-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Yo soy de los que fui a ver Prometheus completamente "hypeado" después de ver los trailers, las declaraciones de Ridley Scott, las primeras sensaciones... y el batacazo fue colosal, en mi caso.
Cuando llegó Covenant me negué a ver nada y no me hice ningún tipo de ilusión y resultó ser para mí una agradable sorpresa, no al nivel de las clásicas, pero sí una especie de serie B muy disfrutable.
Con Romulus voy igual, que sea lo que quiera, mis expectativas no están altas y quiero descubrir por mí mismo lo que nos ha preparado Fede Álvarez, sin esperar nada del otro mundo. A mi edad ya estoy por encima de declaraciones tipo "la mejor de la saga", no me creo nada.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Después de mucho tiempo sin participar por el foro (falta de respeto de algunos hacia mis opiniones en otros hilos, y que solicité que eliminaran mi cuenta de aquí, cosa que sorprendentemente no han llevado a cabo), pues mira, voy a hacerlo:
1. El sábado iré a ver Alien Romulus, pero sigo sin esperar absolutamente nada de la misma, al menos por lo que he podido ver en tráilers. Pero bueno, para ir a verla, los tráilers han conseguido su objetivo...que es vendérmela.
No me gusta el tema de chavales actuando como adultos. No me gusta que esto se inspire en Alien Isolation, y (sinceramente) no quiero ver lo mismo que ya hemos visto en otras películas de la saga, y de otras sagas.
2. Algunos que me conocen, saben que Prometheus me encanta, sigo pensando que es una excelente película de ciencia ficción, y si alguien podía ampliar la saga de una manera fresca y diferente, ese era el mismo Ridley Scott. Lástima que Ridley hiciera caso a los ¿fans? que en ese momento empezaban a tener tanto poder mediático y social (2016) para al final ofrecer esa Covenant que me sigue pareciendo su peor película.
3. A Shaw (Prometheus) la mataron los ¿fans? = Ridley. Noomi Rapace es una actriz maravillosa que era merecida para esta saga, y su personaje de Shaw era encantador. ¡Que personaje y que astronauta nos hemos perdido, y si no véanla en Constelación!
4. Aquí un defensor de Alien 3. Detractor de Alien Resurrección que vista en cines, recuerdo que nos estuvimos riendo durante la proyección, y a la salida de la misma. Como un film de Jeunet (que me encanta) perfecto, pero no para una saga como Alien.
Salud!
Aquí hay otro que defiende ALIEN 3, y cero o nada con ALIEN RESURRECCIÓN. ¿Ves? no estás solo/la.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Está claro que si te ríes en una de Alien es porque no funciona como película de Alien.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Como Aliens, por ejemplo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Está claro que si te ríes en una de Alien es porque no funciona como película de Alien.
Recuerdo que fui a ver Resurrection tras un disgusto laboral y salí del cine... con ganas de morir, jajaja.
Para mí echa a perder TODA la película el actor que sale al principio en plan capitán o comandante de la nave, con esos primeros planos bizcos. Parece un personaje de Mortadelo y Filemón. El resto no estaba tan mal.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
A noche, de madrugada en nuestro cine la proyectaron para unos cuantos trabajadores. Esta mañana he hablado con uno de ellos, que lo conozco de hace muchos años, y es muy seguidor de la saga. Me a comentado que está bien, pero por debajo de ALIEN y ALIENS. Este chico es un defensor de ALIEN 3, al igual que yo, por lo que sus apreciaciones las tengo muy en cuenta.
En unos día la veré y comentaré que me parece.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Para mí echa a perder TODA la película el actor que sale al principio en plan capitán o comandante de la nave, con esos primeros planos bizcos. Parece un personaje de Mortadelo y Filemón. El resto no estaba tan mal.
Es el sello PIERRE- JEUNET, aclamado director francés de cintas como Delicatessen o Amelie.
No recordaba que el guión estuviera a cargo de Whedon.
Para mí, Resurrection es superior a Alien 3, que fue el mayor atentado cinematográfico hacia un conjunto de personajes emblemáticos.
Resurrection tiene situaciones hilarantes propias del cine del francés, pero mezclados con el terror más abstracto
Esa escena del Dr Gediman besando el cristal de la cápsula en la que se encuentra un alien, es antológica.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
https://images.gr-assets.com/hostedi...a/24896452.gif
Al lado de muchos de los especímenes que gobiernan y rigen el mundo y el destino de todos este personaje me parece hasta de lo más normal :cuniao
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Está claro que si te ríes en una de Alien es porque no funciona como película de Alien.
Pues yo creo que es una fórmula que funciona.
Me explico: mezclar situaciones relajantes y cómicas integrando al espectador con los personajes, para después pasar al infierno directamente.
En Aliens funciona mejor, y Resurrection es humor negro sin llegar al ridículo
(bochorno que quizá si genera, por ejemplo y sin pretenderlo, esa escena portentosa de Prometheus donde los dos personajes cum laude de la expedición se pierden dentro de la nave...)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
De eso se han escrito ríos de tinta y aunque ya han pasado muchos años, conviene recordar que esos dos que se pierden no llevan mapa ni nada, buscan la salida por su cuenta después de una acalorada discusión con Shaw. El geólogo se sintió estafado por haberse embarcado en una misión en la que pensaba que no pintaba nada, luego se meterían por donde no debían y ya está. Recordemos también que en ese momento, el proceso de escaneado aún estaba sin terminar. Es como ir con un GPS por un territorio sin mapear, te dará coordenadas, pero de poca ayuda será eso.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
y que solicité que eliminaran mi cuenta de aquí, cosa que sorprendentemente no han llevado a cabo
Te queremos aquí, hombre :P
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Aquí hay otro que defiende ALIEN 3, y cero o nada con ALIEN RESURRECCIÓN. ¿Ves? no estás solo/la.
Saludos
Me revisite ayer Alien 3 en su montaje de cines, que no lo veia desde hacia mucho tiempo, ni tan mal.
Película infravalorada hasta la medula, visualmente apabullante y con uno de los mejores scores de la saga.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
De eso se han escrito ríos de tinta y aunque ya han pasado muchos años, conviene recordar que esos dos que se pierden no llevan mapa ni nada, buscan la salida por su cuenta después de una acalorada discusión con Shaw. El geólogo se sintió estafado por haberse embarcado en una misión en la que pensaba que no pintaba nada, luego se meterían por donde no debían y ya está. Recordemos también que en ese momento, el proceso de escaneado aún estaba sin terminar. Es como ir con un GPS por un territorio sin mapear, te dará coordenadas, pero de poca ayuda será eso.
Si analizamos situaciones de cada película, en mi opinión sale perdiendo PMTHS…
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
De eso se han escrito ríos de tinta y aunque ya han pasado muchos años, conviene recordar que esos dos que se pierden no llevan mapa ni nada, buscan la salida por su cuenta después de una acalorada discusión con Shaw. El geólogo se sintió estafado por haberse embarcado en una misión en la que pensaba que no pintaba nada, luego se meterían por donde no debían y ya está. Recordemos también que en ese momento, el proceso de escaneado aún estaba sin terminar. Es como ir con un GPS por un territorio sin mapear, te dará coordenadas, pero de poca ayuda será eso.
No me tires de la lengua....jajaja
¡Uy, que especimen tan precioso, vamos a tocarlo que parece muy amigable!
(En resurrection al menos había más cordura lanzando besos detrás de un cristal acorazado :D)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Puedo vivir con eso, pero resurrección es que ni siquiera me atrapa.
Respecto a Covenant, una de las cosas que más me gustaron fue ver el verdadero poder de destrucción que tiene la tecnología de los ingenieros. Pensar en lo que le habría ocurrido a la Tierra de haberse consumado el ataque previsto. Me recuerda a un arma nuclear pero en plan biológico. Están los muertos por la acción directa del líquido negro y luego las mutaciones en la vegetación que terminarían por liquidar toda la vida, a modo de la radiación residual. Mención aparte de la actuación de Fassbender en su doble papel de sintético cuerdo y sintético fuera de control.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Puedo vivir con eso, pero resurrección es que ni siquiera me atrapa.
Respecto a Covenant, una de las cosas que más me gustaron fue ver el verdadero poder de destrucción que tiene la tecnología de los ingenieros. Pensar en lo que le habría ocurrido a la Tierra de haberse consumado el ataque previsto. Me recuerda a un arma nuclear pero en plan biológico. Están los muertos por la acción directa del líquido negro y luego las mutaciones en la vegetación que terminarían por liquidar toda la vida, a modo de la radiación residual. Mención aparte de la actuación de Fassbender en su doble papel de sintético cuerdo y sintético fuera de control.
Ese clip es épico, con derrame lacrimógeno inclluido del sintético (prefiero el término persona artificial)
Siempre he pensado que ese poster magnífico de Covenant nos acabaría trayendo la gran obra magna que creo todos esperamos de batallas entre engineers and xenos.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Estoy deseando ir a verla por ver una de Alien en el cine. Ojalá hubiesen reestrenado la original también aquí.
Aún así, en cuanto a Romulus, no tengo muchas expectativas. El trailer me sonó a refrito, algo que parecía un remake de "Life" que a su vez era un remake de "Alien".
A estas alturas la persecución en un lugar cerrado ya es algo muy visto, si no tiene algo de chicha argumental... me voy a quedar un poco entre emocionado por la ocasión y decepcionado por no ir más allá.
Creo que se han dejado afectar (demasiado) por cierto ruído de redes sociales. La gente no quiere sólo carreras con Alien, quiere conocer más cosas del origen de todo esto. Y de los ingenieros.
Por cierto, ayer leí que Prometheus, con todo lo que se rajó, es la segunda película de la saga que más gente ha llevado al cine en España, y a casi nada de la primera, que, por cierto, fue Resurrection.
Lo cual debería hacer pensar a más de uno que quizá hacerle demasiado caso a la facción más ruidosa de los fans no siempre es lo más propicio para el negocio.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
¡Uy, que especimen tan precioso, vamos a tocarlo que parece muy amigable!
"A ver si aquí dentro encuentro el ticket sorpresa para canjearlo por la muñeca chochona"
https://ew.com/thmb/luHHN3UNjcEys4m_...224d1a2e3e.jpg
"Que, Kane, como lo llevas. Oye que un parasito alienigena te estaba violando la boca y lefándote dentro. Todo OK. Qué, qué dices de cuarentena, ecografias, analiticas... no, no, eso no lo cubre la seguridad social. Enga, amos a desayunar, unas pajillas y a hibernar"
https://www.avpgalaxy.net/wordpress/...5/05/kane3.jpg
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Es que la gente fue al cine porque el trailer fue una gozada y la película dejó a mucha gente decepcionada por su nefasta resolución.
Si la película hubiera gustado de verdad, Scott no hubiera cocinado posteriormente de nuevo al alien.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Es que la gente fue al cine porque el trailer fue una gozada y la película dejó a mucha gente decepcionada por su nefasta resolución.
Si la película hubiera gustado de verdad, Scott no hubiera cocinado posteriormente de nuevo al alien.
El hacer que el bicho apareciera en la siguiente fue una intromisión del estudio, porque la idea nunca fue esa.
Paradise Lost era Shaw llegando al planeta de los ingenieros (cosa que en Covenant no es) y con los primeros elementos que posteriormente serian el preámbulo del Alien.
La razón por la cual casi todas las opiniones leidas sobre esta pelicula fueron las que fueron paulatinamente cargándose las ideas de Scott.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
'Claro que te recuerdo, tio mierda'
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Me revisite ayer Alien 3 en su montaje de cines, que no lo veia desde hacia mucho tiempo, ni tan mal.
Película infravalorada hasta la medula, visualmente apabullante y con uno de los mejores scores de la saga.
Lo que acabas de comentar, es ni más ni menos mi sentir hacia el film de Fincher. ALIEN 3 estrenada en cines es un film más que decente y el montaje que presentaron a posteriori subió exponencialmente la calidad, mejorándola en todos los frentes. Y que decir del soundtrack de Elliot Goldenthal. Una autentica maravilla.
Un film apaleado hasta la extenuación, por gran parte de la audiencia. La crítica estuvo dividida, pero en general salió muy mal parada. Una pena porque el tono y el rumbo que le dieron era su sello de identidad, y toda una declaración de intenciones.
Podemos estar contentos por tener una saga donde cada director a aportado su grano de arena. Y parece ser que con Fede a pasado tres cuartas partes de lo mismo. O eso es lo que a mi me parece.
Lo que sí quiero comentar, es que uno de los padres de ALIEN es GIGER, sin el artista suizo todo esto no hubiera sido lo mismo. Gran parte del impacto emocional se lo debemos a este señor. El aportó su sabiduría tanto en ALIEN: EL OCTAVO PASAJERO como en ALIEN 3. Por lo visto Cameron no quiso saber nada de él, pues su propuesta iba más encaminada a un diseño de producción más propio del cine yanqui de la época.
El recambio que utilizó fue Stan Wiston, uno de los grandes, pero que nada tenía que ver con Giger. Eran dos polos opuestos y se nota en la puesta en escena de ambos films. Para mi tiene más impacto la de Scott. La arquitectura interior de huesos de la nave extraterrestre, así como parte de los bichos diseñados por el suizo “huevos, atrapacara y el mismo diseño del alien son netamente más realistas que los mostrados por James en ALIENS.
Todo lo que sale en la película del canadiense tiene un aspecto más falso. Al menos es la sensación que a mi me da cada vez que veo el film del 86. Incluso el diseño de la reina que sale en ALIENS “que para mí es lo mejor del film” hubiera sido diferente si hubiera estado al frente Giger.
En fin. Son gustos personales. Nada más
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
'Claro que te recuerdo, tio mierda'
https://static.posters.cz/image/750webp/134384.webp
Y más contenta estaré cuando vea como mi padre te parte la cara :cigarro
Incluso Alyssa Milano aportaba su granito de arena al repertorio de frases míticas.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El hacer que el bicho apareciera en la siguiente fue una intromisión del estudio, porque la idea nunca fue esa.
Paradise Lost era Shaw llegando al planeta de los ingenieros (cosa que en Covenant no es) y con los primeros elementos que posteriormente serian el preámbulo del Alien.
La razón por la cual casi todas las opiniones leidas sobre esta pelicula fueron las que fueron paulatinamente cargándose las ideas de Scott.
¿Estás dibujando a un director sin personalidad propia?
¿A ese director que ahora es el productor de Romulus y covenant?
Venga ya.
Y yo no hablo del bicho ya en si, es que Prometheus prometía algo nuevo y fresco en ese tráiler que se deshizo en pedazos al ver la película.
Así de simple.
Y al final la estrategia más fácil, echarle la culpa a los fans que al final son los que apoquinan.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Lo que acabas de comentar, es ni más ni menos mi sentir hacia el film de Fincher. ALIEN 3 estrenada en cines es un film más que decente y el montaje que presentaron a posteriori subió exponencialmente la calidad, mejorándola en todos los frentes. Y que decir del soundtrack de Elliot Goldenthal. Una autentica maravilla.
Un film apaleado hasta la extenuación, por gran parte de la audiencia. La crítica estuvo dividida, pero en general salió muy mal parada. Una pena porque el tono y el rumbo que le dieron era su sello de identidad, y toda una declaración de intenciones.
Podemos estar contentos por tener una saga donde cada director a aportado su grano de arena. Y parece ser que con Fede a pasado tres cuartas partes de lo mismo. O eso es lo que a mi me parece.
Lo que sí quiero comentar, es que uno de los padres de ALIEN es GIGER, sin el artista suizo todo esto no hubiera sido lo mismo. Gran parte del impacto emocional se lo debemos a este señor. El aportó su sabiduría tanto en ALIEN: EL OCTAVO PASAJERO como en ALIEN 3. Por lo visto Cameron no quiso saber nada de él, pues su propuesta iba más encaminada a un diseño de producción más propio del cine yanqui de la época.
El recambio que utilizó fue Stan Wiston, uno de los grandes, pero que nada tenía que ver con Giger. Eran dos polos opuestos y se nota en la puesta en escena de ambos films. Para mi tiene más impacto la de Scott. La arquitectura interior de huesos de la nave extraterrestre, así como parte de los bichos diseñados por el suizo “huevos, atrapacara y el mismo diseño del alien son netamente más realistas que los mostrados por James en ALIENS.
Todo lo que sale en la película del canadiense tiene un aspecto más falso. Al menos es la sensación que a mi me da cada vez que veo el film del 86. Incluso el diseño de la reina que sale en ALIENS “que para mí es lo mejor del film” hubiera sido diferente si hubiera estado al frente Giger.
En fin. Son gustos personales. Nada más
Saludos
Ya le hubiera gustado a Giger haber llegado a crear las criaturas que parió Winston.
No sabemos por qué no contaron nunca con el , igual pedía mucha pasta oye…
En cualquier caso, me parece flipante que alguien considere que se sienta falso una de las escenas más icónicas de la historia del cine.
Cameron será cualquier cosa, pero sabía rodearse de los mejores y tenía en esa época todo controlado al milímetro.
Cargar contra Aliens en diseños de producción, montaje, decorados y ejecución es desde mi punto de vista, un chiste cuando es considerada por muchos la mejor de toda la saga.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Yo también he visto Alien³ -versión cine- estos días y se ha confirmado lo que ya venía sintiendo estos últimos tiempos: que me gusta más esta versión, aunque imperfecta, antes que el "assembly cut" (que durante años preferí).
Prefiero que el alien se desarrolle a partir de un perro, pues da más sentido a las carreras que se pega el bicho por los pasillos. El nacimento del alien también tiene más fuerza en su versión original, intercalando la escena del nacimiento con la cremación de los personajes que han fallecido al comienzo de la cinta. También el final de la película me parece más potente.
Por supuesto, el "assembly cut" arregla algunos agujeros de la versión de cine, sobre todo en lo que respecta al personaje de Golic. Digamos que habría que hacer un nuevo edit con lo mejor de las dos versiones, pero hasta entonces, me quedo con la original.
Por cierto que para mí Alien/Aliens/Alien³ forman una trilogía compacta dentro del mismo universo cinematográfico, un arco argumental con principio y fin coherente y a día de hoy me gusta tal y como es, a pesar de que Alien³ no esté al nivel de las dos primeras, pero es que eso era muy difícil. Por eso no creo que Romulus vaya a desbancar a Alien³ en mi ranking personal.
Alien Resurrección ya me parece otra cosa. No la noto una extensión de la trilogía original. Tiene otro tono, parece un universo más comiquero, desenfadado... lejos de las tres primeras. Aún así me gusta, me lo tomo como un spin-off divertido que de vez en cuando me gusta revisar. Mi sensación es que Romulus será de este tipo de película dentro de la saga.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Estás dibujando a un director sin personalidad propia?
¿A ese director que ahora es el productor de Romulus y covenant?
Venga ya.
Niño, no te inventes cosas.
Sabemos por sabido, que a Scott lo mangonearon y lo obligaron a cambiar la trama por cuestiones de atraccion al publico (reduccion de presupuesto inclusive, por que no era viable un film de mas de 100 millones calificado R), alejar a Covenant de lo que originalmente era, con conceptos continuados de Prometheus y replicar el esquema de Alien, que es lo que es el segundo acto de la cinta.
Reiterando lo que llevo diciendo, Covenant me parece divertida, pero la realidad es la que es.
Cita:
Y yo no hablo del bicho ya en si, es que Prometheus prometía algo nuevo y fresco en ese tráiler que se deshizo en pedazos al ver la película.
Así de simple.
Y algo nuevo es, no replica el esquema de ninguna pelicula de la saga, aboga por explorar el horror cosmico que tanteaba el film original a fondo, no superficialmente, gotitas de body horror y conceptos del el lugar del ser humano en el universo con el tema de la fe y la figura de los ingenieros.
A mi eso no me parece una pelicula de Alien.
Cita:
Y al final la estrategia más fácil, echarle la culpa a los fans que al final son los que apoquinan.
Que hay un sector bocal que dice que Scott fue un estafador, que se cargo la saga... es tan veridico como documentado, se ha llegado a decir que hay que descanonizar Prometheus y Alien Covenant porque hunden la saga... cuando tienes por ahi esa lindeza que es AvPR que no solo fusila al Alien original y el Predator original, es que encima los transforma en un slasher sin carisma ni diversion, pesimamente filmada.
A mi eso me parece mas abominable y mas cutre, demonios.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Pensé que era el único que prefería el montaje de cine de Alien 3 antes que el otro, que salvo el arreglo de la fuga del bicho obra del otro tarado que lo veneraba como un dragón poco más hay que rascar.
AR tiene la escena más siniestra de la saga (clones)
Y pena que el montaje de cine se dejara fuera el recuerdo a Newt en la capilla que puede verse, no obstante en el otro montaje.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Es que la gente fue al cine porque el trailer fue una gozada y la película dejó a mucha gente decepcionada por su nefasta resolución.
Si la película hubiera gustado de verdad, Scott no hubiera cocinado posteriormente de nuevo al alien.
Personalmente no creo que se llevase tanta gente al cine -segunda de la saga, rozando el primer puesto- sólo por el trailer.
Si a la mayoría le parece infumable a la segunda semana cae en picado.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cabría preguntarse que opina de la película el vecino random, que a los únicos que leo cabreados (así en general) son a los más fanáticos de la saga.
Pasa como con Star Wars que, por muy cuestionable que sea la era Disney, veo un ruido excesivo por parte de los que aún viven en los 70.
Con Alien lo mismo.
Por cierto, qué números hizo Prometheus en taquilla.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Ya le hubiera gustado a Giger haber llegado a crear las criaturas que parió Winston.
No sabemos por qué no contaron nunca con el , igual pedía mucha pasta oye…
En cualquier caso, me parece flipante que alguien considere que se sienta falso una de las escenas más icónicas de la historia del cine.
Cameron será cualquier cosa, pero sabía rodearse de los mejores y tenía en esa época todo controlado al milímetro.
Cargar contra Aliens en diseños de producción, montaje, decorados y ejecución es desde mi punto de vista, un chiste cuando es considerada por muchos la mejor de toda la saga.
Para decir semejante comentario primero mírate uno de los libros de arte conceptual de GIGER y entonces hablamos. Para empezar el artista suizo es único e irrepetible. Lamentablemente Wiston no. El Suizo le da sentido a todo lo que se ve en el film del 79. Ese talento enfermizo sale reflejado a las mil maravillas en la película de Scott. Y eso precisamente es lo que no acaba de plasmar bien Winton.
El impacto malsano y emocional que tuvo la película de Scott jamás a sido superada, ni si quiera Aliens ya que su propuesta va en otra dirección. Y por cierto, que a mi me parezcan los diseños del film de Cameron más falsos no quiere decir que sean malos, todo lo contrario, me gustan y mucho, pero vuelvo a repetir que el concepto es diferente y desde mi punto de vista están peor tratados NO DISEÑADOS, que no es lo mismo.
En los 80 no sólo estaba Wiston, artistas de la talla de Rob Bottin, Carlo Rambaldi o Rick Baker eran superiores, pero inclusive estos últimos no alcanzaban la maestría enfermiza del suizo. Esas formas esqueléticas que se funden con la carne al estilo de ciertas películas de David Cronenberg no creo que se vuelva a dar.
Giger fue rompedor y eso no se volvió a repetir a lo largo de toda la franquicia. Habían ideas muy buenas y propuestas que se quedaron a medio camino, pero nada impactó en su momento como lo hizo la película de Scott. Quizás PROMETHEUS es el film “después de ALIEN” con un mejor empaque visual. Película por otro lado que volvió a utilizar diseños de Giger, aunque no estuvo físicamente en el rodaje ya que tenía problemas de salud. Dos años más tarde falleció. Una pena.
Saludos Horner
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
Por cierto, qué números hizo Prometheus en taquilla.
403 millones con un presupuesto de 130 + marketing y publicidad
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
Pensé que era el único que prefería el montaje de cine de Alien 3 antes que el otro, que salvo el arreglo de la fuga del bicho obra del otro tarado que lo veneraba como un dragón poco más hay que rascar.
AR tiene la escena más siniestra de la saga (clones)
Y pena que el montaje de cine se dejara fuera el recuerdo a Newt en la capilla que puede verse, no obstante en el otro montaje.
A mi también me gusta más el montaje cinematográfico aunque entiendo que el otro corte le da más sentido al film y enmienda algunos defectos de guion. Pero si tengo que escoger, me voy a por el primer corte. Eso lo tengo claro. Es una de las películas que espero con paciencia a que salga en formato físico en UHD 4K.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Ya le hubiera gustado a Giger haber llegado a crear las criaturas que parió Winston.
No sabemos por qué no contaron nunca con el , igual pedía mucha pasta oye…
En cualquier caso, me parece flipante que alguien considere que se sienta falso una de las escenas más icónicas de la historia del cine.
Cameron será cualquier cosa, pero sabía rodearse de los mejores y tenía en esa época todo controlado al milímetro.
Cargar contra Aliens en diseños de producción, montaje, decorados y ejecución es desde mi punto de vista, un chiste cuando es considerada por muchos la mejor de toda la saga.
Por aquí el propio James Cameron explica la razón de no contar con Giger para la secuela
resumiendo, no quería verse sobrepasado por la visión única del suizo y quería mantener su propia visón que partía desde el guión
https://hrgiger.com/james_cameron.htm
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Por aquí el propio James Cameron explica la razón de no contar con Giger para la secuela
resumiendo, no quería verse sobrepasado por la visión única del suizo y quería mantener su propia visón que partía desde el guión
https://hrgiger.com/james_cameron.htm
Saludos
El ego de Cameron no tiene fronteras.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
3-D
Alien Resurrección ya me parece otra cosa. No la noto una extensión de la trilogía original. Tiene otro tono, parece un universo más comiquero, desenfadado... lejos de las tres primeras. Aún así me gusta, me lo tomo como un spin-off divertido que de vez en cuando me gusta revisar. Mi sensación es que Romulus será de este tipo de película dentro de la saga.
Es que visto así Alien resurrección no podía dejar de ser otra cosa (tras el final de Alien 3). En la tercera película se cerraba el arco de Ripley, de manera definitiva. Cinco años después se tenía que hacer una pirueta, (vale que de actualidad en ese momento: la famosa oveja Dolly), pero totalmente, tal como indicas, comiquera, para volver a traer el personaje.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
El ego de Cameron no tiene fronteras.
Puede verse así.
Saludos