Hola titis:
al pasarle el ARC todo queda lineal. Te sale en el ordenador la gráfica y te muestra la medida, el target y la corrección, y la verdad es que la gráfica resultante es extraordinariamnete plana. Sólo tiene un realce en los graves porque según Anthem, según encuestas a los usuarios, lo preferían así (a mi personalmente me gusta más).
Al aplanar la respuesta del sistema, éste se convierte, por hue..., en más polivalente. Yo he tenido una sonus faber que para orquesta eran de coña, pero no chutaban en rock o disco. Al probarlas con el ARC, las cajas cambiaron una barbaridad, y se convirtieron en unas todoterreno (con ciertas limitaciones físicas, como ausencia de agudos altos). En cuanto al grave, ya lo he dicho muchas veces, es perfecto. Lo realza al máximo que da el driver, pero lo deja seco y preciso, sin resonancias de sala y perfectamente cortado y enfasado si utilizas un subwofer.
Hace poco vino un forero que tiene unas Quad ESL67 (unas cajas míticas que todo aficionado debería de escuchar al menos una vez en su vida) apoyadas por un sub linn y todo movido por un ampli linn. Pues bien, sus cajas sin ecualizar son INCREIBLES, pero mi pequeño sub Rel de 8" sacaba un grave muchísimo más potente, presente y preciso, pese a tenerlo empotrado en una estantería de obra. Y eso lo hace el Anthem y su ARC (algo que desgraciadamente el MACC de Pioneer no hace). Por lo demás las Quad le pegaban sopas con onda, no sólo a mi sistema, sino a cualquiera que yo haya escuchado (que son unos cuantos).
Aún así, al tenerlo bien ecualizado, mi sistema era más polivalente que el suyo: en el mío todo suena igual de bien, en el suyo había piezas que sonaban como los ángeles y otras a las que les faltaba punch (sigo diciendo que en resultado global no hay color, las Quad son una experiencia diferente).
Yo he probado otros sistemas de ecualización más complicados, como el DrcOp, y no he obtenido resultados tan buenos (y tan rápidos) como los del ARC.