La fase también la maneja el ARC, se me olvidaba.
La fase también la maneja el ARC, se me olvidaba.
Vayamos aclarando los temas:
1.-El ARC maneja la Fase.
2.-La EQ es Manual y Paramétrica.
¿ Confirmaís estos 2 puntos ?.
Última edición por hemiutut; 21/10/2012 a las 18:25
El ARC maneja la fase 100%.
El arc maneja puntos de corte: se pueden variar manualmente.
No hay, que yo sepa, un ecualizador que tú puedas mover por cortes. En la posición manual puedes elegir cosas como número de altavoces (hasta quitar el central si quieres), 7.1 con altavoves traseros o high, manejar de forma diferente la música y las películas, establecer el factor sala (esto es más o menos la reverberación que tiene la sala, para entendernos. Es un factor muy importante al ecualizar. En DrcOp también se puede tocar).
Se puede seleccionar el punto de corte de la ecualización: desde 200hz a 5 khz. Más arriba no ecualiza. Esto es muy interesante. Se pueden ecualizar sólo los graves, por ejemplo: el ARC saca los mejores graves posibles (en esto no hay discusión).
La ecualización por tanto es automática, creo que paramétrica.
Las ecualizaciones manuales, por experiencia, llevan a error.
El ARC está preparado para hacer él todo el trabajo. El manual sirve para ajustar la posición de tus altavoces lo mejor posible antes de ecualizar.
Puedes ver las gráficas con medición, target, y resultado de la ecualización.
Sobre el corte de ecualización a 5 khz
El ARC ecualiza desde cero hz a 5000 hz. De ahí no pasa. ¿por qué?
El sonido se torna más directivo conforme aumenta la frecuencia. A partir de ciertos herzios, la directividad es tal que poner el micro cm más a la izquierda o la derecha se torna crucial en el resultado. De igual forma, que en la escucha movamos ligeramente la cabeza puede provocar una sensación diferente de escucha de los agudos. Además las altas frecuencias no son tan propensas a los rebotes. Por tanto al cortar de ecualizar a cierta frecuencia evitas tener que transformar el sonido en un punto en el que la sóla posición de la cabeza puede hacer variar el resultado, coloreando el supuesto resultado plano. De esta forma la posición de escucha no se torna tan crítica. Al ecualizar los agudos hay un lugar exacto en que se puede oir mejor, pero siempre a costa de que se oiga peor en cualquier otro lugar de la sala. esto en cine, donde es habitual estar con más personas, se torna totalmente intolerable.
Otra ventaja es que respeta el propio diseño de los altavoces. Hay muy pocos altavoces en el mercado que sean lineales por encima de los 10 khz (e incluso menos) medidos en cámara anecoica. Si artificialmente intentas subir la frecuencia máxima para lo que fueron construidos, es muy probable que el sonido quede totalmente antinatural (eso le pasaba a mis concertino con el DrcOp). Por otra parte si para igualar la recta restas db al resto de frecuencias, tendrás como resultado un "déficit de db" (y puede que de dinámica) difícil de corregir subiendo el volumen del ampli sin llevarlo a extremos.
Anthem recomienda el punto de corte en los 5 khz, aunque yo igual hago pruebas en el futuro incluso bajando esa cifra.
[QUOTE=indirrana;2704440]Gracias Indirrana, entonces lo tengo todo bien.
Esto es lo que me han contestado en AVSForums despues de colgar mis ultimas graficas con la mejora en el sub, como ARC me sigue dejando el sub a 80hz en lugar de 120hz (por lo visto es lo ideal) me comentan que lo cambie manualmente y pruebe a ver que tal:
Indirrana, ¿como te deja ARC el corte del sub?These look great!
There is a bit of a dip in the sub, that I think is still confusing ARC a bit. <<Advice not intended for any other users!!!>> NeogeoG, you are one of the very rare cases where I might recommended trying to force 120 for your sub. In your targets window, set the sub cut off to 120hz. Then recalculate and post your results for us to take a look at. If they look good... upload and give them a try.
AGAIN, this advice is for a very specific case. In general you should not attempt to force a higher cutoff on the sub. This suggestion is only for NeogeoG to try in this very specific case.
En cuanto al SAT se han portado muy bien, el trato con el comercial de Stil-Son ha sido fantastico, y han pagado todos los gastos de tranporte, ademas el receptor ha llegado impecable tal y como yo lo habia enviado, de momento no puedo pedir mas.
Saludos.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Es raro lo que te comentan, Neo. Por lo visto tu caso es específico, pero no llego a acertar por qué.
A mi el sub me lo deja en 60 hz. Lo veo normal dado lo bestias que son mis cajas en los graves.
En estéreo no tengo el subwofer puesto. No tengo punto de corte, y tan contento.
Veo que Stil-son siguen siendo el SAT: cojonudo porque los tengo al lado de casa (están en Bétera, Valencia).
Aye probé el estéreo tal y como lo tiene Neo, con subwofer y probé a abrir un poco los altavoces (para ver si cabía una pantalla de proyección mayor)...y el resultado es absolutamente fantástico. Se oye mucho mejor, y eso que yo creía que había tocado techo. Tenga una escena sonora que llega a los 180 grados en algunas grabaciones. Al introducir el subwofer baja todavía más (esto era previsible), per es que además el ampli tiene mucho más punch. A volumenes parecidos la música mucho más incisiva.
Esta claro que Neo tenía razón: la razón principal de ser de este ampli es el cine y, por tanto, gestionar subwofers. Y aunque tenga unas cajas muy cañeras en bajos como las suyas (las mías no están mal tampoco), la adición del subwofer hace que el ampli vaya mucho más suelto en general. Aparte de que un buen grave repercute en los armónicos altos (cosa curiosa, pero que parece comprobada).
En resumen, separando las cajas 20 cm y añadiendo un Subwofer (también tapé una de las salidas de bass reflex de mis cajas con un calcetín, ya que en las gráficas salían los bajos de la principales descontrolados) he conseguido mayor grave (muy, muy controlado), mucha mejor escena sonora, y más pegada.
Por tanto recalcar lo que hemos venido diciendo: que antes de ecualizar hay que trabajar con sumo mimo la posición de las cajas y el sub para obtener los mejores resultados.
Me alegro mucho que hayas mejorado aun mas el sonido en tu sala, es la ventaja de poder ver las graficas y actuar en consecuencia, con Audyssey o similares te hace la equalizacion pero vas a ciegas, no ves los problemas que normalmente siempre estan presentes en nuestras salas y asi es casi imposible solucionarlos.
Yo he sufrido un cambio brutal en mi sub, y todo gracias a la equalizacion de ARC y sobre todo a poder ver las graficas que indicaban que mi sub no estaba en la posicion idonea, una vez realizado los cambios la grafica quedo perfecta y el sub parece otro.
Los receptores Anthem son increibles tanto en musica como en cine, pero es cierto que un subwoofer normalmente trabaja mejor los graves que cualquier altavoz aunque sea fullrange como los mios, no es comparable un cono de 12 con 400w de potencia dedicada solo a 1 cono que uno de 9.
En tu caso al no tener etapa de potencia aun notas mas la diferencia de dinamica y soltura al enviar los graves al subwoofer, asi el Anthem va sobrao, y es cierto que los graves de un subwoofer siempre se nota que baja mas, es casi como tener a alguien con un bajo tocando en la sala, no solo lo oyes sino que lo sientes.
Un saludo y a seguir disfrutando del equipo y receptor Anthem.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Aqui dejo unas imagenes de la espectacular sala de un forero de AVSForums que tambien disfruta con su nuevo receptor Anthem.
![]()
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Collons! Supongo que se habrá comprado el 900... Porque con esa sala parece más lógico pasar al dv2 de anthem más las etapas propias.
Saludos a todos!.
Hace unos dias he recibido un privado de Hemiutut para pedirme que echara un vistazo en este hilo ya que se está generando movimiento y pensó que podria aportar algo mas a él. Mil gracias por pensar que pueda aportaros algo mas de lo que poco a poco ya vais descubriendo.
Creo que ya he dejado algún frase "celebre" por este u otros hilos referidos a los ANTHEM y su ARC, una herramienta que no tiene ni va a tener a corto o medio plazo nada que se parezca para poder ajustar el sonido de las salas privadas de cine, ya sea el salón de casa o una sala dedicada en plan "bestia" como la que nos ha enlazada NeoGeo desde AVSForum.
He leido por encima las 2 o 3 ultimas paginas de hilo para poder entender que controlais el ARC muy bien y que ahora os toca saber hasta donde llega, o hasta donde llevarlo y porqué...vale. Tambien pudiera ser que alguien tenga dudas sobre las capcidades del ARC y/o de cualquier otro sistema de calibracion acustico de sala (consumo domestico)...esta cuestion es sencilla. El ARC es siempre muy superior a los resultados que arroje cualquier otro sistema de ajuste automatico que se este comercializando a nivel "domestico", no hay comparacion posible, lo cual no quita que en determinadas salas no diferencies entre lo que consigue un ARC o un Audissey o un EzSetEQII o lo que sea...todo depende del estado de la sala a nivel de acustica.
Una sala trabajada a nivel acustico en grado maximo admite pocas mejoras si el equipo de altavoces es el mismo siempre. Lo que pasa es que a nivel personal empleo una logica comercial sencilla de entender...el 99,99% de usuarios de un ANTHEM con ARC no tiene una sala "perfecta" y al mismo tiempo el ARC permite grandes mejoras para usuarios "noveles" o de manejo sencillo y para los mas enredadores (podeis incluiros entre ellos) aun permite definir mucho mas los resultados y por supuesto COMPARAR graficas en mano para desarrollar no UNA si no VARIAS posiciones de altavoces que podamos o queramos permitirnos.
Que un ARC genere un corte de SUB por encima o por debajo de los 80Hz no es un problema, el corte estará basado en las lecturas acusticas que el micro realice. Mover o sustituir uno o varios altavoces significa VOVER a calibrar la sala, algo que queda bien anotado en el manual ya que cualquier cambio ALTERARÁ los resultados originales.
A partir de aquí es donde entrais vosotros ;-)...claro! que hay cambios si giramos/abrimos los frontales, claro! que hay cambios si rehubicamos el SUB...una de las respuestas que mas a menudo recibireis de usuarios de ANTHEM o de mismo es "prueba", porque en esas pruebas es donde reside la respuesta acustica de nuestra sala BASADA EN NUESTROS ALTAVOCES.
Leis mas arriba que teniais alguna duda de si el ARC trabaja sobre la FASE/DESFASE...vaya si trabaja!, fué una de las cosas que primero me llamó la atencion hace ya un tiempo en una de nuestras salas pequeñas, que ya de por si me "parecia" que sonaba de escandalo, pero despues de cambiar los amplis por distintos modelos MRX de ANTHEM me quedé con piel de gallina cuando los cazas de la alianza rodeaban un destructor del imperio en Stars Wars (ahora que esta de nuevo de actualidad!).
Dicho esto y ya en base "comercial" Anthem es la unica marca que estamos recomendandon en nuestros proyectos, incluso mas allá de lo puramente domestico porque nos permite mejorar la acustica de salas dedicadas a otros menesteres que no sea CINE o MUSICA en un entorno domestico...dicho en plata, en un museo o exposicion TAMBIEN sirve el uso de ARC de cara a mejorar en lo posible los resultados sonoros.
El futuro...
ANTHEM ha cambiado de importador en España, estamos esperando que el nuevo (ya lo conocemos) se posicione comercialmente y ponga precio a las maquinas...llevamos un par de meses. Que StilSon lo haya tenido que dejar no nos hace ninguna gracia ya que el nivel de conocimiento, experiencia y asistencia era y ES muy elevado, al menos podemos seguir consultando dudas. Para mi sigue siendo el indiscutible numero 1 hasta que otra marca presente una herramienta parecida, pero parecida DE VERDAD, no hay nada que se le acerque ahora mismo.
Y poco mas, si hay dudas concretas no dudeis en dejarlas aqui anotadas para poder intentar ayudaros desde España con las respuestas que podamos tener o las que nos generen desde al actual importador.
Un abrazo y mil gracias por vuestro entusiasmo con estos increibles amplis!
De Pamplona
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Ese es el tema Mitxel. Da igual lo bien que suene...un MRX de Anthem lo mejorará. Ni más ni menos. Cuando dos amplis sean parecidos o parejos el Anthem estará mejor capacitado
De Pamplona
Bueno pues nada cuando cambie en dos años o asi me lo traes a la quedada lo pruebo y veremos o voy a escucharlo allí , jejeejejej
este av tan bien hace lo que los yamaha o el mio ahora que te sube el audio al medio de la pantalla tengo mis dudas hay ??? por que si no llevas presenciales no se puede ..... , saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Hola michel. Me meto yo.
Para lo que tú quieres, creo que el 5010 es más apropiado. Ya está. No hay discusión.
Creo que lo que Vieta quiere decir es que si igualaras caracteristicas, o sea pusiera un sólo sub e igualaras las spl, oirías mejor los mrx.
Contestado a tú pregunta, NO sube los audios a la pantalla. No le pidas pijaditas de estas al Anthem. Hace muy bien lo que hace, pero no le pidas más.
Yo sigo pensando que es ideal para audiófilos-cinéfilos, como ya te dije en otro post. Yo le puedo discutir cosas a aficionados al estéreo con amplis de muchos, muchos euros...y oir el cine de categoría.
Última edición por indirrana; 15/11/2012 a las 00:14
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
A mi lo de subir el audio del central para grandes pantallas me parece interesante, pero debe implicar tocar fases y cosas así. Tendría que escuchar el resultado, pero sobre el papel es una buena "pijadita".
Que yo sepa el 900 no se ha llegado a fabricar, no se que modelo tiene, pero te sorprenderia ver la cantidad de gente que se pilla el 300 porque las caracteristicas son practicamente identicas salvo entrada USB y potencia, para muchas salas es suficiente, y los que necesitan mas chicha ya suelen tener etapa de potencia, muchos utilizan el Anthem solo como previo por su alta calidad de sonido y la EQ ARC.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Gracias Vieta XXI por asomarte por aqui, estoy totalmente deacuerdo con lo que mencionas sobre la calidad de sonido del Anthem y sobre todo su EQ ARC que esta a otro nivel comparado a lo que yo he probado (y por lo visto tu opinas lo mismo despues de la cantidad de receptores que has podido probar), pero es que lees comentarios en otros foros de gente que ha podido comparar Anthem y su EQ ARC con tope de gama de las marcas Japonesas mas conocidas y todos se quedan con el sonido de Anthem y su ARC, no he encontrado ni una persona que prefiere la EQ de otra marca, y no me extraña lo mas minimo, pero es que ademas con ARC tienes la gran ventaja de ver las graficas para tener informacion sobre cada altavoz y poder corregir errores que todos solemos tener en nuestras salas, con otros EQ vas completamente a ciegas, la EQ de otros receptores hacen lo mejor que pueden, pero como no ves ninguna grafica, no tienes ni idea de los posibles problemas y fallos que tienes en la sala.
Otra ventaja que ya he mencionado en otras ocasiones que tiene ARC es que respeta y mantiene el sonido original, y esto no lo hace ningun otro EQ tipo Audyssey, todos tranforman mucho el sonido, y esto me parece una desventaja importante sobre todo para escuchar musica y disfrutar de un sonido neutro y natural.
Despues de las experiencias que he tenido con varios receptores puedo decir en voz alta que en calidad de sonido, Anthem esta por encima, y cuando me encuentro con un aparato de semajantes prestaciones no puedo hacer otra cosa que recomendarlo, si podeis probarlo mejor, asi cada unos se convence por si mismo y saca sus conclusiones, obviamente cada uno tiene sus prioridades, y como el amigo Michel, quizas necesites un receptor con otras caracteriscas que permitan conectar mas altavoces, con doble salida HDMI, etc..., pero si Anthem tiene las caracteristicas que buscas en un receptor y tu prioridad es el sonido, no busques mas y dale una oportunidad.
Un saludo.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Lo tendre en cuenta el dia que cambie neo , si , pero haber si me gusta el tema , lo malo es quitar la tecnologia avanzada que me gusta tan bien mucho , juas saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
indirrana, veo por tus comentarios que tienes otro equipo.
Ese desplazamiento de los Frontales,etc,etc.
Para ti y los demas foreros os dejo este trailer, si todavia no la habeís visto que se prepare
el Sub o Subs, el audio es bestial.
Saludos para todos los compis.....
No Hemiutut, sólo tengo un equipo: ojalá! Lo que he hecho es abrir un poco las Chario. Son unas cajas que para colocarlas tienen su intríngulis. A las mayoría de las Chario, parece ser que por como están hechos los puntos de corte y tal, les pasa que según las pongas la escena cambia una barbaridad.
Como sé que te gusta todo esto te dejo un enlace con una discusión sobre Chario:
http://www.audioplanet.biz/t12190p60...-chario#313979
Un saludo
Ya me imagino indirrana que tienes el mismo equipo, te lo decia porque con
los cambios hechos con los Frontales,tweeter del Central,etc,etc, has notado
un cambio espectacular en el sonido, por eso te decia que tienes
otro equipo.
Miraré ese enlace que has puesto.
Saludos.
EXACTO, nunca llego a producirse nunca se vio nada que no fuera una "maqueta" funcional. Se deshecho porque no veian mercado (ya habia crisis) para un ampli del precio que tenia marcado ese. Tal y como comentas las prestaciones del ARC son las mismas en el MRX300 o en el previo "V2", si es lo que necesitas o lo que quieres (el ARC) no tienes necesidad de invertir mas,
YO soy de los que se quitó un previo de 5000€ de PVPR para poner un MRX300 en casa...cierto, he perdido radio por internet, conexionado, pijadas sonoras que entretienen un rato y demas parafernalia, pero es que personalmente no lo hecho de menos. Mantengo mis etapas y en 9 años de altavoces que llevo...nunca sonó mejor ;-).
Que guste y no haya alternativa para determinados aficionados al Cine y la Musica (hablo de ANTHEM y su ARC) no es extraño, pero no por chuleria, es simple y llanamente una herramienta PROFESIONAL embarcada en maquinas de consumo domestico. Son rubustas, el proceso de fabricacion y diseño es totalmente "PRO" (hay gente a la que le parecen horrorosos y no les puedo discutir eso) pero si los abres TAMBIEN sin distintos, cada cosa en su sitio y soldaduras distintas a las de los productos "en cadena".
A disfrutar señores!
buen dia!
De Pamplona
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum