amplificadores y equalizador
Hola,dispongo de dos amplificadores ( yamaha r-s300 y harman kardon hk3390),he mirado y en el manual de instrucciones no dice nada de si se le puede poner un equalizador,sabeis algo al respecto?
Gracias
http://www.studio-22.com/harman-kardon/HK-3390.htm
http://www.studio-22.com/yamaha/r-s300.htm
Re: amplificadores y equalizador
Hola Maxx,
Como poder se le puede, puedes ponerlo físico entre la fuente y el amplificador, ecualizando la señal, y ya que la amplifique tus amplificadores, o mediante software si utilizas un pc dependiendo de la tarjeta de sonido y del software utilizado.
Ahora, es muy raro encontrar en marcas Hi-End, etc., ecualizadores a día de hoy, yo por ejemplo en mi caso no me gusta ecualizar el audio, pues cada grabación es un mundo, unas peores, otras mejores, y dejarlas ecualizadas todas a gusto, es ir variando cada dos por tres el ecualizador.
En ámbito profesional, si se utilizan para ecualizar el equipo con respecto a la sala, cuando toca algún grupo o para una determinada música, para que suene lo mejor posible en las condiciones establecidas.
También encontraras en este foro y otros muchos compañeros que han optado por ecualizar los altavoces a la sala, para que estos suenen de la mejor manera "eliminando" o "tapando" los defectos típicos de estos, de la sala, etc., vamos uno de los debates mas largos y sin determinar que se tiene con el sonido jeje.
Un ejemplo: http://www.audioplanet.biz/t14401-ec...ra-equipo-hifi
Aquí verás que se comenta, sobre uno de los ecualizadores de gama PRO donde mas se utilizan para lo anteriormente comentado, que muchos compañeros han optado por ecualizadores de esta marca y de otras PRO, para adaptar sus sistemas, etc.
Dependiendo de las bandas que tenga el ecualizador y las entradas, pues puedes conectar desde una entrada, a varias aunque esta ultima configuración va elevando poco a poco el precio del mismo.
Yo soy de tratar lo menos posible la señal, enviarla rica como digo yo al amplificador y que este amplifique y los altavoces suenen como tienen que sonar. De todos modos, si quieres meter ecualizador y andas liado, perdido, etc., en el foro tenemos compañeros que son expertos en estas tareas y seguro que te echan una mano.
Saludos. Atheneo
Re: amplificadores y equalizador
Cualquier amplificador con un selector de monitoreo de cinta (Tape monitor) puede incorporar un ecualizador.
Debes conectarlos en los 4 conectores TAPE IN/ TAPE OUT (entrada/ salida). Para activar el ecualizador le das al selector tape Monitor en el frontal del ampli y listos!!
También puede hacerse en los amplificadores que cuentan con previo y etapa de potencia separados y cuentan con conectores RCA de entrada/salida de ambas secciones. El Harman que muestras es uno de ellos (Conexiones Pre Out/ Main In).
Un saludo del Oso
Re: amplificadores y equalizador
Gracias a los dos,ya lo tengo mas claro
Re: amplificadores y equalizador
Pues yo tengo tape bien lo pase asi como deceis osea el eq por medio y nanai el denon no lo admite juas creo que furulara solo con estereos ...
Re: amplificadores y equalizador
Michelpladur, no es lo mismo un selector de Tape Monitor que una entrada Tape a secas. En la primera estás monitorizando el sonido mientras lo grabas, por eso hay una salida que envía la señal a grabar a la cinta y otra entrada donde escuchas en el ampli como va la grabación... que lejos quedan los años que se grababa en cinta. En el segundo caso escuchas simplemente la cinta como lo harías en la entrada Tuner, CD o Aux. El selector Tape Monitor suele ir aparte del selector de entradas principal.
Los ecualizadores al utilizar el mismo sistema que las grabadoras (una entrada sin modificar y otra ecualizada) pueden aprovechar estas entradas de Tape Monitor en los amplificadores que no disponen de Pre out-Main In.
Me imagino que con la desaparición de las cintas, ya pocos amplificadores cuentan con un selector TapeMonitor, al menos los receptores modernos seguro que no.
Un saludo del Oso