¿Qué tral la edicion patria de esta pelicula del genio Fosse? Merci![]()
¿Qué tral la edicion patria de esta pelicula del genio Fosse? Merci![]()
Creo q ahora sale otra edicion, pero la q corre por ahi de coleccion Studio Fox esta la mar de bien.
He visto que han re-editado All That Jazz con nuevos extras:
Comentarios en audio del editor
La máquina de la música
El retrato de un coreógrafo
Movie-oke: 'Despega con nosotros'
Dos galerías de imágenes
Perverting the Standards
Making the Song on Broadway
No parece que sean como para justificar el volver a comprarlo pero tengo curiosidad por saber si el transfer es el mismo y, sobre todo, si han tenido el detallazo de dejar las canciones sin subtítulos en español.
Mal estaba lo de Hello Dolly o lo de La Ciudad sin nombre que, como tantas otras, no tienen subtítulos automáticos, pero es que All that Jazz directamente no los tenía.
Si alguien la tiene y me lo cuenta, super agradecido.
Que yo recuerde, "Hello Dolly" tambien carecía de subtítulos en las canciones, ni tenía automáticos ni opcionales.
Por si te resulta útil, aquí está la comparativa de dvdbeaver:
http://www.dvdbeaver.com/film2/DVDRe..._that_jazz.htm
Efectivamente, Hello Dolly sólo los tiene en inglés, como All That Jazz. Ambas fechorías cometidas por los chicos de la Fox. La memoria, que es selectiva, tiende a borrar las experiencias traumáticas... (había olvidado el cabreo posterior al descubrimiento).
Gracias Twist por el vínculo a la comparativa. Sí que me ha servido. De momento las capturas de la nueva versión no pueden ser más decepcionantes.
Mi incertidumbre se limita ahora sólo al tema de los subtítulos en las canciones, pero si no es porque alguien que la tenga nos lo diga, es difícil que las comparativas se ocupen de eso. Thanks, anyway.
la nueva edicion no tiene subtitulos en las canciones ni siquiera en ingles
¡Joé!
Tiene tela la cosa.
Recuerdo que cuando compré Hello Dolly y All that Jazz todavía no era posible hacer copias de seguridad para uso privado de las películas (aunque lo que en realidad me habría parecido mejor es la reinstauración instantánea de la pena de muerte y los juicios sumarísimos)
En aquellos tiempos remotos la falta de subtítulos automáticos no era más que otra gota de agua en el oceano de agravios con los que nos tropezábamos los compradores de dvd's. Entre otros, la falta de subtítulos (no advertida en la carátula) en comentarios y documentales, cuando no en la misma película, las operaciones prohibidas (cambio de idioma, cambio de subtítulos...), la publicidad obligatoria, los infames telecinados (insuperables los de Suevia) por no hablar de las informaciones directamente falsas de las carátulas en cuanto al formato de imagen.
Ya tenía delito entonces y la pena era que las posibilidades de revancha eran limitadas. Siempre quedaba el derecho al pataleo.
A través de foros como este uno tenía que indagar la realidad de las ediciones para llevarse el chasco, como me ha ocurrido ahora, antes de hacer el desembolso y no después.
Cuando oigo lloriquear a las distribuidoras sobre las pérdidas causadas por fenómenos tales como el top-manta o la copia privada, qué queréis que os diga...
:cabreo
Última edición por Gillis; 21/07/2007 a las 13:13
la edicion Studio Classics (no la reedicion) lleva las canciones subtituladas en español si la ves toda subtitulada en español?
¿Te refieres a una edición Studio Classics de "All That Jazz" o de "Hello Dolly", de zona 1 o de zona 2? Es que me he liado y me interesa mucho.
Me gustaría también confirmar si la edición zona 1 de "Hello Dolly" (y ya puestos, la de "Annie") tiene subtítulos en español en las canciones. No sería la primera vez que aquí no se incluyen y allí sí (por ejemplo, en "Victor/Victoria")
mi pregunta es sobre ALL THAT JAZZ z2 española.
El sábado compré All That Jazz en la Fnac. Estaba muy bien de precio, creo recordar que a menos de 6 euros.
se trata de la reedición con esta cubierta
esta es la de Studio Classics
Comencé a verla con la pista en español, pero rápidamente cambié a la V.O. en inglés ya que la pista doblada es un auténtico asco, con un sonido enlatado y carante de cuerpo.
Estuve viéndola en V.O. subtitulada en inglés, y pude comprobar que las canciones no van subtituladas, lo cual me pareció un detalle bastante feo.
Por lo demás, una película muy recomendable, con un ritmo de guión muy bueno, con una música estupenda y con unos números musicales tremendamente sugerentes.Spoiler:
Los extras están bien, son interesantes pero básicamente se trata de entrevistas con otros coreógrafos, con Liza Minelli, con George Benson que es quien interpreta "On Broadway", el número que abre la película.
Una película para ver una y otra vez, y más a ese precio. Esta noche cuando llegue a casa compruebo lo de los subs de las canciones en español, pero me parece que va a ser que no.
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Pues es una pena lo de los subtítulos en las canciones, porque es una película que en su momento me gustó bastante, pero este asunto me frena a la hora de comprármela.