político o social, que estuvo de rabiosa actualidad en su momento,que presentaba el film, ahora ha quedado obsoleto.
Por ejemplo, una película como La barrera invisible, que trata del antisemitismo (ya sabéis, la historia de un periodista que se hace pasar por judío para constatar el latente odio en la sociedad neoyorquina hacia la gente de ese origen). Tal vez, en 1947 estaba de actualidad. Hoy queda, sobre todo, como documento del pasado.
Las que "no envejecen", a la postre, resultan ser las que tratan temas universales: familia, odios, envidias, amor, amistad...y no tan ceñidas a la realidad del momento.
No he visto la barrera invisible y no se lo obsoleta que pueda resultar. Pero lo del envejecimiento, no creo que se deba a mensajes políticos de rabiosa actualidad, o a moda, o a planos que chirríen, es más bien a cómo se cuenta la historia. Hay maneras de contar que por ñoñas o por utilizar argumentaciones casposas quedan desfasadas, y otras, contando lo mismo siguen briosas y de rabiosa actualidad, aunque no estén de moda
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Por supuesto, hoy día no podemos juzgar con NUESTRA moralidad las películas de otra época. No puedes ver algo con los mismos objetivos de ahora que en esa época. Puede que la visión de ciertas temáticas, vistas hoy día, pequen de pacatas, estrechas y pudibundas, pero a veces también se veía influido por la censura imperante ne la época.
Son, como dices, documentos del pasado, o crónicas de una época, perfectamente válidas hoy día para conocer otro tiempo.
Es cierto, Bela. La censura es lo que, en muchas ocasiones, ha añadido a muchas obras (incluso, grandes películas de la época) esa "limitación" que nos deja perplejos en la actualidad.
Pero también, dentro de la censura, ha habido "caminos" abiertos hacia la "libertad". Cuántas veces hemos elogiado a tal o cual director, bien por eludir de manera inteligente las reglas sobre la moralidad o lo políticamente correcto en algún film, bien por enfrentarse directamente a tanta "pantomima" (véase Preminger).
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
jgafnan
No he visto la barrera invisible y no se lo obsoleta que pueda resultar. Pero lo del envejecimiento, no creo que se deba a mensajes políticos de rabiosa actualidad, o a moda, o a planos que chirríen, es más bien a cómo se cuenta la historia. Hay maneras de contar que por ñoñas o por utilizar argumentaciones casposas quedan desfasadas, y otras, contando lo mismo siguen briosas y de rabiosa actualidad, aunque no estén de moda
Si la vieras, me darías la razón.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
"Está sobrevelorada"...odio esta frase en las críticas. Generalmente la gente que dice dicha frasecita no tiene más argumentación, y dejo de leer en cuanto la leo.
Lo de que ciertas películas han envejecido, creo que tiene que ver más con cierta estética visual, hay películas como el Batman de Tim Burton (y es una opinión personal) que vistas ahora se notan bastante que son hijas de su tiempo. En algunas películas esto juega a su favor, mientras que en otras juega en su contra (como para mí es en el caso de esta película). Es curioso como muchas películas clásicas ( de los 50, 60...) son visual y formalmente más atractivas que otras más actuales.
Y lo de la lentitud de las películas pienso que tiene que ver claramente con la manera de rodar. Las generaciones de ahora están (mal) acostumbradas a montajes epilépticos y acelerados, y cuando les pones una película rodada de forma más clásica les parecen lentas.
Tengo amigos que dicen que no ven "películas en blanco y negro" porque son lentas. Son claramente prejuicios hacia el cine más clásico y alguno se ha sorprendido cuando les he convencido para ver alguna de estas películas.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Diodati
Es una coletilla, pero no sin más. Significa que "a ti" te dejó de interesar, porque en su día "te parecieron" buenos detalles que ahora no. Como no hay elementos nuevos en la película y es como siempre fue, significa que es una valoración interior, subjetiva, en nada objetiva. Cambiamos nosotros, nuestras apreciaciones, la película es como es. La mirada es la que cambia.
Una película que en los 80 te hablara del 2000 te hablaban de un futuro muy futurista que en los 80 podía valer. Ahora en algunas ves año 2010 y ni coches voladores ni motos voladoras. La película de como era en su momento a como es ahora ha cambiado porque su visión se ha quedado obsoleta. Indistintamente de que luego pueda estar bien o mal, lenta o rápida :cuniao
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Caním
Una película que en los 80 te hablara del 2000 te hablaban de un futuro muy futurista que en los 80 podía valer. Ahora en algunas ves año 2010 y ni coches voladores ni motos voladoras. La película de como era en su momento a como es ahora ha cambiado porque su visión se ha quedado obsoleta. Indistintamente de que luego pueda estar bien o mal, lenta o rápida :cuniao
Esas películas (si son buenas, claro) me resultan muy interesante, porque no te hablan realmente del 2000, sino de los 80, y te permite explorar la forma de pensar y sentir en esa época.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Creo que nadie ha puesto el tópico de: "El libro era mejor"
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Sobre las pelis que se dicen que han envejecido mal sea por detalles técnicos, estéticos o culturales. Creo que siempre hay que tener en cuenta el contexto histórico en el que se realizaron y valorarlo así.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Esas películas (si son buenas, claro) me resultan muy interesante, porque no te hablan realmente del 2000, sino de los 80, y te permite explorar la forma de pensar y sentir en esa época.
Exacto. Una película futurista de, pongamos 1985, ambientada en 2012, nos indica que visión tenían de un futuro cercano pero en esencia se trata de una película de 1985, esté ambientada en el pasado, presente o futuro de aquel año.
Synch
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Synch
Exacto. Una película futurista de, pongamos 1985, ambientada en 2012, nos indica que visión tenían de un futuro cercano pero en esencia se trata de una película de 1985, esté ambientada en el pasado, presente o futuro de aquel año.
Synch
O sea Regreso al Futuro 2 :P
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Por lo demás, lo de "envejecer" me hace gracia: ¿no se nota que Beethoven compuso su música en los siglos XVIII y XIX? Si hoy en día esa música no se compondría así, ¿eso le quita valor?
Exacto. Es una frase que suele usarse en sentido peyorativo. Pero es personal, no una verdad objetiva. Jgafnan dice lo del discurso casposo. Y yo pregunto: ¿era casposo en su día o sólo es casposo hoy? Porque supongo que si era casposo es que siempre lo fue, por lo tanto, mala o buena, lo de envejecido sobra.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
romita2
Sobre las pelis que se dicen que han envejecido mal sea por detalles técnicos, estéticos o culturales. Creo que siempre hay que tener en cuenta el contexto histórico en el que se realizaron y valorarlo así.
Totalmente de acuerdo.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Se dice, se rumorea, se cuenta que vieron a una vaca comer el rollo de celuloide de una película. Le preguntaron a la vaca si le gustaba, y ésta contestó: "Sí, pero más aún el libro".
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Yo lo sabía con una cabra.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
En general, todas las argumentaciones gratuitas que la gente usa porque las ha leído/escuchado en otros sitios me dan grima, pero estas se llevan la palma (la mayoría ya las habéis comentado vosotros)
-Es lenta... (este argumento es usado por todos aquellos que sólo saben ver blockbusters)
-Es que es en blanco y negro... (lo mismo que arriba...)
-Es que es antigua... (lo mismo que arriba, one more time)
-Es muy pedante.... (a este argumento directamente no le veo sentido. Quizá el director sea pedante, pero ¿la película? otra cosa es que a ti no te guste y no sepas por dónde atacarle)
-El libro/cómic era mejor... (esto es usado frecuentemente por fanboys pajilleros)
-Es muy rara... (esta otra frase normalmente la usan todos aquellos a los que no les gusta el cine. Esos que sólo ven screeners o van a una sala cuando llueve y no pueden hacer la botellona pertinente de cada fin de semana)
-Es española... (gente con prejuicios que, entre otras cosas, lo único que conocen de cine español son las pelis de pajares y esteso, y poco más)
-Para gustos los colores... (otra frase que me tiene bastante harto, y no sólo se aplica al cine. Suelen usarla todos aquellos que, como no tienen argumentos para defender los bodrios que le gustan, se amparan en esta frasecilla rancia, manida y sin criterio)
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
De acuerdo en casi todo. Con respecto a lo último, yo tengo mi frase: "El libro del gusto no está en blanco; está escrito con miles de tintas distintas, y cada uno de nosotros tenemos un color y un libro".
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
-El libro/cómic era mejor... (esto es usado frecuentemente por fanboys pajilleros)
Jajajajajajaja.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Las últimas que recuerdo haber oído:
-"Obra maestra absoluta e indiscutible". (Toma ya. No podemos ni discutirlo).
-"Esta película es mejor que .... y peor que ...." (si no dejan a su favorita por encima revientan).
-"Es la mejor película de "nombredeldirectorfamosodeturno" lo cual no es decir mucho."
-"Paso de gastarme 8 euros en ir a ver eso. Esperaré a que salga el dvd". (¿Pero si que te vas a gastar 15 euros en comprarte el dvd?)
-"Visualmente es impresionante pero el guión es una broma" (sobre Prometheus lo escucho mucho)
-"Otra vez el temita de la guerra civil" (Pues busca una película extranjera sobre otra guerra que no te moleste).
-"En el cine español siempre trabajan los mismos" (Si, y no paran. Últimamente los clonan para que puedas decir eso.)
-"Me encanta el cine en blanco y negro" ( Debe ser que no hay pelis malas por el hecho de ser en b y n)
-"Si vas a ver una película doblada estás viendo otra película distinta". (En todo caso estoy viendo la misma película con diálogos localizados en su banda sonora)
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Cita:
Iniciado por
Barroso
-"Si vas a ver una película doblada estás viendo otra película distinta". (En todo caso estoy viendo la misma película con diálogos localizados en su banda sonora)
Si me hubiese acordado también habría puesto esta frase en la lista que he hecho jeje
A mí también me da bastante rabia ese argumento tan extremista y EXAGERADO.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Yo siempre lo digo cundo tengo que ir alguna misa en bodas o parecidos "la misa? el libro estaba mejor" XD
De todas formas que alguien diga que el libro en el que se basa es mejor que la pelicula...no creo que porque alguien diga que la pelicula de Fortunata y Jacinta sea peor que el libro sea precisamente un "fanboy pajillero". Que enseguida oimos "libro" y ya está todo el mundo pensando en Crepusculo y Harry Potter XD
Las pelis que se dicen que envejecen mal sigo diciendo que no me parece una mala excusa para criticar por criticar, sobre todo me refiero a nivel tecnico o artistico. Yo entiendo que una obra se realiza en una epoca y tienen los medios que tienen, pero si en la misma epoca se hacen dos peliculas y una "envejece mal" y la otra sigue luciendo estupendamente ves a las claras que había mejores formas de hacerla. Siempre pienso en Parque Jurásico como ejemplo de lo bueno y en La Fuga de Logan o Batman de Burton como ejemplo de lo malo
Y lo de que hoy en dia se dice que las pelis son lentas por ser antiguas, no estoy de acuerdo. De hecho muchas (muchisimas) de las elis actuales son terribemente arritmicas y lentas (en sentido peyorativo) y no hablo de ensayos sobre el holocausto sino cintas de terror, blockbusters de acción y demás y en cambio peliculas antiguas son rápidas. Cada película tiene su ritmo igual que lo tiene el corazón de cada persona.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Esto supongo que es una autocritica colectiva.
Por que el que no haya dicho alguna vez alguna de esas frases que tire la primera piedra... :cuniao
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Si, yo creo que todos hemos usado algunas de estas frases a lo largo de nuestras vidas.
El problema viene cuando las usamos sin saber de qué puñetas estamos hablando.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Leyendo este post parece que solo puedes criticar una peli si eres crítico de cine, como dice Killbillito (casi) todos hemos dicho algunas de las frases de este post más de una vez y apuesto lo que sea que incluso los que habéis puesto alguna de esas frases también.
-
Re: Argumentaciones tópicas o gratuitas sobre una película
Y los criticos de cine ( incluso los que tienen cierto prestigio) tampoco se salvan de decir chorradas.