La he visto esta tarde.
Soy muy poco seguidor de Haneke, lo reconozco. Es un director que me inquieta, me perturba, pero que no logra llegarme hasta el punto de sentir su cine. Esto de antemano.
AMOUR
Todavía estoy con el corazón en un puño. La sangre helada. Y aun sabiendo que no he visto una cinta romántica, he sentido de manera brutal el amor hacia el ser querido como pocas veces. Desgarradora, inquietante. Puro Haneke, diría yo.
Una grandísima cinta, de una fuerza silenciosa que poco a poco va comiendote por dentro, hasta el punto de sentir una emoción terrible, entre la compasion y el más absoluto dolor.
Carlos Boyero comentaba, con mucho acierto a mi parecer, que "deseaba salir del cine y respirar el aire puro". Y estoy totalmente de acuerdo, aunque añadiría que ese sentimiento se debe a que la película se clava en tu retina desde los primeros minutos. Quedas atrapado ante el horror, pero también ante ese amor que sobrepasa la pantalla.
Comentar algunas escenas que todavía conservo.
Spoiler:
Maravillosa.
Nota: 8,5.
Pd. Respetando a Chastain, creo que no admite comparaciones la interpretación de Riva con la protagonista de "La noche más oscura". De hecho, yo hubiera nominado a Trintignant también. Portentoso.
Cine en estado puro.
Yo también la he visto recientemente. Qué decir, la película es Haneke en su esencia, con sus habituales obsesiones, marcas de autor, uso del lenguaje cinematográfico, etc (esos planos en los que no se ve lo que está sucediendo pero sí se oye o intuye, la abundante presencia de planos largos)..desde luego Haneke no es un realizador videoclipero y nunca lo ha sido. Lo que hace especialmente dura a esta historia es que, si bien Haneke siempre ha tendido hacia el cinema verité, en este caso el proceso que viven los protagonistas es especialmente familiar para muchos de los espectadores que verán la película o lo será en el futuro, bien en carne propia o en la de familiares o amigos. Eso es lo realmente tétrico de esta historia.
Por lo demás Haneke vuelve una vez más a reivindicarse como uno de los grandes y el mejor director de actores europeo vivo (junto a Von Trier a mi entender).
Riva está recibiendo encendidos y merecidos elogios pero Trintignant es el auténtico motor de la historia y su interpretación es descomunal.
De todos modos desde mi punto de vista Amor no llega a las cotas de excelencia a las que si llegó La cinta blanca, para mí la mejor película de su filmografía, que ya es decir. Amor es una cinta más que notable, pero La cinta blanca es, sencillamente, perfecta.
Hoy he visto, por fin, la película y efectivamente, es muy dura, pero a la vez cuenta, o nos deja intuir, más bien, la historia de amor que ha tenido la pareja protagonista. La labor de dirección de Haneke, como siempre, es quirúrgica con esos largos o largísimos planos fijos o casi sin movimiento que muchas veces, como habéis comentado no muestran sino que dejan intuir o escuchar. Además, el dominio espacial que tiene es tremendo, conocemos la casa de Anne y Georges en cinco minutos y desde ese momento ya somos espectadores en primera línea de la historia.
Los actores son excelentes y desde el primer momento vemos a una pareja que llevan juntos toda la vida. Riva está recibiendo muy merecidos elogios de todas partes y puede que se lleve el Oscar por su papel. Trintignant también realiza un papel excelente. Me ha encantado como ambos pueden expresar tanto sin decir nada, sólo con su caras, en ese sentido me quedo con dos momentos magníficos de actuación:Spoiler:
Respecto a la escena final, yo la entiendo como ha indicado RomitaSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Con el estupendo comentario de Tripley, acabo de leer los spoilers escritos y me he quedado a cuadros con un tema que habéis comentado. Tendría que verla una segunda vez, pero me ha llamado la atención
Spoiler:
Gon_85 pues no había pensado en lo que comentas pero puede perfectamente serSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Spoiler:
De todas formas, Gon creo que no ha podido pasar mucho tiempoSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Spoiler:
yo la tengo y no me atrevo a verla.
Cuando llegue a España su "hijo" mexicano, Después de Lucía, ya verán lo que es fuerte, violento y salirse del cine.
Gon, tienes toda la razón en lo que comentas y sí, cada vez estoy más convencido de que
Spoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Yo por fin he sacado tiempo y he podido verla.
La verdad que me ha sorprendido gratamente, me ha gustado mucho. La dirección es fantastica aunque para mi gusto hay escenas que noto que deja los planos demasiado tiempo y para mi gusto no quedan bien con el ritmo de la pelicula, pero por lo demás genial!
La pelicula como coincidiis todos es muy dura y que si ha habido gente con familiares en esa situación puede ser un poco violenta volver a recordar esos momento porqué a veces es cierto que es un pelín dura.
Respecto a las actuaciones a mi Riva me ha ganado, brutal. Una barbaridad, actuación sublime pero sin duda el prodigio es Trintignant como se lo trabaja el hombre, me he quedado sin palabras con los 2.
No entiendo como no está nominado al Oscar este actorazo y que con su edad (al igual que Riva) dudo que tenga otra oportunidad como esta para llevarse el Oscar, ojalá que en el futuro le sea recompensado esta actuación.
A mi Haneke no me fascina pero he de decir que en este film esta espléndido. No dudeis en verla si aún no lo habeis hecho
Spoiler:
Mi Arsenal: Samsung 40C7000 - Sony BDP-S470 - PS3 Slim 160 GB - Xbox 360 Slim - iPhone 4 y iPhone 5 - iPad Wifi 16 GB - PS Vita Wi-Fi - Colección 147 BluRay's
muBis ID: KoNiKo Mi perfil en FilmAffinity
Sí, yo entiendo la escena final como indicas KoNiKoSpoiler:
Coincido contigo es que es una película dura, pero muy buena y sí, Trintignant también debería optar al Oscar. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El film más valiente y humano de su autor, que ya es decir. Te removerá la cociencia y te dejará pulverizado, pero no la olvidarás nunca.
Los pelos como escarpias, un nudo en el estomago y la boca abierta. Así me dejó el bueno de Haneke una vez más. Demoledora película, sencillisima, durisima y preciosa. Fiel retrado de la vejez, fiel retrado de la vida y sobre todo del amor. Mi mujer me preguntó: "tu me cuidarías así?" Joder, es que te deja hecho polvo. Es preciosa, elegante pero sobre todo sencilla. Estás dentro de la casa, estás deseando tomar el aire, abren la ventana y refresca.
Maravillosas escenas:
Spoiler:
En cuanto al final:
Spoiler:
Hay una escena que se me quedó bastante clavada, en verdad dos:
Spoiler:
Un saludo.
sesioncinefila l AMOR – UN INCONMENSURABLE HANEKE
Tenia pendiente escribir de Amor, pero no encontraba el momento de tranquilidad, paz y sosiego que se merece esta obra maestra de la cinematografía y de un Michael Haneke que avanza hacia una exquisitez cuasi perfecta. Tampoco es que la haya encontrado ahora…pero…escribo o nunca lo haré.
Haneke escribe, dirige, proyecta, controla, “dibuja” cada plano y consigue fusionar su historia con cualquier espectador ávido de experiencias reales y minimamente predispuesto a tomar la película de Haneke como una obra maestra del cine, más cercana a las experiencias compartidas, que al mero entretenimiento pasajero, masticado y calcamoniado que unicamente se basan en unas reglas manidas hasta la exageración, para engañar al cerebro durante 1 Hora y media o 2 horas.
A la hora de escribir sobre “Amor” no voy a contenerme absolutamente para nada y voy a canalizar mis palabras hacia una opinión casi “extremista”, no por vicio, ni por adoptar una pose, pero si por la simple razón de colocar la obra (por lo menos en mi sitio personal) donde se merece.
Películas como la de Haneke son publicitariamente un fastidio, las distribuidoras están acostumbrando a la “mayoría” del publico a que un trailer debe contener “¡FIUM! ¡FAM! ¡ZAAASSS!” “UN POCO DE SANGRE” “GOLPES DE SONIDO, EFECTOS ESPECIALES” “Y EL CHASCARRILLO DE TURNO”, por no contar que te hagan un destripe de la película en toda regla.
¿Como decirle al publico que vayan a ver una película que puede que les toque el corazón, con prácticamente solo dos personas en pantalla…?, difícil y menos con las “hordas” en forma de espectadores que están creando las distribuidoras, la sala de “Amor” estaría vacía y “Crepusculo o Fast and Furious” llenas. Están mal educando a espectador, engendrando un tipo de público que quiere llegar al cine y poner el cerebro en MODO ENCEFALOGRAMA PLANO, nada de pensar, nada de indagar en los pensamientos de uno mismo a la vez que ve la película…, ¡POR DIOS! eso es incompatible mientras se rumian palomitas o se untan los nachos en la salsa.
Como diría Haneke: “Nunca haré una película de acción porque ese tipo de cine contribuye a atontar al público”, y no le falta razón, puede que yo no sea partidario de tomar esa declaración como absoluta y rotunda, pero si es cierto que el inclinar la balanza a ver solo ese tipo de películas…es perderse todas las experiencias del cine y lo que nos puede aportar, para quedarnos con un mero entretenimiento que en el 90% de las veces poco tiene que decir y se repite hasta la saciedad haciéndonos meros espectadores inertes.
Haneke repudia analizar a los directores en busca de explicaciones y puede que incluso a buscar razonamientos a los sentimientos que estas puedan ocasionar, sobre todo cuando lo que nos producen es “incomodidad”.
Amor es una película que se debe paladear con calma pero con interés, un momento concreto de una pareja de ancianos sera el detonante de una situación vital en su vida como pareja, todo sera puesto en tela de juicio y Haneke nos marcara una estructura perfectamente definida, rica en detalles, en explicaciones sutiles y en conclusiones soberbias, con posibles lecturas para cada espectador, para cada forma de ver la vida.
Siempre he pensado que Haneke es un contador de realidades humanas, de sentimientos en estado puro, pero con Amor va un paso más allá, se podría decir, que para mi, es seguramente su mejor película o por lo menos, la que consigue aunar todos los elementos que le han hecho grande en cada una de sus películas.
El guión es solido, muy solido, la historia es simple como la vida misma, el buscarle 3 pies al gato puede ser una de las peores decisiones que un espectador puede tomar frente a esta película. Lo que ocurre y lo que pasara por nuestra retina es hermoso y horrible por partes iguales, Haneke mide con maestría cada una de las situaciones que transcurren por la pantalla, todas las escenas van llenando un vaso que intuimos que los protagonistas han ido vaciando y dejando llenar durante mucho tiempo, durante su vida, prácticamente como todos nosotros hacemos a lo largo de nuestra existencia, la diferencia radica en las decisiones “finales”, en los momentos complicados y decisivos de nuestras vidas, todas pueden ser validas, las fáciles pueden ser incorrectas, las correctas difíciles, las incorrectas entendibles y las correctas enjuiciadas.
Haneke conoce todo esto, jugara con nuestros sentimientos y miedos a cada instante, pero salvo en un determinado momento, Haneke nunca se posicionara y si lo hace, sera desde el más sutil y elegante estilo.
Todo esto tiene mucho merito, crear una película de 120 min. desde un guión de 67 páginas, clásico como el que más, pero con todas sus partes perfectamente definidas, con unos giros precisos y un segundo acto con dos partes muy trabajadas que atraparan al espectador en un mar de dudas y de decisiones difíciles, desde el ver como es posible mantener el amor de una pareja estable durante toda su vida en los momentos difíciles, las esperanzas, los momentos de derrumbe, la exposición de tus problemas a los demás… en una palabra, magnifica.
Si el director lo hace todo cuasi perfecto, los actores principales son irremediablemente maravillosos, en global todos los actores que trabajan en la película y que aparecen más o menos, cumplen su papel a la perfección, pero estos dos actores Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva, se convierten en “bestias” de la interpretación gracias a una dirección de actores que Haneke vuelve a bordar.
En definitiva, una película que hay que ver SI o SI, contundente, despojada de todo velo que pueda minimamente suavizar la situación, verdades como puños que en ciertos momentos descubrirán los pensamientos y conclusiones de cada espectador, llegando a descubrir nuevas ideas o nuevas formas de ver ciertas situaciones. IMPRESCINDIBLE.
La ponen esta noche a las 22:00 en la "Versión europea" de la 2.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Hola compañeros. He estado indagando por el foro y no he encontrado ningún topic dedicado a esta película por lo que he decidido abrirlo.
(EDITADO: Sí había topic y el moderador me ha añadido. Pido perdón por las molestias, creo que no he sabido usar bien el buscador del foro!)
Os comento. No he visto nada de Michael Haneke a estas alturas pero tengo mucho interés en ver tanto "Amor" como "La Cinta Blanca" por las buenísimas críticas que he leído al respecto que hablan de grandísimo cine y provocador de preguntas (más que respuestas, algo que me encanta y me recuerda al mejor Kubrick).
El caso es que pillé estos dos títulos en el último plan renove de la Fnac por 6€ cada una pero no me he atrevido a desprecintarlas porque, la verdad, tengo cierto respeto y no sé si me estoy equivocando añadiendolas a mi colección. Según tengo entendido "Amor" es muy desagradable y provoca bastante rechazo en el espectador. ¿Qué me recomendais? ¿Qué os resultó esta película? (sé que hay otro topic de "La Cinta Blanca" https://www.mundodvd.com/la-cinta-bl...-2009-a-70199/ pero si quereis podeis comentarme en breve por aqui).
Gracias, saludetes
Última edición por Ringo_rang; 29/11/2016 a las 17:00
A mí no me provocó ningún rechazo,al contrario,es un peliculón,de lo mejor que he visto.
Eso sí,la película es dura,de las que dejan un nudo en la garganta.
¡Puta vida!
Colombiana.
Pues personalmente creo que no te equivocas en comprarlas... yo personalmente tengo amor en mi BDteca y muy contento, si eres sensible (yo me lo considero) si es algo dura, pero no esas sensaciones que me comentas... Cosa que con la cinta blanca, (que aun no he tenido ocasión de comprar a buen precio, y tampoco me convenció igual que esta que tratamos).
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."