Teluc, yo casi te recomendaria que te abstuvieras de dar cifras y magnitudes en tus teorias. Más que nada para que no quedes tanto en evidencia, hombre.


Por otra parte, admiro tu facilidad de saltar entre los tiempos "potencial" y "presente".
Empiezas una frase diciendo que tal planeta "podria existir" y la acabas diciendo que "está en tal sitio".


Un ejemplo de tus "teorías". Escribiste:

Por ejemplo, hace ya veinte años el jefe científico del proyecto IRAS (Infrared Astronomical Satellite), Gerry Neugebauer, dijo textualmente: "El telescopio orbital ha detectado en la dirección de la constelación de Orión un cuerpo tan grande como Júpiter y posiblemente tan cercano a la Tierra como para considerarlo parte del Sistema Solar. Todo lo que puedo agregar es que no sabemos qué es".
Aquí tienes tu objeto desconocido "en la dirección de Orion".

BN: el Objeto Becklin--Neugebauer:

Este objeto, una fuente de intensa radiación infrarroja asociada con una nube de polvo que rodea a una estrella formada recientemente en la Nebulosa de Orión, fue descubierto en 1966 por Eric Becklin y Gerry Neugebauer del Instituto de Tecnología de California.

El objeto Becklin-Neugebauer, o BN como es llamado comúnmente, tiene un tamaño aproximadamente igual al del sistema solar, una temperatura superficial de unos 700 grados Kelvin y esconde dentro de él una estrella luminosa de unas 15 masas solares y una temperatura superficial de aproximadamente 26.000 grados Kelvin. Es el objeto más brillante del cielo (aparte del Sol) en las longitudes de onda de menos de 10 micrones.


O sea, no está cerca "en la dirección de la constelación de Orión", sino EN LA NEBULOSA DE ORION, ...a 1500 años luz!!!

Teluc, vale ya de chorradas, coño. Moléstate en documentarte mejor.