Teluc, otra pregunta y sin acritud que estoy prestando atención. Los fundamentos teóricos de todo esto...se basan en algo más que las "profecías" de muchos pueblos antiguos? Yo no digo que los mayas no fueran una civilización sabia, muy sabia...pero como pudieron saber lo del planeta que había pasado por aquí hace millones de años, y que la luna era un desprendimiento de la tierra?
Saber está claro que lo sabían. (No lo de la luna) .De hecho, te daré algunos datos más que cualquiera puede atestiguar: Muy sorprendentemente, el calendario Maya comienza en unas fechas muy anteriores a la existencia de la propia civilización Maya. Concretamente el 13 de agosto del 3114 adC. cuando hoy en dia la fecha más aceptada del inicio de la civilización Maya (periodo pre-clásico) es en el año 1000 adC.Y fijémonos también que el "Popol Vuh", uno de los pocos libros mayas conservados, cita: "Y allí había muchos seres humanos oscuros y claros, humanos de muy variada condición, humanos de múltiples lenguas, era admirable oírles". Esto es excepcional porque los mayas desconocían la existencia de hombres blancos y negros: el descubrimiento de América Central fue posterior a la escritura del Popol Vuh.

Y también podemos hablar de que en la ciudad Maya de Palenque se descubrieron ciclos mensuales de hasta 1.247.653 años. Y por no citar ya más, decir por último que el texto más antiguo acerca de Teotihuacan nos dice que los “dioses” se reunieron allí para celebrar consejo sobre los hombres ¡mucho antes de que apareciera el homo sapiens! ¿Cómo lo explicamos? pues preguntemos a los propios Mayas; según ellos, fueron sus "Dioses" que bajaron donde los hombres y les dieron ese conocimiento. "Dioses" que iban en "escudos voladores" y que sabían absolutamente todo.

En todas las culturas antiguas se habla de "Dioses" que instruyen a los hombres y que se desplazan en "Dragones", "escudos voladores", "Vimanas", "carros de fuego" ...etc.

Y hoy en dia hablamos de Ovnis. En definitiva, fueron conocimientos cedidos, no de ellos.

Saludos!