No se si ya habeis comentado esto, pero lo acabo de ver y he flipado :blink
https://www.facebook.com/share/d3iwDGrfS3Xg5PqM/
Versión para imprimir
No se si ya habeis comentado esto, pero lo acabo de ver y he flipado :blink
https://www.facebook.com/share/d3iwDGrfS3Xg5PqM/
Me encantan esas opiniones que valoran la película (y algunos momentos) a la altura del film original de 1979. ¡Ni de coña!, pero admiro vuestra pasión hacia esta Romulus.
Yo pienso que el fan service es excesivo, en eso estoy totalmente de acuerdo.
Pero a la par, creo que sí tiene personalidad esta Romulus. Lógicamente bebe de todas las entregas, pero entiendo que lo consideraréis un aspecto necesario (por lo menos que beba de la primera), al encontrarse enmarcada en una saga.
No está a la altura de la primera ni la segunda, pero creo que sí sabe trasladarte a esa atmósfera, integrando secuencias que pueden ser un poco disruptivas donde yo si veo la personalidad de Fede,.Spoiler:
En definitiva, creo que ha tenido la suficiente personalidad como para estar integrada en una saga en la que ya están sufiecientemente definidos todos sus elementos, y hay que respetar un canon para no cabrear a los más fans, a la par que tener ciertos elementos innovadores que no la hagan un refrito.
Creo que no es hilar tan fino, y no tergiverso nada.
Realmente, a mí no me molesta. Soy de los que veo las películas para disfrutar, unas me gustan más, otras menos, pero jamás voy con el escalpelo ni a hacer una autopsia. Simplemente, me dejo ir.
Y sí, en la Alien original se echan la mayor parte del tiempo en la misma habitación que un ser desconocido y agresivo de otro mundo con la misma ropa y protección con la que están fuera el resto del tiempo. Lo lógico sería que, dado que no conocen al bicho, y no saben qué tipo de contaminación o peligros puede entrañar, estuviese totalmente aislado, como sí hizo -por cierto- Fede Álvarez en "Life".
De hecho, salvo las reticencias iniciales de Ripley, que pronto son olvidadas por ella misma, comparten habitación con el bicho sin tener siquiera un biombo en medio, por decir algo.
O cuando le hacen el corte al bicho, no saben qué puede pasar, pero ahí van, como si fuese una incisión en un animal conocido.
Y repito, no me parece mal. Al igual que no me parecieron mal algunas cosas en Prometheus. Me gusta dejarme ir, no busco nada, dejo que el director me lleve.
Sólo mostré un ejemplo que los mismos haters hoy en una película de la saga pondrían a pan pedir.
Luego a cada uno que le guste la que considere.
No es buscarle defectos a lo que hizo Scott. Para mí Alien de 1978 es una maravilla, y la mejor de la saga.
Una cosa es dejarse llevar y otra cosa, que determinados situaciones, actitudes o comportamientos, te saquen de una película.
Mi sensación es que, antiguamente, se cuidaba mucho más la escritura y narrativa en una película, que probablemente sea el elemento indispensable para establecer un fuerte nexo con el espectador.
El trabajo de los Scott, Cameron, McTiernan, Verhoeven, y un largo etc de intrépidos, "jóvenes" y exigentes directores que no se permitían relajación alguna en los sets, en la mayoría de ocasiones, se traducía en una garantía de enorme calidad para un film.
Portada alternativa del cómic Alien Romulus
(Abrir ÚNICAMENTE bajo propia responsabilidad del usuario si aun no ha visto la película)
Spoiler:
Vista anteayer, dejé pasar unos dias para procesar lo visto y, por csupuesto, antes ver vuestras reacciones.
No voy a entrar en detalles de la peli que ya se han dicho por aquí, algunos muy de acuerdo y otros no tanto.
Para mi esa peli se ha ganado, bien merecido, el tercer puesto de la saga (por detras de la primera y de Aliens). En mi opinión las demás pelis sobran, salvo la de Prometheus que salvaria algunas cosas.
AR es una peliculas soberbia, muy muy cuidada. Tiene sus fallos (como todas las pelis, incluso las obras maestras) pero está bien ejecutada, integrada e interpretada. La he disfrutado y bien acojonado en los momentos justos (se nota que Fede tiene maestria con eso). Al final me gustó más de lo que me espereba, y ese final tan polémico, yo no lo veo así, es un final totalmente inesperado y con la dosis justa, si exagerar.
Por cierto, con AR me pasó lo mismo que con Alien:Isolation, me sorprendió lo bien integrada que estaba en la saga original.
Totalmente de acuerdo, por los ejemplos que has puesto, y otros tantos que ha tenido la peli.
Vista por segunda vez esta tarde, para mí la película guanta perfectamente un segundo visionado.
Por otro lado me he podido percatar mejor de algunos detalles que entendí mal y he vuelto a disfrutar de lo bien hecha que me parece que está la película. Además ahora creo que he apreciado un poco más la labor del reparto. En este sentido, me ha gustado incluso más que en el primer visionado latremendo ese momento, por lo bien interpretado que está en queSpoiler:
Spoiler:
Por lo demás, pues alabar que he vuelto a dar brincos en algún momento concreto y quede nuevo, me ha parecido bastante perturbadora.Spoiler:
Por último un detalle de la V. O.,Spoiler:
Saludos
Otro easter egg
Spoiler:
Coincido totalmente, @Tripley, la has visto doblada también? Seguramente hoy le de otro visionado, pero por la ubicación donde estoy este finde, no será en VO desafortunadamente. Solo por saber qué tal el doblaje. Seguramente tenga que hacer un tercero para quitarme el sabor de boca…
Cita:
Por último un detalle de la V. O.,Spoiler:
Saludos
Si, asi lo dice porque yo tambien la vi en VOSE
Al final pude ir ayer a ver la película, y me he pasado un buen rato leyendo las opiniones sobre ella en el hilo. Veo un elevado número de críticas negativas básicamente por lo mismo, y veo también comentarios entusiastas, por cosas también similares. Parece que todo el mundo ha visto lo mismo, y la diferencia es en cómo se ha encajado eso que todos han apreciado.
La película es muy destacable en todos los aspectos técnicos: la fotografía y la puesta en escena son notables (se nota que Álvarez sabe dirigir y planificar escenas), la música y el diseño de sonido son impecables, y el diseño de producción es una maravilla. El cast cumple perfectamente (nadie desentona y los protagonistas trasmiten empatía). En cuanto a efectos visuales también es muy sólida, con unas criaturas que se ven reales y un CGI que solo "canta" en lo que ya sabéis los que la habéis visto.
Sin embargo, en el aspecto narrativo, me parece que tiene algunos problemas (¿quizás solo uno, pero constante?) que hacen que aunque me haya entretenido y me parezca susceptible de compra en UHD y revisionados esporádicos, me hacen tenerla en un escalón bastante inferior a las primeras, las realmente sobresalientes.
Spoiler:
En general me parece muy disfrutable, aunque como digo anteriormente, no creo que vaya a influir en nada a futuros proyectos de la franquicia... Prácticamente no aporta nada nuevo u original.
Espero que le vaya bien en taquilla y se animen a seguir la franquicia; cualquier proyecto de Alien es interesante para los que somos fans, y en caso de películas "fallidas" como ésta, siguen siendo disfrutables... Incluso Resurrection tiene varios visionados en mi historial. :digno
NOTA: En cuanto al cast, insisto en que cumplen todos, pero no veo por ningún sitio la justificación narrativa para que absolutamente todos sean tan jóvenes. Ha sido una preferencia y deseo de Álvarez, y como es ya muy patente en todos sus proyectos, tiene fijación por personajes y actores exclusivamente jóvenes. No sé si es porque se encuentra más cómodo así, porque piensa que es más rentable en taquilla, o porqué razón puede ser, pero ya es algo muy evidente. ¿Malo de por sí? Obviamente no. ¿Limitante a muchos niveles? Obviamente sí.
Vaya por delante que no he visto la película. En realidad solamente he visto las 4 primeras y media Prometheus. Y solo he repetido con Alien y Aliens.
Pero debo reconocer que me interesaba especialmente tu opinión, como fan que eres del tema.
Habiendo visto de nuevo el fin de semana pasado la película de 1979 todas esas referencias que apuntas tan “masticadas” me parecen descorazonadoras.
Parece un fan service chusco. Y como apuntas eso puede llevar a una película sin entidad propia. Veremos si le doy una oportunidad.
Por cierto, ese visionado de finde fue acompañado de mi hijo que después de mucha insistencia mía accedió a descubrir esa obra maestra. No obstante estando curtido en varios clásicos me dejó estupefacto su conclusión al final del visionado.
Según él la culpa de todo la tiene el gato y la tonta esa que se queda paralizada. :blink
Ante mi ojiplática boca abierta me encomendó a ver la segunda… por lástima supongo. Dije que ya veremos…
Esta gente de la ESO… :fiu
Simplemente, no importa que vayan muriendo los personajes.
Y los aliens son tratados como monstruos de feria, no hay un acompañamiento narrativo decente que genere una mínima tensión, ya ni digamos a los niveles que exigían Alien y Aliens.
Quizá lo que ocurre es que estas dos pusieron el listón muy muy alto, y sea tarea imposible volver a tales niveles.