Yo suelo ver cine por la noche, así que siempre tengo el Dolby Volume encendido. El DV es progresivo y va perdiendo su efecto conforme aumentas el sonido hasta un punto en que no hay diferencias entre tenerlo activado y desactivado. Es decir que si lo pones a todo pote te va a dar igual tenerlo activado que no. por eso yo no lo desactivo. Evidentemente es un compresor de dinámica, por lo que lo más purista sería tenerlo desactivado. Pero los beneficios de desactivarlo sólo los notarías, a mi juicio, en una sala dedicada sin absolutamente ningún compromiso de volumen. Ves haciendo pruebas.
El cine yo lo metería siempre por HDMI y dejaría al Anthem que hiciera todas las decodificaciones. Lo que yo le meto por coaxial es la música en estéreo, que es mi auténtica pasión. De esta forma, aprovechando también el DAC del Anthem y haciendo toda la cadena en digital, el Anthem es un previo-ampli estéreo hi-end, partiendo de algún transporte, claro, ya sea este un reproductor de cd, un PC o lo que sea.
La explicación del menor cansancio auditivo no la tengo. La lógica dice que cualquier amplificación bien diseñada otorga los mismos resultados en escucha ciega. Pero cuando cambié de ampli, el cambio en el sonido me pareció tremendamente notorio.