https://www.youtube.com/watch?v=_q-TBT_DjAw
https://www.youtube.com/watch?v=SGYvVwwgZI8
Versión para imprimir
Je, je... los vi el otro día.
Creo que Usero está más atinado desgranando el film en esta ocasión. Payán se va más por las ramas...
La he visto este fin de semana y me ha gustado mucho (y eso que a mí Ex-Machina me gustó sólo a medias). Creo que en esta ocasión Garland sabe encontrar el equilibrio entre lo que muestra y lo que sugiere, los actores están todos muy afinados y la historia te atrapa en todo momento.
No coincido con la gente que dice que no se entiende, creo que la película no lo da todo machacado, te pide algo de concentración. Pero se entiende bien.
Bueno, en lo que respecta a la construcción de personajes tenemos puntos de vista diferentes, lo cual es muy sano: no me gustan las opiniones unánimes con respecto a cualquier película, por muy lograda que esté. De hecho creo que es algo perjudicial para su recorrido.
Por lo demás, que yo califique a Aniquilación como pretenciosa no es algo malo en sí mismo. Hay muchas películas pretenciosas que están entre mis favoritas. Sí que es cierto que pienso que su ambición excede un tanto a sus logros, pero al mismo tiempo he querido recalcar, y espero haberme expresado bien al respecto, que me parece una película irregular pero estimable y sobre todo valiente. Valiente en los tiempos que corren, claro, y en esto coincido con tu reflexión: en los años 60, 2001 (ejemplo socorrido pero muy eficaz) se estrenaba a lo grande; varias décadas después, un gran estudio considera que Aniquilación, una cinta más accesible a priori para el gran público, es "demasiado" intelectual y, por ello, vende a Netflix su distribución en el grueso del planeta. Tal circunstancia invita a la reflexión, y esta es desoladora. Podemos hablar realmente de aniquilación, concretamente de neuronas.
He querido incluir también en mi escrito una pullita (no es la primera) a la crítica estadounidense, acostumbrada desde hace un tiempo a vendernos alpaca a precio de plata en ciertas superproducciones. De ahí que considere que cabe exigir bastante más a las mencionadas superproducciones (por todo el ruido generado) que a un film más modesto (en cuanto a presupuesto y bombo mediático se refiere) como el film de Garland. Un saludo.
No es una película perfecta, desde luego (como muchas de las pelis de ciencia ficción de los últimos cuarenta años, por otra parte), pero tiene elementos fascinantes que la elevan muy por encima de otros films del género. Me sorprende de hecho un poco la furibunda recepción de mucha gente en la redes (bueno, en realidad no me sorprende en absoluto :P), tachando el film de coñazo insufrible y de ser muy simple en los temas que expone. Puedo entender que muchos se sientan frustrados porque la película esté construida de tal forma que sacrifique en cierta manera la verosimilitud de ciertas situaciones en aras del subtexto y la metáfora:
Spoiler:
Pero a mi, como amante de la ciencia ficción literaria y cinematográfica es algo que me encanta y agradezco enormemente, no ya porque me remite a tiempos pretéritos donde eso era norma en las películas (solo hay que ver el cine de los sesenta y setenta al respecto), sino porque nos revela un cineasta dispuesto a aunar eso en un producto de tintes comerciales para el gran público, y eso es realmente destacable... es una pena que ese gran público parezca ya no existir.
He visto muchos vídeos que intentan explicar el final de la peli, como si esto tendría que tener un final cerrado si o si... y no tiene porque: el final es deliberadamente ambiguo, y esa es la gracia de la película. El no saber que pasará después. En cuanto al subtexto del film, me parece bastante rico y evocador. Este vídeo que he visto colgado en el facebook del autor de la novela hace un repaso simple pero exhaustivo, no solo de los temas del film, sino comparándolos con la novela:
https://www.youtube.com/watch?v=zy5TsNHlSDU
Y sí, expuestos así no parecen muy complicados, pero es la forma en que están visualizados en la peli lo que les hace realmente estimulantes. En ello ayuda sobremanera la banda sonora, fusionada con las imágenes como hacia tiempo que no veía. Todo el tema final, con esos sonidos electrónicos imitando...
Spoiler:
es bastante alucinante, y acompaña a las imágenes de maravilla:
https://www.youtube.com/watch?v=D_GECgGVarY
Y no sigo que me embalo :cuniao En definitiva, un buen film que merecía un trato mejor del que le ha propiciado su distribuidora... al menos lo hemos podido ver. Eso es mucho más que otras pelis interesantes que ni siquiera se estrenan en nuestro país...
Un saludo.
Skydance, a través de Vision Film Entertainment, estrenará el film en China a mediados de abril (el último de los tres países en que se podrá ver en cines):
https://www.forbes.com/sites/scottme.../#346f45c77f8b
... y aquí, una interesante entrevista con Andrew Whitehurst, el supervisor del VFX del film para Double Negative, y unos ejemplos de frames, antes y después de los efectos:
http://www.artofvfx.com/annihilation...uble-negative/
Spoiler:
Un saludo.
Al fin la he podido ver esta tarde, y me ha parecido una maravilla. Sci-Fi profunda, interesante, de esas que dejan eco para debate y posterior reflexión.
Es evidente que no esta pensada para todos los públicos. Alex Garland ya dejo señales de su talento con Ex-Machina y aquí sigue por el mismo camino, autor muy a tener en cuenta para el futuro del genero. Me sigue dando pena, y ahora mas una vez vista, que Paramount (estudio que cada dia va a peor) vendiera los derechos a Netflix por las dudas económicas sobre si iba a hacer taquilla. Como compañía están en su derecho porque quieren principalmente recuperar su inversión, y es cierto que es una película que no arrastra a masas a las salas, pero es una lastima que no arriesguen mas con productos asi, porque son de los que tienen que verse en pantalla grande.
Potencia visual tiene de sobras, asi como un argumento interesante, una banda sonora bastante ecléctica y que deja atrapado, y como no, actuaciones fenomenales por parte de todo el casting, sobretodo de su protagonista, una Natalie Portman que como (casi) siempre, esta espectacular como Lena.
Tambien soy de los que ha entendido el final a la primera, en todo caso el debate lo sugiere sobre el argumento de la propuesta en si, pero el como acaba y lo que ocurre, se explican solos.
Espero que haya suerte y podamos verla editada en BD por nuestros lares, porque es una gran película.
Fotos de los animatronics hechos para la película. La verdad es que el primero es alucinante:
Spoiler:
Por cierto, leo por ahí que Netflix ha tenido que cambiar recientemente la copia streaming para la película. Al parecer el master anterior tenía un problema con el Tone Mapping y el HDR, que oscurecía la imagen demasiado. Ahora la calidad ha mejorado.
Desventajas del video bajo demanda. Ojalá saquen una edición física en USA en condiciones. Creo que la fotografía del film lo merece.
Un saludo.
La vi hace un tiempo ya y sigo dándole vueltas. Me ha pasado lo mismo que con "Ex-machina", que nada más verla, tuve ganas de repetir. Me parece tremendo lo que han hecho con ésta película, no verla en salas es una lástima.
A mí me cuesta encontrarle defectos, imaginad si me ha fascinado. Coincido con otro forero (perdón ahora, no recuerdo quién era :cortina) en que la escena dees quizás el único punto que logró sacarme un pelín de la película porque noto que no está "bien" explicado (en el sentido de sacarle partido a la escena, quiero decir, porque se entiende). El resto me parece impecable.Spoiler:
Para mí el guión sí está muy bien, plantea muchos temas interesantes y te deja espacio para que los saborees y desgranes por ti mismo.
Me encanta su ritmo pausado, de hecho, la primera hora me parece perfecta. Es curioso, hay personas a las que les pasa al revés, y otro forero ha dicho lo mismo que yo, que la primera hora le encanta. Y es que logra crear una incógnita desde el primer instante que se sostiene a lo largo de toda la película. Si bien es cierto que no todo es nuevo, que hemos visto cosas similares, también es cierto que la plasmación en imágenes ha sido un acierto enorme, igual que dejar huecos a la libre interpretación (o no tanto).
La parte final me parece muy arriesgada y valiente y logra crear sensaciones fuertísimas en el espectador. A mí me llegó a provocar miedo en algún instante, y eso me parece todo un acierto. Desasosiego, curiosidad, emoción... Un placer absoluto. Es más, la escena final me emocionó muchísimo y me parece uno de esos finales que no podré olvidar y a los que será un gustazo regresar en más de una ocasión.
Entiendo que no es para todo tipo de paladares y que se le puedan ver defectos, pero en mi caso, son cuatro cosas pequeñas que no me hacen desmerecer el resto y que me hacen posicionarla a la altura de su anterior obra, o incluso más arriba por su complejidad en ciertos aspectos.
Me encantan los trabajos de Garland. Ojalá su próximo proyecto tenga más suerte a nivel de proyección y distribución. No puede ser que yo viese su anterior obra en unos multicines y que éste proyecto, con la gran y famosa Portman, ni se haya llegado a estrenar por los dichosos problemas que surgieron.
Precísamente a ésta película no se le pueden poner tanto ésas pegas, puesto que desde el primer minuto te dicen que es unaSpoiler:
Y coincido contigo, siempre se le pueden buscar pegas a todo, el rollo es que dentro de lo que te planteen, exista una "coherencia" interna.
Lo dicho, MARAVILLA del género. Otro TRABAJAZO de Garland. Esperando lo próximo :globito.
Me encanta que te haya gustado, Campanilla :agradable
Es que cualquiera que sepa un poquito de guiones sabe que intentar explicar posibles incoherencias de forma expositiva a menudo no ayuda a la fluidez de la historia. La verosimilitud y las circunstancias de la expedición quedan esbozadas suficientemente en un par de líneas de diálogo de la psicóloga interpretada por Jason Leigh...
Spoiler:
Por lo que podemos suponer que tienen experiencia en el asunto y saben cuál es la forma efectiva de entrar, y que es lo pueden llevar o no a la misión. ¿Se podría explicar más detalladamente para que no hubiera ninguna duda? Probablemente, pero el director prefiere no hacerlo y dar las mínimas pistas para que sea verosímil. Dentro de la historia no es necesario, y de hecho funciona perfectamente.
Es que ese final es jodidamente MARAVILLOSO. Y lo es porque conjuga mensaje, subtexto, espectacularidad e intimismo a partes iguales. Sensorial y emocionalmente funciona como un reloj:
Spoiler:
Y todo ello con la ayuda de una banda sonora pegada a las imágenes como no había visto en tiempo:
https://www.twitter.com/jetfury/stat...21342552068097
Para mi, merece colocarse como uno de los finales más efectivos y arriesgados en una película de ciencia ficción en los últimos años. Ahí Garland está acertadisimo, y alabo a Rudin por apoyarle frente al cretino de Ellison. ¿Alguien se imagina el final de esta película con una gran escena de acción, en la que se viera todo verbalizado? Habría sido ridiculo...
Y si, hay que repetirlo mil veces si hace falta: es una vergüenza que esta peli no haya podido verse en cines fuera de EE.UU. Podrá ser muy entendible desde el punto de vista económico para el estudio... pero yo, como espectador, salgo perdiendo. Prefiero ver cien “Aniquilaciones” que media “Geostorm”, lo siento :cortina
Un saludo.
Sobre las incoherencias del guión hay que decir que la película se despreocupa por completo de la verosimilitud en el momento en que...
Spoiler:
Sobre una de las escenas más terroríficas de la película...
Spoiler:
... no me resisto a dejar este fragmento de "The pervert's guide to cinema" del inefable Zizek que explica perfectamente parte significado de la escena.
https://www.youtube.com/watch?v=ZdJJ_zbMctQ
Y, como no...
https://www.youtube.com/watch?v=jmLnpcUU6yw
Al hilo de esto, el propio Vandermeer ha comentado alguna vez que le parecía bastante divertido que la gente
Spoiler:
Viendo las imágenes, esto me hace recordar que la
Spoiler:
es puro homenaje a Solaris. De hecho hay un par de planos muy similares, con Portman levantándose y otro con solo los pies de Josie desapareciendo detrás de la vegetación.
Mezcla muy efectivamente lo onírico con lo real, y eso es muy difícil de hacer sin que el espectador se te pierda, sobre todo en una peli de estudio como esta...
Un saludo.
Pues para romper el mono tema:P, a mí no me ha gustado nada, me ha parecido un coñazo y me ha costado terminarla, la veo como una especieno sabría decir si es el ritmo porque para nada me molestan las películas lentas, diría que me gustan bastante más las películas narrativas que no explican hasta lo más absurdo, así que creo que simplemente no he conectado en ningún momento ni con la historia ni con los personajes. Yo no veo que haya problemas de contradicciones y tampoco soy de los que las están buscando constantemente, pero no me ha atrapado en ningún momento, es más, cuando "entran" para mí es cuando pierde todo el interés. Del director, me encantó y fascinó "Ex-Machina", pero esta...Spoiler:
Lo mismo digo :abrazo. Y me encanta la vidilla que le has dado al hilo con tus estupendas aportaciones :agradable.
Muy cierto :agradable. Exacto, en este caso además ayuda a mantener el misterio. Y realmente ves que el personaje de la psicóloga aporta datos al respecto y está como un pocoCita:
Es que cualquiera que sepa un poquito de guiones sabe que intentar explicar posibles incoherencias de forma expositiva a menudo no ayuda a la fluidez de la historia. La verosimilitud y las circunstancias de la expedición quedan esbozadas suficientemente en un par de líneas de diálogo de la psicóloga interpretada por Jason Leigh...
Spoiler:
Por lo que podemos suponer que tienen experiencia en el asunto y saben cuál es la forma efectiva de entrar, y que es lo pueden llevar o no a la misión. ¿Se podría explicar más detalladamente para que no hubiera ninguna duda? Probablemente, pero el director prefiere no hacerlo y dar las mínimas pistas para que sea verosímil. Dentro de la historia no es necesario, y de hecho funciona perfectamente.
Spoiler:
Totalmente de acuerdo :agradable.Cita:
Es que ese final es jodidamente MARAVILLOSO. Y lo es porque conjuga mensaje, subtexto, espectacularidad e intimismo a partes iguales. Sensorial y emocionalmente funciona como un reloj:
Spoiler:
Sí, la escena que comentas es perturbadora :cortina. Y preciosa a partes iguales :agradable. Y es una bonita manera de enlazar con la conversación final de PortmanSpoiler:
Acertadísima :agradable.Cita:
Y todo ello con la ayuda de una banda sonora pegada a las imágenes como no había visto en tiempo:
https://www.twitter.com/jetfury/stat...21342552068097
Totalmente de acuerdo. Es FASCINANTE. Además conjuga espectacuralidad visual en la parte previa y aspecto intimista en el final, como bien decías. El final es sencillamente PRECIOSO. Ese momento de...Cita:
Para mi, merece colocarse como uno de los finales más efectivos y arriesgados en una película de ciencia ficción en los últimos años. Ahí Garland está acertadisimo, y alabo a Rudin por apoyarle frente al cretino de Ellison. ¿Alguien se imagina el final de esta película con una gran escena de acción, en la que se viera todo verbalizado? Habría sido ridiculo...
Spoiler:
Lo repetiremos :gano. Lo mismo digo :agradable. Debería haber espacio para todo. Unos mínimos.Cita:
Y si, hay que repetirlo mil veces si hace falta: es una vergüenza que esta peli no haya podido verse en cines fuera de EE.UU. Podrá ser muy entendible desde el punto de vista económico para el estudio... pero yo, como espectador, salgo perdiendo. Prefiero ver cien “Aniquilaciones” que media “Geostorm”, lo siento :cortina
Muy interesante, gracias :agradable. Por cierto, debo decirte que me han encantado tus comentarios en el hilo respecto a la película :agradable. Estoy muy de acuerdo contigo en casi todo lo que has explicado estupendamente :).
A veces pasa. Pero es lo que dices, debe ser por el tema de "no conectar". A ver qué tal el próximo trabajo. A mí me encantan estas dos :agradable.
Gran artículo sobre el diseño de decorados en el film, obra de Michelle Day (que ya trabajó con Garland en Ex Machina):
http://www.setdecorators.org/?art=fi...m_ANNIHILATION
http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...nFgK8jX3S.jpeg
http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...4TePCuTO5.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...oP0r9XmuD.jpeg
http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...efWUb54JY.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...HyWjco5vE.jpeg
http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...sDPtW7jeT.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...9rJvMEWEv.jpeg
http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...BeQVEXXkX.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...YycVDSSTF.jpeg
http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...osDpbv1qe.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/cT3j9AmE...pGswWSN0D.jpeg
Poster para China:
http://www.hotflick.net/u/n/o7sisA1o...LUOUHYC8r.jpeg
La peli se estrena allí el próximo viernes...
Un saludo.
Aquí un vídeo genial sobre las referencias visuales de la película
https://vimeo.com/260721596
No se ve :|
No se qué pasa con los vídeos de Vimeo, que no se suelen ver en los posts, ni siquiera el enlace (a no ser que este metido como ruta http).
Un saludo.
Edit: Solo lo veo si doy a citar el mensaje...
Yo si lo veo, pero solo cuando activo Adobe Flash.
No esta mal, pero me faltan cosas, como el momento de recoger el cuchillo del agua. Ademas de que se podria citar algun plano incluso de Centauros del desierto.
¿Puede ser que la s de https es lo que no deja verlo de forma directa?
Tras verlo, me han entrado ganas de repasar The fountain (y a ver si me termino de ver lo que me queda de Tarkovski: Nostalgia y Sacrificio)
Saludos
'Annihilation' se estrena en China hoy con aviso parental incluido (el segundo de la historia de ese país en un estreno internacional, tras Logan):
http://www.ecns.cn/m/2018/04-13/299093.shtml
http://www.hotflick.net/u/n/lUlzsdXV...Oo7LbPO9m.jpegCita:
The new science fiction thriller "Annihilation" has become the second film with parental advisory warning ever to reach Chinese cinemas.
The Chinese distributor of the film, China Film Co., Ltd., released a parent warning poster and trailer Thursday, advising that children and teenagers under the age of 17 should be accompanied by a guardian. China Film Co. also notified all Chinese theaters about the parental advisory weeks ago.
The X-Men franchise film "Logan" was the first film ever screened in China with a similar parental advisory.
Un saludo.
Para los que no lo ven
https://vimeo.com/260721596
Un par de videos pertenecientes a los extras del Blu-Ray:
https://www.youtube.com/watch?v=rs8w1svW9sw
... y el otro en la página de Collider:
http://collider.com/annihilation-all...bonus-features
... y una nueva imagen “tras las cámaras”:
http://www.hotflick.net/u/n/Kjw6Zjm1...ukGXc9o3h.jpeg
Un saludo.
Alguien ha subido a YouTube los extras del Blu-ray... no creo que duren mucho:
*** editado por moderacion ***
Links eliminados. Por favor, respetemos lo de enlazar contenidos oficiales y protegidos por derechos de autor.