He acabado de ver hace un rato La Infancia de Iván (Ivanovo detstvo, 1962).
Iba a ponerlo en el post de últimas películas vistas, pero aprovecho para reflotar el hilo y animar a Campanilla y Tripley que se pongan con este director.
Yo hace muchos años vi Sacrificio, hasta la fecha era mi única aproximación al director soviético. La verdad es que no recuerdo absolutamente nada, así que pronto me pondré otra vez con ella. Eso será cuando llegue, porque veré, en orden:
La infancia de Iván
Andrei Rublev
Solaris
El Espejo
Stalker
Nostalgia
Sacrificio
Y me dejaré para el final El violín y la apisonadora.
Viendo la primera, he tenido la sensación de que me perdía en ciertos momentos, como que la película me quedaba grande, por eso me he echo con una copia de Esculpir en el tiempo (gracias por el aviso fshtravis).
Probablemente es una de las películas más bellas que he visto jamás, a años luz de casi cualquier otra película que haya visto antes. Me ha provocado una sensación similar a alguna que otra película de Kubrick: saber que obras así solo están al alcance de MUY pocos y que simplemente están en otra categoría.
Creo que ha sido una buena manera de empezar con el cine de este genio. Ni demasiado críptica ni demasiado sencilla (aunque creo que él no conoce esa palabra). Perfecta para ver cómo se las gasta técnicamente y empezar a meter el meter el hocico en su obra. Creo que voy a ir leyendo el libro ahora que me voy a poner con sus películas para poder entenderlas mejor.
![]()