Anda, Teluc, no toques las narices con Verne:

* Submarino: Antes de escribir Veinte mil leguas de viaje submarino, ya existía un prototipo de submarino. El inventor británico Robert Fulton presentó el Nautilus (que tenía el mismo nombre que en la novela verniana) a finales del siglo XVIII al Directorio de París.
* Viaje en globo: El primer viaje en globo que cubría una gran distancia se llevó a cabo algunos años después de que Verne había escrito su Cinco semanas en globo, pero antes de eso, se habían hecho, en globo, viajes de cientos de millas.
* Fax: Mucho antes de que Verne escribiese París en el siglo XX ya existía un fax. Debemos el desarrollo de este tipo de máquina a Alexander Bain, un inventor escocés al cual se le dio una patente por su creación en el año 1843. El concepto original en el cual se basó Bain para construir su máquina es aún la base para el diseño de los modernos telefax.
* Helicóptero: Antes de escribir Robur el conquistador, Verne había conocido a los ingenieros Gabriel de la Landelle y Gustave Ponton d'Amecourt, miembros de un club aeronáutico fundado por Nadar. Por esa época, Ponton d'Amecourt había creado un modelo de máquina que era muy similar al Albatros pilotado por Robur.
* Viajes espacial e interplanetario: No hay viaje interplanetario en Héctor Servadac, debido a que los viajeros no visitan otros planetas. También, Cyrano de Bergerac entre otros, describió, en uno de sus libros, el viaje por el espacio usando un cohete.
* Motor eléctrico: La electricidad se descubrió en el siglo XVIII y fue descrita ampliamente en textos de ficción. El primer motor eléctrico fue fabricado por Michael Faraday en 1821.
* Proyecto Apolo que llevó a los primeros hombres a la Luna en 1969: En De la Tierra a la Luna y Alrededor de la Luna, el autor francés describe un vuelo alrededor de la Luna usando una bala de cañón como medio de transporte, pero muchos otros lo precedieron. Murtagh McDermott en "Un viaje a la Luna" (1728) y Achilles Eyraud en 1865 en "Un viaje a Venus" ambos con un cohete.
* La vida de Adolf Hitler: La descripción de Herr Schultze en Los quinientos millones de la Begún guarda un parecido asombroso con Adolf Hitler. Sin embargo, cuánto pudo haber sido concebido por André Laurie? Se conoce que fue André quien escribió el manuscrito original y que luego Verne lo modificó.