-
Animales de compañía (o no) en la televisión y el cine
HOMENAJE A LOS ANIMALES DEL MUNDO DEL CINE Y LA TELEVISIÓN
1º) Comienzo con las pelis basadas en el libro Rebelión en la granja (de George Orwell), con unos animales de granja muy especiales (y hasta aquí puedo contar).
2º) El perro de la película The artist.
3º) El perro de Charlot (en A dog´s life).
4º) Los perros y los gatos siameses de La dama y el vagabundo (de Disney).
5º) El perro de Chicho, don Mariano (ver las primeras páginas del Tema "40 años del Un, dos, tres", que está situado en la sección televisiva llamada La caja tonta).
6º) Doug, el perro de la película Up.
7º) Milú, el perro de Tintín.
8º) Piolín y Silvestre.
9º) Tom y Jerry.
10º) Los 101 dálmatas (de Disney).
11º) Los aristogatos (de Disney).
12º) Tod y Toby (de Disney).
Y.... muchos, muchos, muchos más. Depende de vosotros ampliar la lista. ¿Quién se anima a seguirla?
Saludos cordiales.
Recordad que también valen los animales que aparecen en programas de televisión, las parodias o los anuncios.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Seguramente este tema debería de ir en Cinefilia. Si algún generoso moderador me ayuda, le estaría eternamente agradecido. :abrazo
Esperemos que no se haya creado antes un tema parecido. Lo he comprobado y no aparecía ninguno.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Yo me quedo con la perra que acompaña a Will Smith en Soy Leyenda. Ademas que una vez un familiar mio tuvo una asi y era preciosa :encanto
Las tortugas de Rocky :cuniao: "Yo las llamo Gancho y Directo, dos simpaticas tortugas". Que aparecen en la 1 y no las volvemos a ver hasta Rocky Balboa, pero ahi siguen.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
¡¡Buena elección, sí señor!! Y ja, ja, ja. :P
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Voy a intentar aportar algo y como dice pegaso200, muevan este tema a cinefilia please :agradable
- Beasley, el dogo de Burdeos, compañero de Scott Tuner (Tom Hanks) en la película 'Socios y sabuesos'
- Jerry Lee, el pastor Alemán, compañero de Tom Dooley (James Belushi) en la película 'Superagente K-9'
- Babe, el cerdo de la película 'Babe, el cerdito valiente', esta va por mi hija que le encanta desde el primer día que la vio
- Willy, la orca de la película 'iLiberad a Willy!', esta por mi, ya que la vi bastantes veces cuando era joven :cuniao
- Vincent, el perro labrador de Walt (el hijo de Michael) en la serie 'Perdidos'
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
¡¡También son maravillosas elecciones!! Y robaron protagonismo a las personas en muchos planos. :ceja
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Mi animal favorito es una figura atormentada y trágica, víctima del odio y los prejuicios. Eso sí, una interpretación magistral gracias a sus cuatro (más o menos) intérpretes caninos, el talento de Sam Fuller y la gracia de su editor. Nada de miradas fuera de cuadro al adiestrador ni sonrisas empáticas.
PERRO BLANCO (WHITE DOG, 1981)
http://www.mabuse.cl/upfiles/userfil...e/WhiteDog.jpg
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Es que ustedes siempre aportáis visiones diferentes, pero igualmente interesantes. Gracias, Atticus.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
*Jonsey, el gatico de Ripley.
*Colmillo Blanco, el Husky siberiano.
*Rex, el perro policía(de este hubo cómo mínimo dos perretes, por "jubilación")
*Aunque sale poquito, Gladstone, el Bulldog de Sherlock Holmes de Ritchie, conejillo de Indias para los brebajes de Holmes.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
¡¡También muy buena tu elección, El Fanegas!! Especialmente me ha encantado lo de Jonsey... :D ¡¡Me ha parecido ver un lindo Alien!! (como diría el gato si fuera Piolín). :cuniao
Y también me ha gustado el detalle cinéfilo de Gladstone, El bulldog de Sherlock Holmes. Muy interesante. Soy sherlockiano. :aprende
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Bueno, pues ya habéis dicho algunas de las mías:
- El perro de la película The artist.
- La perra de "Soy leyenda"
- El cerdito "Babe"
- Colmillo blanco
Así que dejo algunas que no han salido:
- "Verdell" el magnífico perro de "Mejor... imposible" :agradable
- André, la foca de "Una foca en mi casa" :)
- Spot, el perrillo de "Mi perro Spot" :agradable
- Joey, el caballo de "War Horse" :encanto
- Beethoven, el graciosísimo y tranquilísimo San Bernardo del título :cuniao
Mañana, más... :agradable
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Más, alguno quizás un poco antiguo y rebuscado:
- La perra Lassie.
- La mula Francis, de una serie de películas de los 50.
- Kodo y Podo, la pareja de hurones de la película "El señor de las bestias".
- Beefy, el bulldog de la película "Little Nicky".
- El gato Gafe, en "Los padres de ella/él".
Un saludo.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Campanilla, me ha encantado lo del perro de The artist. :D ¿Por qué será?
Lo de Verdell, el perro de Mejor imposible, es también un acierto. ¡¡Qué maravillosa es esa película!! Tiene algo especial y eses perro es un punto en ella, ¿verdad? :D Beethoven, Colmillo, Babe son grandes e interesantes conocidos. ¡¡Qué impacto especial lo de Babe, cuando lo vi por primera vez!! Lo de Spot, el perrillo de "Mi perro Spot", lo miraré en internet (pues no lo conozco). :aprende
RoheleN, me encanta eso que dices de "antiguo y rebuscado", claro que sí. Son aportes cinéfilos igualmente interesantes. Y me apunto las referencias que no conocía. ¡¡Qué bueno lo del gato gafe de "Los padres de él!! :cuniao. Gracias. Con ustedes se aprende mucho. ¡¡Y es que claro cuando se comparte siempre se aprende algo!!
Espero que también los moderadores se animen con sus preferencias, son grandes expertos :D. Y por cierto, también caben aquí enlaces, vídeos, imágenes, curiosidades, figuras, merchandising... ¡¡Gracias a todos!! Es un homenaje a los animales del cine y la televisión (y por supuesto la publicidad y las series también están incluidas).
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Se llamaba Pippin y nos sugería en un anuncio televisivo (con sus indirectas caninas) que había que aprender a ver la televisión. Pero no se le hacía caso y un día tomó una decisión drástica. :bigcry ¿Lo recordáis?
http://www.youtube.com/watch?v=Dyb6R...eature=related
Vídeo subido a youtube por GenInteractivas.
Agradecer y comentar no cuestan nada y anima mucho a los principiantes foreros.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Enzo de Mi perro Skip ( titulo a reivindicar siempre y que conservo en DVD a la espera del Blu Ray)
el mismo "actor" en la serie de tv Frasier
el perro de Umberto D y el de su remake Un home et son chien (descubierta gracias a otro "animalico
de carga" ) porque lo que es los distribuidores en España como que no , vamos que son unos insensibles
Como iconos dentro del tema que nos ocupa ya que en la mayor parte del metraje son animatronics
TACHAN ¡¡¡
el gran Miguelin (impagable la parodia del silencio de los corderos ) y la malvada Kitty Galore de
Como perros y gatos I y II
http://img401.imageshack.us/img401/2167/miguelin.jpg
King Kong .... Bambi ........ las gaviotas y periquitos de Los pajaros yporque no ?
las hormigas de cuando ruge la marabunta
:palmas
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Como estoy animao no puedo dejar en el tintero a la gran Chita ( ejemplo de travestismo zoofilo )
Ah ¡¡¡¡¡ por Dios y EL MAS VISTO EN MAS PELICULAS por todos vosotros...........
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
¡¡Muy bueno y muy ingenioso!! :D
Esto da para mucho...
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Cita:
Iniciado por
Dean Phoenix jr
...las gaviotas y periquitos de Los pajaros yporque no ?
las hormigas de cuando ruge la marabunta
Si cuentan esos...
Cita:
Iniciado por
Dean Phoenix jr
Ah ¡¡¡¡¡ por Dios y
EL MAS VISTO EN MAS PELICULAS por todos vosotros...........
Y relacionado con lo de arriba, pues los que aparecen en "Los demonios de la noche" :atope
Un saludo.
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Cita:
Iniciado por
RoleheN
Si cuentan esos...
Un saludo.
Amigo Rolehen, vivo en un puerto de mar y te juro que no me arrimo a una gaviota ni jartu grifa
Vamos que me dan mas miedo que el payaso asesino .
Esos animalicos algo tenian que ver para que me acuerde de la peli y de lo bien que le quedaban los trajes de chaqueta y los tacones cuando corria ,a la suegra de Antonio, con permiso de D Alfredo y sin quitarle merito alguno FALTARIA MAS :rubor
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
¡¡Qué significativas son vuestras aportaciones!!
Lo del perro de Umberto D es muy interesante, lo tendré en cuenta. ¡¡Me gusta lo de la gata Kitty y la parodia!! :cuniao Bambi es un gran clásico de Disney y nos hizo a casi todos llorar o por lo menos que se nos encogiera un poco el corazón (lo mismo que La Bella y la bestia).
¡¡Y vaya con los pájaros y con las hormigas!! Son los auténticos protagonistas de esa pelis, pues todo lo que pasa gira alrededor de ellos, de sus ataques. Lo curioso es que en la película Los pájaros nunca se aclara totalmente el porqué lo hacen. Y eso da lugar a muchas conjeturas y aumenta más la tensión.
Y el León de la Metro nos acompaña en muchos títulos... ¡¡con grandes rugidos clásicos!!
¡¡Gracias!!
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Campanilla, me ha encantado lo del perro de The artist. :D ¿Por qué será?
Lo de Verdell, el perro de Mejor imposible, es también un acierto. ¡¡Qué maravillosa es esa película!! Tiene algo especial y eses perro es un punto en ella, ¿verdad? :D Beethoven, Colmillo, Babe son grandes e interesantes conocidos. ¡¡Qué impacto especial lo de Babe, cuando lo vi por primera vez!! Lo de Spot, el perrillo de "Mi perro Spot", lo miraré en internet (pues no lo conozco).[B] :aprende
Claro que te encanta, pegaso200 :ceja
Cierto, Verdell era muy especial en la película, intereactúa con todos los personajes :) A mí me ocurrió lo mismo con "Babe", hasta lloré :bigcry Por cierto, cometí un error :cortina, el perro Spot era de una serie de TV (si mal no recuerdo :rubor), me refería a "Mi perro Skip" , que veo que ya ha mencionado el compañero Dean Phoenix jr :agradable que pese a ser normalita, es mucho mejor que cantidad de películas del mismo tema, es muy enternecedora, tiene un encanto especial y un final muy emotivo :agradable
Hoy os dejo uno simpático... el orangután de "Mi colega Dunston" :D Lo que reímos con él la primera vez :mparto
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Otro más: El ratoncito de... "Un ratoncito duro de roer" :cuniao, muy divertida película, mucho mejor de lo que parece :agradable
Eso sí, fueron mucho ratoncitos, pero bueno... nos tragaremos que era uno solo :cortina
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
Simon, el pájaro mecánico de Caballeros, princesas y otras bestias
Indiana, el perro al que Henry Jones Jr. debe su apodo
Clyde, el orangután de Duro de Pelar
Bruce
Gizmo
La piton de Abierto hasta el Amanecer :cuniao
-
Re: ANIMALES DE COMPAÑÍA (o no) EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE
:P ¡¡Muy divertido el ratoncito que dices, Campanilla!! Sin duda. Y también estarían, por ejemplo, los de Ratónpolis.
:cuniao ¡¡Muy buena imagen, Polocatil! Y estupendos tus aportes.
¿Y quién se anima, por ejemplo, con Star Wars? Da para mucho también.