Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 146

Tema: Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore, 2022, David Yates)

Ver modo hilado

  1. #11
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 10
    Mensajes
    474
    Agradecido
    1550 veces

    Predeterminado Re: Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore, 2022, David Yates)

    Cita Iniciado por alexpotterweb Ver mensaje
    Eso según tu criterio, pero yo no vi calidad de telefilm en ningún lado, ni siquiera del mejor que vendría siendo la miniserie Merlín. Y es que se nota que está hecha como lo que es y a la altura de la saga, pero retrocediendo al tono y los colores de la 1ª, pero lo que es Telefilm no te muestra efectos como los del final de la película, ni recrean ese pedazo Ministerio de magia y te lo digo habiendo visto El decimo reino, Merlin 1998, Blancanieves 2001 y la miniserie La Cenicienta. Es más, te lo voy a desglosar para que veas.

    Merlin1998 es una de las 2 miniseries que se atreven a mostrar castillos y efectos especiales, pero algunos efectos como el movimiento de Miranda Richardson como la dama del lago canta un poco.

    El décimo reino, la otra miniserie que se atreve con efectos especiales y guays, pero las setas mágicas y el anillo cantor..

    En fin, que ningún telefilm junta ese ministerio tan grande y tan bien recreado con Hogwarts, con efectos pequeños de magia, ni Grimuald Place y sus efectos especiales, ni la pelea Dumbledore VS Voldemort
    Cuando comento que "parecía un telefilm", no estoy diciendo que lo sea. Obviamente, la franquicia goza de medios y de más presupuesto que un telefilm, (como los que comentas), pero aún así, es la que tiene un look o acabado menos cinematográfico y más pobre de toda la franquicia del Mundo Mágico.

    La recreación del Ministerio de Magia, Grimmauld Place, etc, es debido a la magnifica labor de Stuart Craig como Diseñador de Producción en toda la franquicia, que es de lo mejorcito de la misma. Para mi deberían de haberle reconocido su trabajo cuando finalizaron las pelis de Potter con al menos una nominación a los Oscar, como Mejor Diseño de Producción.

    El look menos cinematográfico y más telefilmero viene por otros motivos:

    David Yates es un director principalmente de televisión, y su experiencia en films de alto presupuesto era nulo. Otro problema es el cambio de guionista. Steve Kloves había sido el guionista de los cuatro filmes anteriores, y por primera vez es sustituido (en este caso por Michael Goldenberg). Si a eso le unimos una banda sonora realizada por Nicholas Hooper, compositor limitado a series y documentales para televisión, y Mark Day, que hasta ese entonces sólo había sido editor de series televisivas, nos encontramos con un equipo sin apenas experiencia en cine y trabajando por primera vez en la saga. Se nota una barbaridad.

    La película se resiente en numerosos aspectos. A nivel visual parece una cinta más digital y telefilmera como comento que las anteriores, debido principalmente a una fotografía de tonos fríos y menor contraste que entregas previas. Y que la composición de planos de Yates aquí, es muy mala. (Como ya he comentado, en el tema de composición de planos, el director irá mejorando con las entregas posteriores que realice, pero aquí, se nota y mucho su casi nula experiencia.)

    El guion de Michael Goldenberg tiene un problema serio: la historia funciona como resumen sesgado e incoherente de la novela. No se preocupa por crear una estructura que encadene escenas de forma fluida y cohesiva. Intenta incluir todos los detalles relevantes del libro, pero no les da contexto, simplemente existen. Este error provoca que el espectador casual que no ha leído los libros se sienta confundido por detalles que no parecen aportar demasiado a la trama y a los que no se les da peso durante la cinta.

    La banda sonora es una composición demasiado ligera, carente de intensidad, e inferior a la de los maestros Williams y Doyle. La música es una pieza clave en una película, y Hooper realiza un mero acompañamiento musical insustancial que despoja al film de épica y emoción.

    Mark Day, es junto a Yates, lo peor de la franquicia.
    Como editor realiza transiciones bruscas entre escenas, breves insertos que no funcionan por no desarrollarlos en secuencias anteriores, elipsis que ocultan reacciones, (la hospitalización de Arthur Weasley, la forzada aparición de la Oclumancia, la charla Harry con Dumbledore al final hablando de la profecía), son algunos ejemplos del mal uso del montaje que en vez de dar unidad y transmitir emociones, provocan lo contrario.

    El clímax de la peli funciona más o menos en lo que a edición y dirección se refiere, con los enfrentamientos entre los mortífagos y la Orden del Fénix.
    La batalla está bien rodada, aunque algo corta y sin suficiente urgencia narrativa. El enfrentamiento entre Voldemort y Dumbledore deja una sensación similar. Un espectáculo demasiado breve.

    El CGI en la Orden de Fénix, en comparación con el de las otras películas, en muchos momentos es muy malo.
    Los centauros, por ejemplo, todos se ven con un CGI barato y muy falsos.


    Y el más cantoso y evidente, el peor CGI de la película es Grawp, el medio hermano gigante de Hagrid. Al mismo nivel que el Trol de la Piedra Filosofal. Y aquí estamos en 2007, no en 2001 como en la otra, así que aún peor.


    Por todas estas cosas, tiene ese aspecto de telefilm que comento.
    Última edición por JohnStallone; 28/02/2022 a las 13:42
    Branagh/Doyle y Corvo_Attano han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins