-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Esto me está recordando a los listenings de la escuela de idiomas :cuniao
En el primer visionado en V.O. yo diría que
lo entendí inglés, pero ayer es que me pareció oír eso, que decía la frase en un castellano macarrónico.
Nada que habrá que hace run tercer visionado con la oreja atenta :cuniao
Saludos
Pero el personaje es hispano?
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
NOTA: En cuanto al cast, insisto en que cumplen todos, pero no veo por ningún sitio la justificación narrativa para que absolutamente todos sean tan jóvenes. Ha sido una preferencia y deseo de Álvarez, y como es ya muy patente en todos sus proyectos, tiene fijación por personajes y actores exclusivamente jóvenes. No sé si es porque se encuentra más cómodo así, porque piensa que es más rentable en taquilla, o porqué razón puede ser, pero ya es algo muy evidente. ¿Malo de por sí? Obviamente no. ¿Limitante a muchos niveles? Obviamente sí.
En mi opinión es que creo que no se necesite ninguna justificación narrativa,
son personajes jóvenes que se han quedado huérfanos y que desear irse de un planeta de donde no les dejan salir. Dos hermanos, el primo de ambos y la novia del primo y la prota, medio-novia del hernano, es decir, que me parece totalmente asumible que los cinco tengan edades parecidas y sean veinteañeros. El único que podría diferir es Andy, que puede ser algo mayor que todos que que va vemos que algunos personajes protegen (y otros tratar) como a un niño.
En mi caso, y tras un doble visionado, no me parece que la elección de ese rango de edad algo que limite la película en ningún nivel
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pero el personaje es hispano?
No, que se sepa, pero bueno que si hace 33 años
Terminator aprendía castellano este personaje también lo podría haber hecho.
Ya digo que yo en el segundo visionado entendí la frase en castellano, idioma del que se escucha alguna frase de fondo en una secuencia.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Habiendo visto de nuevo el fin de semana pasado la película de 1979 todas esas referencias que apuntas tan “masticadas” me parecen descorazonadoras.
Parece un fan service chusco. Y como apuntas eso puede llevar a una película sin entidad propia. Veremos si le doy una oportunidad.
Muy bien hecha y entretenida, pero en mi opinión, decepcionante. Esperaba algo más que lo que comento.
Como digo, me gustan las referencias en este tipo de franquicias, y más cuando soy un verdadero fan. El problema es que todo el metraje se limita a eso, a ser una recopilación de escenas y momentos ya vistos anteriormente... y de forma absolutamente literal, en varias ocasiones.
Es una película bien hecha y disfrutable, en plan evasión y palomitas, pero el aporte argumental es casi inexistente. El problema no es que utilice tropos y conceptos ya vistos, sino que simplemente repite esos tropos y conceptos de forma idéntica y literal, en muchas ocasiones.
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Por cierto, ese visionado de finde fue acompañado de mi hijo que después de mucha insistencia mía accedió a descubrir esa obra maestra. No obstante estando curtido en varios clásicos me dejó estupefacto su conclusión al final del visionado.
Según él la culpa de todo la tiene el gato y la tonta esa que se queda paralizada. :blink
Ante mi ojiplática boca abierta me encomendó a ver la segunda… por lástima supongo. Dije que ya veremos…
Con esa edad, la disfrutará muchísimo más que la primera. El problema será cuando se disponga a ver contigo la 3... Apuesto a que será la última que vea, si llega al final. :cortina
Cita:
Iniciado por
Tripley
En mi opinión es que creo que no se necesite ninguna justificación narrativa,
son personajes jóvenes que se han quedado huérfanos y que desear irse de un planeta de donde no les dejan salir. Dos hermanos, el primo de ambos y la novia del primo y la prota, medio-novia del hernano, es decir, que me parece totalmente asumible que los cinco tengan edades parecidas y sean veinteañeros. El único que podría diferir es Andy, que puede ser algo mayor que todos que que va vemos que algunos personajes protegen (y otros tratar) como a un niño.
En mi caso, y tras un doble visionado, no me parece que la elección de ese rango de edad algo que limite la película en ningún nivel
Como digo no creo que en esta película sea algo negativo, simplemente es así, y no es algo negativo per se. Lo comentaba más a nivel de fijación por parte de Álvarez en todos sus proyectos.
En cuanto a Alien Romulus no es algo limitante (son jóvenes como podrían ser de mediana edad o incluso ancianos, la circunstancia es argumentalmente aleatoria e intrascendente).
A nivel de constante en el cine del director, sí lo veo como algo potencialmente muy limitante, aunque pueda alcanzar cotas muy altas en películas protagonizadas por jóvenes, y con un público objetivo joven también; Es un director muy competente.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Podría llegar incluso a definir esta película como una AVP Réquiem “Premium version”
Su reiterada insistencia en emular escenas casi calcadas y repetir frases ÚNICAS y MEMORABLES que solo funcionan en las que las vieron nacer….provoca incluso bochorno.
Pensareis que estoy siendo demasiado duro pero yo me siento totalmente decepcionado porque en mi opinión se echan a perder, de manera constante, oportunidades para revitalizar y dignificar una franquicia fantástica.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Como digo no creo que en esta película sea algo negativo, simplemente es así, y no es algo negativo per se. Lo comentaba más a nivel de fijación por parte de Álvarez en todos sus proyectos.
En cuanto a Alien Romulus no es algo limitante (son jóvenes como podrían ser de mediana edad o incluso ancianos, la circunstancia es argumentalmente aleatoria e intrascendente).
A nivel de constante en el cine del director, sí lo veo como algo potencialmente muy limitante, aunque pueda alcanzar cotas muy altas en películas protagonizadas por jóvenes, y con un público objetivo joven también; Es un director muy competente.
Es la primera película que veo de Fede Álvarez, por tanto no puedo opinar sobre esta posible constante en el cine de este director. En este coso particular parece que ambos coincidimos en que no es algo que limite per se.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Yo dentro de media hora repito con ella en vose en la sala Phenomena,acabo de ver The Rockeeter a 35 mm
https://i.ibb.co/MkqKfdC/IMG-20240824-173320.jpg
https://i.ibb.co/JprsDW5/IMG-20240824-152857.jpg
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Edge-Azel
Yo dentro de media hora repito con ella en vose en la sala Phenomena,acabo de ver The Rockeeter a 35 mm
Es una suerte vivir en capitales y tener ese tipo de salas a tiro.
En provincias, no tenemos ni sesiones V.O., en la mayoría de casos.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Eso me pasa a mí este finde… me toca el segundo visionado doblada… creo que la semana que viene sigue en IMAX VO en Kinépolis Madrid. A lo mejor cae un tercero :cuniao
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
No ha cambiado mi opinion sobre ella despues de su 2º visionado
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Vista.
Menuda decepción. Ramplona y plana en lo formal (¿que le ha pasado a Alvarez?), montaje rutinario, interpretaciones reguleras, efectos visuales cuestionables y música bien compuesta pero mal empleada. Mirad lo que os digo, con todos sus defectos, dadme mil veces al Ridley Scott de Prometheus o especialmente Covenant antes que esta nadería amorfa e impersonal.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Menuda decepción. Ramplona y plana en lo formal (¿que le ha pasado a Alvarez?), montaje rutinario, interpretaciones reguleras, efectos visuales cuestionables y música bien compuesta pero mal empleada. Mirad lo que os digo, con todos sus defectos, dadme mil veces al Ridley Scott de Prometheus o especialmente Covenant antes que esta nadería amorfa e impersonal.
Me sorprende tu calificación tan negativa en los conceptos que señalo. Formalmente a mí me pareció muy sólida.
En cuanto a la comparación con Prometheus, y pensando en ello ahora, me parecen películas directamente antagónicas: Por una parte está Prometheus, que es una película osada narrativamente, con pretensiones, pero el mayor desastre formal del cine comercial de este siglo (de lo que yo he visto, claro) por ese "montaje", que no merece ni ese calificativo... Y por otra parte está Romulus, que es una película sin personalidad ninguna, argumentalmente vacía y compendio de lugares comunes, pero con un aspecto formal mucho más sólido y homogéneo, en todos los aspectos técnicos...
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Me sorprende tu calificación tan negativa en los conceptos que señalo. Formalmente a mí me pareció muy sólida.
En cuanto a la comparación con Prometheus, y pensando en ello ahora, me parecen películas directamente antagónicas: Por una parte está Prometheus, que es una película osada narrativamente, con pretensiones, pero el mayor desastre formal del cine comercial de este siglo (de lo que yo he visto, claro) por ese "montaje", que no merece ni ese calificativo... Y por otra parte está Romulus, que es una película sin personalidad ninguna, argumentalmente vacía y compendio de lugares comunes, pero con un aspecto formal mucho más sólido y homogéneo, en todos los aspectos técnicos...
Igual tengo que revisar Prometheus entonces. Recuerdo que lo único que verdaderamente me indignó en su momento fue el "sin manos" del final. En serio, ¿a qué vino eso?. Tonalmente rompe completamente con el resto del film.
Respecto al apartado formal de Romulus, comparalo con el de No Respires o el de su entrega de Evil Dead y llora. Llora amargamente.
Pero más allá de esto, no es ya que Romulus no haya llegado a generarme tensión en ningún momento, que también, es que incluso ha llegado a aburrirme.
:abrazo
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Es una suerte vivir en capitales y tener ese tipo de salas a tiro.
En provincias, no tenemos ni sesiones V.O., en la mayoría de casos.
Efectivamente. El panorama es desolador en esos casos.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Igual tengo que revisar Prometheus entonces. Recuerdo que lo único que verdaderamente me indignó en su momento fue el "sin manos" del final. En serio, ¿a qué vino eso?. Tonalmente rompe completamente con el resto del film.
Para mí eso es un detalle... tonto, pero un detalle. El problema de Prometheus es que la edición y montaje no se hizo, directamente. La conexión entre escenas es errática y confusa, e incluso hay varias escenas cambiadas de orden. Es un despropósito que me sorprende que haya pasado por el más mínimo QC en Fox. Pero ya me lamenté vehementemente en su hilo varias veces, no quiero off-topiquear aquí demasiado.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Respecto al apartado formal de Romulus, comparalo con el de No Respires o el de su entrega de Evil Dead y llora. Llora amargamente.
Pues a mí en ese aspecto no me parece tan negativo. Creo que el tipo de película (franquicia de estudio) tiene mucho peso en lo que haya podido (o no) hacer Álvarez, pero sí que tienes razón en que teniendo en cuenta que es el director de Evil Dead y Don't Breathe, donde consiguió crear unas ambientaciones claustrofóbicas y llenas de suspense, aquí no se ve esa faceta suya, cuando además parecía un proyecto perfecto para redundar en esos ritmos que tanto domina... Me parece que el diagnóstico en este caso está bastante claro: falta de personalidad aguda de la película. No se ve al Álvarez narrador, aunque sí al Álvarez formalmente competente.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero más allá de esto, no es ya que Romulus no haya llegado a generarme tensión en ningún momento, que también, es que incluso ha llegado a aburrirme.
Tiene un ritmo rápido que me mantuvo entretenido todo el tiempo, pero es cierto que una vez la has visto, las urgencias por revisionarla, por revivir la historia, son bajas, debido a su falta de "chicha"... Tiene muy poco interés narrativo. Nulo, más bien.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Edge-Azel
No ha cambiado mi opinion sobre ella despues de su 2º visionado
Yo, finalmente, he desistido repetir.
Y creo que tardaré tiempo en volver a verla.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Vista hoy en los Yelmo de Barakaldo, en una sala prácticamente vacía…
Aviso que apenas he seguido el hilo y las noticias sobre la peli, así que he ido bastante “virgen” y libre de spoilers sobre este proyecto que, a priori, y habiendo visto las últimas entregas de la franquicia, me daba bastante igual. Pero visto que, al parecer, había tenido un recibimiento crítico bastante aceptable y que algunos comentarios la ponían como de lo mejor de la saga desde las dos primeras (ahí es nada), me he acercado al cine a verla….
…. Y puff, no me ha gustado casi nada. Me ha parecido un pastiche indigesto y muy poco interesante. Referencias y más referencias a las demás pelis de la franquicia (a las dos primeras, Resurrection e incluso Prometheus), pero tan literales que me han resultado hasta groseras y chabacanas.
Hay por ahí un conato de Álvarez de construir una “historia” en los primeros cuarenta minutos, pero es que los personajes son tan planos y tan poco interesantes que no me llegan a enganchar prácticamente en ningún momento. Los únicos medianamente sugerentes son los de Rain y Andy (Spaeny y Jonsson), pero solo porque son los únicos verdaderamente desarrollados de toda la película. Los demás son clichés con patas dispuestos a servir de carnaza para el alíen de turno. Hay un intento de construir algo atractivo con el personaje de Andy, pero que acaba quedándose a medio gas por estar tan supeditado argumentalmente…
al personaje de Ash (perdón, Rook) :cortina
Por lo demás, se agradece la fisicidad de muchas secuencias (aunque el CGI de cierto personaje saca muchísimo :fiu), y la puesta en escena es bastante apañada, pero la historia adolece de unas conveniencias de guion tan sobadas que en vez de resultar simpáticas, devienen en risibles. Es todo un “remembering” continuo a situaciones y diálogos míticos de la saga que, de literales que son, hacen muy poca gracia.
En definitiva, he salido con una sensación de decepción y oportunidad perdída. Porque aquí si había una historia interesante y es precisamente la que se deja en off:
Y es todo lo referido a la Estación, lo de Rómulo y Remo, y los experimentos que han realizado allí
Ahí sí había una historia donde profundizar verdaderamente en el lore de la saga, y no esta aventurilla sin gracia que sirve, de nuevo, para volver a los lugares comunes de siempre, y que ya eran cansinos y repetitivos hace 30 años con Alíen 3 y Resurrection. Para esto mejor no hacer nada, la verdad….
Un saludo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Vista.
Menuda decepción. Ramplona y plana en lo formal (¿que le ha pasado a Alvarez?), montaje rutinario, interpretaciones reguleras, efectos visuales cuestionables y música bien compuesta pero mal empleada. Mirad lo que os digo, con todos sus defectos, dadme mil veces al Ridley Scott de Prometheus o especialmente Covenant antes que esta nadería amorfa e impersonal.
¿la fotografía también te ha parecido ramplona?
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿la fotografía también te ha parecido ramplona?
Saludos
Pues lo cierto es que si. Le ha faltado una mejor utilización dramática de las sombras, por ejemplo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues lo cierto es que si. Le ha faltado una mejor utilización dramática de las sombras, por ejemplo.
Por mi parte, la fotografía de Galo Olivares a mí me tiene maravillado.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Hablando de referencias a otras películas de la saga, quizá la que menos homenajeada está en la película es Alien³ o al menos yo no encontré tantas referencias y las que he visto son un poco cogidas por los pelos. Concretamente yo noté esto:
Y posiblemente alguna más que ahora no recuerde.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Pues yo salgo entusiasmado.
Después de las dos primeras, me parece la mejor de la saga. Para mí lo mejor es el personaje femenino, parece una obligación histórica que sea una mujer la protagonista y me ha encantado la chica. Tiene carisma para el personaje.
Tensa, con ritmo y un final notable. Visualmente también difiero con los comentarios, la fotografía más ramplona y menos vistosa es lo que hace que la película no parezca moderna. Es menos "digital", menos colorida y más clásica. Todo un acierto.
Es evidente que el clásico ha estado presente en toda la producción y creo que es un acierto. Con Covenant la saga ya estaba perdiendo el norte y ahora veo un futuro interesante la verdad.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
La vi el viernes y he tenido unos días para pensarla un poco. Es cierto que cuando salgo del cine mi sensación es muy neutral, me lo he pasado bien pero no ha tenido un calado más allá de pasar una sesión divertida y de beberme casi medio litro de rica y nutritiva cocacola.
Creo que el problema de hacer cosas tan claramente referenciales es que creamos productos totalmente anacrónicos, es extraño pero no os cuesta ubicar las películas revival de los últimos 20 años? En que año salió esa mediosecuela de no se que franquicia que recuperaban a 3 de los 4 protagonistas y que en la escena de después de los créditos sacaba un cacharro con el que apuntaba a una segunda parte que luego tardó en hacerse y se le encargó a otro equipo que no recuperó nada de esto pero inició una nueva trilogia pero que luego la última pasó tal y cual cosa... Estoy muy saturado de este tipo de productos y lamentablemente Romulus tiene mucho de eso. De personajes oprimidos que encuentran oportunidades random impensables para la coherencia interna de la saga y que desencadenan mil y una referencia a todo lo ya viso. Si, todo eso lo tiene y es lamentable, no aporta, es triste porque no aporta gran cosa. Además tiene un desajuste en el ritmo y en cómo dilata el tiempo con los 200 giros de guión que yo que se, llega un momento en que no sabes a donde van, ni cuanto tiempo les quedaban, si esas últimas balas parecen medio cargador entero...
Pero al final, es una cinta divertida a su manera. Planta todo un principio que creo que es válido y que aporta situaciones nuevas junto con una estética chula. Sabe pasearse y regodearse y si medio encajar y cumplir con todo, siendo a veces fan service y pura referencia pero reimaginada y puesta en pantalla con solidez y un pulso agresivo y gore que hace que sea disfrutona. Me vi hace unas semanas Covenant, si es más atrevida y desde luego interesante hasta cierto punto (el rollo de lo del creador Scott te huele ya que flipas, colega) pero no es disfrutona al menos en todo su metraje. Esta peli es rápida, se mueve constantemente, tiene personajes que caen simpáticos, con una factura técnica guay y es divertida. Al final me quedo con eso, es una película supereferencial pero tremendamente divertida, ideal para el verano y como excusa para beber cocacola.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
La vi el viernes y he tenido unos días para pensarla un poco. Es cierto que cuando salgo del cine mi sensación es muy neutral, me lo he pasado bien pero no ha tenido un calado más allá de pasar una sesión divertida y de beberme casi medio litro de rica y nutritiva cocacola.
Creo que el problema de hacer cosas tan claramente referenciales es que creamos productos totalmente anacrónicos, es extraño pero no os cuesta ubicar las películas revival de los últimos 20 años? En que año salió esa mediosecuela de no se que franquicia que recuperaban a 3 de los 4 protagonistas y que en la escena de después de los créditos sacaba un cacharro con el que apuntaba a una segunda parte que luego tardó en hacerse y se le encargó a otro equipo que no recuperó nada de esto pero inició una nueva trilogia pero que luego la última pasó tal y cual cosa... Estoy muy saturado de este tipo de productos y lamentablemente Romulus tiene mucho de eso. De personajes oprimidos que encuentran oportunidades random impensables para la coherencia interna de la saga y que desencadenan mil y una referencia a todo lo ya viso. Si, todo eso lo tiene y es lamentable, no aporta, es triste porque no aporta gran cosa. Además tiene un desajuste en el ritmo y en cómo dilata el tiempo con los 200 giros de guión que yo que se, llega un momento en que no sabes a donde van, ni cuanto tiempo les quedaban, si esas últimas balas parecen medio cargador entero...
Pero al final, es una cinta divertida a su manera. Planta todo un principio que creo que es válido y que aporta situaciones nuevas junto con una estética chula. Sabe pasearse y regodearse y si medio encajar y cumplir con todo, siendo a veces fan service y pura referencia pero reimaginada y puesta en pantalla con solidez y un pulso agresivo y gore que hace que sea disfrutona. Me vi hace unas semanas Covenant, si es más atrevida y desde luego interesante hasta cierto punto (el rollo de lo del creador Scott te huele ya que flipas, colega) pero no es disfrutona al menos en todo su metraje. Esta peli es rápida, se mueve constantemente, tiene personajes que caen simpáticos, con una factura técnica guay y es divertida. Al final me quedo con eso, es una película supereferencial pero tremendamente divertida, ideal para el verano y como excusa para beber cocacola.
No podemos cambiar Cocacola por Pepsi?. Saludos.