Muy complicado tendría que darse para que España no estuviese entre ellos, ¿no creéis?

Copio la noticia de mundoplus.tv

Según diversos medios, Apple planea dar a su servicio de suscripción de televisión el tipo de despliegue global que normalmente reserva para productos de perfil alto como su iPhone. El gigante tecnológico de Cupertino planea lanzar el servicio en más de 100 países, a mediados de 2019. Esta estrategia le permitiría competir de inmediato con Amazon y Netflix, cuyos servicios de streaming están disponibles de forma global.


La compañía ha logrado acuerdos con destacados figuras de Hollywood desde que contrató a los ex ejecutivos de Sony Jamie Erlicht y Zack Van Amburg para desarrollar una programación original para su servicio de televisión. Ayer mismo, Apple anunció que Steve Carell fue elegido como protagonista masculino junto a Reese Witherspoon y Jennifer Aniston en una serie sobre un programa matutino aún sin título.

Esta serie forma parte de la multitud de proyectos que prepara Apple para su plataforma de streaming: Are You Sleeping serie protagonizada por Octavia Spencer; el reboot de Amazing Stories de Steven Spielberg; el drama sobre una historia alternativa donde la carrera espacial hubiera continuado de Ronald D. Moore titulado For All Makind; una serie de Damien Chazelle; Little Voice producida por J.J. Abrams; Little America serie de los creadores de La gran enfermedad del amor; el drama See de Steven Knight que protagonizan Alfre Woodard y Jason Momoa; un thriller psicológico de M. Night Shyamalan; la comedia Dickinson protagonizada por Hailee Steinfeld; el drama de misterio sobre Hilde Lysiak; la adaptación de la saga de ciencia-ficción Fundación; o la miniserie Defending Jacob protagonizada por Chris Evans.

Es probable que esta programación original se ofrezca gratuitamente a los propietarios de dispositivos Apple, según informa The Information. Los espectadores también podrán suscribirse a la plataforma de streaming a través de la aplicación, según Bloomberg. Nada de esto último está confirmado por Apple, aunque todo apuntaría que se ofreciera algún tipo de subscripción gratuita por uno, dos o tres meses para probar el servicio.

El gigante de la tecnología está compitiendo para alcanzar a las plataformas de streaming dominantes: Amazon Prime Video está en 200 países, mientras que Netflix está en más de 190 países. Además la empresa de Cupertino quiere posicionar su Apple TV como descodificador y está en conversaciones con BT (British Telecom) para hacerlo.