https://www.forbes.com/sites/johnarc.../#6cd601442906
Versión para imprimir
Buena oportunidad hoy para quien piense hacerse con el aparato, 170 eur en ECI, la versión 32gb.
Como los dos botones de menú y el que tienen al lado??
Los dos de menú están uno al lado del otro y no tienen ninguno más al lado.
Ósea, le está pasando a mas gente, no??
Y no os pasa que en el menú principal, el apple pega de vez en cuando unos “flasazos”?? En pelis no los he visto pero en el menú si, y creo que en el salvapantallas si.
A mi lo que me pasa es que no me actualiza las apps automáticamente a veces si y a veces no.
Buenas,
no se que tal os irá a vosotros, pero a mi me da muchos errores compartiendo las pelis del portátil con Infuse, no así con las del servidor.
SalU2 a todos!!
Es que compartiendo desde un ordenador es loq ue tiene...yo me cansé de levantarme del sofá...solución?...My Cloud.
Yo la comparto desde un iMac al Infuse y perfecto.
Nueva beta 11.3 instalada.
No veo novedades, salvo la primera pantalla que aparece ahora, sobre la privacidad, y luego también te pregunta donde está el Apple TV, si está en el salón, habitación principal, cocina, etc.
No sé muy bien para que pregunta esto, ya contaré dei veo más cambios.
11.3 Primer fallo infuse sale un cuadro transparente en medio de la pantalla,la última beta que instalo :sudor:sudor
Mi ordenador y el Apple TV ni se "conocen". Ya cuando tenía el WDTV decidí dejar de compartir pc, tenerlo encendido, a veces alguna actualización de seguridad te jodía todo...en fin, si te va bien todo perfecto pero si no....e insisto, desde que tengo los My Cloud al router el WDTV y el Apple TV como un tiro.
con Infuse y el protocolo SBM no deberíais tener problema y con W10 es mas fácil que con Mac
es cuestión de compartir bien las carpetas que quieres.
salu2
Éste no es un hilo que siga a menudo pero sí que me interesan algunas cosas y quería haceros una pregunta.
He visto algo de material en Netflix, en HDR, Dolby Vision, etc. y me ha sorprendido lo bien que se ve, lo único malo es que cuando hay movimientos bruscos de cámara, barridos laterales rápidos o movimientos de cámara en escenas complicadas como la niebla, el mar, etc., se pierde bastante calidad y aparecen macrobloques. Eso me molesta bastante porque se nota el bajón que pega de repente en cuanto a calidad visual. Cuando los planos son estáticos ya digo, impresionante, se ve genial.
¿Qué tal Apple TV en ese aspecto?. ¿Se nota también el movimiento?. ¿O lo han mejorado?.
el macro blocking que he notado ahora es solo en peliculas DV, y supongo que en su mayoria se debe al bug del DV que tienen que solucionar... Cuando lo solucionen la imagen cambiara con respecto a la que vemos ahora (Posiblemente los colores sean mas profundos por que todo lo que sea DV por HDMI se levanta el negro aunque no lo notes siempre, se levanta en distintos niveles..)
Eso si, IMPRESCINDIBLE, NUNCA tocar la luz OLED ni nada, y siempre usa el modo DV Pelicula Oscura, vamos, que lo dejes todo por defecto (Salvo todas las "mejoras" de imagen, que eso desactivalo todo)
Sigo en contacto con Apple UK, me han dicho que siguen revisando lo de las peliculas en ingles... a ver que pasa al final..
Yo nunca he tenido problemas de banding o de macrobloking desde que tengo la C7. Y como la tengo desde antes de comprar el Apple TV, nunca he tenido esos problemas en el aparato.
Sí que es verdad que en mi tele anterior, una JS9500 de 2015, ahí sí había banding en las películas que compré en físico antes de cambiar de tele. En El Renacido el banding en el cielo era bestial.
Por eso creo que el problema está en la tele y en como procesa la señal. Las teles más nuevas son capaces de procesar la imagen con la calidad necesaria para evitar esos defectos.
Sabéis si hay alguna forma de bloquearle la resolución, HZ y espacio de color? Llevo usándolo unas semanas con un receptor que duplica a un proyector y una tele y cada vez que paso de uno a otro me cambia el solo la configuración y lo ponen en 50 Hz e Ycbcr.
Todos los aparatos los he puesto siempre en RGB de rango completo (aquí se llama RGB bajo) pero dada la insistencia del Apple TV en que vaya en Ycbcr no se si dejarlo así. Vosotros lo tenéis en este modo?
una pregunta. ¿ las peliculas son almacenadas en una especie de nube entiendo? entonces realmente la capacidad 32 o 64 para que seria? gracias de antemano. igual en un futuro comprare un cacharrito de estos para los titulos que no salgan en fisico
Las películas las "almacena" Apple para verlas vía streaming, lo único que al comprarlas, iCloud registra tu compra, puedes optar en verla streaming o descargarla, aquí entra en factor la capacidad del Apple TV, iMac, iPad o desde donde quieras verlo, sinceramente, la capacidad del Apple TV es mas bien para temas de Apps, yo tengo el Apple TV 4K de 64Gb y nunca me he descargado ninguna película, pero ni en el iMac ni en el MacBook Pro, siempre las veo en streaming que va perfectamente y con una gran calidad.
En el Apple TV no se pueden descargar películas, sólo se pueden ver en streaming.
gracias a todos!!!
A los que tengáis activada la opción de actualizaciones beta y uséis infuse... vengo a avisaros de un bug que, básicamente, jode la reproducción de cualquier contenido con HDR a través de infuse.
Si instaláis la beta de tvOS 11.3, al reproducir cualquier contenido con hdr en infuse os saldrá un bonito recuadro gris en el centro de la pantalla... también se buguea el sonido DTS.
Cosas de las versiones beta del sistema operativo.
Lo jodido es que no se puede hacer downgrade y hasta que lancen una nueva actualización así se queda.
Yo ni recordaba que tenía activado las actualizaciones beta, he ido a ver una película y ale, rectangulito en el centro de la pantalla.
Hola, que tal la calidad de imagen del aparato con los archivos del Nas.??? La nvidia shield en 4k no me permite ver nada sin banding etc en el proyector. Podría ser el Apple tv lo que estoy buscando.
Gracias
A mi no se me actualizan las Apps de forma automática a pesar de tenerlo activado en el menú.
Tengo que entrar en la App Store , buscar mis apps instaladas y ver si pone “actualizar” y hacerlo así de forma manual.
Sabéis porque ?
Además , en la Apps Store no hay forma de ver las últimas actualizaciones realizadas sobres las Apps y ver cuando se actualizaron, como si se puede ver en la App Store de IOS de los iPad y iPhone ?
Un saludo.
Bueno, pues ya lo tengo. Funcionando con infuse. La calidad es buena, similar a la Nvidia shield . De hecho me hace el mismo banding y clipping en las mismas escenas ambos igual. Supongo que es la limitación del equipo. Esto del hdr y la proyección está aún en pañales. La uhd va 10 veces por encima de la capacidad de los dispositivos, incluidos oled. Pero bueno... La verdad es que con infuse funciona de coña.
Buenas. Veréis, tengo en mente comprar el aparato, pero desconozco si han corregido ciertos aspectos que cuando salió suponían unos inconvenientes más que importantes (refiriéndome sobre todo al punto 1).
1.- ¿Han corregido el tema de la resolución, framerate y HDR que era 100% manual, teniendo que cambiarlo tú según el vídeo a reproducir? O dicho con otras palabras. ¿Cuenta con ajustes automáticos de framerate y HDR según las especificaciones del vídeo? Y aprovechando la pregunta: ¿Gestiona automaticamente tanto el espacio como la profundidad de color (rec709/bt2020 y 8/10 bits)?
2.- ¿Ya es compatible con el códec VP9 para poder ver el HDR de YouTube? ¿Los vídeos en 4K ya se ven a 4K o siguen viéndose a HD como tope? Aunque este punto (2) es menos importante/relevante que el anterior.
3.- ¿Lo recomendaríais para alguien que no tiene en casa nada de Apple y cuyo uso principal, y prácticamente exclusivo, serían las películas de su biblioteca?
4.- Según he visto, ponen constantemente ofertas de películas a precios bastante atractivos. ¿Ocurre lo mismo con películas 4K con HDR?
5.- Veo que existe una versión de 32 y otra 64GB. ¿La versión de 64GB es recomendable por algún motivo que desconozca respecto a la de 32, o con esta última es más que suficiente?
Saludos y gracias. :agradable
Como se descargan peliculas desde el apple tv? Porque que sepa nonse puede
NO se pueden descargar las películas de iTunes en el Apple TV
Se pueden descargar en un iPhone, en un Mac o en un iPad, pero en el Apple TV no.
@Darhan, en el punto 2, pones “ todavía no”, a qué te refieres?? porque el chico pregunta dos cosas en ese punto, lo de YouTube en hdr, que supongo que será eso a lo que contestas, y si se ven en 4K los vídeos en 4K, que como tope se veían a 1080??
No entiendo esa última pregunta, es que no veis en 4K los vídeos en 4K??
Yo a ti te conozco, jejej, esa foto me es familiar. :cortina
Varias cosas compi, la capacidad del Apple TV es indiferente si no vas a descargar mil aplicaciones o juegos, porque las pelis no ocupan nada ahí, sólo las veras por streaming.
El tema de las ofertas, va por temporadas, aquí muchos se animaron y viendo que pusieron unas cuantas pelis 4K hdr a 3,99€ en varias ocasiones, pues se deshicieron de los formatos físicos, pensado que esto sería la panacea, error bajo mi punto de vista pero cada uno es libre de hacer lo que quiera, ahora que la cosa se ha calmado, veremos que pasa.
Si hay ofertas puntuales, ahora mismo están o acaban de estar grandes clásicos en full hd a 3,99€, y puede que se actualicen a 4K hdr, para mi también compensa para algunas pelis full hd el Apple TV, ejemplos, Gladiator, La lista de schindler, Pulp fiction, etc.
No sé muy bien a qué te refieres con que se ve en 1080 el contenido 4K. Yo lo que sé es que gente con no sé qué aplicación podía ver la resolución del contenido que estaba emitiendo el Apple TV, y si es verdad que al principio emitía en 1080 hasta que carga de todo la pelí, pero al poco ya era en 4K. También se dice que dejando activado el inicio rápido en ajustes, ya emite desde el primer segundo en 4K.
Yo no sé si es cierto, pero si yo le doy al botón info de mi tele, o veo la info en el av, y todo el rato marca señal 4k de entrada, no es 4K??
Lo de YouTube y el hdr, la verdad he tenido una oled 2016, ahora está sony 2017, la ps pro, ahora el Apple TV, y no veo que en ningún lado se pueda ver, tú sabes de algún dispositivo que se pueda??? Seguramente oleds 2017, no?
El punto 1 está totalmente corregido y funciona perfecto, lo que no cambia es la resolución.
Saludos.
A alguien le ha pasado que no despierte del reposo? Es que lo pongo en reposo y tengo que desconectarlo para que encienda, no responde al mando para despertarse. Lo tengo por ethernet.
Si, ya lo comentamos algunos, y no hay manera de que despierte si no se desconecta de la corriente.
Creo que fue en Forodvd que un chico con no se que comando en el mando, decía que podía reiniciarlo sin desenchufar, le pregunté pero no me dice nada.
Supongo que serán bugs, y espero que los corrijan, a mi me ha pasado dos veces, ahora con la beta, 11.3, no me a pasado, pero por cable no se me conecta, tengo que ponerlo por wifi, a alguien más le ha pasado??