Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
1) Qué tipo de cataclismo personal?
2) Afectará solo a los que tienen prejuicios sobre H3 o tus opiniones?
3) Los que depongan su actitud aquí y ahora se salvarán?
Tres respuestas quiero :?
Os tomáis las cosas como os interesa. Lo que quiero decir es que veo tanta, tanta incredulidad sobre lo del H3, que si se publicara un dia oficialmente su existencia la mayoría de los foreros que están aqui se morírian de la sorpresa. Porque habría tal rotura de esquemas mentales que toda su vida se les iría abajo. Y sino, pensadlo. De hecho, como ya dije, espero que esto del H3 no sea cierto, porque como lo sea, aparte del cataclismo físico que nos llegaría al planeta entero, muchos antes de que nos empezara a afectar ya estarían muy muy tocados a nivel personal. Y es que la rotura de prejuicios puede ser devastadora. Ahora, que de esto algunos de vosotros saquéis el tema del sectarismo etc, es cosa vuestra (y además, es lo que realmente os interesa). Pareciera que estáis a la mínima para saltar al cuello y dejar en ridículo al personal que no piensa como vosotros. Seguid, seguid asi , que muchos de vosotros os estáis definiendo de maravilla.
Cita:
Y si no pasa nada y llegamos normales al 2015, qué te pasará a tí, majete? Porque se derrumbaran todas tus estructuras mentales...o a lo mejor ya estás metido en otra historia nueva! Otra cuestión: tendrías que leerte desde fuera, de verdad...ni ITHIX te hubiera creído...
Si llega el 2015 y no pasa nada, estaría a la expectativa. No vaya a ser que nuestro "amigo" H3 haya tenido algún retraso. Y de hecho ojala explote y no nos afecte. Porque esa es otra posibilidad al absorver tanta y tanta energía. Si no acontece y todo es mentira respiraré aliviado, Al fin y al cabo, no es información mia, sino de otra fuentes. La diferencia es que yo no lo descarto porque no hay pruebas para descartarlo. Pero agunos de vosotors...¡ayyyyy! qué bofetada os llevaríais si fuera verdad....
Y si esas informaciones fueran ciertas (y no he dicho y si tuviera razón) que Dios nos ampare a todos/as. Tranquilo, que no me alegraría en absoluto.
Y sigo viendo que aqui muchos piden documentación y más documentación. ¿No he dejado ya muy claro que mucha de esta información ahora mismo NO SE PUEDE DEMOSTRAR sencillamente porque se trtan de informaciones alternativas que de momento no vislumbramos? ¿Y no he dejado ya muy claro que no todas las informaciones veraces tienen que pasar por el laboratorio. ¡Que existe vida más alla del racionalismo señores!
Saludos!
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Ya, ...el H3! :mmmh
Bueno, ya podria pasar, ya, ... :mmmh
...pero se trata de una afirmación totalmente gratuita, porque careces de cualquier dato que te conduzca a esa deducción.
Es como si yo dijera: Dentro de 5 minutos llamará a tu puerta un negrata senegalés que te dará pol culo y verás la lus.
Hombre, ...a ver, ...estrictamente, ......imposible, imposible, ...no es. Digamos que es muy dificil y que es muy improbable, pero, ...podria ser! No existe demostración científica que eche por tierra esta afirmación. Al menos durante 5 minutos.
Y también ruego a Dios que mejor no le pase a nadie, porque tiene que ser jodido de veras.
"HOY RIEN. MAÑANA LLORARÁN"
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
¡ayyyyy! qué bofetada os llevaríais si fuera verdad....
Si fuera verdad se llevarían algo peor que una bofetada!!!
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Y lo peor es que si todo es verdad nadie podrá acceder al foro y decir "joder teluc, tenias razón".
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Teluc, siendote sincero, a mí lo que me "molesta" (dicho entre comillas porque no me molesta, sino que no me gusta porque no te mojas directamente) es que tu opinión no la expones directamente en ningún momento. No para atacarte (ni muchísimo menos) sino para saber cómo y por dónde entrarte de manera directa, honesta y seria.
Y, ¿por qué te digo esto? pues porque me recuerdas enormemente a un tipo muy concreto de usuario de foros. Expones, lanzas, pero no te mojas personalmente y eso hace que un hilo en muchos casos se convierta en coraza de defensa por tu parte (ya que otros intentan sacar que eres un freak peligroso) y alientas el ataque del contrario por eso mismo, porque juegas con datos externos y con la dialéctica. Mi opinión es.
Como elucubración, teoría o lo que quieras yo te puedo poner una que no sería otra, yo que sé, que el hombre vino de unos habitantes humanos de Marte que "emigraron", pero decidieron que como raza se debía empezar de cero para no provocar lo que sucedió en su planeta. Yo que sé, para esto tampoco hay refutación posible. Pero como no la hay para que la almeja venga del ratón o, si vamos a hechos científicos, no hay refutación práctica de que una masa superior a la de un fotón en su momento partícula pueda alcanzar velocidades iguales a la de la luz.
Con todo esto te digo que si lo que quieres es exponerlo (tu punto de vista) y punto, vale, aceptado queda. Pero si lo que deseas es abrir un debate o un diálogo, no ya para convencer, sino para enriquecer, no te puedes estar escudando en datos ajenos (y sesgados, perdona que te lo diga) y aferrarte a ellos criticando al resto de hacer lo propio (no los ataques, sino las exposiciones más o menos razonadas y que buscan el debate).
Aparte de esto, y yendo a tus mensajes:
He dicho que sesgados porque en la lista de nombres que has puesto has obviado su tiempo y creencias religiosas. Parecerá una tontería, pero ni es lo mismo en conocimiento un astrólogo de 1790 que un astrónomo de 2005. Ni es lo mismo un genetista católico que uno anglicano. Tampoco es lo mismo un darwinista que un sintetista o la evolución en una población a la de una especie o subespecie. Es que lo limitas a alguien conocido (y muy modificado su pensamiento con el tiempo) para decir que no se puede explicar todo lo que especificas.
Darwin con todos mis respetos es historia, fundamental, pero historia. Y sus postulados y teorías han evolucionado y se han ido transformando con el tiempo y adaptando al nivel de conocimeinto actual.
Es decir, que dudes de la evolución del hombre porque falta algo entre medias tiene un pase, pero que te apoyes en que no se puede refutar lo que dices... no, o por lo menos es más que discutible. Aparte de la evolución por desuso, variación, aislamiento, etc. Es decir, que parece que siguen un ciclo inmutable y ADAPTATIVO, hace ya unos cuantos añitos que se defiende la evolución expontánea, esto es, una mutación no ligera o adaptativa, sino una medianamente severa o trocncal que promueve un salto cuantitativo y da ventaja a una subespecie o especie sobre otra. Y este punto, te repito, lo has obviado totalmente de tu exposición, como si no existiera tal hecho. Para mí eso es exponer datos sesgadamente o jugar con ventaja si lo prefieres en el caso que nuestro interlocutor desconozca tales datos o no pueda acceder a ellos.
Y por dar listas... pues te puedo aportar una en el caso de genética y evolución para recabar más datos:
Mendel.
Weismann.
De Vries.
Bateson.
Pearson.
Morgan.
Johannsen.
Fisher.
Haldane.
Punnet.
Goldschmidt.
Meise.
Mayr.
Huxley.
Hardy.
Weimberg.
Chetverikov.
Wright.
Dobzhansky.
Darwin.
A través de ellos las distintas teorías de la evolución, nunca mejor dicho, han evolucionado, unos por sus estudios, otros por sus pruebas de laboratorio, unos reafirmando anteriores puntos de vista, otros poniéndolos en duda e incluso otros refutando según que partes de otros autores.
Pero bueno, es más simple, tanto como poner en google darwinismo evolución y especie y tendrás muchos sitios por los que empezar.
Sobre el planeta: mira, para mí si un autor dice que "aparece" (toma ya, de la nada imagino que no), que se sitúa en una órbita (por lo tanto girando torno a algo específico) entre dos planetas (y muy cercanos encima) unido a su inmensa fuerza gravitacional, capaz de absorver energía y materia y que cupiese la posibilidad de que estallase y no nos diésemos cuenta... vamos, yo le refuto a él, y demuéstreme alguien que no tengo yo razón.
Como lo de que sea un fenómeno desconocido para el hombre y que se pueda equivocar con un agujero negro. Con lo infinito/finito que es el universo (o los n universos) que dé la puñetera casualidad de que ocurra justo en nuestra puerta... tela marinera.
Es como cuando se dice que no es posible la existencia de vida fuera de la Tierra. Manda webos, y resulta que un pedrusco del planeta vecino parece que tiene restos de lo que sólo podía existir en nuestra casita.
Por cierto, para terminar, un objeto tan cercano y con semejante fuerza gravitatoria no es que impepinablemente afectaría a nuestro campo magnético y se le podría descubrir, sino que afectaría incluso al campo magnético de Sol y al lanzamiento de material y gases desde el mismo. Es decir, indetectable... no lo creo.
Y lo de las conspiraciones del silencio hoy en día no es sostenible en un caso como el que expones. Infinidad de Universidades, instituciones privadas y gobiernos (de muy distinto signo) usan instalaciones de vigilancia del cielo (magnéticas, energéticas, de radiación, visuales y audibles). Leñe, si incluso el Vaticano, los ortodoxos, musulmanes y los ateos tienen acceso a todo esto.
Pero bueno, si no se puede refutar estamos en lo mismo ¿o no?
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Lo peligroso no es abrir nuevos caminos, sino adoptarlos como dogma de fe sin la más mínima prueba palpable de su validez, despreciando al tiempo teorías que los contradicen mucho más contrastadas. Solo por que nos gusta más esa explicación.
Y el colmo de los colmos: si la realidad no nos gusta, la adaptamos a lo que debiera ser para que nos encajen las piezas. :doh
Y de todo esto, hay un rato en este hilo.
Manu1oo1
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Teóricamente "acercando" los puntos de partida y destino al curvarlo. Claro que nadie ha comprobado aún que pasaría "saliéndonos" del espacio curvado para emprender esa divertida travesía... :juas
En fin, como ese tipo de elucubraciones también posibilitaría teóricamente los viajes temporales, niego la mayor. Jamás se logrará. Y la prueba está en que no estamos invadidos de turistas procedentes del futuro. L)
Manu1oo1
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
Iniciado por Manu1001
Teóricamente "acercando" los puntos de partida y destino al curvarlo. Claro que nadie ha comprobado aún que pasaría "saliéndonos" del espacio curvado para emprender esa divertida travesía... :juas
Mi pregunta iba por ahí ;-), como salimos sin inventarnos una dimensión?
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
Iniciado por Manu1001
Teóricamente "acercando" los puntos de partida y destino al curvarlo. Claro que nadie ha comprobado aún que pasaría "saliéndonos" del espacio curvado para emprender esa divertida travesía... :juas
En fin, como ese tipo de elucubraciones también posibilitaría teóricamente los viajes temporales, niego la mayor. Jamás se logrará. Y la prueba está en que no estamos invadidos de turistas procedentes del futuro. L)
Manu1oo1
Vale, tu niegas la mayor y dices que jamas se lograra. Yo niego tu negacion y ademas digo que tu suposicion es igual de aventurada que la mia. Y añado que no tiene porque pasar nada porque curvando tu espacio sencillamente lo que ocurre es que vas por otro espacio. En una pobre adecuacion tridimensional, una recta es posible en un espacio no euclideo y no implica cambios en la materia o la energia tal como la conocemos.
Salu2!
Corrijo: es posible una recta euclidea que una con menor recorrido dos puntos de un espacio 3D cuando nuestro recorrido original se da en una recta euclidea diferente. Suponiendo que el espacio tiempo es Kerf n y nosotros tenemos una vision Kerf n-1 del mismo, lo cual es mucho suponer.
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
y que su existencia define particulas viajando hacia atras en.. el tiempo.
Vuelvo a negar la mayor... :P
Manu1oo1
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
Iniciado por Ferenczyg
[...]Y añado que no tiene porque pasar nada porque curvando tu espacio sencillamente lo que ocurre es que vas por otro espacio. En una pobre adecuacion tridimensional, una recta es posible en un espacio no euclideo y no implica cambios en la materia o la energia tal como la conocemos.
¿que otro espacio?
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
La explicación es más sencilla que todo eso. :) Si suponemos que algún dia se conseguirá curvar el espacio-tiempo (o procedimiento similar), y viajar no solo en la distancia, sino en el reloj... ¿por qué no hemos recibido ni una sola visita de habitantes del futuro? Si el tiempo es infinito, debería haber infinitas incidencias... y no se conoce ninguna.
Y eso no implica la imposibilidad teórica, quede claro... A lo peor es que estamos abocados a destuirnos antes de alcanzar tales metas. Quien sabe.
Deprimente es un rato, desde luego... :D
Manu1oo1
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
Iniciado por Lidenbrock
Cita:
Iniciado por Ferenczyg
[...]Y añado que no tiene porque pasar nada porque curvando tu espacio sencillamente lo que ocurre es que vas por otro espacio. En una pobre adecuacion tridimensional, una recta es posible en un espacio no euclideo y no implica cambios en la materia o la energia tal como la conocemos.
¿que otro espacio?
Vale, hagamos un simil 3D (insisto que pobre)
Si tu estas en un plano no euclideo (o sea, que no es plano, toma ya) tu recta AB puede ser, a la vez que recta para ti, mas larga que una recta que vaya de A a B por otro plano que es menos curvo, pero que tambien es euclideo y vive en 3D. En un limite la distancia mas corta sera la recta, pero tu recta tambien es recta para ti, solo que mas larga. Has recorrido el mismo espacio 3D solo que por otro camino 2D diferente al mio. A eso me referia con que es el mismo espacio.
Por otro lado Manu, el hecho de la no existencia de pruebas documentales de visitas del futuro es, en el ambito de esta discusion, solo una manera de interpretar las cosas. Si tomamos la aproximacion de que el desconocimiento se rellena mediante explicaciones teologicas o sobrenaturales, cojo tus faltas de visitas las meto en la batidora, le pongo curry y te las devuelvo como apariciones marianas, carros de fuego, angeles, visitantes de dormitorio, encuentros en la tercera fase y premoniciones.
Por otro lado Jean luc.. eso se llama dribling y se hace en el futbol.. yo me pongo a hablar de supercuerdas y tu no quieres pasar mas alla de Zefram Cochrane. No se vale :martillo
Salu2!
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Cita:
Iniciado por Teluc
¡Que existe vida más alla del racionalismo señores!
... yo no descarto que lo de mi sobrepeso sea fruto de una inducción extraterrestre. Lo que dice la endocrina de que comer como un cerdo y moverme menos que las zapatillas de deporte de la Duquesa de Alba no es más que una negación de otras formas de pensamiento ampliamente acreditadas en internet....
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Yo repito lo que he dicho en varios post: todo el mundo tiene derecho a opinar, pero nadie a imponer su opinión.
Si en el 2012 se acaba el mundo, pues nos oremos a tomar por culo todos. Y si no, y seguimos aquí, pues nos pitorrearemos de Teluc como cientos de personas se pitorrearían de las docenas de personas que en los foros juraron que en el 2000 habría un apocalipsis informatico...
El que intentes imponer tu opinión no te da la razón. Ni siquiera que tú lo CREAS ciegamente te da derecho a llamar ignorante a alguien que no comparte tus creencias. ¿Y en el 2012, donde quedará el fin del mundo) pues arrinconado con las super conspiraciones del Gobierno, las mega conspiraciones para ocultar a los ciudadanos la existencia de extraterrestres y las armas de destrucción masiva. Si es que siempre estamos con alguna historia... y lo peor no es que lo creas, es que dices que tienes pruebas, pero en la mayoría de las ocasiones (no en todas, ¿eh?) tu única prueba ha sido tu fe y tu creencia de que llevas razón siempre. Perdóname, que soy un ignorante en estos temas, pero es que me repatea que uses siempre la misma prueba y "documentacion" (el que tú te crea tus teorías) en TANTAS y tantas cosas...
Re: Año 2012: ¿una fecha clave?
Kores ha dado en el clavo: ¿Qué sentido tiene mandar a la otra punta de la galaxia un montón de kilos de grasa, proteinas,etc?
¿Tendremos algún día la capacidad tecnológica para emular nuestra conciencia, o crear un clon de la misma que pueda viajar por el espacio como mera información, quien sabe si a mayor velocidad que la luz al prescindir de la materia, y reportarnos a la vuelta la misma información que si hubiesemos ido físicamente?
Viajar físicamente parecería absurdo y curvar el espacio sería matar moscas a cañonazos(en caso de que tal cosa fuese posible).
Pd: lo digo por divagar un poco, estoy disfrutando mucho con este hilo .Gracias Teluc)