FIGURA PRESENTADA EN EL WINTER WONDER FESTIVAL
Si digo que me gusta mas esta figura que la pelicula en si no mentiria![]()
Al fin pude disfrutarla el pasado Jueves en Phenomena, en V.O.S.E, en pantalla enorme y Dolby Atmos a toda pastilla.
Qué decir que no se haya dicho ya: es puro ESPECTÁCULO en mayúsculas. La película aún contando una historia sencilla y trillada se siente fresca en todo momento gracias a la excelente dirección de James Wan que no tiene miedo en dejar volar la imaginación y orquestarlo todo con unos planos y secuencias muy bien planificadas y cinematográficas, bellamente fotografiadas. Esto no tiene tufo a TV-movie o teleserie para nada.
Momoa se hace con el personaje y pese a que encuentro que a la película le falta algún choque más emocional que sí tienen anteriores películas de DC como MOS, BvS y WW, tiene algún que otro momento épico cuando ves a Aquaman alzando el tridente, gritando y sientes que es perfecto para el personaje.
En la batalla final llega un momento que la cantidad de elementos renderizados moviéndose por la pantalla es apabullante: especies marinas, armas, lásers, vehículos submarinos, explosiones..., pero creo que hubiera sido más épico si hubiéramos conocido más a algunos de los personajes de las especies enfrentadas, para añadir emoción a esa lucha.
Mención al terrorífico momentoaunque aquí también me hubiera gustado más sensación de peligro. Se resuelve de forma muy facilona.Spoiler:
Momentos ridículos también los hay: el slow-mo de la llegada a la playa con la dichosa cancioncita y uno que a ver qué opináis: cuandoSoy el director y se la hubiera quitado, la verdadSpoiler:
Queda bastante cutre y estropea ese momento emotivo.
De qué cojea la película? Como he dicho antes creo que le falta de un momento de choque emocional. Podrían haber desarrollado más la trama de Orm que está prometido con Mera por ejemplo. También creo que falta química entre Mera y Aquaman y que Dafoe está desaprovechadísimo como Vulko. De Black Manta me gusta el look del personaje y las escenas de acción con él, pero no me gustan ni la interpretación del actor ni las pocas líneas de diálogo que tiene niSpoiler:
Todo lo visto lo veo muy compatible con el universo de Snyder. Da rabia que no se continúe por ahí porque veo muchas relaciones entre esta película y lo que tramaba Snyder, por ejemplo seguimos con la importancia de las madres.
Y VERGÜENZA que esta película no esté nominada a mejores efectos especiales. Por calidad, originalidad e innovación de estos. Todo lo que tiene que ver con las acciones bajo el agua está perfectamente resuelto.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Ya me extrañaba que a Cameron no le diera por hablar de Aquaman...
A James Cameron le ha gustado ‘Aquaman’ (pero tiene una queja)
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Más bocazas y capullo no puede ser el Sr. Cameron...
Pues no veo nada de eso en la entrevista. ¿Has visto el video? No hace ninguna crítica negativa. Confiesa que la película le parece divertida y luego compara el tratamiento del mundo submarino con el que él está haciendo para Avatar que es muy diferente. Lo de "vuelve cuando llegues a los 2 mil millones" lo dice en tono de broma competitivo.
Cameron tiene mucho ego (y no lo esconde como otros), pero de ahí a verle en esta entrevista como un bocazas y un capullo...
"Because sometimes truth isn't good enough".
Yo no lo veo así. Igual estoy equivocado en mi percepción.
No es la primera, ni será la última vez que critica otros proyectos de cineastas. En este caso lo esperaba, ya que le ha fastidiado mostrar la primera gran batalla acuática del cine actual. Y ahora nos dice que con él se moveran de acuerdo a la "realidad"... no me cuentes historias hijo, que los Na'Vi existen tanto como los Atlantes.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Jason Momoa en las oficinas de Warner, muy emocionado por algo: "no tenéis ni idea de lo que va a venir". Este tío es un puto crack
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Con 806 millones, Aquaman acaba de superar a Iron Man 3 para convertirse en la película de un súper héroe más taquillera en los mercados internacionales. Incluso ha superado en ese terreno a Civil War, que aunque oficialmente sea una película de Capitán América, participan la mayoría de los Vengadores y Spider-man.
Sólo tiene por delante las tres películas de los Vengadores.
https://www.comicbookmovie.com/aquam...onally-a166702
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Que bien!, Civil War ni para el recuerdo, con esas peleas...
![]()
Es increíble el tiempo que empleas en escribir en hilos de películas que no te interesan, para dejarnos claro lo guay que eres porque no te interesan.
Lo pillamos, relájate.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Habiendo visto el comic, la película no le hace justicia, obvio que no podían aparecer todos los personajes del comic, por razones de derechos, la pelea del aeropuerto creo que fue decisiva en mi opinión, una pelea de amiguitos, que no resultó en un daño para nadie, lo de War Machine no fue nada...
![]()
No tienen porque ser copias del cómic, cogen ideas y las usan como vean. Es más, yo creo que ninguna tiene una trama igual al cómic, se basan y cogen cosas y ya. Las de x Men, spiderman, thor, barman, las tortugas, etc cogen ideas y planteamientos y ya. La muy elogiada logan se basa en el viejo logan y se parece al cómic en nada, y no veo a la gente criticando la peli por ello.
La pelea del aeropuerto es lo que es, una pelea entre amigos que no quieren hacerse daño nada más, otra cosa lo que uno tenga en la cabeza, que igual esperabas que se matarán entre ellos y no era esa la idea pero no por ello es malo el planteamiento.
Y que se diga y critique que no se hacen daño... Es el pan de cada dia en los cómics. Se lían a tortas y no muere nadie, y si muere uno ya sabe que cualquier momento lo resucitan. Fue algo que hizo que los ultímate tuvieran tan buenas críticas, y a la vez malas, la posibilidad de cargarse a personajes importantes y reflejar que eran peleas a vida o muerte.
Una civil War en cine, ahora mismo, es imposible por cómo está planteado en el cómic, por personajes y por la historia de cada personaje que no está tan desarrollada y de igual manera al cómic.
Y dicho esto, según han dicho el universo cinematográfico es un universo más, vamos que no es descabellado que metan a un spiderman homecoming en los cómics con un Peter Parker de the amazing.
Ahora que lo pienso, no estaría mal meter un Peter Parker, ejemplo tobey mcguire o uno basado en el cómic, con el Peter de Tom holland.
Te doy la razón en varios puntos que mencionas pero creo que a Civil War le faltó esa sensación de peligro real en la mentada pelea del aeropuerto, obvio que no pido que se maten entre sí, pero nunca vi por ningún lado un verdadero peligro, la pelea estuvo demasiado Disney, en la pelea del Capi y Iron Man ahí sí estuvo mejor.
Wan sabe lo que hace, visualmente luce espectacular y está bien rodada, otra cosa es el guión que es de lo peor que he visto, parece una peli para niños. Y el reparto está pasable y poco más.
5/10
https://twitter.com/TheRealDocJota
Si uno se quiere poner en plan pureta puede empezar a sacarle defectos hasta suspenderla. Y viendo lo que hizo gran parte de la crítica profesional, creo que es lo que les pasó. Es cierto que el guión argumental es bastante simplón, sus giros y moralinas previsibles, que hay exceso de fuegos artificiales, que la BSO (mezcla de canciones pop e instrumental) por momentos queda exagerado o mal metido y que la parte romántica o Momoa haciendo chascarrillos no son sus mejores bazas, pero, aún con todo ello, es puro disfrute.
Muy bien como historia narrativa de los inicios de un personaje, es un no parar de inicio a fin, altas dosis de acción y algunas secuencias realmente potentes, derroche audiovisual y en general una gran mezcla de géneros, además de acción, con fantasía, épica (mucha) y aventuras. A destacar este último aspecto, con aroma a clásico, con recorrido por multitud de variados escenarios, con multitud y variadas criaturas. Altamente disfrutable.
Nota: 6'8
No dice nada malo de la película,en cuanto a lo del movimiento bajo el agua de los personajes tiene toda la razón,¿cómo se impulsan a esa tremenda velocidad sin prácticamente moverse?,si fuera como Superman que su cuerpo genera una energía antigravitatoria que lo impulsa todavía,pero en este caso es sólo en el agua y no tiene explicación,¿será por gases expulsados por el ano?.
A mí me da lo mismo porque me divertí horrores con la película y me parece estupenda,pero esta observación de Cameron está fundada.
Y lo de hablar bajo el agua como si nada. Pero bueno, toda la película es una fantasía y ya está, "asumes" un montón de licencias de ese mundo, tampoco hay que darle muchas vueltas.
Pero ya sabemos cómo es Cameron.
Y no veo tanta diferencia con el Unobtanium de Avatar, que contrarresta la gravedad. ¿En qué se basa ese mineral?. ¿Qué base científica tiene?...
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Ostia tu, que ahora para hacer una peli tiene que ser realista o no tiene sentido. Que superman es realista porque dan una explicación inventada de la nada. Cameron es un cachondo que se lo tiene creído y le jode ciertas cosas y le gusta decir la típica de que guapa si no fuera por esos dientes, primero el halago y luego la puya como siempre. Yo debo ser raro pero que un robot se mueva de esa forma según la escena, que otro se pueda transformar en lo que quiera, que se pueda viajar al pasado a menos que sea materia viva pero viajan robots recubiertos no al 100%, y porque no recubres el arma en piel y la haces viajar con ellos? Vamos que criticar algo así me parece ridículo.