Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 59 de 61 PrimerPrimer ... 9495758596061 ÚltimoÚltimo
Resultados 1,451 al 1,475 de 1505

Tema: Alternativa a B&W 683

  1. #1451
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    El pana5000 se lo he recomendado yo entre otras cosas porque se puede calibrar con 1200 lumenes en modo "Normal" ya que el gamut en ese modo ya cubre el REC709 con lo cual puede calibrarse sin filtro de color.

    Los HW20 y 30 aun siendo de los mas luminosos calibrados no pasan de 900 lumenes.

    Para una pantalla de 4metros es lo que hay... ahora mismo dentro de los "domesticos".

  2. #1452
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Ya veremos si no está mal el Pana, has leído lo que he escrito sobre el?, raro raro... Ya le he comentado al proveedor también y enviado las fotos a ver que pasa. Pero fundamentalmente, es tan poco nítido que no se distingue un video 720p de un BluRay 1080, desde cualquier distancia que te pongas. Creo que eso no es normal.

  3. #1453
    adicto Avatar de PeregrinoGris
    Fecha de ingreso
    12 ene, 10
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    112
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    El pana5000 se lo he recomendado yo entre otras cosas porque se puede calibrar con 1200 lumenes en modo "Normal" ya que el gamut en ese modo ya cubre el REC709 con lo cual puede calibrarse sin filtro de color.

    Los HW20 y 30 aun siendo de los mas luminosos calibrados no pasan de 900 lumenes.

    Para una pantalla de 4metros es lo que hay... ahora mismo dentro de los "domesticos".
    Hola goran.

    Yo también le recomendé el Pana basándome en los datos técnicos que especifíca sobre el papel y sobretodo comprándolo con mi pana 4000 que bajo mi punto de vista es una maquina excepcional!! Es obvio que lo aconsejamos por los datos que ofrecen las marcas, ahora que directamente ningúno de nosotros hemos podido opinar directamente como es su calidad real y su funcionamiento, ya que ha salido hace poco al mercado y muy pocos lo han comprado, pero aún y así, el fallo de imagen que dice Krlos, es seguro por desalineación o por algúna otra tara de fábrica, porque no es normal esas imagenes que ha subido.

    Un saludo!!!
    SONY VPL VW95ES
    PANASONIC PT-AE4000
    PLAY STATION 4
    PLAY STATION 3
    ONKYO TX NR 5008
    POLK AUDIO RTi A9
    POLK AUDIO CSi A6
    POLK AUDIO FXi A6
    SVS PC13-ULTRA
    _

    Nunca pensé en este final.
    ¿Final? No el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero que recorreremos todos. El velo gris de este mundo se levanta, y todo se convierte en plateado cristal. Es entonces, cuando se ve...
    La blanca orilla, y más allá. La inmensa campiña verde tendida ante un fugaz amanecer.

  4. #1454
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    El pana5000 se lo he recomendado yo entre otras cosas porque se puede calibrar con 1200 lumenes en modo "Normal" ya que el gamut en ese modo ya cubre el REC709 con lo cual puede calibrarse sin filtro de color.

    Los HW20 y 30 aun siendo de los mas luminosos calibrados no pasan de 900 lumenes.

    Para una pantalla de 4metros es lo que hay... ahora mismo dentro de los "domesticos".
    El Pana con 1200 lumens tiene mucho menos contraste que el Sony HW20 y si siquiera hay dato alguno que quede bien de colorimetría tras el calibrado ccompleto onservándolos.
    Para una sala oscura como la de Krlos, donde el contraste es notablemente más importante que la luminosidad, yo me iba de cabeza al Sony que cuesta poco más de la mitad (eso sí, siempre y cuando el 3D no se importante y no cueste desprendrse del formidable FI de los Pana).


    Un saludete

  5. #1455
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Coño que pesados con los Behringer, que no puedo ponerlos... y punto ¡. Ni me caben las frontales ni puedo meter 25cm en las laterales. Gracias por el consejo, seguramente sean lo mejor del mundo, pero no puedo así que es inútil e infructuoso mencionarlo más.

    Respecto al proyector, aun no está calibrado; yo siempre he querido el Sony y el único motivo de comprar el Pana es por que leí aqui "espera al Pana" escrito por al menos 20 personas.

    Así que no me digais que no os hago caso :-)
    "Espera al Pana" no quiere decir cómpratelo, al menos "el espera" que algunos escribimos por aquellos entonces.

    Sobre las Behringer si de verdad te hubieran interesado las podrías haber empotrado (que además es la mejor solución para una caja lateral) y así eliminar los problemas de desfase con la pared trasera.

    Como frontales tambiñen te hubieran cabido las B2030A (22.1cm de ancho) auqneu EMHO se huberan quedado cortas de SPL aún cortadas con un sub para cubrir el largo de tu sala, o las infinity Primus 360 (20.8cm de ancho). Cualquiera de ellas es más estrecha y baja que las Polk Audio RTi A9 de 22.54 cm). No hace falta que te excuses; si no las quisiste comprar por el motivo que fuera no pasa nada tío ... pero caber como frontales cualquiera de estas dos te cabían si te caben las Polk RTi 9A.




    Un saludete

  6. #1456
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No hace falta que te excuses; si no las quisiste comprar por el motivo que fuera no pasa nada tío ... pero caber como frontales cualquiera de estas dos te cabían si te caben las Polk RTi 9A.
    Un saludete
    En términos de SPL, estoy seguro que es superior a los modelos que comentas.
    Toleran mas potencia lo cual le sirve para alcanzar un determinado nivel de SPL.

    Otro tema:
    Krlos_ tendrá sus necesidades que le empujarían a la RTi A9 y por eso no se le va a recriminar.

    Tienes que tener en cuenta la preferencia y no la teoría perfecta y su doctrina.
    De echo lleva cientos de post mencionando que los modelos citados por otros foreros no se le adaptan las necesidades. No todos tenemos las mismas necesidades y prioridades. Deberías tenerlo en cuenta.

  7. #1457
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    En términos de SPL, estoy seguro que es superior a los modelos que comentas.
    Toleran mas potencia lo cual le sirve para alcanzar un determinado nivel de SPL.

    Otro tema:
    Krlos_ tendrá sus necesidades que le empujarían a la RTi A9 y por eso no se le va a recriminar.

    Tienes que tener en cuenta la preferencia y no la teoría perfecta y su doctrina.
    De echo lleva cientos de post mencionando que los modelos citados por otros foreros no se le adaptan las necesidades. No todos tenemos las mismas necesidades y prioridades. Deberías tenerlo en cuenta.
    No todo es SPL... ya que no tiene sentido que una caja soporte más SPL que el resto del sistema que va a limitar antes; las Primus 360 ya cumplirían de sobras.

    Israel, a mi me parece perfecto que haya elegido las Polk audi RTi 9A (o que hubiera elegido cualquier otra sencillamente porque es la que le apetecía comprar) pero no me parece correcto que "ponga como excusa" que las que he citado no le cabían cuando eso no es cierto.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 13/10/2011 a las 02:35

  8. #1458
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    El Pana con 1200 lumens tiene mucho menos contraste que el Sony HW20 y si siquiera hay dato alguno que quede bien de colorimetría tras el calibrado ccompleto onservándolos.
    Para una sala oscura como la de Krlos, donde el contraste es notablemente más importante que la luminosidad, yo me iba de cabeza al Sony que cuesta poco más de la mitad (eso sí, siempre y cuando el 3D no se importante y no cueste desprendrse del formidable FI de los Pana).


    Un saludete
    El sonyt se queda corto de luz para una pantalla de 4 metros (a pesar de ser de los más luminosos) quizás el nuevo X30 podría valer ya que parece que se va a más de 1200 lumenes a d65 con el iris abierto a tope.

    Una opcion creo yo podria ser comprar el HW20 en liquidacion y cuando salga el X30 venderlo en este foro que no creo que haya muchos problemas. con el HW30 se perderia más pasta y además en 2D son practicamente idénticos.

    EL SOny con lampara nueva al menos dará algo más de luz porque después de unas horas se quedará corto! una pantalla de 4 metros requiere 4 veces más de luminosidad que una de 2.
    Última edición por goran05; 13/10/2011 a las 23:39

  9. #1459
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing
    Sobre las Behringer si de verdad te hubieran interesado las podrías haber empotrado (que además es la mejor solución para una caja lateral)
    Esto no es recomendable acústicamente para la insonorización de la sala, ni a nivel estructural tampoco y además sería muy imprudente.

    Por mucho que me interesen, tienen mas factores en contra que a favor, como ya he dicho como 20 veces.

    Cita Iniciado por atcing
    Como frontales tambiñen te hubieran cabido las B2030A
    Me dan ganas de comprarlas, te lo juro... pero lo haría solo para darte en las narices (y te lo digo de buen rollo), por que invitaría los del foro de Valencia que quisieran pasarse para pincha esas, y luego las Polk y que todos viesen y testificasen una evidencia, como es que las Polk entregan mucha más potencia y lleno de sala que esas Behringer; y esta vez lo digo con conocimiento de causa, ya que las hemos probado y bueno... NO TIENE NADA QUE VER.

    En concreto probamos dos modelos, que yo no me anoté claro... pero me dijeron que eran igual o mejores que las Behringer, eran unas Yamaha con el cono de color blanco de 400€ la pareja, y luego una marca rara, "RKK" puede ser?, tenian como formas redondas, sin picos. Pero vamos del mismo precio, prestaciones y precio que las Behringer.

    Se oyen muy bien claro, pero justo al dia siguiente llegaron las Polk y hay UN ABISMO de escucha entre unas y otras, las cajas de ese tipo pequeñitas, activas... no son capaces de llenar la sala ni de coña, dandoles volumen suenan mas alto claro... pero es como darle volumen a los altavoces de un Iphone en el baño, eso no da para más, menos aún si te plantas en la 5 o 6 fila de butacas.

    Las Polk en cambio, fue tremendo el cambio... esto SUENA A CINE, la profundidad de grabes sobre todo, ahora una explosión ES UNA EXPLOSIÓN que te golpea y hace temblar la butaca y eso que siguen siendo solo Stereo; pero es alucinante ¡

    Como dije, las Behringer tal vez las compre, ya que has dado tanto la traca con ellas... pero para el estudio que si me hacen falta, ahora andamos con unos cascos solo. Pero para sala, NI DE COÑA.

    y lo mismo digo que con el Panasonic en el otro hilo, estais invitadisimos a venir y verlo / escucharlo, sin problemas...
    Última edición por Krlos_; 14/10/2011 a las 00:44

  10. #1460
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Esto no es recomendable acústicamente para la insonorización de la sala, ni a nivel estructural tampoco y además sería muy imprudente.

    Por mucho que me interesen, tienen mas factores en contra que a favor, como ya he dicho como 20 veces.


    Me dan ganas de comprarlas, te lo juro... pero lo haría solo para darte en las narices (y te lo digo de buen rollo), por que invitaría los del foro de Valencia que quisieran pasarse para pincha esas, y luego las Polk y que todos viesen y testificasen una evidencia, como es que las Polk entregan mucha más potencia y lleno de sala que esas Behringer; y esta vez lo digo con conocimiento de causa, ya que las hemos probado y bueno... NO TIENE NADA QUE VER.

    En concreto probamos dos modelos, que yo no me anoté claro... pero me dijeron que eran igual o mejores que las Behringer, eran unas Yamaha con el cono de color blanco de 400€ la pareja, y luego una marca rara, "RKK" puede ser?, tenian como formas redondas, sin picos. Pero vamos del mismo precio, prestaciones y precio que las Behringer.

    Se oyen muy bien claro, pero justo al dia siguiente llegaron las Polk y hay UN ABISMO de escucha entre unas y otras, las cajas de ese tipo pequeñitas, activas... no son capaces de llenar la sala ni de coña, dandoles volumen suenan mas alto claro... pero es como darle volumen a los altavoces de un Iphone en el baño, eso no da para más, menos aún si te plantas en la 5 o 6 fila de butacas.

    Las Polk en cambio, fue tremendo el cambio... esto SUENA A CINE, la profundidad de grabes sobre todo, ahora una explosión ES UNA EXPLOSIÓN que te golpea y hace temblar la butaca y eso que siguen siendo solo Stereo; pero es alucinante ¡

    Como dije, las Behringer tal vez las compre, ya que has dado tanto la traca con ellas... pero para el estudio que si me hacen falta, ahora andamos con unos cascos solo. Pero para sala, NI DE COÑA.

    y lo mismo digo que con el Panasonic en el otro hilo, estais invitadisimos a venir y verlo / escucharlo, sin problemas...
    Las Behringer cortadas + sub/subs (como todo sistema de cine) le darían en un test ojetivo ciego un buen repaso a las polk RTi9a + también con mismo sub/s en coherencia y linealidad de sonido. De eso no hay duda alguna porque es algo que está demostrado por sus respectivos diseños acústicos. Evidentemente no pudes comparar la extensión de graves de unas Polk RTi 9a con las de las behringer 2030 (ambas sin sub!) pero esas condiciones no son las de escucha real en un sistema multicanal completo que sí lleva sub/s.

    Estás mezclando SPLmax con claridad de sonido y envolvencia. Son términos diferentes que no tienen nada que ver.

    Krlos, yo tuve unas Polk "similares" a las tuyas hace 22 años y aunque el diseño acústico era todavía peor que en las RTi 9A, te puedo asegurar que hablo con conocimiento de causa. De hecho, las cambié por unas kef C45 con un sonido más coherente que costaban menos de una tercera parte (y eso que en aquellos tiempos creía en que más caro casi siempee era mejor.. qué ingenuo que era!!! ja,ja,ja ).

    Las KRK no se parecen en nada a las Behringer; de hecho casi todos sus modelos tienen una off axis mucho más parecida a tus Polk Audio que a las Behringer que te cito. Las Behringer le dan mil vueltas a las KRK:


    KRK VXT8

    http://www.gearslutz.com/board/low-e...l-genelec.html

    Como puedes ver la cobertura de dicha KRK es mucho más parecida a a de tus Polk Audio (típica caida en picado desde 7-8Khz hacia arriba conforme te alejas del eje como puedes ver con claridad en la gráfica mostrada) que a la de unas Behringer B2030A/P (que en cambio se asemeja mucho más a la de unas Genelec 1031 o 1032, que tienen una cobertura mucho más amplia y uniforme en frecuencia)

    Por cierto, corregiste la diferencia de sensibilidad entre ellas para compararlas?, las colocaste en la misma posición o muy cerca una de otra? porque supongo que eres plenamente consciente de la importancia de todo ello para extraer valoraciones objetivas. Como alguna vez ya hemos hablado realizar comparativas entre cajas no es tan sencillo como pueda parecer.


    Por cierto en los estudios (que están altamente insonorizados) utilizan en numerosas ocasiones cajas en "flush mount" es decir, empotradas , porque como te he comentado antes es lo que da el mejor resultado de largo porque eliminas las interferencias provcadas por la pared rasera de la caja. Si te interesa el tema te suguiero te leas esto :

    http://books.google.es/books?id=7aoi...page&q&f=false


    Un saludete
    Última edición por atcing; 14/10/2011 a las 03:11

  11. #1461
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    El sonyt se queda corto de luz para una pantalla de 4 metros (a pesar de ser de los más luminosos) quizás el nuevo X30 podría valer ya que parece que se va a más de 1200 lumenes a d65 con el iris abierto a tope.

    Una opcion creo yo podria ser comprar el HW20 en liquidacion y cuando salga el X30 venderlo en este foro que no creo que haya muchos problemas. con el HW30 se perderia más pasta y además en 2D son practicamente idénticos.

    EL SOny con lampara nueva al menos dará algo más de luz porque después de unas horas se quedará corto! una pantalla de 4 metros requiere 4 veces más de luminosidad que una de 2.
    Para una sala tan oscura como tiene Krlos no se va a quedar corto de luz con el Sony. Ya puse el ejemplo de una captura de un HC4000 dando poco más de 5FTL en una pantalla de ganancia negatica 0.8 2.35:1 de más de 140" en una sala oscura donde se aprecia con claridad que la imagen tiene "suficente luz". Un Sony como los que estamos hablando con una pantalla de 4m y pantalla neutra dará un valor notablemente más alto.

    El nuevo JVC X30 promete mucho.
    El HW30 es peor que el HW20 en 2D y además más caro aunque tiene meor colorimetría y es 3D. Si la idea a la larga es cambiarlo por otro proyector yo tampoco me gastaría mucho dinero.


    Un saludete

  12. #1462
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Ya ya Atcing, jeje. Me hace gracia, y no te lo digo en plan mala leche eh, ni mucho menos tio. Pero ahora que para mi y para cualquiera es una evidencia que las Polk zumban mucho más, o como lo quieras llamar que las Behringer de las que tanto has hablado... resulta que no, que necesitan cortar y suplementarse con otros altavoces, que necesitas un estudio "altamente" sonorizado, que si la colocación, que si pitos y flautas

    Puestos así, yo te podría indicar que unos Logitech de 20€ es MUCHO mejor que las Behringer ¿Por que?, pues por el mismo motivo que tu, variando las condiciones de escucha, que si estudios, que si cortas a X Hz y el resto que lo trabaje otro altavoz (uno realmente bueno), etc, etc...

    No me has convencido . De hecho cuando escuché las cajas activas estas Yamaha que en teoria y según me dijeron están por encima de Behringer y entregan casi el doble de W, me quedé chafadisimo, sencillamente no me podía creer que rindiese tan poco en una sala así.

    Y es normal, no sería "fisicamente correcto" que unas <cajitas> de 30cm con un cono, puedan sonar "mejor" en terminos generales que unas cajas que me llegan por el hombro y miden medio metro de profundas, no tendría lógica.

    Y no es que cuanto más grande, suene mejor claro... es simplemente que lo que no puede ser físicamente, pues no puede ser. Ahora comprendo lo de tus 4 Subs claro ¿De que otra manera si no iba a poder sonar eso medianamente bien?, pues comensandolo hasta que "fisicamente" sea correcto y suficiente.
    Última edición por Krlos_; 14/10/2011 a las 12:08

  13. #1463
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Para una sala tan oscura como tiene Krlos no se va a quedar corto de luz con el Sony. Ya puse el ejemplo de una captura de un HC4000 dando poco más de 5FTL en una pantalla de ganancia negatica 0.8 2.35:1 de más de 140" en una sala oscura donde se aprecia con claridad que la imagen tiene "suficente luz". Un Sony como los que estamos hablando con una pantalla de 4m y pantalla neutra dará un valor notablemente más alto.

    El nuevo JVC X30 promete mucho.
    El HW30 es peor que el HW20 en 2D y además más caro aunque tiene meor colorimetría y es 3D. Si la idea a la larga es cambiarlo por otro proyector yo tampoco me gastaría mucho dinero.


    Un saludete
    Estás hablando de una sensación subjetiva personal tuya, es curioso ver como muchas veces no te mueves 1 mm de la norma y otras te la saltas a la torera. Las especificaciones de calibrado marcan que son necesarios mínimo 12FT en los bordes de la pantalla.

  14. #1464
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Estás hablando de una sensación subjetiva personal tuya, es curioso ver como muchas veces no te mueves 1 mm de la norma y otras te la saltas a la torera. Las especificaciones de calibrado marcan que son necesarios mínimo 12FT en los bordes de la pantalla.
    Cuelga esa norma que especifica el FT mínimo para salas oscuras.

    Cualqueira que tenga expereincia sabe perfectamente que 6-7 Ft es una sala oscura se ven más impactantes que 12FT en una sala con paredes claras .....


    Un saludete

  15. #1465
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Ya ya Atcing, jeje. Me hace gracia, y no te lo digo en plan mala leche eh, ni mucho menos tio. Pero ahora que para mi y para cualquiera es una evidencia que las Polk zumban mucho más, o como lo quieras llamar que las Behringer de las que tanto has hablado... resulta que no, que necesitan cortar y suplementarse con otros altavoces, que necesitas un estudio "altamente" sonorizado, que si la colocación, que si pitos y flautas

    Puestos así, yo te podría indicar que unos Logitech de 20€ es MUCHO mejor que las Behringer ¿Por que?, pues por el mismo motivo que tu, variando las condiciones de escucha, que si estudios, que si cortas a X Hz y el resto que lo trabaje otro altavoz (uno realmente bueno), etc, etc...

    No me has convencido . De hecho cuando escuché las cajas activas estas Yamaha que en teoria y según me dijeron están por encima de Behringer y entregan casi el doble de W, me quedé chafadisimo, sencillamente no me podía creer que rindiese tan poco en una sala así.

    Y es normal, no sería "fisicamente correcto" que unas <cajitas> de 30cm con un cono, puedan sonar "mejor" en terminos generales que unas cajas que me llegan por el hombro y miden medio metro de profundas, no tendría lógica.

    Y no es que cuanto más grande, suene mejor claro... es simplemente que lo que no puede ser físicamente, pues no puede ser. Ahora comprendo lo de tus 4 Subs claro ¿De que otra manera si no iba a poder sonar eso medianamente bien?, pues comensandolo hasta que "fisicamente" sea correcto y suficiente.
    Confundes los conceptos Krlos. El cine tiene tiene un canal dedicado al sub para funcionar correctamente. Los graves se comportan de manera omnidireccional, luego da lo mismo que salgan de la caja que de los subs, lo que importa es que te lleguen al punto de escucha de manera lineal. Es literalmente imposible conseguir con una caja de columna sin sub la linealidad de un sistema 2.x multisub (previo a la EQ) y si ecualzias vas a forzar más las columnas, ya que la ventaja de tener los graves en un recinto separado es enorme respecto a tenerlos en el msmo recinto que el resto de drivers (como en tus Polk Audio). Eso es físicamente así y no es discutible.
    La única ventraja de una caja con varios drivers destinada a los graves respecto a un sistema 2.x es que al tener generalmente el corte entre medio/s y woofer/woofers más alto la caja suele soportar más SPL a igualdad de distancia (siempre y cuando la alimentes correctamente, claro... es decir, con ujhna burrada de W para llegar a su límite ya que sino pede que abmos sistemas lleguen el mismo)... pero nunca tendrán la ventaja de una mayor coherencia aún estando ambas muy bien diseñadas acústicamente hablando (que no es el caso de tus Polk).
    Hablando claro, unas behringer B2030A cortada con uno o más subs se ventilan a tus Polk Audio en cuanto a calidad de sonido para la mayoría ya que dicho sistema se acerca más a lo que en "blind test" elegirían casi todos (y de largo), costando el conjunto más barato, porque su diseño acústico es superior y la optimizacion en sala (que es lo más importante) también lo será al ser un sistema de recinto separado y poder colocar tanto cajas como sub/s en sus respectivas mejores posiciones en sala y así quedar mejor integrado..

    Los que llevamos años con esto sabemos perfectamente que este mundo es un timo y el marketing y el "comer por la vista" nos suele llevar a engaño en la mayoría de ocasones. Como te cité anteriomete yo ya me quité de encima unas cajas de Polk Audio parecidas a las tuyas incluso en tamaño (aunque era un modelo incluso de gama más alta de la casa y de precio elevado) porque no daban la talla en medios y agudos respecto a cajas mucho más pequeñas pero con diseño acústico más coherente. Entonces no comprendía el porqué pero actualmente sí.

    Las Yamaha de cono blanco que citas también el meten un repaso a las Polk Audio RTi 9A en medios y agudos, pero no a las B2031A en esa zona. Yo he realizado numerosos "blind test" en los que los sistemas de cajas de dos vías de diseño coherente se meriendan a cajas de columnas de tamaño y precio tan elevado que en comparación tus Polk Audio, éstas últimas se verían enanas y pasarían a ser algo más que baratas.


    Y no, no son mis 4 subs como citas... son los 4 subs de mach16 (Miguel)


    Un saludete

    P.D.: Las Logitech de 20 euros con un sub JAMÁS serían mejor que las behringer que te cito porque una cajita satélite con cono tan pequeño jamás se puede comportar bien hasta los 80hz, frecuencia a la que debería bajar correctamente para formar un sistema 2.x coherente y no cumple. Tus ejemplos demuestran que no esás comprendiendo el porqué un sistema es coherente, y otro no lo es tanbto... porque mezclas conceptos en tus argumentaciones.

    P.D.2:Te sugiero asistas a un MG y te lleves tus Polk Audio. Allí cada uno se lleva sus sistemas. Las verás de todo tipo: de mas pequeñas hasta de mucho mayores que tus Polk (tanto HUM como de comerciales). Podrás hacer las pruebas que te vengan en gana. Eso sí, te adelanto prepárate para recibir algún que otro buen "banderazo de japón" en "blind test" (típical in matrixhifi cuando asiste uno como novato). Todos hemos recibido banderazos .

    También te puedes pasar con ellas por Tarragona y realizamos un blind test enrte tus Polk y las Infinity beta20 + los subs de Migiuel ... e incluso entre las Infinity beta20 + subs y tus Polk también + los subs. Te adelanto te vas a llevar una sorpresa que no te esperas. Se la han llevado quienes tienen en sus casas cajas de más de 10.000 euros pareja de columnas notablemente más grandes que tú Polk Audio....

    Eso sí, con todo el buen rollo del mundo... y de paso si te interesa te enseño a ecualizar "in situ" y resuelvo las dudas que tengas.
    Última edición por atcing; 15/10/2011 a las 03:22

  16. #1466
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing
    Hablando claro, unas behringer B2030A cortada con uno o más subs se ventilan a tus Polk Audio
    No te lo niego, por que yo no lo se y no lo he medido. Lo que digo, es que tal vez has errado al afirmar que unas cajas como esas Behringer son superiores a las Polk, y afirmarlo sin matizar bien lo del corte, sin hacer hincapié en que estamos hablando solo de sistemas 5.1 o sin mencionar que siempre requiriendo apoyo de otros altavoces que cubran el resto de frecuencias.

    Las Behringer, vendidas como tu lo has hecho no sería cierto... por que sencillamente por ellas mismas no llegan a donde llegan las Polk ni borrachas, sencillamente no tiran lo suficiente y se quedan muy alejadas.

    Hablas de Blind test, pero siempre con equipos completos y apoyadas por otras cajas, ¿Que pasaría si se montan solo las Polk y solo las Behringer?. Pues ya sabes el resultado, que TODO DIOS escogería Polk, la Behringer sencillamente no llegan, es físicamente imposible.

    Cita Iniciado por atcing
    Las Yamaha de cono blanco que citas también el meten un repaso a las Polk Audio RTi 9A en medios y agudos,
    Las he tenido pinchadas, hace menos de 10 dias y te digo que no tienen absolutamente nada que hacer, con "cajitas" de escucha privada o para estudios pequeños; pero ellas por si solas, sin apoyo de otros altavoces no hacen absolutamente nada si se trata de enfrentarlas a unas Polk de estas dimensiones.

    Para mi está muy claro, puedes mezclar las Behringer con lo que quieras y obtener buenos, tal vez mejores resultados que con Polk, yo no te lo niego. Pero como "cajas" yo no tengo por que sentirme engañado por que por ellas mismas me están cubriendo la sala y en casa por ejemplo si algún dia las cambio y me las llevo de aqui, pues me van a hacer un muy buen papel para Stereo por ejemplo; o para ahorrarme un sub en mi comedor por ejemplo, ya que de graves es impresionante.

    Esto no lo dan las Behringer, y los sabes perfectamente; por lo tanto yo no diría que te engañan con el marketing, etc... en la mayoría de situaciones la gente va a escoger Polk por estos motivos, de hecho es exactamente lo que sucede.

  17. #1467
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    No te lo niego, por que yo no lo se y no lo he medido. Lo que digo, es que tal vez has errado al afirmar que unas cajas como esas Behringer son superiores a las Polk, y afirmarlo sin matizar bien lo del corte, sin hacer hincapié en que estamos hablando solo de sistemas 5.1 o sin mencionar que siempre requiriendo apoyo de otros altavoces que cubran el resto de frecuencias.

    Las Behringer, vendidas como tu lo has hecho no sería cierto... por que sencillamente por ellas mismas no llegan a donde llegan las Polk ni borrachas, sencillamente no tiran lo suficiente y se quedan muy alejadas.

    Hablas de Blind test, pero siempre con equipos completos y apoyadas por otras cajas, ¿Que pasaría si se montan solo las Polk y solo las Behringer?. Pues ya sabes el resultado, que TODO DIOS escogería Polk, la Behringer sencillamente no llegan, es físicamente imposible.


    Las he tenido pinchadas, hace menos de 10 dias y te digo que no tienen absolutamente nada que hacer, con "cajitas" de escucha privada o para estudios pequeños; pero ellas por si solas, sin apoyo de otros altavoces no hacen absolutamente nada si se trata de enfrentarlas a unas Polk de estas dimensiones.

    Para mi está muy claro, puedes mezclar las Behringer con lo que quieras y obtener buenos, tal vez mejores resultados que con Polk, yo no te lo niego. Pero como "cajas" yo no tengo por que sentirme engañado por que por ellas mismas me están cubriendo la sala y en casa por ejemplo si algún dia las cambio y me las llevo de aqui, pues me van a hacer un muy buen papel para Stereo por ejemplo; o para ahorrarme un sub en mi comedor por ejemplo, ya que de graves es impresionante.

    Esto no lo dan las Behringer, y los sabes perfectamente; por lo tanto yo no diría que te engañan con el marketing, etc... en la mayoría de situaciones la gente va a escoger Polk por estos motivos, de hecho es exactamente lo que sucede.
    Krlos, no he errado en nada. Yo te recomendé un sistema amulticanal completo (es decir con sub/s que es com se graban y normalmente se configuran los sistemas multicanal) que te iba a dar un mejor resultado global, donde el peso principal de los gravea iba a ir destinado a los subs y no a las cajas principales.

    Si comparáramos las B2030 o B2031 a pelo, las Polk darían más extensión por abajo y mayor soporte de SPL (auque esto último pero SÓLO si utilizas un ampli de al menos 500W, sino ni eso), y en cambo las Behringer darían uno medios y agudos mejor integrados, una escena espacial másprecisa, un sonido más detallado y separado espacialmenrte hablando, y una cobertura más amplia, es decir, serían en esos aspectos claramente superiores.
    si las comparáramos cortadas ambas con un sub (como en todo sistema multicanal) las únicas ventajas que podrían tener las Polk se irían al traste siendo las Behringer mejor opción y más baratas.

    Mi sistema es estéreo. Antiguamente utilizaba columans tanto con varios woofers de 8" para graves (tus Polk lo llevan de 7") o de 12" como por ejemplo las JBL Jubal L65 que tuve durante bastanete años, pero actualmente no concibo un sistema estéreo de alta calidad si no lleva sub/s, porque se consigue una mayor integración en sala y si el sub es adecuado mayor extensión y más baja THD vs SPL en la zona de graves previo a loa EQ. Sólo con un EQ potente externo se podrían casi igualar ambos sistemas para un punto de escucha fijo (aunque siempre mejor el de amplia cobertura que da un sonido más abierto y definido ambos escuchdos en eje), pero el que tiene mejor cobertura siempre se comportará notabvlemente mejor en ángulos de escucha alejados del eje, por eso los HUMitas se fijan mucho en la integración de las vías y su respuesta polar a la hora de realizar cajas HUM, porque son plenamente conscientes de la importancia de ésta en el resultado sonoro.

    Personalmente me quedo de largo en medios y agudos con las Yamaha de cono blanco que con tus Polk y en "blind test" (en ciega sin saber es cada momento cual está sonando) sería las que eligiría la mayoría, ya que es la que en sala va a tener un compotamiento más parecido a lo que se sabe elige la mayoría. Yo te puedo decir que la vista traiciona mucho (ver una caja grande y que tenga mayor sensibilidad engaña mucho a la vista y al oido; por eso las pruebas comparativas de sonido tienen que ser rigurosas y en ciega. En los "blind test" suelen venir las sorpresas (banderazos de japón) y te lo dice quien en e lpasado recibió unos cuantos cuando pensaba como tú

    Un saludete


    P.D.;: Y que conste que no estoy diciendo que tus Polk suene mal, sólo que otro tipo de cajas darían un resultado superior siendo más baratas.
    Última edición por atcing; 15/10/2011 a las 16:46

  18. #1468
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing
    las Behringer darían uno medios y agudos mejor integrados, una escena espacial másprecisa, un sonido más detallado y separado espacialmenrte hablando,
    Pues mira por donde esto si que me lo creo, pero que conste que esto no es tu argumento de siempre eh... tu lo que decías es que las Behringer eran mejores cajas, al menos eso se desprendía de tanto gráfico e insistencia.

    Las voy a comprar, son estas dos verdad?. Entiendo que las B2031 no me servirían ya que miden 290mm de ancho y solo tengo 22, por lo tanto serían las b2030. Es correcto?

    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm
    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm

    Eso si, ya no te escapas de venirte aqui eh... por que sea cual sea el resultado, en la quedada tu vas a estar aquí aguantando el tipo para ver si estabas en lo cierto o no; te vienes antes a equalizar si quieres.

    Como cajas en términos generales, está claro que Polk, o Dalí o Infnity son mejores... pero te doy el beneficio de la duda; si lo que querías decir desde el principio era que Behringer son superiores SOLO para kits Home Cinema de este tipo, será muy sencillo demostrarlo no crees?

  19. #1469
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Pues mira por donde esto si que me lo creo, pero que conste que esto no es tu argumento de siempre eh... tu lo que decías es que las Behringer eran mejores cajas, al menos eso se desprendía de tanto gráfico e insistencia.

    Las voy a comprar, son estas dos verdad?. Entiendo que las B2031 no me servirían ya que miden 290mm de ancho y solo tengo 22, por lo tanto serían las b2030. Es correcto?

    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm
    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm

    Eso si, ya no te escapas de venirte aqui eh... por que sea cual sea el resultado, en la quedada tu vas a estar aquí aguantando el tipo para ver si estabas en lo cierto o no; te vienes antes a equalizar si quieres.

    Como cajas en términos generales, está claro que Polk, o Dalí o Infnity son mejores... pero te doy el beneficio de la duda; si lo que querías decir desde el principio era que Behringer son superiores SOLO para kits Home Cinema de este tipo, será muy sencillo demostrarlo no crees?



    El que no se escapa de venir eres tú!!!
    . je,je,je


    Ya te dije que sólo tienes que asistir a un Molingodo (suelen asistir enrte 100 y 200 persoas según año) o en casa de Miguel (donde tenemos hasta 4 subs, etapas independientes, ecualizadores externos potentes para hacer toda clase de pruebas, e incluso una sala con paneles absorbentes bien gruesos en los puntos de primera reflexión para poder apreciar las diferencias más sutiles . Vamos... que tienes dos sitios para elegir.

    Tanto las B2030 como las B2031 estaán mejor integradas y con sub van a dar un resultado superior. Un caja mejor intregrada es una caja "superior". Ese es el argumento de siempre y todas esas gráficas lo que hacen es demostrar su mejor integración.

    No hace falta que sea un un sistema Home/cinema en un sistema estéreo 2.1 0 2.x también superan a las Polk a pelo o a las Polk con el/los mismo/s sub/subs



    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/10/2011 a las 02:44

  20. #1470
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing
    No hace falta que sea un un sistema Home/cinema en un sistema estéreo 2.1 0 2.x también superan a las Polk a pelo o a las Polk con el/los mismo/s sub/subs
    Esto no es verdad Acting y lo he comprobado, las Behringer, las famosas Yamaha o las KRK esas no pueden cubrir mi sala, están muy alejadas de poder conseguirlo, a años luz.

    Entonces no generalices, tal vez en una habitación acondicionada de 2x3m si puedan sonar mejor los Behrginer y seguramente muchos otros; pero en mi caso ni de coña, verificado.

    Pero ya te comento, que voy a comprarlas, no es broma. Ojala tengas razón y esas cajas se integren mejor con el resto de mis altavoces; por que eso me veneficiaría, mi orgullo me lo tragaría, te felicito y punto... pero no creo que eso pueda suceder.

    En la quedada, aquí estarán tus Behringer.

  21. #1471
    experto
    Fecha de ingreso
    25 nov, 05
    Mensajes
    338
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Esto no es verdad Acting y lo he comprobado, las Behringer, las famosas Yamaha o las KRK esas no pueden cubrir mi sala, están muy alejadas de poder conseguirlo, a años luz.

    Entonces no generalices, tal vez en una habitación acondicionada de 2x3m si puedan sonar mejor los Behrginer y seguramente muchos otros; pero en mi caso ni de coña, verificado.

    Pero ya te comento, que voy a comprarlas, no es broma. Ojala tengas razón y esas cajas se integren mejor con el resto de mis altavoces; por que eso me veneficiaría, mi orgullo me lo tragaría, te felicito y punto... pero no creo que eso pueda suceder.

    En la quedada, aquí estarán tus Behringer.
    De verdad que no sé cómo te van a tener que explicar que se está hablando desde el primer momento de las Behringer+sub, no de las Behringer a pelo.

    No se está hablando de llenar ninguna sala con cajas a pelo, porque desde el minuto uno se ha dicho que eso se hace con sub/subs añadidos.
    Y que al tener mejores medios y agudos (y al ser los graves cosa de los subs), el sonido va a ser mejor con las Behringer.
    ESO y sólo ESO es lo que se te está diciendo, pero como no quieres dar tu brazo a torcer te sales por los cerros de Ubeda con que si las Behringer a pelo no pueden llenar una sala y las Polk sí, cuando nadie está hablando de eso, ni es ése el criterio para cualificar la calidad de sonido de un sistema.

    Se supone que el debate es sobre qué sistema consigue el mejor sonido, no sobre si unas torres con tres woofers de graves van a llenar más una sala de 60m2 que unos monitores de estudio a pelo, porque eso es obvio que no tiene debate posible.

    Y ojo, que yo no digo que las Behringer suenen mejor, ya que no las he oído (ya no sigo el tema hifi). Eso sí, no me extrañaría ni un poco.
    atcing ha agradecido esto.

  22. #1472
    experto
    Fecha de ingreso
    25 nov, 05
    Mensajes
    338
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Permitidme una licencia semi off-topic:

    Necesito un sub "doble B" (bonito y barato, que además sea bueno ya sé que no es posible) para complementar una barra de sonido Monitor Audio Radius y unos Radius HD90.

    Estoy entre estos dos (cualquier opinión/experiencia se agradecería):

    http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...a_PSW8_Negro/#

    http://www.supersonido.es/cas/site/p...cha.asp?id=222 (lo consigo al mismo precio que el Infinity)

    Y estirando un poco más el presupuesto, éste otro:
    http://www.redcoon.es/index.php/cmd/.../Tangent_EVO/#

    En principio, los tres tienen la misma potencia (150W rms), y el Focal y el Infinity tienen conos de 8" por 10" del Tangent.
    Según las especificaciones de las marcas, el Focal baja sólo hasta 40Hz, el Infinity hasta 35 y el Tangent hasta 30...pero ya sabemos cómo funciona ese tema.

    De todos modos estoy abierto a cualquier sugerencia (estoy desconectado del mundillo y es probable que se me hayan "escapado" otras opciones).
    Eso sí, tiene que ser estéticamente bonito (nada de subs pro, atcing jeje). Ni siquiera los BK me cuadran en ese plano. Tienen que tener más diseño.

    Muchas gracias.
    Última edición por Arkan1; 16/10/2011 a las 19:58

  23. #1473
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Arkan1
    De verdad que no sé cómo te van a tener que explicar que se está hablando desde el primer momento de las Behringer+sub, no de las Behringer a pelo.
    Pues así, bien explicado en una frase simple.

    Aquí nadie dijo que las Behringer debían de funcionar en conjunto con otras cajas, estas si muy superiores claro; ya que por si solas no hacen nada.

    Siempre se daba por sentado que las cajas behringer son superiores, bla bla bla y se ponían la ristra de gráficas. Eso es lo que sucedía, y no lo que tu has dicho.
    Así que yo ante eso, y después de haberlo probado digo: ES MENTIRA.

    Y usando el mismo argumento, pues te digo que unos logitech de 20€, seguramente funcionen muy bien en su rango de frecuencia, no se... medios/altos hasta cierto nivel de dB, seguramente sean buenos.
    Pero esto no los convierten en unas cajas superiores a las Polk, que ofrecen un rendimiento superior para mi sala, que es lo que yo estaba buscando.


    Que las Behringer irán mejor para mi sala, en conjunto con unos buenos Subs?, pues seguramente si. Pero repito, esto no convierte a las Behringer en unas cajas "mejores" que las Polk. Esa es la gran mentira de este hilo.

  24. #1474
    experto
    Fecha de ingreso
    25 nov, 05
    Mensajes
    338
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Desde el primer momento se ha hablado de cajas más sub.

    Para empezar, porque un sistema de Home cinema sin sub es incompleto por muchos graves que tengan las cajas.

    Y en todo momento atcing habla de las Behringer asociadas a subs.
    Y sus gráficas lo que demuestran es que sus rangos medios y agudos son mejores que muchísimas de las cajas comerciales.

    Por lo que, partiendo de que en tu sala vas a poner subs de todas todas, pues sí, las Behringer son mejores ( a nivel de calidad de sonido) para tu sala que las Polk.
    Por lo cual, la que tú llamas gran mentira de este hilo no es tal.

    Otra cosa es que por los motivos que sean, a ti te gusten más las Polk u otras.
    Yo no pondría unas Behringer en mi casa, por ejemplo, pero soy consciente de que probablemente serán mejores que todas las cajas que he tenido (ahora ya ni tengo cajas).

  25. #1475
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Pues sip, estoy de acuerdo con Arkan. Yo al menos siempre entendí que se hablaba de las Behringer + sub, pero supongo que cada uno entiende lo que quiere.

    Saludos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins