Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)........................ 9


Mi comentario:

Recién terminado el visionado de la nueva cinta fantástica de la Warner Bros titulada 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' en dos dimensiones, pero que visualmente y en el aspecto sonoro me ha parecido magnífica. Por el título podría tratarse de una versión Pokemon durante mediados de los años 20, pero nada que ver. Bueno, ahora fuera bromas, el film que nos ocupa está basado en la nueva novela homónima de la creadora del mundo mágico de Harry Potter y compañía, la escritora J.K. Rowling. Está dirigido por David Yates que, tras la floja carrera comercial de La leyenda de Tarzán estrenada hace algunos meses atrás, ha querido remontar con este film. Yates no es ningún novato en este mundo fantástico, fue realizador de varias entregas de Harry Potter, así que no le viene nada de nuevo.

El reparto lo encabeza el actor Eddie Redmayne (que interpretó magistralmente a Stephen Hawking en La teoría del todo (2014) dirigida por James Marsh) en la piel de un mago llamado Newt Scamander que llega a Nueva York en 1926 con la intención de escribir un libro de animales fantásticos, aunque la experiencia no le será tan fácil como se cree. Junto a él podemos ver, entre otros, a Katherine Waterston, Dan Fogler y Alison Sudol que le acompañarán en esta aventura bastante movidita y a Colin Farrell como un personaje que tiene más de una sorpresa preparada. No digo más, tenéis que verla y os llegaréis a sorprender. O no, mientras no os lo digan, por internet, con algún spoiler. Por cierto, que el actor que interpretará a Flash en una futura película del personaje The Flash para el cine, el joven Ezra Miller cuando hace acto de presencia, se come la pantalla. Con esto lo digo todo.

Este film me parece todo un festival de efectos visuales y sonoros, que si no la nominan en estos apartados es que algo está mal. No, de verdad, visualmente es una pasada, te quedas con la boca abierta ante todo lo que estás viendo. Se nota que han gastado su presupuesto con cabeza. Y me quito el sombrero ante un potento sonido. En el apartado de la música, se mantiene el tema principal de la saga Potter compuesto por el maestro John Williams, pero la partitura musical, en esta ocasión, ha ido a parar al notable James Newton Howard. Su música baña el film durante sus casi dos horas y cuarto de metraje, contando los créditos finales.

Se haya visto o no la saga del joven mago, uno puede ir sin miedo a ver esta "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos", sin duda se encontrará con una notable aventura. Lo bueno es que cuando se ha terminado, tienes ganas de más, no quieres que se acabe. Suerte que se espera una segunda entrega para dentro de unos años. Se la esperará con ilusión. Mi nota final es de 9/10.