Pretenciosa como ella sola.
Versión para imprimir
Pretenciosa como ella sola.
Bueno, le has quitado lo de basura. Yo diría que estamos a un par de re-visionados de que te guste, compañero
:cuniao
:abrazo
:mparto :mparto Pues sí, así debía estar :agradable :abrazo.
La música es :dsmayo. Ya desde el incio tiene una fuerza enorme.Cita:
Y la música -tanto cómo compsición como en su aplicación, NO ES DE ESTE MUNDO.
Totalmente :encanto. Pues no, no lo conozco mucho. Aunque tengo un trabajo suyo para ver y escuchar próximamente: "The Half Life of Timofey Berezin". Eso sí, por ahora lo que he escuchado suyo, sin entender yo de la materia, me parece magnífico. No he visto la serie pero es una de las que tengo apuntadas para ver :agradable. Y respecto a la película, la veré en cuánto pueda. No me atrae especialmente, pero si me dices que la música es buena ya tengo un motivo para acercarme a ella :agradable.Cita:
Ya era maravillosa la paritura de un hombre soltero. Si no conoces más del compositor polaco -¿has visto la serie Penny Dreadful?- te recomemdaría que vieses/escuchases ROMEO Y JULIETA (2013).
.Cita:
Este hombre es un talentazo
Y como ha demostrado, le van perfectas las películas de Ford. Qué lástima que parece que no está actualmente rodando nada. O eso creo.
La película de Romeo & Julieta es un poco meh. Pero se ve que este hombre ha aprovechado la ocasión, en plan, !AH! ¡PUEDO PONERLE MUSICA A UNA TRAGEDIA ROMANTICA! ¡DE SHAKESPEARE! :lol
Campanilla, llevan juntos solo dos películas -el debut de Ford y esta- pero es que la música es tan buena y su importancia en la trama tan capital que yo ya lo doy como asociación fija. Quiero decir, si la próxima película de Ford no tiene música de este hombre me pondré muy triste. Pero dudo que eso ocurra , fíjate.
Creo que han conectado a un nivel especial, cómo Wright y Marianelli conectaron ya desde Orgullo y Prejuicio, su debut en cine.
Sí, si yo lo sé, pero bueno, que yo la "vendo" diciendo eso, que aunque sólo fuera por Firth y por Moore hay que verla. Pero sí, luego se podría hablar de Goode, Hoult, la musicaza, la fotografía preciosa de Grau (ese instante de la niña reflejada en un pulido suelo), el homenaje a Hitchcock, lo bien que se adapta la novela de Isherwood, el vestuario de principios de los 60 que embellece a todos los personajes...
Saludos
Cuando surgen ese tipo de conexiones, es precioso ver cómo van desarrollándose ambos talentos conjuntamente.
Solo vengo para decir que es la mejor película de la década.
Venga, nos vemos.:aprende
La he visto por curiosidad, porque fue mencionada bastantes veces en el hilo con las listas de esta pasada década. Tiene algunos aspectos interesantes pero dista de ser una gran película. La novela dentro del film me parece, con perdón, una chorrada, y el aspecto intertextual entre los dos niveles de realidad de la historia tiene algunos detalles sugerentes pero en general oscila entre lo que es bastante obvio y lo que no viene a cuento de nada:Spoiler:
No sé, creo que es una película algo pretenciosa para querer contar una historia en el fondo tan rudimentaria, y no me casa la pretendida sofisticación y estilización de imagen y decorados (aunque a nivel de puesta en escena la película tampoco tiene mucho de especial, montaje aparte quizás) con lo rudimentario de otros aspectos que escribo en spoiler:Spoiler:
No es que sea mala, diría que es interesante y a la vez limitada (o fallida), pero en cualquier caso un tanto sobrevalorada.
La novela es muy buena, las cosas que cambian para adaptarla al cine la empeoran, pero la película esta filmada con gusto. No se que me hubiera pasado sin haber leido antes el libro...igual que perdida de fincher o la lista de Schindler. Leyendo el libro antes ya no me gusto tanto la peli.
Mañana estrenamos análisis de la peli, por si queréis uniros... :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=IJrCjJ77chU