-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Escuadrón Suicida también retrotraía a BvS, desde la promoción. Y recuerdo que cuando se estrenó se hablaba mucho del DCU, de la recepción de BvS, etc. Y no le afectó. Wonder Woman sale directamente de BvS y tampoco le afectó. Por lo tanto, si ese factor existe, no se puede decir que marque demasiado negativamente.
Y ahora tenemos Aquaman, que sale directamente de un fracaso mayor como JL, y tiene toda la pinta de que va a ser un éxito.
Si JL hubiera encontrado su público habría dado igual qué película le precediera.
Si te entiendo pero la trilogía de Snyder (que es lo que comentamos aquí: la destrucción de la misma vía Warner en JL) es MoS, BvS y JL, no? Y donde repiten Superman y Batman es en BvS y JL. A eso iba.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
El error de Warner seguramente fue el espejo ese de Los Vengadores. Deberían haber entendido que las películas de Snyder son más arriesgadas y complejas, no buscan ese atractivo universal. Que a lo mejor era una saga de rondar habitualmente los 800 millones en vez de los 1500, y quizás algunas entregas podrían llegar a los 1000 (números a lo Harry Potter, vamos). De hecho, después de un inicio muy decente con la taquilla de Man of Steel, las siguientes rondaron esas cifras, quizás esperaran más con BvS pero las cifras de Escuadrón Suicida y Wonder Woman son muy meritorias. Es JL la que descabalga esa tendencia, precisamente cuando dan el volantazo.
De acuerdo.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, el comunicado era de Warner. Recogía unas palabras de Snyder, pero en ellas no decía nada de todo lo que luego hemos sabido que era mentira (que si estaba trabajando con Whedon, que si Whedon iba a completar su visión, etc). Está claro que Whedon estaba ya dentro de Warner y había una presión del estudio para que Snyder aceptara rodar reshoots que escribiera él. Si lo echaron o la presión del estudio unida a la muerte de su hija hizo que Snyder renunciara a seguir luchando, para mí es lo mismo. Una enorme marranada.
Pero es raro. Si Warner saca ese comunicado usando el suicidio de la hija de Snyder como única razón de su salida, veo muy poco probable que Snyder no se revolviera contra eso, sería indignante, directamente carne de tribunales.
Está claro que en un tiempo sabremos más info de todo esto, por parte de ambos además, por que Whedon sólo ha escrito una vez sobre JL: para decir que metió él la canción de inicio del film. La verdad es que todo es un poco raro.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
$38M hoy Sábado y más de $62M en 2 días.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
Si te entiendo pero la trilogía de Snyder (que es lo que comentamos aquí: la destrucción de la misma vía Warner en JL) es MoS, BvS y JL, no? Y donde repiten Superman y Batman es en BvS y JL. A eso iba.
Ya, pero sigo pensando que el antecedente de BvS no fue un factor demasiado determinante. Primero porque las otras dos películas que la siguieron no sólo no notaron perjuicio, sino más bien lo contrario. Y en Escuadrón Suicida se publicitó mucho la presencia de Batfleck, y Wonder Woman salía de la película en sí. De hecho, recuerdo cuando se estrenaron ambas películas, que en los análisis previos decían que el antecedente de BvS podría perjudicar, y al final no.
Y segundo, porque la propia JL se vendió distanciándose todo lo posible de BvS. Su fracaso se lo guisó y se lo comió ella solita.
Cita:
Pero es raro. Si Warner saca ese comunicado usando el suicidio de la hija de Snyder como única razón de su salida, veo muy poco probable que Snyder no se revolviera contra eso, sería indignante, directamente carne de tribunales.
Está claro que en un tiempo sabremos más info de todo esto, por parte de ambos además, por que Whedon sólo ha escrito una vez sobre JL: para decir que metió él la canción de inicio del film. La verdad es que todo es un poco raro.
Seguramente Snyder está muy quemado con Warner por ello. Que afirme no haber visto la película, o que no haya en ella una dedicatoria a la hija deja bien claro que los términos en que se resolvieron las cosas no fueron para nada conciliadores ni por acuerdo.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Su fracaso se lo guisó y se lo comió ella solita. .
Está claro que no lo vemos igual. Yo añadiría BvS al coctel, no como elemento principal (hace demasiado que sigo la taquilla como para no saber que los astros pueden alinearse en cualquier condición), pero lo tendría en cuenta.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Seguramente Snyder está muy quemado con Warner por ello. Que afirme no haber visto la película, o que no haya en ella una dedicatoria a la hija deja bien claro que los términos en que se resolvieron las cosas no fueron para nada conciliadores ni por acuerdo.
No había caído en eso. Salvo que fuera deseo de Snyder, es algo muy feo por parte de Warner.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Jason Momoa vuelve a hablar del montaje de Snyder de Justice League durante una entrevista mientras continúa promocionando Aquaman :cigarro
https://twitter.com/Jackaluichi/stat...898523648?s=19
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Resulta innegable la condición de continuista de JL respecto a BvS, ya que a los personajes de la anterior se le añade unos nuevos, pero argumentalmente es una continuidad de la historia, en cambio el escuadrón suicida, no tiene nada que ver con la anterior, personajes nuevos y separados argumentalmente de lo visto hasta ahora, por lo que es normal que no tuviera una influencia con BvS como si la tuvo JL. Por lo que, a los que no les gusto la anterior ya estigmatizaron a ésta y la castigaron duramente, si a ello se le añade el desastre de la postproducción, la falta de metraje, de tiempo para corrección de errores, el dichoso bigote de los cojones, etc, pues hasta se puede decir que salió bien parada porque podía haber sido peor, mucho peor, y es que entre todo eso la película tiene unas cuantas cosas positivas y que creo que el boca a boca ayudo mucho en ese sentido.
Lo que a mi me entristece es que la primera película de JL que es uno de mis supergrupos favoritos haya quedado de esta manera, y vamos a ver si veremos una segunda película de este grupo con su actual composición, o harán de proponérselo en un futuro el típico reboot.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Lo curioso es que habla de problemas económicos por lo que le pude entender en la entrevista, y claro, como todos nos gustaría ver la versión de Snyder, pero vamos por la cara que puso diría que tiene claro que no le veía posibilidad alguna
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y sinceramente, el fracaso de JL me parece triste, muy triste, porque es una película que debería haber sido histórica. Pero sí, viendo lo que hicieron me alegro de que fracasara, porque sinceramente me parece que quitarle una obra a su director y convertirla en otra cosa, y además usar la muerte de su hija como coartada, me parece algo repugnante. Y nadie debería apoyar algo así, le guste la película o no.
Me parece igual que a ti repugnante lo que ha hecho Warner, ahora desear el fracaso de una película por ello, no me parece justo, hay muchas personas que se dejaron su vida en ella, horas y horas de trabajo para sacarla adelante y que no tienen culpa alguna de lo que se coció en los despachos. Y a eso no te olvides de añadir que las consecuencias de ese fracaso todavía están por ver, y su influencia en proyectos que no estaban ya avanzados antes de que saltara todo por los aires, así habrá que ver si volveremos a ver a Cavill haciendo de Superman de nuevo, y eso también para mi es una pena, porque me parece un buen actor para el papel. Espero que al igual que Marvel saca regularmente sus películas DC haga lo mismo.
Me supongo que Aquaman dado las buenas sensaciones que transmite tenga continuidad como así la tiene WW, veremos cuanto más se puede juntar que haga posible verlos grupalmente.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
Resulta innegable la condición de continuista de JL respecto a BvS, ya que a los personajes de la anterior se le añade unos nuevos, pero argumentalmente es una continuidad de la historia, en cambio el escuadrón suicida, no tiene nada que ver con la anterior, personajes nuevos y separados argumentalmente de lo visto hasta ahora, por lo que es normal que no tuviera una influencia con BvS como si la tuvo JL. Por lo que, a los que no les gusto la anterior ya estigmatizaron a ésta y la castigaron duramente, si a ello se le añade el desastre de la postproducción, la falta de metraje, de tiempo para corrección de errores, el dichoso bigote de los cojones, etc, pues hasta se puede decir que salió bien parada porque podía haber sido peor, mucho peor, y es que entre todo eso la película tiene unas cuantas cosas positivas y que creo que el boca a boca ayudo mucho en ese sentido.
¿Por qué no te ves las películas antes de debatir de ellas? Así evitarías caer en ridículo cada vez: Escuadrón Suicida enlaza directamente con BvS. De hecho, el grupo se forma a raíz de la muerte de Superman, se dice expresamente en los diálogos y hasta se ven imágenes del entierro de BvS. Además, el pequeño detalle de que sale el Batman de Affleck. Y todo ello promocionado bien a las claras en los trailers.
Tiene mucha gracia lo de los haters como tú: en los éxitos de Escuadrón Suicida y Wonder Woman no tiene nada que ver Zack Snyder y el supuesto mal precedente de BvS. En cambio, le quitan JL de las manos, la rehacen convirtiéndola en otra cosa y la venden como un cambio de 180º de su estilo, y el fracaso es culpa suya... :chalao
Cita:
Iniciado por
nadim
Lo curioso es que habla de problemas económicos por lo que le pude entender en la entrevista, y claro, como todos nos gustaría ver la versión de Snyder, pero vamos por la cara que puso diría que tiene claro que no le veía posibilidad alguna
¿Problemas económicos? ¿Que no ve posibilidad alguna? Tío, te pasa como con las películas: no has entendido nada.
https://www.youtube.com/watch?v=tsS7DLTCzjg
Está claro viendo su cara al final que no ve ninguna posibilidad, claro... :mparto
Cita:
Iniciado por
nadim
Me parece igual que a ti repugnante lo que ha hecho Warner, ahora desear el fracaso de una película por ello, no me parece justo, hay muchas personas que se dejaron su vida en ella, horas y horas de trabajo para sacarla adelante y que no tienen culpa alguna de lo que se coció en los despachos. Y a eso no te olvides de añadir que las consecuencias de ese fracaso todavía están por ver, y su influencia en proyectos que no estaban ya avanzados antes de que saltara todo por los aires, así habrá que ver si volveremos a ver a Cavill haciendo de Superman de nuevo, y eso también para mi es una pena, porque me parece un buen actor para el papel. Espero que al igual que Marvel saca regularmente sus películas DC haga lo mismo.
Me supongo que Aquaman dado las buenas sensaciones que transmite tenga continuidad como así la tiene WW, veremos cuanto más se puede juntar que haga posible verlos grupalmente.
Me alegro porque si se hubiera recompensado con un éxito las malas artes del estudio, pasaría más a menudo, y habrían recibido el mensaje equivocado: que con un tono ligero ya tienes un éxito, que no hace falta cuidar la calidad. Que puedes maltratar a los directores y su obra.
Aquaman es en cambio un torpedo a esa forma de hacer las cosas: un director con personalidad como James Wan con libertad para hacer la película con el tono que quiera, y partiendo de la base del personaje que definió Snyder. Gente creativa actuando sin interferencias.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Es verdad, yo tampoco había caído en la dedicatoria a la hija de Snyder en la peli. Está claro que la cosa acabó fatal aunque nos vendieron lo contrario.
¿Os imagináis JL Snyder Cut y la trilogía MOS, BVS y JL por fin acabada por su director con el broche de la dedicatoria a su hija al final?.
Por soñar...
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
No tengo duda de que si Snyder consigue que le distribuyan su versión final habrá una dedicatoria a su hija al finalizar la película. Cada vez tengo más ganas de que salga este corte solo por verle la cara a muchos que dicen que ni la rodó ni saldrá nunca, mucha gente quedaría retratada. A ver si hay suerte y con el estreno de Aquaman se deciden de una vez, ya que no afectaría ya en nada a la experiencia del público con las siguientes películas de DC.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Por qué no te ves las películas antes de debatir de ellas? Así evitarías caer en ridículo cada vez: Escuadrón Suicida enlaza directamente con BvS. De hecho, el grupo se forma a raíz de la muerte de Superman, se dice expresamente en los diálogos y hasta se ven imágenes del entierro de BvS. Además, el pequeño detalle de que sale el Batman de Affleck. Y todo ello promocionado bien a las claras en los trailers.
Tiene mucha gracia lo de los haters como tú: en los éxitos de Escuadrón Suicida y Wonder Woman no tiene nada que ver Zack Snyder y el supuesto mal precedente de BvS. En cambio, le quitan JL de las manos, la rehacen convirtiéndola en otra cosa y la venden como un cambio de 180º de su estilo, y el fracaso es culpa suya... :chalao
¿Problemas económicos? ¿Que no ve posibilidad alguna? Tío, te pasa como con las películas: no has entendido nada.
https://www.youtube.com/watch?v=tsS7DLTCzjg
Está claro viendo su cara al final que no ve ninguna posibilidad, claro... :mparto
Me alegro porque si se hubiera recompensado con un éxito las malas artes del estudio, pasaría más a menudo, y habrían recibido el mensaje equivocado: que con un tono ligero ya tienes un éxito, que no hace falta cuidar la calidad. Que puedes maltratar a los directores y su obra.
Aquaman es en cambio un torpedo a esa forma de hacer las cosas: un director con personalidad como James Wan con libertad para hacer la película con el tono que quiera, y partiendo de la base del personaje que definió Snyder. Gente creativa actuando sin interferencias.
Bueno, Marty realmente crees necesario escribir un mensaje en el tono que lo has hecho menospreciando a otra persona, realmente crees que es necesario, que así vas a conseguir algo.
Sí, el escuadrón suicida pasa después de BvS, sí está en el mismo universo, si sale un minuto Batman, bien: final de la historia. Todo lo demás, es decir, el 99 % de la película es algo nuevo y diferente y con una historia independiente, y por cierto una sinsentido de película peor que JL, desde mi punto de vista.
Me parece curioso que consideres al Escuadrón Suicida un éxito.
WW es una película hecha por Jenkins con su propio estilo, y para mi el estilo de esa película es distinto de BvS, que para ti son iguales, es como decir que Thor 2 es igual que Thor 3, sí ambas tienen el mismo actor principal, muchos personajes siguen siendo los mismos, pero el estilo es bien distinto entre una y otra. A eso me refiero, y por cierto no quiero decir que fuese eso malo o bueno y me refiero al cambio de estilo, sino simplemente lo menciono a modo de ejemplo.
La elección de James Wan como director a mi de entrada me sorprendió ya que es un director más metido en películas de horror, y con el único referente de Fast and Furious 7 en películas de acción, pero vamos si ésa salió estupenda, por qué no iba a pasar lo mismo con Aquaman. Me alegro que a un director se le permita hacer su película, y que tenga cierta libertad para ello, ahora si se pretende tener un universo conexionado al estilo de Marvel, debe haber alguien que dirija de cierta manera el cotarro y que marque ciertas lineas que permita introducir más personajes en ese universo y sin que aparezcan incoherencias graves.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
Bueno, Marty realmente crees necesario escribir un mensaje en el tono que lo has hecho menospreciando a otra persona, realmente crees que es necesario, que así vas a conseguir algo.
No creo haberte menospreciado, más bien es un pique sano. Pero si lo has entendido así, te pido disculpas.
Cita:
Sí, el escuadrón suicida pasa después de BvS, sí está en el mismo universo, si sale un minuto Batman, bien: final de la historia. Todo lo demás, es decir, el 99 % de la película es algo nuevo y diferente y con una historia independiente, y por cierto una sinsentido de película peor que JL, desde mi punto de vista.
Vaya, qué casualidad, te comes lo más importante: narrativamente enlaza directamente con BvS, ya que es la muerte de Superman la que pone en marcha el plan de Waller de formar el grupo. Hasta salen las escenas de BvS del entierro de Superman. Y además se usó en la promoción de la película.
Cita:
Me parece curioso que consideres al Escuadrón Suicida un éxito.
No es que yo lo considere. Objetivamente fue un éxito de taquilla. Con muchos personajes desconocidos para el gran público, hizo 750 millones cuando se le daban como máximo 600. Y eso sin estrenarse en China.
Cita:
WW es una película hecha por Jenkins con su propio estilo, y para mi el estilo de esa película es distinto de BvS, que para ti son iguales, es como decir que Thor 2 es igual que Thor 3, sí ambas tienen el mismo actor principal, muchos personajes siguen siendo los mismos, pero el estilo es bien distinto entre una y otra. A eso me refiero, y por cierto no quiero decir que fuese eso malo o bueno y me refiero al cambio de estilo, sino simplemente lo menciono a modo de ejemplo.
Yo no he dicho que sean iguales, digo que el estilo es cercano. De hecho el planteamiento visual responde a la idea de Snyder para el DCU: los súper héroes son la luz en medio de un mundo oscuro. En esta película, además, está especialmente enfatizado por el contraste con Themyscira. Tampoco es nada extraño, teniendo en cuenta que Snyder participó en la escritura de la historia original, la versión del personaje la presentó él en BvS, la actriz la eligió él...
Y que las escenas de acción de la película, con el uso de la cámara lenta, remiten al estilo de Snyder, es algo que ha dicho mucha gente, no solo yo.
Por supuesto que para mí el mérito de cada película corresponde al director, en este caso Patty Jenkins. Pero negarle a Snyder una cuota de responsabilidad, por todo lo dicho, es injusto.
Cita:
La elección de James Wan como director a mi de entrada me sorprendió ya que es un director más metido en películas de horror, y con el único referente de Fast and Furious 7 en películas de acción, pero vamos si ésa salió estupenda, por qué no iba a pasar lo mismo con Aquaman. Me alegro que a un director se le permita hacer su película, y que tenga cierta libertad para ello, ahora si se pretende tener un universo conexionado al estilo de Marvel, debe haber alguien que dirija de cierta manera el cotarro y que marque ciertas lineas que permita introducir más personajes en ese universo y sin que aparezcan incoherencias graves.
Yo es que no quiero que el universo DC sea un universo cohesionado al estilo Marvel. No me gusta que las películas acaben pareciéndose tanto. Yo prefiero que cojan buenos directores, y que dentro de unos límites amplios puedan hacer lo que consideren oportuno. Hasta ahora lo habían hecho así y las películas habían rendido económicamente. No lo hicieron con JL, y ya sabemos lo que pasó.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
A todo esto, al final Aquaman ha roto incluso las previsiones más optimistas, haciendo 93.6 millones en China el primer fin de semana. Un auténtico fenómeno, que además tiene pinta de mantenerse bien gracias a un estupendo boca-oreja. Si las cosas le van razonablemente bien en el resto del mundo, podría optar incluso a los mil millones.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A todo esto, al final Aquaman ha roto incluso las previsiones más optimistas, haciendo 93.6 millones en China el primer fin de semana. Un auténtico fenómeno, que además tiene pinta de mantenerse bien gracias a un estupendo boca-oreja. Si las cosas le van razonablemente bien en el resto del mundo, podría optar incluso a los mil millones.
Estará ahí, es perfectamente posible. Si China se va a +240-250M, contando que Aquaman puede liarla en Asia + Latinoamérica, dependería sobre todo de lograr algo decente en Norteamérica.
Sería no sólo el mayor éxito del DCEU sino que, si lo logra, el primer 1000 no-Nolan de DC (sin ajustar porque TDK empieza a ser necesario tener en cuenta que ya han pasado 10 años + China era much menos entonces + el propio género era menos mundial-transversal).
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
yo desde que vi el trailer tengo el feeling de que llega a los 1000, lo cual sería genial para que esto vuelva a coger una marcha superior y se animen con más proyectos
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Mañana a las 20:00H se levanta el embargo de críticas.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
La peli, al parecer, cuenta con una secuencia que no esta musicalizada por Rupert Gregson-Williams, sino por Joseph Bishara
Abro apuestas :cuniao
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Recepción muy, pero que muy tibia de momento.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Tibia? 79% no está nada mal, me esperaba lo peor.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Tibia? 79% no está nada mal, me esperaba lo peor.
53 en metacritic de momento. Ha subido algo.
En rotten que nota tiene? El porcentaje de poco sirve. BvS tenía un 27 creo recordar y una nota media de aprobado raspado.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
53 en metacritic de momento. Ha subido algo.
Teniendo en cuenta que los críticos solo tienen ojitos para Marvel, ya es todo un logro :agradable
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Teniendo en cuenta que los críticos solo tienen ojitos para Marvel, ya es todo un logro :agradable
Wonder Woman son los padres. O la nueva de animación de Spider-Man que no es de Marvel Studios que yo sepa.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Wonder Woman son los padres. O la nueva de animación de Spider-Man que no es de Marvel Studios que yo sepa.
Vas a negar lo evidente? Aquí ya sabemos todos cómo va la vaina.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Vas a negar lo evidente? Aquí ya sabemos todos cómo va la vaina.
Más chorradas conspiranoicas no, por favor. Repito, la última de animación de Spider-Man es la película de superheroes mejor valorada en años y no la produce Marvel Studios sino Sony, si no me corrige nadie claro está.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Más chorradas conspiranoicas no, por favor. Repito, la última de animación de Spider-Man es la película de superheroes mejor valorada en años y no la produce Marvel Studios sino Sony, si no me corrige nadie claro está.
Lo primero relaja el tono y los humitos, si tienes ganas de guerra te buscas a otro. Nada más que debatir.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Wonder Woman son los padres. O la nueva de animación de Spider-Man que no es de Marvel Studios que yo sepa.
Todos sabemos que Wonder Woman tenía detrás un tema feminista que la hacía impermeable a las críticas. El compañero Iron Man tiene razón, viendo cómo han valorado hasta ahora las películas del DCU, esos números me parecen demasiado bonitos. Supongo que James Wan aún genera un respeto.
Dicho lo cual, yo no me fío ni para bien ni para mal. Son los mismos que pusieron por las nubes el reboot de Cazafantasmas y se cargaron BvS. Si le dan buena nota, mejor para la taquilla, pero yo ni caso.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Todos sabemos que Wonder Woman tenía detrás un tema feminista que la hacía impermeable a las críticas. El compañero Iron Man tiene razón, viendo cómo han valorado hasta ahora las películas del DCU, esos números me parecen demasiado bonitos. Supongo que James Wan aún genera un respeto.
Dicho lo cual, yo no me fío ni para bien ni para mal. Son los mismos que pusieron por las nubes el reboot de Cazafantasmas y se cargaron BvS. Si le dan buena nota, mejor para la taquilla, pero yo ni caso.
Bueno, lo de los cazafantasmas no es del todo cierto. Críticas decentes pero nada espectaculares, una media de 60 en metacritic.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
"Es lo suficientemente irreverente para desviar la atención de lo estúpida que es la idea de un hombre que habla con delfines y monta en caballito de mar (...) El guion no es nada elegante y está lleno de líneas malas".
Y como siempre hay críticos que no saben qué peli van a ver cuando se meten en una sala de cine.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, lo de los cazafantasmas no es del todo cierto. Críticas decentes pero nada espectaculares, una media de 60 en metacritic.
"Certified fresh" en RT, que es lo que mira la gente, no nos engañemos. Y ahí está una mediocridad como Ant-man y la Avispa, por ejemplo, con casi un 90%. Que no, que a mí los números de esta gente no me dicen nada.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
"Certified fresh" en RT, que es lo que mira la gente, no nos engañemos. Y ahí está una mediocridad como Ant-man y la Avispa, por ejemplo, con casi un 90%. Que no, que a mí los números de esta gente no me dicen nada.
La gente que se fije en lo que quiera, lo importante es la nota. Y Ant-Man debe de andar por el 7 de media pese al 90%.
Hay pelis rotten que tienen una nota media cercana al notable. Pero bueno, más importante que la nota es la crítica en cuestión que es donde se ve en qué sustenta su opinión el crítico.
El otro día leí el resumen de la única crítica negativa de la nueva Spider-Man. Decía que la animación era terrible, ahí dejé de leer.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Lo de los críticos es la leche... esta otra es para mear y no echar gota:
"No sabe si quiere ser absurda o seria; una pelicula de superheroes o una parodia de ellas (...) Presenta un mundo dramaticamente azucarado con personajes tontos"
Al tal Chris le suspendía de empleo y sueldo 1 mes. :fiu
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Lo de los críticos es la leche... esta otra es para mear y no echar gota:
"No sabe si quiere ser absurda o seria; una pelicula de superheroes o una parodia de ellas (...) Presenta un mundo dramaticamente azucarado con personajes tontos"
Al tal Chris le suspendía de empleo y sueldo 1 mes. :fiu
Yo no me atrevería a enjuiciar una opinión ajena sin haberla visto por mi mismo. Ahí indica que la peli no termina de encontrar el tono. Puede ser, qué sé yo hasta que la vea?
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Teniendo en cuenta que los críticos solo tienen ojitos para Marvel, ya es todo un logro :agradable
Oye, que quizá pueda ser porque algunos piensen que últimamente estén haciendo las cosas mejor y entretenidas.
Quien sabe.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
horner
Oye, que quizá pueda ser porque algunos piensen que últimamente estén haciendo las cosas mejor y entretenidas.
Quien sabe.
Alguien ha dicho lo contrario? como se os ve el plumero a algunos... :fiu
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
La gente que se fije en lo que quiera, lo importante es la nota. Y Ant-Man debe de andar por el 7 de media pese al 90%.
Hay pelis rotten que tienen una nota media cercana al notable. Pero bueno, más importante que la nota es la crítica en cuestión que es donde se ve en qué sustenta su opinión el crítico.
El otro día leí el resumen de la única crítica negativa de la nueva Spider-Man. Decía que la animación era terrible, ahí dejé de leer.
Bueno, para algunos lo importante varía, según sea más baja la nota media o el porcentaje :ceja. Se quedan con lo que les viene bien en cada momento.
Realmente importante no es nada de eso (al menos para mí) en cuanto a lo cinematográfico.
Pero de cara a la taquilla, a la percepción que se transmite al público sobre si una película es buena o mala, por desgracia hoy en día la gente se fija sólo en el porcentaje de RT. Cada vez leo más gente que usa como argumento para hablar de cine que "tal película tiene un 90% en RT" o algo así. Por supuesto, los críticos saben eso. Y entonces uno encuentra extraño leer críticas ampliamente positivas que sin embargo están marcadas con un tomatito verde, y otras en las que se critican muchos aspectos, pero tienen tomatito rojo. Incluso contradicen las notas numéricas: he visto críticas de 3.5 sobre 5 que tienen tomatito verde.
En definitiva, los agregadores estos son un engañabobos que se usan con fines comerciales, y que a mí no me dicen nada. Quien quiera fiarse, allá él, pero que se lea unas cuantas críticas y vea los argumentos que se manejan de vez en cuando.
-
Re: Aquaman (James Wan, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, para algunos lo importante varía, según sea más baja la nota media o el porcentaje :ceja. Se quedan con lo que les viene bien en cada momento.
Realmente importante no es nada de eso (al menos para mí). Pero de cara a la taquilla, a la percepción que se transmite al público sobre si una película es buena o mala, por desgracia hoy en día la gente se fija sólo en el porcentaje de RT. Cada vez leo más gente que usa como argumento para hablar de cine que "tal película tiene un 90% en RT" o algo así. Por supuesto, los críticos saben eso. Y entonces uno encuentra extraño leer críticas ampliamente positivas que sin embargo están marcadas con un tomatito verde, y otras en las que se critican muchos aspectos, pero tienen tomatito rojo. Incluso contradicen las notas numéricas: he visto críticas de 3.5 sobre 5 que tienen tomatito verde.
En definitiva, los agregadores estos son un engañabobos que se usan con fines comerciales, y que a mí no me dicen nada. Quien quiera fiarse, allá él, pero que se lea unas cuantas críticas y vea los argumentos que se manejan de vez en cuando.
En ese caso, sin que sea indicador de nada, me fío más de metacritic. Ahí se hace la media directamente y no se les cuelan todos los blogs de internet. Pero vamos, lo importante es el argumentario del crítico en cuestión.